REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

Crear impresionantes retratos naturales en un estudio al aire libre es una experiencia gratificante. Aquí hay una guía completa sobre cómo aprovechar la luz natural y su entorno para capturar hermosos retratos:

1. Planificación y preparación:

* Explique su ubicación:

* Hora del día: El tiempo que disparas afecta drásticamente la luz.

* Hora dorada (1-2 horas después del amanecer y antes del atardecer): Este es el santo grial para la luz suave, cálida y halagadora.

* Días nublados: Ofrezca una luz difusa, incluso, minimizando sombras duras y entrecerrar los ojos.

* Midday (evite si es posible): El sol está directamente en lo alto, creando sombras duras y puede hacer que los sujetos se entrecierden. Si es inevitable, busque sombra abierta.

* Antecedentes: Busque fondos que complementen su sujeto sin distraer. Considere texturas, colores y profundidad de campo. Evite los patrones ocupados, a menos que se use creativamente.

* Sombra abierta: Las áreas sombreadas de la luz solar directa pero aún reciben luz ambiental. Debajo de un árbol, cerca de un edificio, o incluso usando un gran reflector para crear sombra.

* Accesibilidad: Considere la accesibilidad para su sujeto y equipo.

* Comuníquese con su tema:

* Visión y estilo: Discuta el aspecto que apunta, incluidos el vestuario, el estado de ánimo y las poses.

* comodidad: Asegúrese de que se sientan cómodos con la ubicación y las opciones de ropa. Ofrezca orientación sobre pose y expresiones faciales.

* Expectativas: Establezca expectativas realistas sobre la duración del rodaje y el proceso.

* Lista de verificación de engranajes:

* Cámara: DSLR o cámara sin espejo recomendada para la calidad de control y imagen.

* lentes:

* Lente de retrato (50 mm, 85 mm, 135 mm): Estos ofrecen hermosos bokeh (desenfoque de fondo) y compresión halagadora. Un 50 mm es a menudo un buen punto de partida.

* Lente de zoom (por ejemplo, 24-70 mm, 70-200 mm): Proporciona flexibilidad para diferentes composiciones.

* Reflector: Esencial para rebotar la luz y llenar las sombras. Un reflector 5 en 1 es altamente versátil.

* difusor (opcional): Suaviza la luz dura, especialmente en los días soleados.

* trípode (opcional): Útil para la estabilidad con poca luz o cuando se usa velocidades de obturación más lentas.

* Flash externo (opcional): Para relleno, Flash en situaciones de iluminación desafiantes (use con moderación para un aspecto natural).

* medidor de luz (opcional): Para lecturas de exposición precisas (especialmente importante para el cine).

* Props (opcional): Use con moderación y solo si mejoran la historia del retrato.

* Agua, bocadillos, protector solar, pulverización de insectos: Mantenga su tema cómodo.

* Configuración de la cámara (puntos de partida - Ajuste en función de las condiciones):

* Aperture: Apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4) para profundidad de campo y fondos borrosos. Aumente el F-Stop si desea más enfocado.

* ISO: Mantenga lo más bajo posible (idealmente ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para mantener una buena velocidad de obturación.

* Velocidad de obturación: Lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento (al menos 1/distancia focal de su lente; por ejemplo, 1/85 de segundo para una lente de 85 mm). Considere el movimiento del sujeto y su propia estabilidad.

* Balance de blancos: Establezca en "nublado" o "sombra" para tonos más cálidos, o use un balance de blancos personalizado para su precisión. "Auto" puede funcionar, pero puede necesitar un ajuste en el procesamiento posterior.

* Modo de disparo: La prioridad de apertura (AV o A) le permite controlar la profundidad del campo mientras la cámara maneja la velocidad del obturador. El modo manual (M) proporciona un control completo.

2. Aprovechar la luz natural:

* Comprender la dirección de la luz:

* Iluminación frontal: Luz directamente sobre la cara del sujeto. Puede ser plano pero funciona bien con reflectores para llenar las sombras.

* Iluminación lateral: La luz del lado crea sombras y reflejos dramáticos, enfatizando la textura.

* Backlighting: Luz detrás del tema, creando una silueta o luz de borde. Requiere una exposición cuidadosa y, a menudo, un reflector para rebotar la luz hacia la cara.

* Trabajando con sombra abierta:

* Posicionamiento: Coloque su sujeto a la sombra abierta, asegurando que su rostro esté iluminado uniformemente.

* Uso del reflector: Use un reflector para rebotar la luz sobre su cara, llenando sombras y agregando un capricho a sus ojos. Experimente con el ángulo y la distancia del reflector.

* Consideraciones de fondo: Prestar atención a los antecedentes; Asegúrese de que no sea demasiado brillante, lo que puede distraer.

* Técnicas de reflector:

* Ángulo y distancia: Experimente con el ángulo y la distancia del reflector para encontrar el punto dulce. Demasiado cerca puede crear un punto de acceso; Demasiado lejos no será efectivo.

