REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

Crear un retrato de cine negro de Hollywood se trata de capturar un estado de ánimo, estilo y lenguaje visual específico. Aquí hay un desglose de cómo lograr ese aspecto clásico, que cubre todo, desde iluminación hasta pose y edición:

i. Comprender los elementos clave del cine negro:

Antes de recoger una cámara, es crucial comprender las características definitorias de Film Noir:

* Iluminación de alto contraste (Chiaroscuro): Sombras profundas, destacados destacados y una fuerte luz direccional. Este es posiblemente el elemento más importante.

* misterio e intriga: El sujeto debe evocar un sentido de secreto, peligro o conflicto interno.

* atmósfera: La sensación general debe ser oscura, malhumorada y, a menudo, un poco claustrofóbica.

* Materia: A menudo implica temas de delincuencia, corrupción, traición y ambigüedad moral.

* Posación estilizada: Piense en ángulos agudos, siluetas dramáticas y expresiones con propósito.

* Props y configuración: Considere elementos noir clásicos como sombreros, cigarrillos, lluvia, callejones y bares con poca luz.

* paleta de colores limitados (generalmente en blanco y negro): Noir prospera en la escala de grises para enfatizar texturas y sombras.

ii. Planificación y preparación:

* Concepto: Desarrolle una historia o personaje que desee retratar. ¿Son una mujer fatal, una detective dura o una víctima desesperada?

* Scoutación de ubicación: Elija una ubicación que se preste a la estética del Noir. Las buenas opciones incluyen:

* Callejones oscuros

* Se escapa de fuego

* Barras o cafés con poca luz

* Edificios antiguos con arquitectura interesante

* Calles lluviosas

* Interiores de apartamentos con persianas venecianas

* Armario: La ropa clásica noir incluye:

* Para mujeres:vestidos ajustados, gabardinas, tacones altos, lápiz labial oscuro, sombreros (fedora, cloche), guantes, perlas.

* Para los hombres:trajes (especialmente de doble pecho), gabardinas, fedoras, corbatas, abrigos.

* Props: Los accesorios pueden agregar profundidad y narración de cuentos:

* Cigarrillos (use responsablemente)

* Guns (solo juguete o réplica, maneje con un cuidado extremo)

* Anteojos de whisky o cócteles

* Periódicos

* Morrientes

* Paraguas

iii. Técnicas de iluminación:

* Fuente de luz única: La clave para la iluminación de Film Noir es a menudo una fuente de luz única y potente colocada estratégicamente.

* Luz dura: Use una luz dura (fuente de luz pequeña o luz no modificada) para crear sombras nítidas y bien definidas. Evite los softboxes o difusores, a menos que esté tratando de suavizar solo * parte * de la luz (ver más abajo).

* Colocación:

* Iluminación lateral: Crea sombras dramáticas en la cara.

* iluminación superior: Crea sombras profundas debajo de los ojos y la nariz, agregando una sensación de misterio.

* Backlighting: Silueta el sujeto en el fondo.

* sombras ciegas venecianas: Coloque la fuente de luz para que arroje fuertes sombras de persianas venecianas a través del sujeto. Esta es una técnica clásica de noir.

* GOBO: Un GOBO (objeto entre) puede ser cualquier cosa que bloquee parte de la luz para crear patrones. Esto puede ser tan simple como un trozo de cartón con agujeros cortados.

* reflectores (use con moderación): * Puede * usar un reflector para rebotar una pequeña cantidad de luz en las áreas de sombra, pero tenga cuidado de no exagerar. El objetivo es *contraste *, ni siquiera la iluminación. Un reflector plateado proporcionará un relleno más duro y dramático que uno blanco.

* Modificadores de luz: Un snoot o cuadrícula puede ayudar a enfocar la luz en un área más pequeña, creando un efecto más dramático.

* luz de la ventana (controlada): Si dispara en interiores durante el día, controle la luz que viene a través de las ventanas con cortinas o persianas.

iv. Posación y expresión:

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para enfatizar las características del sujeto y crear una sensación de tensión.

* siluetas: Pose el tema para que su silueta sea fuerte y reconocible.

* Ojos: Los ojos son cruciales. Deben transmitir emoción, ya sea miedo, sospecha o seducción. Aliente al sujeto a mirar directamente la cámara o ligeramente a un lado.

* manos: Presta atención a la colocación de la mano. Las manos se pueden usar para enfatizar las emociones o agregar a la historia. Considere que el sujeto sostenga un cigarrillo, una bebida o una pistola (¡réplica!).

* lenguaje corporal: Fomente posturas fuertes y seguras, o alternativamente, posturas caídas y derrotadas, dependiendo del personaje.

