i. Principios centrales de la postura masculina:
* natural es clave: Evite poses demasiado artificiales que se sientan antinaturales. Apunte a un aspecto relajado pero intencional. La mejor pose es a menudo una que * parece * como el sujeto, naturalmente, cayó en ella.
* líneas y ángulos fuertes: Los hombres a menudo se ven bien con posturas más angulares en comparación con las curvas más suaves que a menudo se usan en retratos femeninos.
* énfasis en la mandíbula y los hombros: Estas características tienden a proyectar masculinidad y confianza.
* Considere la ropa: Las poses deben complementar la ropa y el estilo general de la sesión. Un traje requiere poses diferentes que una camiseta informal.
* La comunicación es crucial: Dirija su sujeto con claridad y da refuerzo positivo. Explique * por qué * les está pidiendo que hagan algo. "Gire los hombros ligeramente hacia la luz, le dará a su cara más definición" es mejor que simplemente "girar un poco".
* Observación y ajuste: Observe constantemente la pose, la iluminación y la composición general. Haga pequeños ajustes para mejorar el disparo. Incluso una ligera inclinación de la cabeza puede marcar una gran diferencia.
ii. Poses de pie:
* La postura de la alimentación:
* Pies de ancho de hombro separado o ligeramente más ancho.
* Peso ligeramente hacia adelante.
* Manos en los bolsillos (el pulgar fuera es un buen detalle).
* Bendita ligera en una rodilla.
* Bin, los hombros atrás (pero no rígidamente).
* Mira directamente a la cámara o ligeramente a un lado.
* The Lean:
* Apoyar contra una pared, árbol u otra estructura.
* Cruza una pierna sobre la otra en el tobillo.
* Una mano en el bolsillo, la otra descansando sobre la pared o casualmente a su lado.
* Bendita leve en la pierna inclinada.
* Los brazos cruzados:
* Los brazos cruzados libremente por el cofre. Evite un aspecto rígido o defensivo.
* Ligero giro del cuerpo para crear un ángulo.
* El peso cambió ligeramente a una pierna.
* Varíe la posición del brazo:una mano en el bíceps, una mano que soporta el codo.
* La mano en la cadera/cinturón:
* Una mano descansando casualmente sobre la cadera o el cinturón.
* Agrega un toque de confianza y arrogancia.
* Experimente con la otra mano:en el bolsillo, sosteniendo un accesorio o relajado a su lado.
* La caminata:
* Capturar el tema en movimiento.
* Presta atención al paso y el balanceo del brazo.
* Use una velocidad de obturación más rápida para congelar la acción o una velocidad de obturación más lenta para crear un desenfoque de movimiento.
* La mirada hacia atrás:
* Sujeto que se aleja de la cámara y luego gira para mirar hacia atrás sobre su hombro.
* Crea una sensación de misterio e intriga.
* La pose de "conversación":
* Haga que el sujeto hable con alguien fuera de cámara (incluso si solo está dando dirección).
* Captura una expresión más natural y sincera.
* El soporte relajado:
* Los pies se tambaleados ligeramente.
* Peso principalmente en una pierna.
* Brazos sueltos en los lados.
* Cabeza inclinada ligeramente.
* Este se trata de sentirse cómodo y a gusto.
* usando accesorios:
* Coat: Drapeado sobre el hombro, sostenido en la mano o usado.
* Hat: Sosteniéndolo, usarlo o ajustarlo.
* bufanda: Envuelto alrededor del cuello o cubierto casualmente.
* Libros/laptop: Agrega interés intelectual, especialmente en entornos apropiados.
* Equipo deportivo: Una tabla de baloncesto, guitarra, surf puede mostrar personalidad.
iii. Poses sentado:
* El Sit casual:
* Sentado en un taburete, silla o escalones.
* Piernas ligeramente separadas o cruzadas en los tobillos.
* Inclinándose ligeramente hacia adelante.
* Manos descansando sobre las rodillas o sosteniendo un accesorio.
* La reclina relajada:
* Inclinado hacia atrás en una silla o contra una pared.
* Un brazo descansando sobre la silla, el otro cubierto por el cofre.
* Piernas extendidas o cruzadas.
* El sentado a tierra:
* Sentado en el suelo, piernas cruzadas o extendidas.
* Inclinado hacia adelante sobre las manos.
* Crea una sensación de fundamento y conexión con la naturaleza.
* La pose pensativa:
* Sentado con codos sobre las rodillas, las manos juntas.
* Mirando hacia abajo o a un lado.
* Transmite la consideración y la introspección.
* El Confiado Lean:
* Sentado en el borde de un escritorio o mesa, inclinándose ligeramente hacia adelante.
* Una pierna plantada firmemente en el suelo, la otra colgando.
* la pose de la oficina/trabajo:
* Sentado en un escritorio, trabajando en una computadora o lectura de documentos.
* Agrega un sentido de propósito y profesionalismo.
iv. Poses de acción:
* La caminata/carrera:
* Capture el tema en movimiento, caminando o corriendo.
* Use una velocidad de obturación más rápida para congelar la acción o una velocidad de obturación más lenta para crear un desenfoque de movimiento.
