Uso de un estudio al aire libre para retratos naturales:una guía completa
Crear impresionantes retratos naturales al aire libre requiere algo más que apuntar a una cámara y hacer clic. Se trata de comprender la luz, la ubicación y cómo aprovechar el entorno para su ventaja. Aquí hay un desglose de cómo usar el aire libre como su "estudio":
1. Ubicación, ubicación, ubicación!
* Scout de antemano: No aparezcas a ciegas. Visite ubicaciones potenciales en diferentes momentos del día para observar la luz e identificar fondos, texturas y características interesantes.
* Busque sombra abierta: Evite la luz solar directa. Áreas como debajo de los árboles, los voladizos de la construcción o las estructuras grandes proporcionan una luz suave y difusa que minimiza las sombras duras.
* Considere el fondo: Elija fondos que complementen su sujeto sin distraer. Piense en el color, la textura y la profundidad. Los fondos borrosos (bokeh) a menudo son deseables.
* Use características naturales: Incorpore elementos como flores, árboles, rocas, agua o arquitectura interesante para agregar contexto e interés visual.
* Piense en la temporada: Cada temporada ofrece oportunidades fotográficas únicas. Colores de otoño, flores de primavera, paisajes nevados:¡úselos para su ventaja!
* Permisos y permiso: Asegúrese de tener permiso para disparar en la ubicación, especialmente si es propiedad privada o requiere un permiso.
2. Dominar la luz natural:
* La hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporcionan luz cálida, suave y favorecedora. Este es generalmente el mejor momento para retratos al aire libre.
* Días nublados: ¡Los días nublados son tu amigo! Proporcionan una luz difusa uniforme, eliminando sombras duras y facilitando la exposición correctamente.
* Evite el sol del mediodía: La dura y directa luz del sol en el mediodía es poco halagador y crea sombras duras. Si tiene que disparar al mediodía, encuentre sombra profunda o use un difusor.
* Fill Flash: Un sutil pop de flash de relleno (ya sea del flash incorporado de su cámara o una luz de velocidad externa) puede ayudar a llenar las sombras en la cara de su sujeto, especialmente en áreas sombreadas. Mantenga la potencia flash baja para mantener un aspecto natural.
* reflectores: Los reflectores vuelven a recuperar la luz sobre su sujeto, llenando las sombras y agregando brillo. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes tonos.
* difusores: Los difusores suavizan la luz solar dura, creando una luz más uniforme y favorecedora. Son esenciales para disparar en condiciones brillantes.
3. Configuración y equipo de la cámara:
* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4, f/5.6) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar su sujeto.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para mantener una velocidad de obturación lo suficientemente rápida.
* Velocidad de obturación: Asegúrese de que la velocidad de su obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el batido de la cámara, especialmente cuando se mantenga manual. Un buen punto de partida es 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 para una lente de 50 mm).
* lente:
* lentes principales (35 mm, 50 mm, 85 mm): Estas lentes generalmente tienen aperturas más amplias y una excelente calidad de imagen. 85 mm es una opción popular para los retratos.
* lentes zoom (24-70 mm, 70-200 mm): Las lentes de zoom ofrecen versatilidad y le permiten cambiar su perspectiva sin moverse.
* trípode: Un trípode puede ser útil para paisajes y tomas grupales, pero a menudo no es necesario para retratos individuales donde desea moverse libremente.
* medidor de luz: Un medidor de luz puede ayudarlo a obtener una exposición precisa, especialmente en situaciones de iluminación desafiantes.
* Filtros: Un filtro polarizador puede reducir el resplandor y mejorar los colores, especialmente en paisajes con agua o follaje.
4. Posación y composición:
* Comuníquese con su tema: Haz que se sientan cómodos y relajados. Proporcione instrucciones claras y ofrezca comentarios positivos.
* Presta atención a la postura: Fomente una buena postura y pose natural. Evite posturas rígidas o incómodas.
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos y perspectivas. Disparar desde un ángulo ligeramente inferior puede hacer que su sujeto parezca más alto y más imponente.
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro, siguiendo la regla de los tercios, para crear una composición más dinámica.
* Líneas principales: Use líneas principales (por ejemplo, caminos, cercas, ríos) para atraer el ojo del espectador hacia su tema.
* Consideraciones de fondo: Asegúrese de que el fondo esté limpio y ordenado. Tenga cuidado con los elementos de distracción como líneas eléctricas o letreros.
* Contacto visual: El contacto visual es crucial para conectarse con el espectador. Aliente a su sujeto a mirar directamente a la cámara o crear una sensación más sincera haciendo que lo miren a un lado.
* manos: Presta atención a la posición de las manos de tu sujeto. Evite los puños incómodos o apretados. Haga que sostengan algo, descansen sus manos en sus bolsillos o tocen suavemente su rostro.
5. Comodidad y conexión del sujeto:
* Build Rapport: Pase tiempo hablando con su tema antes de comenzar a disparar. Conozca y hazlos sentir cómodos.
* Dirección de oferta: Proporcionar una dirección clara y concisa. Dígales lo que quiere que hagan y por qué.
* Sea positivo y alentador: Ofrezca comentarios positivos y aliento a lo largo de la sesión.
* Escucha tu tema: Preste atención a su lenguaje corporal y ajuste su enfoque en consecuencia.
* Diviértete: Cuanto más relajado y agradable sea la sesión, mejores serán los resultados.
6. Postprocesamiento:
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y los tonos de color para crear un aspecto natural y agradable.
* Ajustes de exposición: Ajuste fino la exposición para garantizar que la imagen esté expuesta correctamente.
* Ajustes de contraste: Agregue o reduzca el contraste para mejorar los detalles y crear un efecto más dramático.
* afilado: Afila la imagen para sacar los detalles.
* retoque (opcional): Retire las imperfecciones e imperfecciones, pero evite el retroceso excesivo. El objetivo es mejorar la belleza natural del sujeto, no crear una imagen poco realista.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
Lista de verificación de engranajes esenciales:
* Cámara
* Lente (Prime o Zoom)
* Reflector
* Difusor
* Llenar Flash (opcional)
* Baterías adicionales y tarjetas de memoria
* Agua y bocadillos para ti y tu sujeto
* Zapatos cómodos
* Protector solar y pulverización de insectos
Takeaways de teclas:
* La luz lo es todo: Comprenda cómo funciona la luz natural y úsela para su ventaja.
* La ubicación es importante: Elija ubicaciones que ofrezcan fondos interesantes y una buena iluminación.
* Conéctese con su tema: Haz que se sientan cómodos y relajados.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más dispares, mejor serás para capturar impresionantes retratos naturales.
Siguiendo estos consejos, puede transformar el aire libre en su estudio de fotografía personal y crear retratos hermosos y naturales que capturen la esencia de su tema. ¡Buena suerte!