REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

El autorretrato es más que solo vanidad; Es una herramienta poderosa para desarrollar sus habilidades fotográficas y su visión artística. Así es como puede hacerte un mejor fotógrafo:

1. Dominar su equipo y técnicas:

* Familiaridad de la cámara: Se familiariza íntimamente con la configuración, el menú y las capacidades de su cámara. Cuando eres el sujeto y el fotógrafo, debes controlar todo.

* Dominio de iluminación: Los autorretratos exigen que comprenda cómo la luz interactúa con su cara y cuerpo. Experimenta con diferentes fuentes de luz, ángulos y modificadores (reflectores, difusores) para lograr el efecto deseado. Aprendes a ver la luz, que es fundamental para todas las fotografías.

* Habilidades de composición: Te vuelves consciente del encuadre, la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y otros elementos compositivos. Usted analiza cómo su pose, fondo y iluminación funcionan juntos para crear una imagen convincente.

* Solución de problemas técnicos: Encuentra (y resuelve) desafíos técnicos:problemas de enfoque, batido de cámara, problemas de profundidad de campo, etc. Resolver estos desafíos genera confianza y habilidades de resolución de problemas aplicables a cualquier situación fotográfica.

* disparo remoto: Aprendes el arte de usar controles remotos, temporizadores o incluso atar a tu computadora. Esto fomenta la paciencia y la precisión.

2. Afilar tu ojo artístico:

* autorreflexión y exploración: Los autorretratos se convierten en una forma de revista visual. Exploras tu identidad, emociones y narrativa personal. Esto profundiza tu comprensión de ti mismo y cómo traducir las emociones visualmente.

* Desarrollo conceptual: Te esfuerzas para encontrar conceptos creativos, temas y narraciones para tus autorretratos. Esto ejerce su imaginación y desarrolla su voz artística.

* narración de historias: Aprendes a contar historias a través de una sola imagen. Considera el mensaje que desea transmitir y cómo su pose, expresión y sus alrededores contribuyen a la narrativa.

* Comunicación visual: El autorretrato lo desafía a comunicar ideas y emociones de manera efectiva a través de medios visuales. Esta habilidad se traduce en otros géneros fotográficos, lo que le permite conectarse con los espectadores en un nivel más profundo.

* Aprendiendo sobre posar: Comprender lo que funciona y qué no está frente a la cámara informa cómo plantea otros sujetos. Desarrolla la empatía por sus sujetos y puede guiarlos de manera más efectiva.

3. Superar limitaciones y construir confianza:

* No hay excusas: ¡Siempre estás disponible como tema! Puede practicar en cualquier momento, en cualquier lugar, independientemente de su red social. Esto elimina las excusas comunes para no disparar.

* valentía: El autorretrato puede ser vulnerable y desafiante. Empujar más allá de su zona de confort genera confianza, resistencia y disposición a experimentar.

* Bloques de bloques creativos: Cuando estás atrapado en una rutina, los autorretratos pueden provocar nuevas ideas y reavivar tu pasión por la fotografía.

* Apreciando el proceso: Aprende a apreciar todo el proceso fotográfico, desde la conceptualización hasta el postprocesamiento. Te conviertes en un fotógrafo más completo.

4. Comprender mejor sus sujetos:

* Empatía: Al estar frente a la cámara, obtienes una comprensión más profunda de la vulnerabilidad que sienten tus sujetos. Esto fomenta la empatía y le permite crear un entorno más cómodo y colaborativo durante las sesiones de fotos.

* Comunicación: Usted es mejor para comunicar su visión con sus sujetos y guiarlos para lograr los resultados deseados. Aprendes a articular lo que quieres y cómo lograrlo.

* Dirección: El autorretrato mejora indirectamente sus habilidades de dirección. Usted comprende la importancia de instrucciones claras, comentarios positivos y creación de una atmósfera relajada.

en resumen, El autorretrato es una herramienta poderosa y versátil que puede mejorar significativamente sus habilidades técnicas, visión artística y confianza en general como fotógrafo. Te obliga a ser tanto el artista como el sujeto, lo que lleva a una comprensión más profunda del proceso fotográfico y un enfoque más matizado para su oficio. No tengas miedo de experimentar, ser vulnerable y aprender de tus errores. Es posible que se sorprenda de lo que descubre sobre usted y su fotografía.

  1. 5 consejos para la fotografía comercial de nivel profesional

  2. Antes y después:los estudiantes se vuelven mejores fotógrafos después de un curso de 31 días

  3. Cig Harvey explora el dolor y la muerte a través de la tranquila belleza de la vida floral.

  4. Cómo usar su cámara Canon como cámara web (DSLR/Mirrorless)

  5. Fotografía borrosa y creativa:por qué sus imágenes no necesitan ser 100% nítidas

  6. Tutorial de fotografía de mesa o cómo crear una toma de producto llamativa

  7. Grabación de video en Disneylandia

  8. Formateo para YouTube

  9. El arte de la fotografía de alimentos [un enfoque de pintores]

  1. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  2. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  3. Marco completo VS APS-C para la fotografía de vida silvestre:¿Cuál es mejor?

  4. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

  5. Fotografía de paisaje retroiluminado:por qué deberías disparar al sol (+ consejos)

  6. Fotografía de paisaje retroiluminado:por qué deberías disparar al sol (+ consejos)

  7. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

  8. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  9. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

Consejos de fotografía