Cómo plantear y inclinar el cuerpo para obtener mejores retratos:una guía completa
Posar y inclinar el cuerpo son cruciales para crear retratos convincentes y halagadores. Te ayudan a definir la forma, la personalidad y el estado de ánimo del sujeto. Aquí hay un desglose de las técnicas y consideraciones clave:
i. Principios generales:
* La observación es clave: Antes de recoger su cámara, observe su tema. Observe su postura natural, cómo se encuentran y cualquier peculiaridad sutil que las haga únicas. Objetivo es mejorar, no borrar, su personalidad.
* La comunicación es esencial: Comunique claramente su visión e instrucciones a su tema. Use un lenguaje descriptivo y demuestre las poses que desea.
* La relajación es primordial: Un tema tenso se traducirá en una foto tensa. Anímelos a relajar sus hombros, mandíbula y manos. Comience con una conversación casual para aliviar sus nervios.
* El movimiento es dinámico: Fomentar movimientos sutiles en lugar de posturas rígidas. Un ligero cambio de peso, un pequeño giro de la cabeza o un gesto suave de la mano pueden agregar vida a la imagen.
* Comience simple: No abrume su sujeto con posturas complejas de inmediato. Comience con ajustes básicos y se construya gradualmente desde allí.
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes poses y ángulos con sus propios sujetos (amigos, familiares o incluso usted). Revise sus resultados y aprenda de sus errores.
ii. Ángulos y poses de cuerpo llave:
* El trimestre del trimestre: Este es a menudo el ángulo más halagador. Avanzar el cuerpo ligeramente de la cámara crea un aspecto más dinámico y dimensional. También corta el tema y enfatiza sus características.
* How-to: Pídale a su sujeto que se pare con un hombro más cerca de la cámara que la otra. Ajuste la cabeza para enfrentar la cámara.
* Variaciones: Experimente con el grado del giro y el ángulo de la cabeza. Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar interés y personalidad.
* Distribución de peso: Cambiar el peso a una pierna crea una curva natural en el cuerpo y evita la rigidez.
* How-to: Haga que su sujeto doble una rodilla. Esto naturalmente cambiará su peso a la otra pierna. Asegúrese de que su postura permanezca en posición vertical.
* Variaciones: Experimento con qué pierna está doblada. Doblar la pierna más alejada de la cámara puede crear un efecto más adelgazante.
* Colocación del brazo: Evite tener los brazos presionados contra el cuerpo, ya que esto los hace parecer más grandes.
* Poses de clave:
* Bendita ligera: Haga que el sujeto dobla ligeramente sus codos, creando espacio entre sus brazos y torso.
* Manos en bolsillos: Informal y relajado. No les hagas apretar los puños.
* Hands en las caderas: Confiado y asertivo. Tenga en cuenta el ángulo de los codos para evitar una apariencia de "ala de pollo".
* brazos cruzados: Puede transmitir confianza o defensa dependiendo de la expresión. Evite cruzar demasiado, ya que puede parecer restrictivo.
* Un brazo en la cadera, un brazo relajado: Una pose equilibrada y halagadora.
* sosteniendo algo: Un accesorio puede darle al tema algo que ver con sus manos (por ejemplo, un libro, una flor, una taza).
* Regla general: Si es visible un brazo, asegúrese de que haya algo de espacio entre él y el cuerpo.
* posando a mano: Las manos pueden ser expresivas, pero también pueden ser incómodas si no se manejan correctamente.
* Relajado y natural: Aliente al sujeto a mantener sus manos relajadas y evitar los puños apretados o los dedos demasiado rígidos.
* Curvas sutiles: Curvando ligeramente los dedos agrega gracia y evita que parezcan "dedos de salchichas".
* Evite mostrar el dorso de la mano directamente: Esto puede parecer menos halagador.
* Use accesorios: Sostener algo puede dar a las manos una posición natural y decidida.
* Toca suavemente la cara: Puede crear una conexión con el visor. Tenga en cuenta la limpieza.
* Poses sentados: Ofrezca una variedad de opciones para retratos sentados.
* inclinándose hacia adelante: Atractivo y dinámico.
* piernas cruzadas: Informal y cómodo.
* Una pierna extendida: Crea una línea más larga.
* brazos descansando sobre rodillas: Relajado y contemplativo.
* Considere el entorno: Use los alrededores para su ventaja (por ejemplo, apoyarse contra un árbol, sentarse en un banco).
iii. Ángulos de cabeza y cara:
* Contacto visual: El contacto visual directo crea una conexión fuerte con el espectador.
* Tilt de cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar personalidad y encanto.
* Definición de Jawline: Presentar ligeramente la barbilla hacia adelante puede ayudar a definir la línea de la mandíbula y eliminar las barbillas dobles.
* Evite mirar directamente hacia arriba o hacia abajo: Estos ángulos pueden ser poco halagadores.
* "Squinch": Un ligero entrecerrar los ojos (el Squinch Peter Hurley) puede transmitir confianza e intensidad.
iv. Tipos y consideraciones específicos del cuerpo:
* Figuras curvas:
* Haga hincapié en la cintura con ropa o posando.
* Use un cuarto de turno para exhibir curvas.
* Evite poses que compriman el cuerpo.
* figuras delgadas:
* Use posturas que agregan volumen y dimensión.
* Fomentar el movimiento y las líneas fluidas.
* Considere la ropa más suelta.
* Hombres:
* Las posturas fuertes y angulares a menudo funcionan bien.
* Concéntrese en la línea de la mandíbula y los hombros.
* Use expresiones seguras y relajadas.
* Mujeres:
* Las posturas más suaves y más fluidas pueden ser halagadoras.
* Enfatice las curvas y las cualidades femeninas.
* Experimentar con diferentes expresiones.
V. Iluminación y entorno:
* La iluminación afecta la forma: Use la luz para esculpir el cuerpo y resalte las características. Presta atención a las sombras y los reflejos.
* Considere el fondo: Elija un fondo que complementa el tema y no les distraiga.
* Use líneas principales: Incorporar elementos en el entorno que conduzcan el ojo hacia el tema.
vi. Do's y no hacer:
* do:
* Comunicarse de manera clara y efectiva.
* Fomentar la relajación y el movimiento natural.
* Presta atención a los detalles (por ejemplo, colocación de la mano, arrugas de ropa).
* Experimente con diferentes ángulos y poses.
* Sea paciente y alentador.
* no:
* Fuerza las posturas incómodas.
* Ignorar la personalidad del sujeto.
* Pasó por alto elementos de distracción en segundo plano.
* Tenga miedo de dar retroalimentación.
* ¡Olvídate de divertirte!
vii. Herramientas y recursos:
* Pinterest: Una gran fuente de posar inspiración.
* YouTube: Numerosos tutoriales sobre técnicas de postura.
* Posando aplicaciones: Puede proporcionar sugerencias de pose.
* Comunidades de fotografía en línea: Obtenga comentarios y aprenda de otros fotógrafos.
Al dominar estas técnicas y principios, estará en camino de crear retratos impresionantes y halagadores que capturen la esencia de su tema. ¡Recuerde que la práctica, la observación y la comunicación clara son clave para el éxito! ¡Buena suerte!