i. Planificación y preparación:
* ubicaciones de exploración:
* Variedad: Busque ubicaciones con diversos fondos (árboles, paredes, campos, arquitectura). Considere texturas y colores.
* Light: Observe cómo cambia la luz durante todo el día en su ubicación elegida. Preste atención a las áreas con sombra abierta, luz moteada y luz solar directa.
* Accesibilidad: Asegúrese de que la ubicación sea fácilmente accesible para usted y su tema. Considere el estacionamiento, la distancia a pie y cualquier obstáculo potencial.
* Permisos: Compruebe si se requieren permisos para la fotografía en el lugar, especialmente para brotes comerciales.
* desorden de fondo: Busque posibles distracciones en el fondo (basura, letreros, automóviles). Desea un telón de fondo limpio y agradable.
* Hora del día: La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) proporciona luz cálida, suave y halagadora. La hora anterior y después de este período (hora azul) también puede ofrecer una estética única y más fresca. Los días nublados ofrecen luz suave y difusa, eliminando sombras duras.
* Tiempo:
* Hora dorada: Óptimo para la luz cálida, suave y halagadora.
* Días nublados: Excelente para iluminación uniforme y difusa y colores vibrantes.
* Evite el mediodía: La luz solar dura al mediodía crea sombras fuertes y puede ser poco halagadora. Si debe disparar durante este tiempo, encuentre áreas muy sombreadas o use reflectores para suavizar la luz.
* Equipo:
* Cámara: Es esencial una cámara con controles manuales (DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente con configuración manual).
* lentes:
* lentes de retrato (50 mm, 85 mm, 135 mm): Estas lentes crean un iluminación de fondo agradable (bokeh) y son ideales para retratos. Un 85 mm es un gran punto de partida.
* Lente de zoom (por ejemplo, 24-70 mm, 70-200 mm): Ofrezca versatilidad para diferentes longitudes focales y encuadre.
* Reflector: Esencial para rebotar la luz en las sombras y agregar luz de relleno. Un reflector 5 en 1 es una opción versátil con superficies blancas, plateadas, doradas, negras y translúcidas.
* difusor: Se utiliza para suavizar la luz solar y crear más iluminación uniforme.
* trípode (opcional): Útil para imágenes nítidas con poca luz o para mantener una composición consistente.
* Flash externo (opcional): Se puede usar para relleno flash a la luz solar brillante o para agregar efectos de iluminación creativa. El flash fuera de la cámara con un gatillo es ideal.
* medidor de luz (opcional): Útil para medir con precisión la luz en situaciones de iluminación complejas.
* Props (opcional): Considere los accesorios que complementan su sujeto y la ubicación (por ejemplo, una manta, un sombrero, flores).
* agua y bocadillos: Para su sujeto a mantenerse cómodo e hidratado, especialmente en clima cálido.
* estante de ropa (opcional): Para fácil cambiar.
* Kit de primeros auxilios Un kit simple con bandas de banda, toallitas antisépticas, alivio del dolor puede ser un ahorro de vida.
* Spray/protector solar
* Armario:
* Coordinar: Sugerir ropa que complementa la ubicación y la personalidad de su sujeto. Evite los patrones o logotipos ocupados que pueden distraer.
* Color: Elija los colores que halagen el tono de piel de su sujeto y no se enfrente con el fondo.
* Capas: Fomente su sujeto a capas de desgaste para mayor interés y flexibilidad.
* comodidad: Asegúrese de que su sujeto esté cómodo con su ropa.
* Lanzamiento del modelo: Si tiene la intención de usar las fotos comercialmente, obtenga una versión de modelo firmado de su sujeto.
* Comunicación:
* Consulta previa al tiroteo: Discuta la visión de la sesión con su sujeto. Comprender sus preferencias y cualquier toma específica que tengan en mente.
* Dirección: Proporcione instrucciones claras y concisas a su tema durante el rodaje. Ser alentador y paciente.
* Comentarios: Ofrezca comentarios y sugerencias positivas a lo largo de la sesión.
* Relajación: Ayude a su sujeto a relajarse y sentirse cómodo frente a la cámara.
ii. Técnicas de tiro:
* Control de luz:
* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra de un edificio, árbol o objeto grande para crear iluminación suave y uniforme.
* Luz motarada: Use el filtrado de luz moteada a través de árboles para crear patrones interesantes en la cara y el cuerpo de su sujeto. Tenga cuidado de no crear patrones demasiado distractores.
* Backlighting: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos para crear un borde de luz alrededor de su cabello y hombros. Use un reflector para rebotar la luz sobre su cara.
* reflectores: Use un reflector para rebotar la luz en las sombras y completar áreas oscuras. Incline el reflector cuidadosamente para controlar la dirección y la intensidad de la luz.
* difusores: Use un difusor para suavizar la luz solar dura y crear más iluminación uniforme. Mantenga el difusor entre el sol y su sujeto.
* Fill Flash: Use un flash para llenar las sombras, especialmente a la luz del sol. Use una configuración de baja potencia para evitar dominar la luz natural.
* Composición:
* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales y coloque su sujeto a lo largo de las líneas o en las intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador a su tema.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno (por ejemplo, árboles, arcos) para enmarcar su tema.
* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio e interés visual.
* Profundidad de campo: Use una profundidad de campo superficial (apertura ancha) para difuminar el fondo y aislar su sujeto. Aperturas como f/1.8, f/2.8 o f/4 son comunes para el retrato.
