REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

Bien, descompongamos cómo usar los ángulos de retrato de manera efectiva, creando una guía visual que puede usar para mejorar su fotografía de retratos.

conceptos clave antes de comenzar:

* Longitud focal: La longitud focal de su lente influye en la perspectiva. En general, se prefieren longitudes focales más largas (85 mm, 135 mm, 200 mm) para los retratos porque comprimen las características y evitan la distorsión que los ángulos más amplios pueden causar.

* Profundidad de campo: Esta es la cantidad de la imagen que está enfocada. Una profundidad de campo poco profunda (lograda con una apertura más amplia como f/2.8 o f/1.8) ayuda a aislar el sujeto y difuminar el fondo.

* Contacto visual: Un elemento crucial. Donde los ojos del sujeto se dirigen a afecta drásticamente el estado de ánimo y el mensaje del retrato.

* Iluminación: La iluminación lo es todo en la fotografía. Considere la dirección, la intensidad y la calidad de la luz. La luz suave y difusa es generalmente más halagadora para los retratos. Evite las sombras duras.

* Composición: La disposición de elementos dentro del marco. Considere la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y el espacio negativo.

* lenguaje corporal: La forma en que el sujeto posa, mantiene la cabeza y posiciona sus hombros impacta significativamente en la sensación general del retrato. Comuníquese con su sujeto para ayudarlos a sentirse cómodos y relajados.

Guía visual:ángulos de retrato comunes y cómo usarlos

Describiremos cada ángulo, explicaremos * por qué * funciona y daremos ejemplos visuales en forma de un escenario descriptivo en lugar de imágenes reales, ya que no puedo mostrarle imágenes. Imaginar:

(1) El ángulo recto (frontal)

* Descripción: La cámara se enfrenta directamente al sujeto. La lente tiene aproximadamente la misma altura que los ojos del sujeto.

* Por qué funciona:

* Crea conexión: El contacto visual directo fortalece la conexión entre el espectador y el sujeto. Es un ángulo íntimo y atractivo.

* muestra simetría: Destaca la simetría facial del sujeto (o asimetría, que también puede ser interesante).

* Simple y directo: Es una forma directa de capturar la esencia de alguien.

* Cuándo usarlo:

* Para enfatizar la personalidad y la confianza del sujeto.

* Para disparos o retratos en la cabeza donde se desea una conexión fuerte y directa.

* Cuando desee mostrar el verdadero yo del sujeto sin ninguna manipulación o halagio percibido a través de la pesca.

* Escenario: *Imagine un retrato de un CEO exitoso. Están mirando directamente a la cámara con una ligera sonrisa. El fondo está borroso, pero se puede decir que es una oficina moderna. La iluminación es suave e incluso.*

(2) El ángulo alto (mirando hacia abajo)

* Descripción: La cámara se coloca * arriba * del sujeto, mirándolos.

* Por qué funciona (¡o no!):

* puede hacer que el sujeto parezca más pequeño/más débil: Este ángulo puede crear una sensación de vulnerabilidad o disminuir el poder del sujeto. *Use con precaución.*

* puede enfatizar la parte superior de la cabeza: Si el sujeto es calvo o tiene un peinado particularmente interesante, este podría ser una ventaja. De lo contrario, tenga en cuenta los elementos de distracción.

* puede suavizar las características faciales: Si el sujeto tiene una línea de mandíbula fuerte, un ángulo alto puede hacer que su rostro parezca más suave y redondo.

* Cuándo usarlo (con moderación):

* Para crear un sentimiento de perspectiva o distancia.

* Para fotografiar a un niño o mascota.

* Potencialmente útil si el sujeto tiene una línea de mandíbula muy fuerte que quieren suavizar.

* Evite si:

* Desea transmitir confianza o poder.

* El tema es consciente de una barbilla doble (puede acentuarla).

* Escenario: *Imagine un retrato de un niño pequeño que juega en un parque. El fotógrafo está ligeramente por encima de ellos, capturando su expresión lúdica mientras miran hacia arriba.*

(3) El ángulo bajo (mirando hacia arriba)

* Descripción: La cámara se coloca * debajo * del sujeto, mirándolos.

* Por qué funciona:

* crea un sentido de poder/dominio: Hace que el sujeto parezca más grande, más alto y más imponente.

* alarga el cuerpo: Puede crear un efecto halagador y alargado, especialmente para las piernas.

* Perspectiva dramática: Agrega drama e impacto al retrato.

* Cuándo usarlo:

* Para enfatizar la fuerza, la confianza y la autoridad.

* Para crear un retrato visualmente dinámico.

* Para retratos de atletas o artistas.

* Evite si:

* El tema es consciente de su barbilla o cuello.

* Desea crear una sensación de intimidad o vulnerabilidad.

