i. Comprender los conceptos básicos
* Exposición larga: El ingrediente clave. Su cámara se establecerá en un largo tiempo de exposición, lo que le permitirá grabar luz durante un período de segundos o incluso minutos. Esto le permite "pintar" con una fuente de luz dentro del marco mientras el obturador está abierto.
* Darkness: La pintura ligera funciona mejor en un ambiente muy oscuro. Cuanta menos luz ambiental, más clara y definida será su pintura de luz. Piense:en interiores con todas las luces apagadas, o afuera en una noche sin luna.
* trípode: Absolutamente esencial. La cámara debe permanecer perfectamente quieto durante la larga exposición para evitar su tema y fondo borrosos.
* Enfoque manual: El enfoque automático a menudo lucha en la oscuridad. Preensee su tema antes de apagar las luces, o use una linterna para ayudar a enfocar y luego cambiar al enfoque manual.
* Comunicación: La comunicación clara con su modelo es crucial. Deben entender cuánto tiempo necesitan para permanecer quietos y cualquier instrucción para cuándo estará pintando.
ii. Equipo que necesitarás
* DSLR o cámara sin espejo: Permite el control manual de la configuración, especialmente la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* lente de ancho a mediano: Un rango versátil (por ejemplo, Prime de 24-70 mm o 35 mm) le permite capturar una variedad de disparos. Se puede usar una lente más ancha (14 mm-24 mm) para escenas expansivas.
* trípode resistente: Un imprescindible para imágenes afiladas con largas exposiciones.
* Liberación de obturador remoto (opcional pero recomendado): Minimiza el batido de la cámara al activar el obturador. Una aplicación para teléfonos inteligentes a menudo se puede usar como una versión remota.
* Fuentes de luz:
* linternas: Una variedad de linternas con diferentes brillo, patrones de haz y filtros son sus herramientas principales. Las linternas LED son eficientes y duraderas.
* Geles de colores: Agregue color a su luz. Estos se pueden conectar a sus linternas.
* luces de cadena: Crear texturas y patrones etéreas.
* Cables de fibra óptica: Producir senderos de luz finos y detallados.
* El cable (cable electroluminiscente): Crea líneas brillantes continuas.
* lana de acero (¡con cuidado!): Para crear efectos de pintura ligera que se asemejan a chispas y fuego. Requiere extrema precaución y equipo de seguridad adecuado (ver sección sobre seguridad).
* Ropa negra para el pintor: Te ayuda a mezclarte con la oscuridad y evitar ser capturado por la cámara.
* telón de fondo negro (opcional): Una hoja o cortina negra puede aislar aún más su sujeto y eliminar los elementos de fondo que distraen.
iii. Configuración de la cámara
* Modo: Manual (M)
* Aperture: Comience con f/8 o f/11 para una buena profundidad de campo, especialmente si tiene una pintura ligera cerca de su tema. Ajuste según sea necesario según su iluminación y la nitidez deseada. Experimente con aperturas más amplias (f/2.8-F/5.6) para una profundidad de campo menos profunda y efectos potencialmente más soñadores.
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Compensarás con una velocidad de obturación más larga.
* Velocidad de obturación: Aquí es donde sucede la magia. Comience con 15-30 segundos y ajuste en función de cuánto tiempo necesita pintar. Las velocidades de obturación más largas permiten una pintura de luz más intrincada.
* Balance de blancos: Contácalo en una configuración neutral como "luz del día" o "tungsteno". También puede ajustar en el procesamiento posterior. Si usa geles de colores, experimente con "tungsteno" para contrarrestar los colores demasiado cálidos.
* Enfoque: Use el enfoque manual. Concéntrese en su tema * antes de apagar las luces. Use una linterna o luz de teléfono para ayudar a enfocar, luego cambie al manual. Pasee el anillo de enfoque para evitar cambios accidentales.
* Formato de imagen: Dispara en formato en bruto para obtener la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior.
iv. El proceso:paso a paso
1. Configuración:
* Configure su trípode y cámara.
* Componga tu disparo y concéntrese en tu tema.
* Apague todas las luces. Asegúrese de que la habitación esté lo más oscura posible.
* Instruya su modelo sobre cuánto tiempo permanece quieto y dónde mirar.
* Ponte tu ropa oscura.
2. Tome una prueba de prueba:
* Tome una toma de prueba con la configuración elegida para ver cómo la luz ambiental está afectando la escena. Ajuste su configuración en consecuencia. Es posible que deba aumentar la apertura o disminuir el ISO ligeramente si hay demasiada luz ambiental.
3. Comience a pintar:
* Presione el botón del obturador (usar un control remoto es ideal).
* Inmediatamente comience a pintar con la fuente de luz elegida.
* Muévete alrededor del marco, dirigiendo la luz donde la quieras.
* Evite brillar la luz directamente en la lente de la cámara (a menos que ese sea el efecto que está buscando).
* Experimente con diferentes fuentes de luz, colores y técnicas.
4. Revisión y ajuste:
* Después de que se complete la exposición, revise la imagen en la pantalla LCD de su cámara.
* Ajuste su configuración (apertura, velocidad de obturación, ISO) y técnica de pintura en función de los resultados.
* Tome otra toma y repita el proceso hasta que logre el efecto deseado.