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos de tiro (alto, bajo, nivel de los ojos) para crear diferentes perspectivas.
* posando:
* poses naturales: Anime a su sujeto a relajarse y moverse naturalmente. Evite posturas rígidas o forzadas.
* Dirección: Proporcione una guía suave para posar, centrarse en áreas clave como las manos, la postura y la inclinación de la cabeza.
* Cuerpo angulado: Haga que su sujeto sea un ligero su cuerpo para crear una silueta más halagadora.
* cambio de peso: Haga que su sujeto cambie su peso a una pierna para crear una pose más relajada.
* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Las manos pueden parecer incómodas si están apretadas o rígidas. Sugiera que su sujeto sostenga algo, descanse sus manos en sus caderas o toque suavemente su rostro.
* Expresiones faciales: Fomentar sonrisas y expresiones genuinas. Cuéntale chistes, entabla una conversación y crea un ambiente relajado.
* Momentos sinceros: Capture momentos sinceros entre poses para capturar expresiones naturales y personalidad.
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Elija una apertura basada en la profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8) crean una profundidad de campo poco profunda y difumina el fondo. Aperturas más pequeñas (por ejemplo, f/8) crean más profundidad de campo y mantienen más de la escena enfocada.
* Velocidad de obturación: Establezca una velocidad de obturación lo suficientemente rápido como para evitar el batido de la cámara. Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos el recíproco de la longitud focal de su lente (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm). Aumente la velocidad de obturación si su sujeto se mueve.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente el ISO solo cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada.
* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación. Use la configuración de Balance Auto White (AWB) o establezca manualmente el equilibrio de blancos en turbio, soleado, sombra o fluorescente. Disparar en formato bruto le permite ajustar fácilmente el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* Modo de enfoque: Use el enfoque automático continuo (AF-C o AI Servo) para sujetos móviles y el enfoque automático único (AF-S o un disparo) para sujetos estacionarios. Concéntrese en los ojos del sujeto.
* Modo de medición: Use la medición evaluativa (matriz) para la mayoría de las situaciones. Use la medición de manchas para situaciones de iluminación complejas donde desea medir un área específica.
* Dispara en Raw: Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
iii. Postprocesamiento:
* Software: Use un software de edición de fotos como Adobe Lightroom, Adobe Photoshop o captura uno para mejorar sus imágenes.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste la exposición para iluminar o oscurecer la imagen.
* Contrast: Ajuste el contraste para aumentar o disminuir la diferencia entre las áreas de luz y oscura de la imagen.
* Respaldos y sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para recuperar detalles en las áreas brillantes y oscuras de la imagen.
* blancos y negros: Ajuste los blancos y los negros para configurar los puntos blancos y negros en la imagen.
* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para corregir cualquier moldeo de color.
* Claridad y vibrancia: Ajuste la claridad y la vibración para mejorar los colores y las texturas de la imagen.
* retoque:
* suavizado de la piel: Use técnicas suaves de suavizado de la piel para reducir las imperfecciones e imperfecciones. Evite la suavización excesiva, lo que puede hacer que la piel se vea antinatural.
* Mejora ocular: Afila los ojos ligeramente para que se destaquen.
* esquivar y quemar: Use técnicas de esquivar y quemar para aligerar y oscurecer selectivamente las áreas de la imagen.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles. Tenga cuidado de no excesivamente, lo que puede crear artefactos no deseados.
* Calificación de color: Ajuste los colores en la imagen para crear un estado de ánimo o estética específica. Experimente con diferentes técnicas de calificación de color para encontrar un estilo que le guste.
iv. Consejos para el éxito:
* Práctica: Cuanto más practique, mejor será para usar luz natural y posar sus sujetos.
* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes técnicas y estilos.
* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de otros fotógrafos de retratos y aprenda de sus técnicas.
* Sea paciente: Crear grandes retratos requiere tiempo y paciencia.
* Diviértete: Disfruta del proceso y deja que tu creatividad fluya.
* Considere las necesidades de su cliente: Comprenda lo que el cliente busca en términos de estilo, ubicación y sensación en general de los retratos.
* Traiga un asistente: Tener un asistente puede ser invaluable para administrar equipos, ajustar reflectores y brindar apoyo a su tema.
* explorar la ubicación por adelantado: Visitar la ubicación antes de la sesión le permite planificar sus disparos y anticipar cualquier desafío.
* tiene un plan de respaldo: Prepárate para cambios inesperados en el clima o la iluminación. Tenga en cuenta una ubicación de respaldo o técnicas de disparo alternativas.
* Cargue sus baterías: Asegúrese de que todas sus baterías estén completamente cargadas antes del brote.
* limpia tu lente: Una lente limpia ayudará a garantizar imágenes nítidas y claras.
* Tome disparos de prueba: Haga tomas de prueba para verificar su exposición y composición antes de comenzar a disparar a su sujeto.
* Revise sus imágenes: Revise sus imágenes durante la sesión para identificar cualquier problema y hacer ajustes.
* Get Creative: No tengas miedo de probar cosas nuevas y superar tus límites.
Siguiendo estos consejos, puede crear impresionantes retratos naturales que capturan la belleza y la personalidad de sus sujetos. Recuerde priorizar siempre la comodidad de su sujeto y disfrutar del proceso creativo. ¡Buena suerte!