Scoutación de fotografía paisajística:cómo prepararse para un brote épico
La exploración es posiblemente uno de los aspectos más cruciales de la fotografía de paisajes. Es la diferencia entre capturar una instantánea mediocre y una imagen inolvidable. Al invertir el tiempo en la exploración, estará preparado, seguro y listo para maximizar sus posibilidades de éxito. Aquí hay una guía completa para la exploración de fotografía de paisajes:
i. ¿Por qué Scout?
* Familiaridad de ubicación: Comprender el terreno, las posibilidades de composición, los peligros potenciales y los puntos de acceso.
* Anticipación ligera: Predecir cómo la luz interactuará con el paisaje en diferentes momentos del día y en diferentes condiciones climáticas.
* Eficiencia en el día del brote: No hay tiempo perdido en busca de composiciones, navegar en áreas difíciles o establecerse en el lugar equivocado.
* Seguridad: Identificar peligros potenciales como acantilados inestables, vida silvestre o patrones climáticos cambiantes.
* Inspiración: Descubrir gemas ocultas y perspectivas únicas que de otro modo podría perderse.
* Minimizar el impacto: Familiarizarse con el área le permite minimizar su impacto en el medio ambiente.
ii. Antes de ir:Scouting de escritorio
Esta etapa se trata de investigar y planificar desde la comodidad de su hogar.
* Google Earth &Maps:
* Descripción general: Obtenga una vista de pájaro del área, identifique posibles puntos de referencia, características interesantes del terreno y caminos de acceso.
* Perfiles de elevación: Analice la topografía del paisaje para comprender cómo caerá la luz sobre ella.
* Vista de la calle: Explore el área virtualmente para evaluar las condiciones de la carretera, la disponibilidad de estacionamiento y las composiciones potenciales visibles desde la carretera.
* Recursos fotográficos:
* 500px, Flickr, Instagram: Busque fotos tomadas en el área para inspirarse e identificar puntos de vista populares. Use la búsqueda de imágenes inversas para encontrar ubicaciones exactas.
* Gurushots, Viewbug: Explore estas plataformas para obtener ideas de fotografía y ubicación de paisajes de alta calidad.
* Blogs y foros de fotografía local: Estos a menudo proporcionan consejos internos sobre gemas ocultas y condiciones estacionales.
* Pronóstico del tiempo:
* Accuweather, clima bajo tierra, ventoso: Verifique los pronósticos de largo alcance para tener una idea de las condiciones climáticas esperadas.
* Predicción de la cubierta de la nube: Crucial para amaneceres y puestas de sol. Busque pronósticos que predicen porcentajes de cobertura de nubes.
* Gráficos de marea (áreas costeras): Esencial para planificar brotes costeros, especialmente en la marea baja para revelar formaciones o texturas rocosas interesantes.
* Times de amanecer/atardecer:
* Hora y fecha (timeanddate.com): Proporciona tiempos precisos para amanecer, puesta de sol y crepúsculas para cualquier ubicación.
* Photopills (aplicación): Una aplicación completa para fotógrafos que incluye herramientas de realidad aumentada para visualizar las posiciones de sol y lunar.
* Permisos y regulaciones:
* Consulte con las autoridades del parque, los gerentes de tierras o los gobiernos locales: Asegúrese de tener los permisos necesarios para la fotografía, especialmente para uso de drones o fines comerciales.
* Tenga en cuenta las áreas restringidas o los cierres estacionales: Respeta las regulaciones para proteger el medio ambiente y evitar multas.
iii. Scouting en ubicación:The Real Adventure
Aquí es donde pones en práctica tu investigación.
* Tiempo:
* Scout en diferentes momentos del día: Vea cómo interactúa la luz con el paisaje al amanecer, el mediodía y el atardecer.
* Considere explorar durante diferentes temporadas: Sea testigo de la transformación del paisaje durante todo el año.
* Días nublados/nublados: ¡Sorprendentemente genial para explorar! La luz uniforme le permite concentrarse en la composición y descubrir detalles que puede perderse bajo la luz solar.
* Exploración:
* camina y explora el área: No tengas miedo de aventurarte en el camino golpeado (mientras respetan la propiedad privada y la seguridad).
* Busque perspectivas únicas: Experimente con diferentes puntos de vista, incluidos ángulos bajos, ángulos altos y elementos en primer plano.
* Considere la historia que desea contar: ¿Qué emociones o mensajes quieres transmitir a través de tus fotos?
* Composición:
* Use la pantalla de su visor o cámara para enmarcar diferentes composiciones: Experimente con la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y otras técnicas de composición.
* Presta atención al primer plano, el punto medio y los elementos de fondo: Cree profundidad e interés visual en sus imágenes.
* Identificar posibles ubicaciones de disparo: Tenga en cuenta los mejores lugares para capturar escenas específicas o condiciones de luz.
* Documentación:
* Tome fotos de composiciones potenciales: Capture la escena en diferentes ángulos y distancias focales.
* Use una aplicación GPS para marcar las ubicaciones: Esto lo ayudará a encontrar su camino de regreso y compartir ubicaciones con otros.
* Tome notas sobre condiciones de iluminación, patrones meteorológicos y peligros potenciales: Esta información será invaluable al planificar su sesión real.
* Sketch composiciones potenciales: Un boceto simple puede ayudarlo a visualizar la imagen final.
* Seguridad:
* Tenga en cuenta su entorno: Tenga cuidado con la vida silvestre, el terreno inestable y las condiciones climáticas cambiantes.
* Use ropa y calzado apropiados: Vístase para el clima y el terreno.
* Lleve un kit de primeros auxilios: Prepárate para lesiones menores.
* Deje que alguien conozca sus planes: Dígale a un amigo o familiar a dónde va y cuándo espere volver.
iv. Equipo de exploración esencial:
* Cámara y lentes: Para capturar composiciones potenciales. Considere traer un ángulo ancho, un teleobjetivo y un zoom estándar.
* trípode: Esencial para tomas estables, especialmente con poca luz.
* dispositivo GPS o teléfono inteligente con GPS: Para marcar las ubicaciones.
* Aplicación de brújula o GPS: Para navegación.
* cuaderno y bolígrafo: Para tomar notas.
* binoculares: Para escanear el paisaje en busca de composiciones potenciales.
* Ropa y calzado apropiados: Para el clima y el terreno.
* Kit de primeros auxilios: Por lesiones menores.
* Agua y bocadillos: Para mantenerse hidratado y energizado.
* faro o linterna: Por explorar con poca luz.
* Teléfono móvil con batería adicional: Para comunicación y navegación.
* protector solar y sombrero: Para protegerse del sol.
* spray de insectos: Para evitar insectos.
V. Post-SCUTING:Planificación de su disparo épico
* Revise sus fotos y notas: Analice la información que recopiló durante su viaje de exploración.
* Desarrolle un plan de tiro: Cree un plan detallado que describe las composiciones que desea capturar, las horas óptimas del día para disparar y el equipo que necesitará.
* Verifique nuevamente el pronóstico del tiempo: Monitoree el pronóstico del tiempo que conduce a su sesión y ajusta sus planes según sea necesario.
* empaca tu equipo: Asegúrese de que todo su equipo esté limpio, cargado y listo para funcionar.
* Descansa mucho: Estar bien descansado para su rodaje.
vi. Consideraciones éticas:
* No dejar traza: Empaque todo lo que empaca y minimice su impacto en el medio ambiente.
* Respeta la vida silvestre: Observe la vida silvestre desde una distancia segura y evite alterar su hábitat.
* Obtener permiso: Siempre obtenga permiso antes de fotografiar en propiedad privada.
* Respeta los sitios culturales: Tenga en cuenta los sitios culturales y evite dañar o desfigurarlos.
* Comparta su conocimiento de manera responsable: Tenga cuidado al compartir ubicaciones específicas en línea para evitar el hacinamiento y los daños potenciales al medio ambiente.
vii. Técnicas de exploración avanzada:
* Usando drones para explorar: Los drones ofrecen perspectivas incomparables, lo que le permite explorar desde el aire y descubrir composiciones únicas. Sin embargo, asegúrese de seguir todas las regulaciones locales y volar de manera responsable.
* explorando por la noche: Explore ubicaciones potenciales bajo las estrellas. Esto puede revelar composiciones y perspectivas perfectas para la astrofotografía. Tenga mucho cuidado y traiga una fuente de luz confiable.
* Trabajando con modelos: Si planea incluir personas en sus paisajes, explique la ubicación con su modelo de antemano para planificar posturas, guardarropa e iluminación.
En conclusión:
La exploración es un proceso continuo, y cuanto más lo haga, mejor será para reconocer las composiciones potenciales y anticipar la luz. Es una inversión de tiempo que pagará generosamente con impresionantes fotos de paisajes. ¡Entonces, sal, explora y descubre la belleza que te espera! Recuerde ser paciente, persistente y siempre prepararse para lo inesperado. ¡Buena suerte y feliz disparo!