i. Principios clave para posar hombres:
* Triángulos y ángulos masculinos: Piense en formas fuertes y angulares. Los triángulos (formados por brazos, piernas, el cuerpo) son clave. Evite formas redondeadas o demasiado blandas a menos que vaya específicamente a un aspecto más suave y más artístico.
* Confianza y postura: La buena postura es crucial. Anime a su sujeto a mantenerse altos (pero relajados), los hombros hacia atrás (pero no rígidos) y la barbilla ligeramente arriba. Imagine una cuerda tirando de la corona de su cabeza.
* Naturalidad sobre la perfección: La perfección puede verse estéril. Fomentar el movimiento y las expresiones naturales. Es mejor guiar sutilmente que dictar rígidamente cada extremidad.
* Conexión con la cámara: Los ojos son la ventana del alma. El contacto visual directo puede ser poderoso, pero una ligera mirada hacia un lado puede crear intriga.
* La comodidad es clave: Si una pose se siente incómoda, * se verá incómodo. Observe su nivel de comodidad y ajuste en consecuencia. ¡La comunicación es vital! Pregunte:"¿Eso se siente natural?"
ii. Posando ideas (de pie):
* El clásico (pero no aburrido):
* Manos en bolsillos: Un clásico relajado. Considere que se enganchen un pulgar fuera del bolsillo para obtener un ambiente más informal.
* inclinado: Contra una pared, un árbol o un puesto. El peso cambió a una pierna, ligera curva en la otra. Esto crea un aspecto relajado y accesible.
* brazos cruzados: Puede proyectar confianza, pero tenga cuidado de que no se presente como cerrado o defensivo. Aliente una ligera curva en los brazos para evitar la rigidez.
* La postura de la alimentación: Pees de ancho de los hombros, las manos juntas en la parte delantera o detrás de la espalda. Esto transmite fuerza y autoridad. Use con moderación, ya que puede parecer formal.
* Más dinámico y atractivo:
* caminar/caminar: Movimiento de captura. Tome una explosión de disparos y elija el paso más natural. Concéntrese en la cara y el torso está relativamente quieto mientras las piernas se mueven.
* mirando hacia atrás/sobre el hombro: Crea una sensación de misterio o intriga. Funciona bien con un fondo natural.
* señalando/gesturing: Si están hablando con alguien (real o imaginado), use gestos de mano para agregar energía y dinamismo.
* usando accesorios: Un abrigo colgado sobre el hombro, un maletín, un sombrero, una guitarra, una pelota deportiva, cualquier cosa que refleje su personalidad o el contexto de la sesión.
* Moderno y relajado:
* cambio de peso: Colocar peso en una pierna u otra, creando una ligera inclinación.
* brazos relajados en los lados: Evite los brazos rectos y rectos. Aliente una ligera curva en el codo y las manos relajadas (evite apretar).
* leve giro: Tener el sujeto en ángulo ligeramente lejos de la cámara puede ser más halagador que enfrentarlo directamente.
* El poder de las manos
* manos a la cara: Una mano que descansa ligeramente en la mejilla o la línea de la mandíbula puede llamar la atención hacia la cara y agregar intimidad. (Tenga cuidado de que no se vea * también * planteado).
* tirando de la ropa: Un tirón sutil en una chaqueta o camisa puede agregar un detalle de aspecto natural.
* manos en el cabello: Un ajuste rápido al cabello puede crear un aspecto relajado y sin esfuerzo.
iii. Posando ideas (sentarse):
* La inclinación hacia atrás: Inclinado hacia atrás en una silla, con las manos descansando sobre los brazos o la vuelta. Esta es una pose cómoda y relajada.
* El cruzado: Una pierna cruzada sobre la otra. Puede ser casual o sofisticado dependiendo del atuendo y el entorno.
* La inclinación hacia adelante: Inclinándose hacia adelante, los codos sobre las rodillas, las manos juntas. Crea una sensación de consideración o intensidad.