V. Configuración de la cámara:

* Aperture: Use una abertura amplia (bajo número F, por ejemplo, f/2.8, f/1.8) para crear una profundidad de campo poco profunda y aislar el sujeto.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Es probable que necesite aumentarlo un poco, especialmente si dispara con poca luz. Intente permanecer por debajo de ISO 800 si es posible.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada, teniendo en cuenta que una velocidad de obturación más lenta requiere una mano estable o un trípode.

* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos en "tungsteno" (o equivalente) si está utilizando luz artificial. Esto le dará a la imagen un tono ligeramente más fresco.

vi. Técnicas de tiro:

* dispara crudo: Disparar en formato en bruto le dará más flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Composición: Use la regla de los tercios u otras técnicas de composición para crear imágenes visualmente atractivas. Considere usar espacio negativo para mejorar el estado de ánimo.

* Presta atención a los detalles: Los detalles importan. Asegúrese de que el guardarropa, los accesorios y el fondo sean consistentes con la estética del cine negro.

vii. Postprocesamiento (edición):

* Convierta en blanco y negro: Este es el paso más crucial.

* Aumente el contraste: Aumente el contraste de crear fuertes reflejos y sombras profundas. Use curvas o ajustes de niveles.

* esquivar y quemar: Use herramientas de esquivación (aligeramiento) y quemado (oscurecimiento) para ajustar selectivamente el brillo de las áreas específicas de la imagen, enfatizando aún más las sombras y los reflejos.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles y las texturas.

* grano (opcional): Agregar una cantidad sutil de grano de película puede mejorar el aspecto clásico de la película. ¡No te excedas!

* Vignetting (opcional): Una ligera viñeta puede atraer el ojo del espectador al centro de la imagen y agregar una sensación de drama.

* Ajustes de la curva de tono: Experimente con la curva de tono para ajustar el contraste y el tono general de la imagen. A menudo se usa una ligera curva S para aumentar el contraste.

* Ajustes de niveles: Use niveles para ajustar los puntos en blanco y negro, asegurando que las sombras sean verdaderamente negras y que los aspectos más destacados sean verdaderamente blancos.

* Ajustes de color selectivos (si deja algo de color): * Podría * dejar selectivamente un elemento pequeño en color (como el lápiz labial rojo), pero esta es una versión más moderna del Noir y debe usarse con moderación.

viii. Herramientas y equipos:

* Cámara: DSLR o cámara sin espejo (cualquier cámara con controles manuales funcionará).

* lente: Una lente rápida (por ejemplo, 50 mm f/1.8, 35 mm f/2) es ideal para disparos con poca luz y creando una profundidad de campo poco profunda.

* luces: Se recomienda una luz estroboscópica o luz de velocidad. Una luz continua puede funcionar, pero las estribas ofrecen más potencia.

* Stand de luz: Para sostener tu luz.

* Reflector: Se puede usar un reflector para rebotar la luz en las sombras.

* Gobos (opcional): Para crear sombras estampadas.

* Software de computadora y edición: Adobe Photoshop, Lightroom, Capture One u otro software de edición de fotos.

ix. Consejos importantes:

* Experimento! No tenga miedo de probar diferentes técnicas de iluminación, posturas y configuraciones de cámara.

* Study Film Noir: Vea películas clásicas de cine negro y preste atención a la iluminación, la composición y la narración de historias.

* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás en la creación de retratos de cine negro.

* El estado de ánimo es clave: Por encima de todo, concéntrese en crear un estado de ánimo oscuro, misterioso e intrigante.

* Abrace la imperfección: Un poco de ruido o imperfección en realidad puede aumentar el carácter de la imagen.

Siguiendo estos pasos, estará en camino de crear impresionantes retratos de cine negro de Hollywood que capturen el encanto atemporal de este género icónico. ¡Buena suerte!

  1. Investigando qué hace que una foto deportiva sea excelente

  2. Luce mejor en videollamadas usando técnicas de fotografía profesional

  3. 8 consejos para empezar con la fotografía con drones

  4. Canon VIXIA HF S10 ¡Primer vistazo!

  5. Consejos para la fotografía nocturna HDR para conservar el máximo detalle de la imagen

  6. Consejos de flujo de trabajo de posprocesamiento para fotografía de paisajes

  7. Tipos de fotografía que van más allá del alcance de la visión humana

  8. Ejercicios de fotografía en blanco y negro para ayudarte a mejorar tus habilidades

  9. 10 consejos para una hermosa fotografía de paisajes con teléfonos inteligentes

  1. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  2. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  3. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  4. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  5. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  6. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  7. Cómo retocar un retrato en Capture One y Photoshop

  8. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  9. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

Consejos de fotografía