1. Comprender la luz es clave:
* Dirección: La dirección de la luz es el factor más importante.
* Iluminación frontal: La luz que viene directamente detrás de ti (el fotógrafo) puede ser halagadora, pero también puede ser plana y crear sombras duras debajo de la barbilla y la nariz.
* Iluminación lateral: La luz que viene del lado puede crear sombras interesantes y resaltar texturas, pero también puede ser poco halagadora si enfatiza las arrugas o las imperfecciones.
* Iluminación posterior: La luz que viene de detrás de su sujeto (el sol detrás de ellos) puede crear una hermosa luz de borde o una silueta dramática. Esto requiere una exposición cuidadosa para evitar subexponer la cara de su sujeto.
* Calidad: La * calidad * de la luz se refiere a lo duro o suave que es.
* Luz dura: La luz solar directa crea luz dura con sombras afiladas y definidas. Esto generalmente es menos halagador para los retratos.
* luz suave: Días nublados, la sombra abierta o la luz difusa crean una luz suave con sombras suaves y graduales. Esto suele ser mucho más halagador.
2. Estrategias para tratar con la luz solar:
* Dispara durante las horas doradas (amanecer y atardecer): Este es el mejor momento para retratos al aire libre. La luz es cálida, suave y direccional, creando imágenes hermosas y halagadoras. El ángulo bajo del sol minimiza las sombras duras.
* Dispara en días nublados: Los días nublados actúan como un softbox gigante, que proporciona una luz suave y difusa que es increíblemente halagador e incluso. No tendrá que preocuparse por sombras duras o entrecerrar los ojos.
* Encuentra la sombra abierta: Busque áreas donde su sujeto esté sombreado, pero aún recibe luz del cielo abierto.
* Ejemplos: La sombra de un edificio, un árbol grande (pero evite la luz moteada), un porche o una parada de autobús cubierta.
* Por qué funciona: La sombra abierta bloquea la luz solar directa, pero el sujeto aún recibe luz reflejada desde el cielo abierto, creando una luz suave y difusa.
* Presta atención a los antecedentes: Asegúrese de que el fondo también esté a la sombra o al menos no sea significativamente más brillante que su sujeto. Un fondo brillante aún puede causar subexposición de su sujeto.
* Posicionamiento en relación con el sol:
* ligeramente iluminado: Incluso con la retroiluminación, experimente con ligeramente iluminando su sujeto. Esto puede resaltar más detalles en su rostro mientras conserva el hermoso efecto de luz de la llanta.
* Vuelve tu tema: Si no puede mover el sol, ¡mueva su sujeto! Incluso un ligero giro puede cambiar drásticamente la forma en que la luz cae sobre su cara.
3. Configuración y técnicas de cámara:
* Compensación de exposición: Al disparar a la luz del sol brillante, el medidor de su cámara puede subexponer a su sujeto, especialmente si usa ropa oscura o si está disparando contra un fondo brillante. Use una compensación de exposición positiva (+0.3 a +1.0 eV o más) para iluminar la imagen.
* Modos de medición:
* Medición de manchas: Este modo medica la luz solo en un área pequeña del marco. Puede usarlo para medir la luz en la cara de su sujeto y asegurarse de que esté expuesto correctamente.
* Medición evaluativa/matriz: Este es el modo de medición predeterminado en la mayoría de las cámaras. Analiza toda la escena e intenta determinar la mejor exposición general. A menudo es una buena opción, pero prepárate para usar la compensación de exposición.
* Medición ponderada en el centro: Este modo le da más peso a la luz en el centro del marco.
* Aperture: Elija su apertura en función de la profundidad de campo deseada.
* Apertura ancha (por ejemplo, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y haciendo que su sujeto se destaque. También puede dejar entrar más luz en situaciones tenues.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Crea una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada. Útil para tomas grupales o paisajes donde desea todo afilado.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100) para minimizar el ruido. Solo aumente si necesita una velocidad de obturación más rápida para evitar el desenfoque de movimiento o el batido de la cámara.
* Velocidad de obturación: Elija una velocidad de obturación lo suficientemente rápido como para congelar el movimiento y evitar el batido de la cámara. Un buen punto de partida es 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm). Aumente la velocidad de obturación si es necesario.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos en "luz diurna" o "nublado" dependiendo de las condiciones. "Auto White Balance" a menudo hace un buen trabajo, pero a veces puede ser inconsistente. También puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Dispara en Raw: Disparar en formato sin procesar le brinda mucha más flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar la exposición, el balance de blancos y otras configuraciones sin perder la calidad de la imagen.
4. Posación y expresión:
* poses relajadas: Anime a su sujeto a relajarse y ser natural. Evite posturas rígidas o forzadas.
* Ángulo de su sujeto: Alegar su sujeto un poco de la cámara puede ser más halagador que hacer que enfrenten la cámara directamente.
* Contacto visual: Presta atención al contacto visual. Asegúrese de que los ojos de su sujeto estén afilados y enfocados.
* Expresiones faciales: Guíe a su sujeto para crear una expresión natural y favorecedora. Una sonrisa genuina es siempre una buena opción.
* Composición: Piense en la composición de su disparo. Use la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y otras técnicas de composición para crear imágenes visualmente atractivas. Considere los antecedentes y asegúrese de que no distraiga de su sujeto.
5. Postprocesamiento:
* Ajuste la exposición: Afinece la exposición en su software de edición (por ejemplo, Lightroom, Photoshop).
* Ajuste el balance de blancos: Corrija cualquier reparto de color.
* Ajuste el contraste y los reflejos/sombras: Saque los detalles en las sombras y reduzca los reflejos fuertes.
* suavizado de la piel: Use técnicas sutiles de suavizado de la piel para reducir las imperfecciones e imperfecciones. Tenga cuidado de no exagerar, ya que puede hacer que su sujeto parezca antinatural.
* afilado: Agregue un toque de afilado para mejorar los detalles.
6. Uso de los recursos disponibles:
* paredes y superficies de luz: Coloque su sujeto cerca de una pared de color claro u otra superficie reflectante. Si bien no son tan poderosos como un reflector, pueden recuperar algo de luz en la cara de su sujeto, llenando las sombras.
* Ropa: Anime a su sujeto a usar ropa de color más ligero, lo que reflejará más luz en su rostro.
En resumen:
Al comprender cómo funciona la luz, elegir cuidadosamente su ubicación de disparo y hora del día, ajustar la configuración de su cámara y usar técnicas de postura y composición, puede tomar impresionantes retratos al aire libre sin un reflector. Recuerde practicar y experimentar para encontrar lo que funciona mejor para usted. ¡Buena suerte!