* La pose del escritorio: Si está en una oficina, use el escritorio para su ventaja. Haga que se apoyen en él, se sientan en el borde o interactúen con artículos en el escritorio.
* en escaleras/escaleras: Sentarse en escalones ofrece ángulos y niveles interesantes.
* en el suelo: (Cuidado con la vestimenta.) Piernas estiradas, una rodilla hacia arriba o con las piernas cruzadas.
iv. Posando ideas (acción/actividad):
* Sports/Hobbies: ¡Capture haciendo lo que aman! (Baloncesto, tocar la guitarra, trabajar en un automóvil, etc.)
* caminar/correr: Capture en movimiento.
* Levantamiento/transporte: Si se adapta al escenario, hacer que levante algo pesado (pesas, una caja) o llevar algo significativo puede ser poderoso.
* interacción: Si es posible, haga que interactúen con otras personas, lo que puede resultar en momentos auténticos.
V. Consejos de fotografía masculina:
* Iluminación:
* Luz dura vs. luz suave: La luz dura (luz solar directa, flash duro) puede acentuar las características masculinas y crear sombras dramáticas. La luz suave (cielo nublado, luz difusa) es más indulgente y puede crear un aspecto más suave. Experimentar con ambos.
* Presta atención a las sombras: Las sombras pueden definir la línea de la mandíbula, los pómulos y otras características. Úselos estratégicamente.
* Backlighting: Puede crear una silueta dramática o un brillo suave y etéreo.
* Composición:
* Regla de los tercios: Una técnica de composición clásica que divide la imagen en tercios, tanto horizontal como verticalmente. Coloque elementos clave en la intersección de estas líneas.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador al tema.
* Espacio negativo: El espacio vacío alrededor del sujeto puede agregar equilibrio e impacto.
* Armario:
* Fit es clave: La ropa debe encajar bien y halagar el tipo de cuerpo del sujeto. Demasiado holgado o demasiado apretado puede ser poco halagador.
* Paleta de colores: Considere el fondo y la iluminación al elegir colores. Evite patrones demasiado ocupados que puedan distraer del sujeto.
* estilo: El armario debe reflejar la personalidad del sujeto y el tono general de la sesión.
* Comunicación:
* Build Rapport: Conozca a su tema antes de comenzar a disparar. Haz que se sientan cómodos y relajados.
* Proporcione una dirección clara: Explique lo que está buscando y da instrucciones específicas. Use señales visuales si es necesario.
* Ofrecer refuerzo positivo: Hágales saber lo que están haciendo bien y ofrece aliento.
* Equipo:
* elección de la lente: Una lente de 50 mm o 85 mm es a menudo una buena opción para los retratos. Las lentes más anchas se pueden usar para retratos ambientales.
* Aperture: Use una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y desdibuque el fondo.
* Equipo de iluminación: Considere usar un reflector o flash para controlar la luz.
vi. Qué evitar:
* Posición excesiva: No fuerzan posturas antinaturales o incómodas.
* manos rígidas o incómodas: Presta atención a las manos y asegúrate de que se vean relajados.
* Double Chin: Ajuste la postura y el ángulo de la cámara del sujeto para minimizar la apariencia de una barbilla doble.
* Iluminación mala: Evite la luz dura y poco halagadora.
* Distraying Fondics: Elija un fondo que complementa el tema y no les llame la atención.
vii. Práctica y experimentación:
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás en posar hombres.
* Experimente con diferentes poses y ángulos: No tengas miedo de probar cosas nuevas.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Mire las imágenes que admira e intenta analizar qué las hace exitosas.
* Obtener comentarios: Pídale a otros fotógrafos o amigos que critiquen su trabajo.
En resumen: Posar a los hombres se trata de encontrar el equilibrio entre la fuerza, la confianza y la naturalidad. Comuníquese bien, observe de cerca y no tenga miedo de experimentar. Lo más importante es capturar la personalidad del individuo y crear imágenes de las que estarán orgullosos. ¡Buena suerte!