REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay un desglose de 15 errores comunes de fotografía de retratos y cómo arreglarlos. He incluido explicaciones y soluciones prácticas para cada uno.

1. No conectarse con su sujeto

* Error: Tratar a su sujeto como un accesorio en lugar de una persona. Centrarse únicamente en aspectos técnicos (iluminación, composición) sin involucrarlos.

* Cómo arreglar:

* Hable con ellos: Antes de levantar la cámara, chatee con su sujeto. Aprenda un poco sobre ellos, sus intereses y lo que esperan salir del rodaje.

* Build Rapport: Sea amigable, accesible y genuino. Haz que se sientan cómodos y a gusto. Un tema relajado siempre se verá mejor.

* dar dirección, no pedidos: Ofrezca orientación, pero permita que su personalidad brille. Fomentar el movimiento y las expresiones naturales. Intente indicaciones como "Piense en un recuerdo feliz" o "Imagine que está hablando con un amigo cercano".

* Ofrezca comentarios positivos: Hágales saber lo que le gusta de sus poses y expresiones. Esto genera confianza y los alienta a relajarse aún más.

* usa música: Reproduce música que disfruten para crear un ambiente más relajado y agradable.

2. Pobre iluminación

* Error: Usando una luz dura y poco halagadora (por ejemplo, luz solar directa al mediodía), o no suficiente luz (lo que resulta en imágenes ruidosas y borrosas).

* Cómo arreglar:

* Hora dorada: Dispara durante las "horas doradas" (poco después del amanecer y antes del atardecer) para una luz suave, cálida y favorecedora.

* Sombra abierta: Encuentre la sombra abierta (sombra que está encendida desde el cielo, no bloqueada por un edificio) para iluminación uniforme y difusa. Esto podría estar debajo de un gran árbol, en el lado sombreado de un edificio o en una puerta.

* reflectores: Use un reflector para recuperar la luz en la cara de su sujeto, llenando las sombras y agregando un capricho en sus ojos. Un reflector blanco es un buen punto de partida.

* difusores: Use un difusor para suavizar la luz solar dura. Puede comprar un difusor de fotografía o usar una hoja translúcida o incluso una cortina blanca delgada.

* flash (use con precaución): Si debe usar Flash, evite el flash directo en la cámara, que es duro y poco halagador. Use un flash fuera de cámara rebotado en una pared o techo, o un modificador de flash (softbox, paraguas) para difundir la luz.

* Aprenda a ver la luz: Presta atención a cómo la luz cae en la cara de tu sujeto y cómo afecta sus características. Experimente con diferentes ángulos y posiciones.

3. Fondo de distracción

* Error: Tener un fondo demasiado ocupado, desordenado o distraído, alejando la atención de su tema.

* Cómo arreglar:

* Manténgalo simple: Elija un fondo que esté limpio, ordenado y complementario a su tema. Los colores sólidos, las texturas borrosas o los elementos naturales (por ejemplo, una pared simple, un campo de hierba) funcionan bien.

* Profundidad de campo poco profunda: Use una apertura amplia (bajo número F como f/2.8 o f/1.8) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y hacer que su sujeto se destaque.

* Considere el color: Asegúrese del color de fondo complementa la ropa y el tono de piel de su sujeto. Evite los colores que chocan o son demasiado similares.

* Verifique las distracciones: Antes de tomar la toma, escanee el fondo para obtener cualquier cosa que pueda distraer, como basura, líneas eléctricas o personas.

* Reposicione usted mismo: A veces, simplemente moverse a usted o su sujeto unos pocos pies puede mejorar drásticamente el fondo.

4. Configuración de cámara incorrecta

* Error: Usando la apertura incorrecta, la velocidad de obturación o ISO, lo que resulta en imágenes borrosas, exposición incorrecta o ruido excesivo.

* Cómo arreglar:

* Modo de prioridad de apertura (AV o A): Este es a menudo un buen punto de partida para los retratos. Elija una abertura amplia (bajo número F) para una profundidad de campo poco profunda o una apertura más estrecha (número F más alto) para más de la escena en foco.

* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente si está disparando a mano. Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos el recíproco de la longitud focal de su lente (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm). Aumente la velocidad de obturación si su sujeto se mueve.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Solo aumente el ISO si es necesario para lograr una exposición adecuada a su apertura y velocidad de obturación deseadas.

* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (por ejemplo, evaluación/matriz, ponderada en el centro, punto) para ver cuál funciona mejor en diferentes situaciones de iluminación. La medición puntual puede ser útil para garantizar que la cara de su sujeto esté correctamente expuesta.

* Comprender el triángulo de exposición: Aprenda cómo la apertura, la velocidad de obturación e ISO interactúan para controlar la exposición.

