Cómo plantear y inclinar el cuerpo para obtener mejores retratos
Posar es un aspecto crucial de la fotografía de retratos. No se trata solo de decirle a alguien que se quede quieto; Se trata de guiarlos a una posición que halagará sus características, muestra su personalidad y crea una imagen convincente. Aquí hay una guía completa para posar y incluir el cuerpo para obtener mejores retratos:
i. Comprender los conceptos básicos:
* Propósito de posar:
* Adelante: Para resaltar las características positivas y minimizar los defectos percibidos.
* Confort y naturalidad: Una expresión relajada y genuina es clave. Una persona planteada no debe * mirar * planteada.
* narración de historias: La pose puede transmitir emoción, estado de ánimo y personalidad.
* guiando el ojo del espectador: Liderando el ojo a través de la imagen y destacando elementos clave.
* elementos clave a considerar:
* ángulo del cuerpo: La dirección que el cuerpo enfrenta en relación con la cámara.
* ángulo de la cabeza: La inclinación y la dirección de la cabeza.
* Posición del hombro: El ángulo y la altura de los hombros.
* Posición del brazo: Cómo se colocan y usan los brazos.
* Posición de la mano: A menudo se pasa por alto, pero es crucial para una sensación natural.
* Posición de la pierna (para disparos de cuerpo completo): Distribución de peso y colocación de piernas.
* Expresión: La expresión facial y el contacto visual.
ii. Principios de postura general:
* ángulo del cuerpo:
* Nunca front-on: Directamente frente a la cámara puede hacer que alguien se vea más amplio y menos dinámico. Agregar el cuerpo (generalmente alrededor de 45 grados) crea una forma más halagadora e interesante.
* Piense en la curva "S": Fomente una ligera curva en la columna vertebral. Esto puede ser sutil, pero agrega interés visual y feminidad.
* Peso en el pie trasero: Cambiar peso al pie trasero ayuda a crear una inclinación natural y alargar el cuerpo.
* "Push Away" Técnica:
* Imagina que hay una pared invisible detrás de tu tema. Pídales que "empujen" suavemente. Esto ayuda a separar las extremidades del cuerpo, evitando que se vean aplanadas.
* Crear espacio:
* Entre los brazos y el cuerpo: Evite tener brazos presionados fuertemente contra el torso. Un pequeño espacio ayuda a definir la forma y evita que el brazo parezca más grande.
* Entre las piernas (en disparos de cuerpo completo): Cruzar una pierna ligeramente frente a la otra o tener las piernas ligeramente separadas crea una pose más dinámica.
* importa la barbilla:
* "cuello de tortuga" o "barbilla doble": Haga que el sujeto extienda su cuello ligeramente hacia adelante y hacia abajo ("Bin, hacia afuera y hacia adelante" es a menudo la instrucción) para definir la línea de la mandíbula. Esto puede sentirse antinatural, así que monitorelo y ajuste para la comodidad.
* Evite una cabeza completamente inclinada: Una ligera inclinación está bien, pero demasiado puede parecer artificial.
* Las manos importan:
* Manténgalos relajados: Los puños apretados, los dedos demasiado rígidos o las manos ocultas pueden parecer incómodas.
* Colocación natural: En los bolsillos, descansando suavemente sobre una cadera, sosteniendo un objeto o tocar suavemente la cara son buenas opciones.
* Evite los "dedos de espagueti": Fomente una ligera curva en los dedos.
* Guíalos: No tengas miedo de reposicionar las manos si es necesario.
* Posicionamiento en el hombro:
* ESCULO LIGEN BILLADO: El hombro más lejos de la cámara generalmente debe ser ligeramente más bajo que el más cercano a la cámara. Esto crea un aspecto más natural y relajado.
* doblar las extremidades:
* Evite las líneas rectas: Los brazos y las piernas rectas pueden verse rígidas. Fomente ligeras curvas en los codos y las rodillas.
* Comunicar y observar:
* Comentarios constantes: Hable con su tema, ofrece aliento y proporcione instrucciones específicas.
* Observe el lenguaje corporal: Presta atención a cómo se sienten y ajusta la pose en consecuencia.
iii. Posando diferentes tipos de cuerpo:
* Para figuras curvas:
* Abraza las curvas: No intentes ocultar curvas; resaltarlos.
* La pesca es clave: Los ángulos extremos pueden ser muy halagadores.
* ángulo de cámara alto: Disparar desde un poco por encima puede estar adelgazando.
* Acentúa la cintura: Use ropa o posar para definir la cintura.
* Evite la ropa ajustada: La ropa que es demasiado apretada puede acentuar las áreas problemáticas. La ropa bien ajustada y estructurada funciona mejor.
* Para figuras más delgadas:
* Crear volumen: La ropa que fluye y las posturas dinámicas pueden agregar volumen.
* Evite posturas que enfaticen la delgadez: De pie perfectamente recto puede acentuar una falta de curvas.
* iluminación más suave: La luz más suave puede ser más halagadora.
* para hombres:
* Strong Jawline: Enfatice la línea de la mandíbula con el posicionamiento de la cabeza.
* hombros definidos: Posar que muestra los hombros puede crear un aspecto más masculino.
* Poses de potencia: Las posturas seguras y los gestos fuertes pueden transmitir autoridad.
* Manténgalo natural: Evite poses demasiado artificiales.
iv. Posando en diferentes situaciones:
* Poses sentados:
* se inclina hacia adelante: Inclinarse ligeramente hacia adelante hacia la cámara puede ser halagador y atractivo.
* piernas cruzadas (opcionales): Cruzando las piernas puede agregar elegancia, pero tenga en cuenta cómo afecta la postura.
* Use accesorios: Las sillas, los bancos y otros accesorios pueden agregar interés y brindar apoyo.
* ángulo del cuerpo: Evite sentarse perfectamente directamente.
* Poses de pie:
* Distribución de peso: Cambie el peso en una pierna para una postura más relajada.
* Use soporte: Apóyate contra una pared o árbol para un aspecto más informal.
* Involucrar al entorno: Hacer que el sujeto interactúe con los alrededores.
* Poses del grupo:
* Vary Heights: Organice a las personas a diferentes alturas para crear interés visual.
* Conecte el grupo: Haga que las personas se toquen de manera natural.
* Triángulos: Use triángulos como elemento compositivo para crear estabilidad y equilibrio.
V. Takeaways y práctica clave:
* La práctica es esencial. Experimente con diferentes poses y ángulos para ver qué funciona mejor.
* Estudie otros retratos. Analice las técnicas de postura utilizadas por fotógrafos profesionales.
* sea paciente. Encontrar la pose correcta puede llevar tiempo y esfuerzo.
* No tengas miedo de romper las reglas. A veces, los retratos más interesantes son los que desafían la sabiduría convencional.
* Enfoque en la conexión. Una conexión genuina con su sujeto es el elemento más importante de un gran retrato.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede mejorar sus habilidades de postura y crear retratos más convincentes y halagadores. ¡Buena suerte!