i. Comprender los objetivos
* resaltar fortalezas: Enfatice las mejores características del sujeto. Hombros anchos? Strong Jawline? ¿Una sonrisa genuina? Jugarlos.
* transmite un estado de ánimo: ¿Qué estás tratando de comunicar? ¿Serio y poderoso? ¿Relajado y accesible? La pose debería coincidir.
* Flatter el tipo de cuerpo: Diferentes poses funcionan mejor para diferentes tipos de cuerpo. Por ejemplo, una postura más amplia y las manos en los bolsillos pueden hacer que un tipo delgado se vea más castigado. Una pose ligeramente angulada puede adelgazar un marco más grande.
* Natural y auténtico: Evite posturas rígidas e incómodas. El objetivo es hacer que el sujeto se vea cómodo y como ellos mismos.
* narración de historias: Piensa en la narrativa. ¿Es la foto un retrato de un CEO? ¿Un músico? Un viajero? La pose debe reflejar su personalidad o papel.
ii. Principios de postura fundamental
* Angling:
* Gire el cuerpo ligeramente: Evite plantear el tema directamente a la cámara. Agregando el cuerpo, incluso ligeramente, crea una imagen más dinámica e interesante. Ayuda a definir la cintura y evitar una apariencia cuadrada.
* ángulo de los hombros: Experimente con diferentes ángulos de hombro en relación con las caderas.
* Vista de tres cuartos: Esto es generalmente halagador. La cara del sujeto se gira ligeramente hacia un lado, revelando más de un pómulo que el otro.
* Distribución de peso:
* Peso de cambio: Tener el sujeto cambia su peso en una pierna crea una postura más relajada y natural. La cadera opuesta se sumergirá naturalmente ligeramente.
* inclinado: Apoyarse contra una pared, un árbol u otro objeto puede agregar interés y una sensación de casualidad.
* manos: Esta es a menudo la parte más complicada.
* Evite las manos planas y colgantes: Esto parece antinatural.
* Dale a las manos algo que hacer:
* Pockets: Las manos parciales o completas en los bolsillos son excelentes para un ambiente relajado. El pulgar fuera del bolsillo es un buen detalle.
* brazos cruzados: Puede transmitir confianza, pero evite hacerlo demasiado apretado o defensivo. Deja algo de espacio entre los brazos y el cofre.
* sosteniendo un objeto: Un accesorio relacionado con los intereses o profesión del sujeto (un libro, una guitarra, una herramienta, etc.) puede agregar contexto y personalidad.
* tocando suavemente la cara: Una mano que toca ligeramente la mejilla, la barbilla o la frente puede crear un aspecto reflexivo y contemplativo. (Use con precaución:puede parecer cursi si se exagera).
* dedos entrelazados: Un cierre de mano relajado puede funcionar bien cuando se sienta.
* en las caderas: Puede ser una pose muy asertiva/de potencia.
* Chin and Jawline:
* Extienda ligeramente el cuello: Dígale al sujeto que empuje su barbilla hacia adelante *ligeramente *. Esto ayuda a definir la línea de la mandíbula y evita la aparición de una barbilla doble. Es un movimiento sutil.
* Tensión de la mandíbula: Tenga en cuenta la tensión de la mandíbula. Haga que relajen su mandíbula.
* Postura:
* Buena postura es clave: Fomentar el sujeto a mantenerse alto, pero no rígidamente.
* hombros de vuelta y abajo: Esto ayuda a crear una postura más segura y abierta.
* Expresiones faciales:
* sonrisas auténticas: Una sonrisa genuina siempre es mejor. Fomentar el sujeto a pensar en algo que los haga felices.
* El "Squinch": Un ligero entrante de los párpados inferiores (no un entrecerrar a los ojos) puede hacer que los ojos se vean más atractivos. Dígales que piensen en levantar ligeramente sus párpados inferiores.
* boca relajada: Incluso sin una sonrisa, una boca relajada es importante. Evite un aspecto apretado y forzado.
* Contacto visual: El contacto visual directo con la cámara puede crear una conexión potente con el espectador. Mirar ligeramente fuera de cámara puede crear un aspecto más reflexivo o intrigante.
iii. Ideas específicas de postura (de pie)
* The Classic Lean:
* contra una pared/árbol: El sujeto se apoya contra una pared o árbol, un hombro que toca la superficie, el peso se desplaza a una pierna. Manos en bolsillos o un brazo descansando sobre la superficie.
* contra una barandilla: Similar a la pared delgada, pero con una barandilla.