* Tipos de reflectores:

* White: La luz de relleno más suave y más natural.

* Silver: Luz de llenado más brillante y más contrastante. Úselo con precaución.

* oro: Luz de relleno más cálido, ideal para la hora dorada.

* negro: Actúa como una bandera, bloqueando la luz y creando sombras más profundas.

* difundiendo luz dura:

* Colocación: Coloque un difusor entre el sol y su sujeto para suavizar la luz.

* Tamaño: Cuanto más grande es el difusor, más suave es la luz.

* Alternativas: Use una cortina transparente, un árbol con luz moteada, o incluso un amigo que sostiene una gran pieza de tela blanca.

3. Posación y composición:

* Técnicas de postura:

* ángulo del cuerpo: Evite que su sujeto enfrente la cámara directamente. La inclinación del cuerpo crea una pose más dinámica y favorecedora.

* doblar las extremidades: Los brazos y las piernas rectas pueden verse rígidas. Fomente ligeras curvas en los codos y las rodillas.

* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Evite los puños apretados o posiciones incómodas. Haga que sostengan algo, colóquelos en bolsillos o descanse suavemente.

* cambio de peso: Haga que su sujeto cambie su peso a una pierna.

* Postura: La buena postura es esencial. Anime a su sujeto a ser alto pero relajado.

* Expresión: Capturar emoción genuina. Habla con tu tema, hazlos reír y aliéntelos a relajarse.

* Directrices de composición:

* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales y coloque elementos clave a lo largo de las líneas o en las intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador al tema.

* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor del sujeto para crear equilibrio e interés visual.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno (árboles, arcos, puertas) para enmarcar el tema.

* Profundidad de campo: Use una profundidad de campo poco profunda para aislar el sujeto y difuminar el fondo.

* Conectando con su sujeto:

* Comunicación: Comuníquese continuamente con su sujeto, proporcionando comentarios y aliento.

* Relajación: Ayúdelos a relajarse y sentirse cómodos. Un tema relajado se verá más natural en las fotos.

* Autenticidad: Se esfuerza por capturar su personalidad y emociones genuinas.

4. Postprocesamiento:

* Software: Adobe Lightroom, Capture One u otro software de edición de fotos.

* Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Aumentar o disminuir la diferencia entre los reflejos y las sombras.

* Respaldos y sombras: Atrae el brillo de los reflejos y las sombras.

* Balance de blancos: Corrija cualquier reparto de color.

* Claridad y textura: Agregue una nitidez y detalle sutiles.

* Calificación de color:

* Ajustes sutiles: Haga ajustes sutiles a los colores para crear el estado de ánimo deseado.

* Presets: Use presets como punto de partida, pero siempre los personalice para adaptarse a la imagen específica.

* retoque (use con moderación):

* imperfecciones: Elimine las imperfecciones de distracción.

* Mejora ocular: Mejora sutilmente los ojos para hacerlos más expresivos.

* Separación de frecuencia: Técnica avanzada para suavizar la piel mientras retiene la textura (use con precaución).

* afilado: Afilar la imagen para una visualización óptima en diferentes dispositivos.

5. Consejos para el éxito:

* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para comprender la luz y la postura.

* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes técnicas y estilos.

* Estudie otros fotógrafos: Analice el trabajo de los fotógrafos que admira y aprende de sus técnicas.

* Aprenda de sus errores: Revise sus fotos e identifique las áreas de mejora.

* Diviértete: ¡Disfruta del proceso de crear hermosos retratos!

* Abrace la imperfección: No se esfuerce por perfecto, se esfuerce por la auténtica y genuina. Un ligero defecto a menudo puede agregar carácter e interés.

Siguiendo estas pautas, puede crear impresionantes retratos naturales en un estudio al aire libre que capturen la belleza y la personalidad de sus temas. ¡Buena suerte!

  1. Fotografía de larga exposición 201 – Cómo editar un paisaje marino de larga exposición

  2. Minimalismo en fotografía

  3. Fotografía de larga exposición 101:cómo crear la toma

  4. Proyecto de inspiración de fotografía de viajes:Kenia

  5. ¿Qué es Shape and Form en fotografía?

  6. 8 consejos para mejorar tu fotografía creando en lugar de tomar fotos

  7. Comprender la fotografía HDR [Reseña del libro]

  8. Consejos y recursos para hacer fotografías con teléfonos Android

  9. Cómo usar el modo manual para tomar decisiones artísticas para su fotografía

  1. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

  2. Oferta 10:Consigue el libro electrónico "Dominar la fotografía" de Andrew Gibson por $7

  3. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  4. Peso visual:¿Por qué tantos fotógrafos pasan por alto su importancia?

  5. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  6. Fotografía de retratos:cómo fotografiar a las personas en el duro sol del mediodía

  7. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  8. Toma vuelo con estas 8 tomas de drones imprescindibles

  9. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

Consejos de fotografía