Hacer hermosos retratos con flash y sincronización de alta velocidad (HSS)
El uso de flash con sincronización de alta velocidad (HSS) abre un mundo de posibilidades creativas para la fotografía de retratos, lo que le permite dominar el sol, congelar la acción y lograr una profundidad de campo superficial incluso a la luz del día. Aquí hay un desglose de cómo hacer retratos hermosos usando Flash y HSS:
i. Comprensión de la sincronización de alta velocidad (HSS):
* ¿Qué es? HSS le permite usar flash a velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización tradicional de su cámara (generalmente 1/200th o 1/250th de segundo). Esto es crucial para disparar con aberturas amplias con luz brillante.
* ¿Por qué es importante?
* Luz ambiental abrumadora: Dispara en amplias aperturas sin sobreexponer el fondo a la luz del día brillante.
* MOVIMIENTO DE CONGELACIÓN: Use velocidades de obturación rápidas para congelar la acción, como el movimiento del cabello o las salpicaduras de agua.
* Profundidad de campo poco profunda: Logra un hermoso fondo de fondo (bokeh) incluso cuando el sol está ardiendo.
* Cómo funciona: En lugar de una sola explosión de luz, HSS pulsa rápidamente el flash durante toda la duración, las cortinas del obturador están abiertas. Esto da como resultado una salida de luz menos potente en comparación con la sincronización flash regular.
* Requisitos:
* Cámara: Debe apoyar HSS. Revise el manual de su cámara.
* flash: Debe apoyar HSS. Las luces de velocidad y las estribas de estudio a menudo pueden tener esta capacidad.
* disparador (opcional pero recomendado): Se recomienda muy recomendable un disparador de flash inalámbrico que admita HSS para flash fuera de cámara. Algunas luces rápidas tienen desencadenantes HSS incorporados cuando se usan en la cámara.
ii. Equipo que necesitarás:
* Cámara: DSLR o sin espejo con soporte HSS.
* lente: Lente rápida (por ejemplo, f/1.4, f/1.8, f/2.8) para profundidad de campo poco profunda.
* Speedlight o Strobe: Unidad de flash con capacidad HSS. Considere su potencia (número de guía) para uso al aire libre.
* Disparador de flash inalámbrico (recomendado): Permite flash fuera de cámara y activación de HSS. Las marcas como Godox, Profoto y Yongnuo son populares.
* Modificador de luz: Softbox, paraguas, plato de belleza o bombilla desnuda para dar forma y suavizar la luz.
* Stand de luz: Para mantener su flash y modificador fuera de la cámara.
* reflector (opcional): Para recuperar la luz en las sombras.
* Filtro de densidad neutral (ND) (opcional): Puede reducir aún más la luz ambiental, lo que le permite usar aperturas aún más anchas en condiciones muy brillantes.
iii. Configuración de tu foto:
1. Elija su ubicación: Busque fondos interesantes, buena dirección de luz (incluso una luz dura se puede domesticar con flash) y distracciones mínimas.
2. Coloque su sujeto: Considere la dirección del sol. Tener el sol detrás de su sujeto (retroiluminado) a menudo funciona bien, ya que crea una separación entre el sujeto y el fondo.
3. Establezca su cámara:
* Modo de disparo: El manual (M) es muy recomendable para el control total. La prioridad de apertura (AV/A) puede funcionar en algunas situaciones, pero el manual le brinda resultados consistentes.
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (generalmente ISO 100) para obtener la mejor calidad de imagen.
* Aperture: Elija su apertura deseada para la profundidad de campo (por ejemplo, f/1.8 para muy poco profundo, f/2.8 o f/4 para más enfoque).
* Velocidad de obturación: Aquí es donde entra HSS. Establezca su velocidad de obturación arriba La velocidad de sincronización de su cámara (por ejemplo, 1/400, 1/1000, 1/2000 de segundo). Cuanto más rápida sea la velocidad del obturador, más podrá dominar la luz ambiental.
* Balance de blancos: Ajuste su balance de blancos para que coincida con la luz ambiental o su aspecto deseado. Auto WB a menudo puede funcionar bien.
* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz es a menudo un buen punto de partida.
4. Configura tu flash:
* Coloque su flash: Experimente con diferentes posiciones en relación con su sujeto. Las configuraciones comunes incluyen:
* fuera de cámara, luz clave: Coloque el flash ligeramente hacia un lado y delante de su sujeto como su fuente de luz principal. Use un softbox o paraguas para suavizar la luz.
* Backlight: Coloque el flash detrás de su sujeto para crear una luz de borde o luz de cabello.
* Luz de relleno: Use el flash como una luz de relleno sutil para iluminar las sombras, a menudo con un reflector en el lado opuesto.