* Manos en bolsillos:
* informal y relajado: Ambas manos en los bolsillos, el peso cambió.
* Thumb Out: Uno o ambos pulgares sobresalen de los bolsillos.
* Una mano en el bolsillo: La otra mano puede colgar libremente, sostener un objeto o tocar la cara.
* brazos cruzados:
* Confiado pero accesible: Cruce los brazos al nivel del pecho, pero no demasiado bien. Hombros relajados.
* Un brazo sobre el cofre: El otro brazo colgando libremente.
* La "postura de potencia":
* amplia postura: Pees de ancho de hombro o ligeramente más ancho, peso distribuido uniformemente.
* Hands en las caderas: Puede transmitir autoridad.
* Pose para caminar:
* Movimiento de captura: Haga que el sujeto camine hacia o lejos de la cámara. Un ligero giro del cuerpo puede agregar dinamismo.
* Look sincero: Esto puede crear una sensación natural y sin organizar.
* mirando hacia otro lado:
* reflexivo e introspectivo: El sujeto mira hacia otro lado de la cámara, hacia un punto en la distancia. Se puede combinar con otras poses (inclinadas, manos en bolsillos).
iv. Ideas específicas de postura (sentada)
* inclinándose hacia adelante:
* Comprometido y atento: Sujeto sentado en una silla o taburete, inclinándose ligeramente hacia adelante, los codos sobre las rodillas. Las manos se pueden juntar o colgar.
* piernas cruzadas:
* Relajado y cómodo: Sujeto sentado con piernas cruzadas en los tobillos o las rodillas.
* tobillo en la rodilla: Un tobillo descansando sobre la rodilla opuesta.
* brazos en los reposabrazos:
* formal y compuesto: Sujeto sentado en una silla con brazos descansando sobre los reposabrazos.
* Una pierna extendida:
* casual y dinámico: Sujeto sentado con una pierna extendida hacia adelante.
* en el suelo:
* Informal y relajado: Sujeto sentado en el suelo, piernas cruzadas o extendidas.
V. Consejos para trabajar con hombres (¡y cualquier tema!)
* La comunicación es clave: Explique claramente lo que está buscando y por qué. Dé instrucciones y comentarios específicos.
* Hazlos cómodos: Crea un ambiente relajado y de apoyo. Chatea con ellos, conoce y ayúdalos a sentirse a gusto.
* sea específico: No solo digas "Mira natural". Dígales * cómo * verse natural:"Relájate los hombros", "suaviza tu mandíbula", "Piensa en algo divertido".
* Demuestre: Si tiene problemas para explicar una pose, demuestre usted mismo.
* Proporcionar comentarios: Dé un refuerzo positivo y una crítica constructiva.
* Muéstrales las tomas: Deja que vean las fotos mientras las estás tomando. Esto les ayuda a comprender lo que funciona y qué no.
* fomentar el movimiento y la variación: No se quede con una pose. Fomentar el sujeto a moverse y probar cosas diferentes.
* Presta atención a los detalles: Consulte los pelos callejeros, las arrugas en la ropa y otras distracciones.
* Sea paciente: Posar lleva tiempo y práctica. No se desanime si no es natural al principio.
* Lea el lenguaje corporal: Presta atención a su lenguaje corporal. Si se ven incómodos o rígidos, pruebe un enfoque diferente.
* Sea respetuoso: Siempre sea respetuoso con los límites y preferencias del sujeto.
vi. Los errores de planteado común para evitar
* forzando una sonrisa: Una sonrisa forzada es obvia. Fomente una sonrisa genuina.
* Postura rígida: Evite la postura rígida y antinatural.
* Colocación de la mano incómoda: Presta atención a dónde están las manos y qué están haciendo.
* Ignorando el tipo de cuerpo: Elija posturas que halagen el tipo de cuerpo del sujeto.
* demasiada simetría: La simetría puede parecer aburrida. La pesca del cuerpo y las extremidades crean una imagen más dinámica.
* no considerando el fondo: Los antecedentes deben complementar el sujeto, no distraer de ellos.
* no se comunica de manera efectiva: La comunicación clara es esencial para posar exitosas.
vii. Práctica y experimentación
La mejor manera de mejorar sus habilidades de pose es practicar. Experimente con diferentes poses y técnicas y vea lo que funciona mejor para usted y sus sujetos. No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas.
Al seguir estos consejos y técnicas, puede crear retratos impresionantes y memorables de hombres que capturan su personalidad y estilo. ¡Buena suerte!