* Escenario: *Imagine un retrato de un superhéroe de pie sobre un cielo brillante. La cámara es baja al suelo, haciéndolos parecer aún más poderosos y heroicos.*

(4) El ángulo de 45 grados (vista de tres cuartos)

* Descripción: El sujeto gira aproximadamente a 45 grados de la cámara. Un hombro está más cerca de la cámara que la otra.

* Por qué funciona:

* Ángulo más halagador para la mayoría de las personas: Crea profundidad y dimensión, adelgazando la cara y acentuando los pómulos.

* agrega interés: Más dinámico que un tiro recto.

* oculta imperfecciones: Puede minimizar las asimetrías o las características no deseadas.

* Cuándo usarlo:

* ¡Casi siempre! Es un ángulo versátil y halagador para una amplia gama de temas.

* Cuando quieres crear un retrato clásico y elegante.

* Consejos:

* Experimente con qué lado de la cara está más cerca de la cámara. Un lado puede ser más halagador que el otro.

* Presta atención a la luz. Un ángulo de 45 grados puede crear sombras interesantes.

* Escenario: *Imagine un retrato clásico de una mujer con un vestido fluido. Ella se gira ligeramente hacia un lado, con su mirada suavemente dirigida a la cámara. La iluminación resalta sus pómulos y su mandíbula.*

(5) El ángulo de perfil (vista lateral)

* Descripción: El sujeto se encuentra completamente hacia un lado, por lo que solo un lado de su cara es visible.

* Por qué funciona:

* destaca la silueta: Enfatiza la forma de la cara, la nariz y la mandíbula.

* Crea misterio: Puede ser intrigante y sugerente, ya que el espectador solo ve una parte de la cara del sujeto.

* elegante y artístico: A menudo se usa en retratos de bellas artes.

* Cuándo usarlo:

* Para mostrar un perfil fuerte.

* Para crear una sensación de intriga o desapego.

* Para retratos que enfatizan la forma y la forma sobre la personalidad.

* Consejos:

* Asegúrese de que el ojo más cercano a la cámara esté nítido y enfocado.

* Considere los antecedentes. Un fondo simple puede ayudar a enfatizar el perfil.

* Escenario: *Imagine un retrato en blanco y negro de una persona mirando por una ventana. Están de perfil, y la luz está atrapando la curva de su nariz y la línea de su mandíbula.*

(6) ángulo de sobre-el hombro

* Descripción: El sujeto se dirige lejos de la cámara, pero su cabeza se vuelve hacia la lente.

* Por qué funciona:

* crea curiosidad: El espectador se siente atraído por preguntarse en qué está mirando o pensando.

* revela emoción: Los ojos aún son visibles, lo que permite que el espectador se conecte con las emociones del sujeto.

* agrega profundidad: La pose crea una sensación de profundidad y dimensión.

* Cuándo usarlo:

* Para contar una historia o crear una narrativa.

* Para agregar una sensación de misterio o intriga.

* Cuando el fondo es importante para el retrato.

* Escenario: *Imagine a una persona parada en una colina, mirando un vasto paisaje. Giran la cabeza para mirar hacia atrás a la cámara, con una expresión pensativa en la cara.*

Más allá de lo básico:la experimentación es clave

* No tengas miedo de romper las reglas. Estas son solo pautas, no leyes rígidas.

* ¡Muévete! Cambie su posición y la posición de su sujeto.

* Presta atención a los antecedentes. Un fondo que distrae puede arruinar un buen retrato.

* Comuníquese con su sujeto. Haz que se sientan cómodos y relajados.

* Practica, practica, practica! Cuanto más dispares, mejor serás para reconocer ángulos halagadores.

* Obtener comentarios: Pregunte a amigos o otros fotógrafos de confianza para las críticas constructivas.

En resumen, los ángulos de retrato efectivos dependen de:

* El mensaje que desea transmitir

* Las características del sujeto

* Las condiciones de iluminación

* Tu propia visión artística

Al comprender las fortalezas y debilidades de cada ángulo, puede elegir el mejor ángulo para crear un retrato convincente y memorable. Recuerde considerar todos los conceptos clave al principio. ¡Buena suerte!

  1. Consejos para capturar y procesar mejores fotografías en blanco y negro

  2. Cómo adoptar el enfoque minimalista de los paisajes

  3. 5 consejos para hacer crecer tu seguimiento de Instagram

  4. 9 aplicaciones útiles para fotógrafos

  5. Los maestros modernos de la fotografía de paisajes en blanco y negro

  6. 5 verdades incómodas sobre la fotografía

  7. Usando la fotografía HDR a tu favor

  8. 4 objetivos a establecer para expandir su creatividad fotográfica

  9. 10 artículos cotidianos que todo fotógrafo de bodas debe llevar en su kit

  1. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  2. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  3. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  4. 4 objetivos a establecer para expandir su creatividad fotográfica

  5. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  6. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  7. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  8. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  9. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

Consejos de fotografía