* Modo flash: Establezca su flash en TTL (a través de la lente) para exposición automática o manual (m) para el control total. TTL puede ser útil para comenzar, pero el manual a menudo conduce a resultados más consistentes.
* Modo HSS: Habilite HSS en su flash y activador. La configuración específica variará según su equipo.
* Flash Power: Comience con una baja potencia de flash (por ejemplo, 1/32 o 1/16) y aumente gradualmente hasta que su sujeto esté correctamente iluminado.
iv. Tomando el disparo y ajustando:
1. Tome una foto de prueba: Evaluar la exposición y la iluminación.
2. Ajuste la alimentación de flash: Si su sujeto está demasiado oscuro, aumente la potencia flash. Si es demasiado brillante, disminuya la potencia flash.
3. Ajuste la velocidad del obturador: Si el fondo es demasiado brillante, aumente la velocidad de obturación. Si es demasiado oscuro, disminuya la velocidad de obturación (pero recuerde mantenerse por encima de su velocidad de sincronización).
4. Ajuste la apertura: Ajuste su apertura para la profundidad de campo deseada. Las aperturas más amplias permiten más luz, lo que requiere que disminuya la potencia de flash o aumente la velocidad del obturador.
5. Ajuste el modificador de luz: Experimente con diferentes modificadores de luz (softboxes, paraguas, bombilla desnuda) para cambiar la calidad de la luz. Los softboxes y los paraguas crean una luz más suave y más favorecedora.
6. Considere los ángulos de la cámara: Dispara desde diferentes ángulos para encontrar la perspectiva más halagadora para su sujeto.
7. Reflector: Use un reflector para recuperar la luz en las sombras y complete las áreas oscuras en la cara de su sujeto.
V. Consejos y trucos para retratos impresionantes:
* Fumiring la luz: Apunte el borde de su modificador de luz hacia su sujeto. Esto crea una transición más suave entre la luz y la sombra.
* Capléglito: Presta atención al reflector en los ojos de tu sujeto. Un capricho bien colocado agrega brillo y vida al retrato.
* Dispara en Raw: Los archivos RAW proporcionan más flexibilidad para el procesamiento posterior.
* postprocesamiento: Use un software de edición como Adobe Lightroom o Photoshop para refinar su imagen. Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y el color para lograr su aspecto deseado.
* Práctica, práctica, práctica: Experimente con diferentes configuraciones y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted. Cuanto más practiques, más cómodo te volverás con el uso de Flash y HSS.
* Comuníquese con su modelo: Dirija a su modelo para que pose de una manera que halage sus características y transmita la emoción deseada. Anímelos a relajarse y ser ellos mismos.
* Presta atención a los antecedentes: Elija un fondo que complementa su sujeto y no distraiga de la imagen general. Desduzca el fondo con una amplia apertura para crear separación.
* Experimentar con color: Use geles en su flash para agregar color a sus retratos. Los colores cálidos pueden crear una atmósfera acogedora y acogedora, mientras que los colores fríos pueden crear un aspecto más dramático y vanguardista.
* Comprende tu equipo: Lea los manuales de su cámara, flash y active para comprender completamente sus capacidades y configuraciones.
Escenario de ejemplo:
Digamos que quieres tomar un retrato de un modelo en un parque en un día soleado. Desea una profundidad de campo superficial (f/2.8) para difuminar el fondo.
1. Configuración de la cámara:
* Modo:Manual (M)
* ISO:100
* Apertura:f/2.8
* Velocidad del obturador:1/1000 segundos (suponiendo que su velocidad de sincronización sea 1/22)
* Balance de blancos:Auto (o personalizado)
2. Configuración flash:
* Modo:TTL (comience aquí, luego cambie al manual si es necesario)
* HSS:habilitado
* Potencia:comience en 1/32 y ajuste desde allí.
3. Posicionamiento:
* Sujeto mirando lejos del sol (retroiluminado)
* Flash fuera de cámara, ligeramente a un lado, con un softbox.
4. Tomando la toma:
* Tome una prueba de prueba. Si el sujeto es demasiado oscuro, aumente la potencia flash. Si el fondo es demasiado brillante, aumente la velocidad del obturador. Si el fondo es demasiado oscuro, disminuya la velocidad del obturador.
5. ajuste:
* Ajuste la apertura si desea más o menos profundidad de campo.
* Experimente con diferentes posiciones para el flash y el softbox.
* Use un reflector para llenar las sombras.
Al comprender los principios de la fotografía flash y el HSS, puede crear retratos impresionantes que son técnicamente competentes y artísticamente expresivos. ¡Disfruta del proceso de experimentar y descubrir tu propio estilo único! ¡Buena suerte!