V. Técnicas e ideas de pintura de luz
* Según: Trace los contornos de su sujeto con una linterna para crear un contorno brillante.
* Completar: Barroe la luz sobre la cara o el cuerpo del sujeto para iluminar áreas específicas.
* Creación de formas: Use linternas, alambre EL o luces de cuerda para dibujar formas, líneas y patrones alrededor del sujeto.
* Texturing: Brilla la luz a través de objetos texturizados (por ejemplo, encaje, hojas, vidrio) para proyectar patrones sobre el sujeto.
* Orbes de luz: Mueva una fuente de luz en un movimiento circular para crear orbes brillantes en el aire.
* Light senderos: Mueva una fuente de luz rápidamente a través del marco para crear rayas de luz.
* plantillas: Corte las formas del cartón y brille la luz a través de ellas para crear patrones.
* MOVIMIENTO DE CONGELACIÓN: Brevemente estallado su sujeto con un flash * mientras * enciende el fondo. Esto congela el tema mientras el fondo obtiene los elementos pintados de luz. Requiere un momento muy cuidadoso.
* Exposiciones múltiples (avanzadas): Puede crear múltiples exposiciones en la cámara o combinar imágenes en el procesamiento posterior. Esto le permite colocar diferentes elementos de pintura de luz uno encima del otro.
vi. Consejos específicos de retrato
* Iluminación facial: Tenga en cuenta cómo enciende la cara. La iluminación sutil e incluso es a menudo más halagadora que la iluminación dura o desigual. Considere el "plumón" la luz usando un difusor (incluso un pedazo de papel).
* Capacitación: Cree simples reflexiones brillantes en los ojos del sujeto para agregar brillo y vida. Use una linterna pequeña o incluso una pantalla de teléfono.
* fondos: Piense en el fondo. Un telón de fondo negro liso puede ser efectivo, o puede crear un fondo interesante pintado de luz para complementar el sujeto.
* pose: Guíe a su modelo con posar. A pesar de que necesitan quedarse quieto, los cambios sutiles en la postura pueden marcar una gran diferencia.
* Ropa: La ropa oscura ayuda a que su modelo se mezcle con el fondo y enfatiza la pintura de luz. Sin embargo, la ropa de color claro puede reflejar la luz y crear efectos interesantes.
* Ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrese de que los ojos estén bien enfocados (incluso si otras partes de la imagen están intencionalmente borrosas). Pase más tiempo iluminando los ojos con movimientos de luz pequeños y precisos.
vii. Postprocesamiento
* Procesamiento en bruto: Ajuste la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras, el equilibrio de blancos y la claridad en su software de procesamiento sin procesar (por ejemplo, Adobe Lightroom, Capture One).
* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido si es necesario, especialmente si usó un ISO más alto.
* Corrección de color: Ajuste los colores para lograr su aspecto deseado.
* afilado: Aplicar afilado para mejorar los detalles.
* esquivando y quemando: Aligere u oscurece áreas específicas para refinar la iluminación y crear énfasis.
* Eliminar distracciones: Clonar cualquier elemento no deseado (por ejemplo, manchas de polvo, reflejos).
viii. Consideraciones de seguridad (especialmente con lana de acero)
* La lana de acero es un peligro de incendio! Las chispas de la lana de acero pueden encender materiales inflamables.
* Ubicación: Use pintura de luz de lana de acero solo en un área segura y abierta, lejos de hierba seca, árboles, edificios o cualquier cosa inflamable. Las superficies de concreto o de tierra son las mejores.
* Equipo de protección: Tener puesto:
* Gafas/gafas de seguridad: Para proteger tus ojos de las chispas.
* Guantes: Para proteger tus manos.
* mangas y pantalones largos: Para proteger su piel.
* zapatos de cabeza cerrados: ¡No hay sandalias!
* Extintor de fuego/agua: Tener un extintor de incendios o un cubo de agua fácilmente disponible en caso de incendios accidentales.
* viento: Evite usar lana de acero en condiciones de viento, ya que las chispas pueden viajar aún más y ser más difícil de controlar.
* Preparación: Remoje el área alrededor de sus pies con agua antes de girar la lana de acero.
* Dirección de chispa: Sea muy consciente de dónde están volando las chispas. Nunca balancee lana de acero cerca de otras personas o materiales inflamables.
* sentido común: Use un buen juicio y errar por precaución. Si no se siente cómodo con los riesgos, ¡no use lana de acero!
* Considere alternativas: Antes de usar lana de acero, explore otras técnicas de pintura ligera que sean más seguras y fáciles de controlar.
ix. Práctica y experimentación
* Comience simple: Comience con técnicas básicas como delinear y completar.
* Experimente con diferentes fuentes de luz: Vea cómo las diferentes luces afectan la imagen.
* No tengas miedo de fallar: La pintura ligera es una habilidad que requiere práctica. No se desanime por las fallas iniciales.
* Estudie otros pintores de luz: Mire el trabajo de otros artistas de pintura de luz para inspirar e ideas.
* Lo más importante:¡Diviértete! La pintura ligera debe ser un proceso agradable y creativo.
Siguiendo estas pautas y practicando regularmente, puede crear retratos pintados de luz únicos y cautivadores que muestren su creatividad y visión artística. ¡Buena suerte y feliz pintura!