i. Planificación y preparación (¡el paso más importante!)
* a. Elija colores complementarios y armario en negrita:
* La magia de los opuestos: La forma más efectiva de hacer que los colores establezcan es utilizando esquemas de color complementarios. Pensar:
* azul/naranja: Un fondo azul o camisa con acentos naranja.
* rojo/verde: Un labio rojo o accesorio contra un fondo verde.
* amarillo/púrpura: Una flor amarilla al lado de un vestido morado.
* Opciones de armario en negrita: Fomente su sujeto a usar colores vibrantes y saturados. Evite los tonos apagados o neutrales si su objetivo es "pop". Piense en los tonos de joyas (esmeralda, zafiro, rubí) o colores primarios.
* Considere el tono de la piel: Asegúrese de que los colores elegidos complementen el tono de piel de su sujeto y los ojos, asegurando que toda la imagen y el sujeto sean armoniosos.
* b. La iluminación es primordial:
* Hora dorada: La cálida y suave luz de la hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) mejora naturalmente los colores. Este es tu mejor amigo.
* Sombra abierta: Si no puede disparar durante la hora dorada, encuentre el tono abierto (sombra proporcionado por un objeto grande como un edificio o un árbol, lejos de la luz solar directa). Esto proporciona una luz suave y incluso que minimiza las sombras duras.
* Evite el sol duro del mediodía: La luz solar directa elimina los colores y crea sombras poco halagadoras. Si * debe * disparar a la luz del sol brillante, use un difusor o encuentre un lugar sombreado.
* Luz de rebote: Use un reflector (blanco o plateado) para recuperar la luz en la cara de su sujeto, llenar las sombras y iluminar los tonos de piel.
* c. El fondo es importante:
* Simple y despejado: Un fondo ocupado o distractor competirá con su sujeto y sus colores. Opta por fondos limpios y simples que complementen el sujeto. Una pared simple, un campo de hierba o un fondo borroso (bokeh) funcionan bien.
* Fondo contrastante: Use un color de fondo que contrasta con la ropa o el tono de piel de su sujeto. Esto les ayudará a destacarse.
* Elementos naturales: Use elementos naturales como flores, follaje o cuerpos de agua para agregar color e interés visual al fondo.
ii. Configuración de la cámara para colores vibrantes
* a. Disparo en Raw:
* Disparar en RAW le brinda un rango mucho más amplio para editar colores, ya que mantiene la mayor cantidad de información posible desde su cámara.
* b. Balance de blancos:
* Balance de blancos correcto: El equilibrio de blancos incorrectos puede eliminar todos sus colores.
* Auto White Balance (AWB): De acuerdo en algunas situaciones, pero a veces puede ser inexacto.
* Balance de blanco personalizado: El mejor enfoque es usar una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado para garantizar que los colores sean lo más precisos posible.
* Presets: Experimente con presets como "luz diurna", "nublado" o "sombra" para encontrar uno que mejor se adapte a las condiciones de iluminación.
* c. Estilo/perfil de imagen (si está disponible):
* vívido/paisaje: Algunas cámaras tienen estilos o perfiles de imágenes (por ejemplo, "vívido", "paisaje", "retrato") que pueden aumentar la saturación y el contraste. Experimentar con estos.
* neutral/plano: Si su cámara no tiene el estilo de imagen ideal, use un perfil neutral para capturar tantos detalles y rango dinámico como sea posible.
* d. Exposición:
* un poco sobreexpose (cuidadosamente): Una ligera sobreexposición (evitando los reflejos explotados) a veces puede hacer que los colores parezcan más brillantes y más vibrantes. Use el histograma de su cámara para monitorear su exposición y evitar el recorte.
* e. Aperture:
* amplia apertura para bokeh: Use una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/1.8) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y hacer que su sujeto establezca. Esto también deja entrar más luz.
* f. ISO:
* Manténgalo bajo: Use el ISO más bajo posible para minimizar el ruido, que puede restar valor a la vitalidad del color.
* g. Composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto de acuerdo con la regla de los tercios para una composición visualmente más atractiva.
* Líneas principales: Use líneas líderes para atraer el ojo del espectador a su tema.
* Enmarcado: Enmarca su sujeto con elementos naturales (por ejemplo, árboles, arcos) para agregar profundidad e interés.
iii. Durante el rodaje:cosas para observar y ajustar
* Monitoree su LCD: No solo tome fotos a ciegas. Revise regularmente sus imágenes en la pantalla LCD de su cámara para verificar los colores, la exposición y la composición.
* Ajuste la configuración de la mosca: No tenga miedo de ajustar la configuración de su cámara a medida que cambia la iluminación.
* Comuníquese con su tema: Asegúrese de que su sujeto esté cómodo y sepa lo que está tratando de lograr.
iv. Post Processing (opcional, pero puede ayudar)
Si bien el objetivo es minimizar Photoshop, los ajustes * de luz * en un editor de fotos básico pueden mejorar los colores más * sin * hacer que la imagen se vea artificial. Muchas aplicaciones móviles y programas de escritorio gratuitos o de bajo costo ofrecen estas capacidades:
* Ajustes básicos:
* Brillo/exposición: Ajusta el brillo general de la imagen.
* Contrast: Aumente el contraste ligeramente para hacer que los colores se destaquen más.
* saturación: Use la saturación con moderación. Un poco hace mucho. La saturación excesiva parece antinatural. Concéntrese más en otros factores antes de aumentar la saturación.
* Vibrancia: La vibrancia es a menudo una mejor opción que la saturación porque aumenta la intensidad de los colores más apagados en una imagen sin afectar los colores ya saturados.
* destacados/sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para recuperar detalles en áreas brillantes o oscuras.
* Curvas: Los ajustes sutiles a la curva de tono pueden aumentar el contraste y agregar profundidad.
* Corrección de color: Ajuste los colores para ser más verdaderos a la vida.
Takeaways de teclas:
* Se trata de todo el proceso: Hacer que los colores establezcan no se trata solo de ajustar la configuración. Se trata de planificar, preparar y usar la luz, los colores y la composición adecuados desde el principio.
* la sutileza es clave: Evite exagerar con saturación o contraste. El objetivo es mejorar los colores naturalmente, no crear una imagen de aspecto artificial.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted y su estilo.
* Practica, practica, practica! Cuanto más dispare, mejor será para ver el color y comprender cómo capturarlo de manera efectiva.
Al centrarse en estas técnicas previas a la captura y en la cámara, puede crear retratos impresionantes con colores vibrantes sin depender en gran medida de Photoshop. ¡Buena suerte y feliz disparo!