i. Planificación y preparación:
* Defina su visión:
* Concepto: ¿Qué sentimiento o historia estás tratando de transmitir? ¿Es un retrato formal, una sesión informal de estilo de vida o algo más conceptual?
* estilo: ¿Prefieres la luz natural, los fondos urbanos, la exuberante vegetación o algo por completo?
* Preferencias del cliente: Discuta las preferencias de su cliente con respecto al estilo, el tipo de ubicación y el ambiente general. Muéstreles ejemplos de su trabajo y otra inspiración.
* Armario: Considere el armario que usará su cliente. La ubicación debe complementar su ropa y su aspecto general.
* Ideas de ubicación de la lluvia de ideas:
* Parques y jardines locales: Siempre un clásico.
* Áreas urbanas: Muros de ladrillo, callejones, entornos industriales, arte callejero.
* Beaches y costas: Puestas de sol, costas rocosas, dunas.
* Sitios históricos: Edificios, ruinas, puntos de referencia.
* Áreas rurales: Campos, granjas, bosques, graneros.
* El hogar o el lugar de trabajo del cliente: Proporciona un ambiente personal y cómodo.
* Ubicaciones únicas o inesperadas: Considere lugares que no se usan típicamente para retratos:edificios abandonados (¡con permiso!), Recheras, etc.
* Crear una lista de disparos (opcional):
* Tener una lista de disparos difíciles, incluso si son solo algunas poses y ángulos clave, puede ayudarlo a visualizar las posibilidades y buscar características específicas durante la exploración.
* Verifique el pronóstico del tiempo:
* Conocer las condiciones climáticas de antemano lo ayudará a determinar la mejor hora del día para disparar y planificar posibles desafíos (lluvia, viento, calor excesivo).
* Permisos y permisos de investigación:
* Algunas ubicaciones requieren permisos, especialmente si están en propiedad privada o en parques públicos. Póngase en contacto con las autoridades relevantes para obtener los permisos necesarios.
ii. Proceso de exploración:
* Investigación inicial en línea:
* Google Maps (Street View &Satellite): Excelente para obtener un sentido general del área e identificar ubicaciones potenciales.
* Instagram y Pinterest: Busque hashtags relacionados con su ubicación (por ejemplo, #ParkName #CityNamEportRaits) para ver cómo otros fotógrafos han usado el espacio.
* Blogs locales y sitios web de turismo: A menudo resalta las gemas ocultas y los puntos únicos.
* Comunidades de fotografía: Solicite recomendaciones de otros fotógrafos en su área.
* Visite ubicaciones potenciales (¡el paso más importante!):
* El tiempo es clave: Visite a la misma hora del día que planee disparar para observar la luz. Tenga en cuenta cómo cambia la luz durante toda la hora. La hora dorada (hora después del amanecer y una hora antes del atardecer) es generalmente la más halagadora para los retratos.
* Evaluación de luz:
* Dirección: Observe la dirección de la luz del sol. ¿Es directo, difundido o retroiluminable?
* Calidad: ¿La luz es dura o suave?
* Disponibilidad de sombra: Busque áreas con sombra si necesita evitar la luz solar dura.
* reflectores: Evaluar cómo la luz refleja las superficies. Las superficies blancas o de color claro pueden actuar como reflectores naturales.
* Consideraciones de fondo:
* Simplicidad: Un fondo limpio y ordenado ayuda a su tema a destacar.
* Paleta de colores: Asegúrese de que los colores de fondo complementen el tono y el armario de la piel de su sujeto.
* Profundidad de campo: Considere cómo se verá el fondo cuando esté borroso (profundidad de campo superficial) versus aguda (profundidad profunda de campo).
* Distracciones: Identifique y evite elementos de distracción como botes de basura, líneas eléctricas o construcción.
* Elementos de composición:
* Líneas principales: Busque líneas que dibujen el ojo del espectador hacia el tema.
* marcos: Los marcos naturales (por ejemplo, puertas, arcos, árboles) pueden agregar profundidad e interés.
* Patrones y texturas: Las texturas como el ladrillo, la madera o el follaje pueden crear interés visual.
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos de tiro para encontrar la perspectiva más halagadora.
* Accesibilidad y seguridad:
* Facilidad de acceso: ¿Es la ubicación fácilmente accesible para usted, su cliente y su equipo?
* Estacionamiento: ¿Hay un amplio estacionamiento cerca?
* Seguridad: Evalúe la seguridad de la ubicación, especialmente si está disparando por la noche o en un área remota.
* sonidos y olores:
* Niveles de ruido: Considere el ruido ambiental. Una calle concurrida o un sitio de construcción podría no ser ideal para una sesión de retratos.
* olores desagradables: Evite ubicaciones con olores fuertes o desagradables.
* tome tomas de prueba (¡muy importante!):
* Use su teléfono o cámara para tomar tomas de prueba del fondo y las composiciones potenciales. Esto lo ayudará a visualizar el resultado final e identificar cualquier problema potencial.
* Tome notas sobre la configuración de la cámara (apertura, velocidad de obturación, ISO) que podría usar en diferentes condiciones de iluminación.
* Documente su viaje de exploración:
* Tome fotos: Fotografía la ubicación desde varios ángulos y distancias.
* Tome notas: Registre sus observaciones sobre la luz, el fondo, la accesibilidad y cualquier desafío potencial.
* Use una aplicación de exploración de ubicación (opcional): Aplicaciones como * Sun Surveyor * o * Lumos * pueden ayudarlo a rastrear la posición del sol y planificar su sesión en consecuencia.
iii. Post-Scouting:
* Revise sus hallazgos:
* Revise sus fotos y notas de su viaje de exploración.
* Compare las diferentes ubicaciones que exploró y elija la que mejor se ajuste a su visión y las necesidades del cliente.
* Crear un plan:
* Desarrolle un plan detallado para su sesión de retratos, incluido el orden de las tomas, las configuraciones de iluminación y cualquier accesorio que necesitará.
* Comuníquese con su cliente:
* Comparta sus opciones de ubicación con su cliente y obtenga sus comentarios.
* Discuta el plan para la sesión, incluida la hora, la ubicación y qué esperar.
* Plan de respaldo:
* Siempre tenga una ubicación de respaldo en caso de que el clima cambie o la ubicación principal no esté disponible.
Consejos clave para explorar exitosamente:
* Ser de mente abierta: A veces, las mejores ubicaciones son las que menos esperas.
* Piense fuera de la caja: No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas.
* Presta atención a los detalles: Los detalles más pequeños pueden marcar una gran diferencia en su imagen final.
* Confía en tu instinto: Si una ubicación no se siente bien, pase al siguiente.
* Diviértete: La exploración debe ser una parte agradable del proceso creativo.
Siguiendo estos pasos, estará bien equipado para explorar ubicaciones increíbles para sus sesiones de retratos y crear imágenes impresionantes que a sus clientes les encantará. ¡Buena suerte!