5. No halagador posando

* Error: Posar su tema de una manera incómoda, antinatural o enfatiza características poco halagadoras.

* Cómo arreglar:

* ángulo del cuerpo: Haga que su sujeto gire su cuerpo ligeramente hacia un lado (alrededor de 45 grados) en lugar de enfrentar la cámara directamente. Esto crea una silueta más halagadora.

* dobla las extremidades: Evite que su sujeto mantenga sus brazos o piernas rectas y rígidas. Una ligera curva en los codos y las rodillas crea un aspecto más relajado y natural.

* Chin hacia adelante y hacia abajo: Haga que su sujeto empuje suavemente la barbilla hacia adelante y hacia abajo ligeramente. Esto ayuda a definir su línea de la mandíbula y reducir la apariencia de una barbilla doble.

* Presta atención a las manos: Las manos pueden ser complicadas. Evite tenerlos planos contra el cuerpo o apretarse en puños. Haga que su sujeto relaje sus manos o déles algo para sostener.

* Use movimiento natural: Anime a su sujeto a moverse e interactuar con su entorno. Los disparos sinceros a menudo se ven más naturales y atractivos.

* Practica y aprende poses: Estudie las guías que posean y experimente con diferentes poses para encontrar lo que funciona mejor para diferentes tipos de cuerpo. Pinterest es un gran recurso.

* Dé instrucciones específicas: No solo digas "Mira natural". Proporcione instrucciones claras y específicas, como "cambiar su peso a su pie izquierdo" o "Sonríe con los ojos".

6. No se enfoca en los ojos

* Error: No asegurarse de que los ojos estén nítidos y enfocados.

* Cómo arreglar:

* Autococus en los ojos: Use el sistema de enfoque automático de su cámara para bloquear el enfoque en los ojos (idealmente el ojo más cercano a la cámara). Use AF de un solo punto y seleccione manualmente el punto de enfoque.

* consideraciones de apertura amplia: Al disparar con una apertura muy amplia, la profundidad de campo es superficial. Asegúrese de que los ojos sean la parte más aguda de la imagen.

* Enfoque del botón de retroceso: Considere usar el enfoque de botón hacia atrás. Esto desacopla el enfoque desde el botón del obturador, lo que le brinda más control.

* Verifique el enfoque después de cada toma: Acerca la imagen de la pantalla LCD de tu cámara para verificar que los ojos estén nítidos.

7. Demasiado o muy poco retoque

* Error: Retuoque en exceso, lo que resulta en una apariencia antinatural y de aspecto plástico, o no retocado en absoluto, dejando distractores de imperfecciones o imperfecciones.

* Cómo arreglar:

* la sutileza es clave: Apunte a un aspecto natural y realista. Evite suavizar demasiado la piel o eliminar demasiados detalles.

* Centrarse en los fundamentos: Comience con ajustes básicos como exposición, contraste y equilibrio de blancos.

* retoque dirigido: Solo las áreas de retoque que realmente distraen, como imperfecciones, pelos callejeros o imperfecciones temporales de la piel.

* Mantenga la textura de la piel: Evite eliminar completamente la textura de la piel, lo que puede hacer que la piel se vea antinatural.

* Aprenda técnicas de retoque: Practique el uso de herramientas de retoque como el cepillo de curación, el sello de clonos y la separación de frecuencia para lograr resultados de aspecto natural.

* Sepa cuándo detenerse: Es fácil dejarse llevar por el retoque. Aléjate de la imagen y vuelve a ella más tarde con ojos frescos.

8. Ignorando las reglas de composición

* Error: Colocar aleatoriamente su sujeto en el marco sin considerar los principios de composición.

* Cómo arreglar:

* Regla de los tercios: Imagine dividir su marco en tercios tanto horizontal como verticalmente. Coloque su sujeto a lo largo de una de estas líneas o en una de las intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador hacia su tema.

* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y permitir que el ojo del espectador descanse.

* Enmarcado: Use elementos en la escena (por ejemplo, árboles, puertas, arcos) para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellos.

* Experimento: No tengas miedo de romper las reglas, pero entérralas primero.

9. No usa recreficientes

* Error: Partiendo de la oportunidad de agregar reflumbres a los ojos. Las reflectores son los pequeños aspectos destacados que hacen que los ojos brillen y cobren vida.

* Cómo arreglar:

* Posicionamiento: Ajuste la posición de su sujeto o la posición de la fuente de luz para crear recrefices. Por lo general, son causados ​​por una fuente de luz que se refleja en el ojo.

* reflectores: Usar un reflector a menudo puede agregar un reflector.

* Softboxes/Umbrellas: Estos modificadores crean productos no capaces más grandes y difusos.

* postprocesamiento: Si no puede crear un reflector naturalmente, puede agregar uno sutil en el procesamiento posterior. