REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

Uso de un estudio al aire libre para retratos naturales:una guía completa

Crear hermosos retratos naturales al aire libre puede ser increíblemente gratificante. Aquí le mostramos cómo aprovechar el "estudio al aire libre", el entorno natural, para su beneficio:

i. Comprender los fundamentos:

* La luz es clave: La luz natural es la piedra angular de los retratos al aire libre. Aprende a leerlo y manipularlo.

* Ubicación, ubicación, ubicación: Elegir el lugar correcto es crucial. Busque telón de fondo que complementen su sujeto y ofrezca una luz interesante.

* La composición es importante: Use técnicas de composición para guiar el ojo del espectador y crear imágenes visualmente atractivas.

* La comunicación es vital: Dirigir su sujeto de manera cómoda y clara es esencial para las expresiones naturales y genuinas.

ii. Dominar la luz natural:

* Hora dorada (Sunrise &Sunset): El tiempo más codiciado. La luz es suave, cálida y halagadora.

* Sombra abierta: Encuentre áreas sombreadas por edificios, árboles o nubes. Proporciona luz suave y difusa, minimizando las sombras duras.

* Días nublados: ¡Amigo de un fotógrafo! Luz uniformemente difusa que es indulgente y halagadora.

* Harsh Sunlight (mediodía): El más desafiante. Evite la luz solar directa. Si es inevitable, considere usar reflectores o encontrar sombra densa.

* Tratando con luz dura:

* Ángulo el sujeto: Coloque su sujeto con su espalda al sol y llene su rostro con un reflector.

* Use un gran difusor: Un maltrato puede suavizarse y extender la luz solar severa.

* busca sombra densa: Encuentre áreas completamente protegidas de la luz solar directa.

* Análisis de luz:

* Observar sombras: ¿Son duros o suaves? ¿Dónde caen?

* Verifique los puntos de acceso: Áreas de resaltados (completamente blanco sin detalles).

* Observe el color: ¿La luz es cálida (dorada) o fría (azul)?

iii. Elegir la ubicación y el telón de fondo correctos:

* Considere el estilo del sujeto: Un retrato formal puede adaptarse a un gran edificio o un jardín cuidado, mientras que un retrato informal puede funcionar mejor en un campo o entorno urbano.

* La simplicidad es a menudo mejor: Evite fondos desordenados o distractores. Un fondo borroso (bokeh) ayuda a aislar su sujeto.

* Busque colores complementarios: Elija un telón de fondo que contrasta o complementa la ropa y la tez de su sujeto.

* Use líneas principales: Las carreteras, las cercas o los caminos pueden atraer el ojo del espectador a su tema.

* Piense en la profundidad: Un telón de fondo con capas (por ejemplo, un bosque con árboles a distancias variables) puede agregar profundidad y dimensión a su imagen.

* Posibles fondos:

* Parques y jardines: Ofrezca una variedad de elementos naturales (árboles, flores, agua).

* Fields &Meadows: Crea una sensación de apertura y libertad.

* entornos urbanos: Los edificios, las paredes y las texturas proporcionan fondos únicos.

* playas y lagos: Superficies reflectantes y belleza natural.

* Tu propio patio trasero: No subestimes las posibilidades cercanas a casa.

iv. Configuración y equipo de la cámara:

* Cámara: Cualquier DSLR, cámara sin espejo o incluso un teléfono inteligente con buena calidad de imagen puede funcionar.

* lentes:

* 50 mm: Una lente principal versátil, ideal para retratos.

* 85 mm: Excelente para la profundidad de campo poco profunda y la perspectiva halagadora.

* Lente de zoom (por ejemplo, 24-70 mm, 70-200 mm): Ofrece flexibilidad en el encuadre y la composición.

* Aperture:

* Apertura ancha (f/1.8 - f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su tema.

* Apertura media (f/4 - f/5.6): Mantiene más del sujeto en foco.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario en situaciones de poca luz.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada. Asegúrese de que sea lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento (1/distancia focal es una buena regla general).

* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (por ejemplo, evaluación/matriz, ponderada en el centro, punto) para ver cuál funciona mejor para la situación de iluminación. A menudo, la medición evaluativa/matriz funciona bien.

* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S o One-Shot) para un enfoque preciso en los ojos del sujeto.

* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos de manera adecuada (por ejemplo, auto, luz diurna, nublada). También puede ajustarlo en el procesamiento posterior.

* Gear esencial:

* Reflector: Para rebotar la luz sobre el sujeto y llenar las sombras. (Los reflectores 5 en 1 son altamente versátiles)

* difusor: Para suavizar la luz solar dura.

* trípode: Para mayor estabilidad, especialmente con poca luz.

* Opcional:Flash externo: Se puede utilizar para relleno Flash en condiciones de iluminación desafiantes (requiere conocimiento de técnicas de flash).

V. Posar y dirigir su tema:

* comunicarse claramente: Explique lo que quiere que haga el sujeto de una manera amigable y alentadora.

* La relajación es clave: Ayuda a que tu sujeto se sienta cómodo y relajado. Chate con ellos, haga bromas y cree una atmósfera positiva.

* poses naturales: Evite posturas rígidas o antinaturales. Fomentar el movimiento y la interacción con el medio ambiente.

* Presta atención a los detalles:

* manos: Evite posiciones de mano incómodas. Haga que el sujeto sostenga algo, descanse sus manos en su regazo o use un accesorio.

* Postura: Fomente una buena postura sin ser demasiado rígido.

* Expresión: Busque sonrisas y expresiones genuinas. Pídales que piensen en algo feliz o divertido.

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la perspectiva más halagadora. En general, disparar ligeramente desde arriba es más halagador que disparar desde abajo.

* Posando consejos:

* Agregando el cuerpo: Hacer que el sujeto se encuentre en un ligero ángulo para la cámara generalmente es más halagador que mirarlo de frente.

* Distribución de peso: Cambiar peso de una pierna a otra puede crear una pose más relajada.

* Uso de accesorios: Los accesorios pueden agregar interés y contexto al retrato.

* Interacción con el entorno: Haga que el sujeto se apoye contra un árbol, recoja flores o camine por un camino.

vi. Postprocesamiento:

* Software: Adobe Lightroom, Capture One u otro software de edición de fotos.

* Ajustes esenciales:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.

* Balance de blancos: Atrae la temperatura de color.

* Respalos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos en los aspectos más destacados o las sombras subexpuestas.

* Claridad y textura: Agregar o reducir la nitidez y los detalles.

* Calificación de color: Ajuste los colores en la imagen para crear un estado de ánimo o estilo específico.

* retoque (opcional): Retire las imperfecciones o las distracciones, pero tenga cuidado de no exagerar. Apunta a un aspecto natural.

vii. Consejos para el éxito:

* ubicaciones de exploración: Antes de su sesión, visite ubicaciones potenciales para evaluar las opciones de luz y fondo.

* Planifique su sesión: Cree una lista de tomas para asegurarse de capturar todas las imágenes que necesita.

* Comuníquese con su tema: Discuta sus preferencias e ideas para la sesión.

* Sea paciente y flexible: El clima y la iluminación pueden cambiar rápidamente. Esté preparado para adaptar sus planes.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispares, mejor te volverás a leer luz, posar temas y capturar hermosos retratos.

* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de los fotógrafos que admira y analiza sus técnicas.

* Lo más importante:¡Diviértete! Disfruta del proceso y deja que tu creatividad fluya.

Al comprender y aplicar estas técnicas, puede aprovechar el poder del "estudio" al aire libre para crear retratos impresionantes y naturales que capturan la esencia de su tema. ¡Buena suerte!

  1. Anatomía de una sesión de moda de estudio

  2. Fotografía con drones:cómo obtener tomas cinematográficas con drones

  3. 5 razones por las que los fotógrafos digitales deberían probar la película

  4. Cómo fotografiar un autorretrato para respaldar la identidad de su marca

  5. Empieza a hacer mejores fotos de pájaros

  6. Cómo diferentes ángulos pueden hacer que un video de acción pase de bueno a increíble

  7. Siete consejos para hacer fotos de la naturaleza con la cámara de tu smartphone

  8. 10 consejos para fotografiar impresionantes retratos (en 2022)

  9. Cómo usar un teléfono celular para fotografía nocturna dramática

  1. Cómo elegir una lente que coincida con tu historia

  2. Cómo usar la planificación de objetivos Grow como fotógrafo de paisajes

  3. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  4. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  5. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  6. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  7. Cómo una lista de disparos hace que tu sesión sea más fácil, mejor y más barata

  8. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  9. Composición visual

Consejos de fotografía