* El salto:
* Capture el tema saltando en el aire.
* Requiere buen tiempo y coordinación.
* El lanzamiento:
* Capture el sujeto lanzando una pelota, dardo u otro objeto.
* Centrarse en la acción y la expresión.
* La pose deportiva:
* Capture el tema que juega su deporte favorito.
* Muestra sus habilidades y atletismo.
* La pose de trabajo/pasatiempo:
* Capture el tema involucrado en su trabajo o pasatiempo.
* Muestra su pasión y experiencia.
V. Expresiones faciales y dirigiendo la mirada:
* La sonrisa:
* Una sonrisa genuina es siempre un ganador.
* Aliente al sujeto a pensar en algo feliz o divertido.
* "Squinching" (un poco de entrecerrar los ojos) puede hacer que una sonrisa se vea más auténtica.
* La sonrisa:
* Una sonrisa sutil y conocida que transmite confianza y encanto.
* El aspecto serio:
* Puede ser poderoso, pero evite lucir enojado o intimidante.
* Concéntrese en los ojos para transmitir emoción.
* La mirada:
* El contacto visual directo con la cámara crea una conexión con el espectador.
* Mirar hacia un lado puede crear una sensación de misterio o contemplación.
* Mirar hacia abajo puede transmitir humildad o introspección.
* Dirigir la mirada (instrucciones específicas):
* "Mira * solo * más allá de la cámara, como si estuvieras viendo algo interesante".
* "Gire la cabeza ligeramente hacia la izquierda y mire la luz".
* "Piensa en alguien que amas y mira dónde imaginas que están".
vi. Consejos de fotografía masculina clave:
* La iluminación es crucial: Use iluminación para esculpir la cara y el cuerpo, enfatizando las características fuertes. La iluminación lateral y la iluminación de Rembrandt a menudo son halagador.
* Los ángulos son importantes: Disparar desde un ángulo ligeramente inferior puede hacer que un hombre parezca más alto y más poderoso.
* Armario: Aconsee a su tema sobre las opciones de ropa. La ropa simple y bien ajustada es a menudo la mejor. Evite los patrones ocupados o los logotipos de distracción.
* Grooming: Asegúrese de que su sujeto esté bien arreglado. Un afeitado limpio o barba cuidadosamente recortada puede marcar una gran diferencia.
* postprocesamiento: Use el postprocesamiento para mejorar la imagen, pero evite la edición excesiva. Concéntrese en el afilado, el contraste y la corrección de color. Ser sutil.
* La confianza es contagiosa: Tenga confianza en su dirección, y es más probable que su sujeto se relaje y confíe en usted.
* Conéctese con su tema: Tómese el tiempo para conocer su tema y hacer que se sientan cómodos. Esto te ayudará a capturar su verdadera personalidad. ¡Habla con ellos!
* Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad en el postprocesamiento.
* Use una variedad de lentes: Experimente con diferentes lentes para ver qué funciona mejor para su sujeto y el medio ambiente. Una lente de 50 mm o 85 mm es a menudo una buena opción para los retratos.
* Presta atención a los antecedentes: Asegúrese de que el fondo no distraiga y que complementa el tema.
* Tome muchas fotos: No tengas miedo de experimentar y tomar muchas fotos. Cuantas más opciones tengas, mejor.
* Revise y aprenda: Después de la sesión, revise sus fotos e identifique qué funcionó bien y qué podría mejorarse. Aprenda de sus errores y continúe refinando sus habilidades.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor será para posar hombres.
vii. Cosas para evitar:
* sonrisas forzadas: Una sonrisa forzada parece antinatural y puede arruinar una foto.
* Colocación de la mano incómoda: Preste atención a dónde están las manos de su sujeto y asegúrese de que se vean naturales.
* poses rígidas: Evite posturas rígidas y antinaturales.
* Distraying Fondics: Asegúrese de que el fondo no le quite el tema.
* EDITIZACIÓN: Evite editar demasiado las fotos, especialmente el suavizado de la piel.
* clichés: Trate de evitar posturas usadas y cansadas.
viii. Señales de postura específicas que puede usar:
* "Gira ligeramente los hombros hacia la luz".
* "Relájate tu mandíbula, deja que tu boca caiga ligeramente".
* "Imagina que estás hablando con un amigo, ¿qué dirías?"
* "Cambia tu peso a tu pie trasero".
* "Dame una mirada de 'pensamiento', como si estuvieras resolviendo un problema".
* "Incline ligeramente la cabeza hacia la izquierda/derecha".
* "Aflete tus ojos".
* "Trae la barbilla solo un toque". (Ayuda a definir la línea de la mandíbula)
* "Respira hondo y relaja los hombros".
* "Imagina que estás entrando en una habitación llena de personas que te admiran". (Por confianza)
En resumen: Posar a los hombres de manera efectiva se trata de crear un equilibrio entre la fuerza, la autenticidad y la comodidad. La comunicación clara, la atención al detalle y la voluntad de experimentar son clave para capturar retratos masculinos atractivos. ¡Buena suerte!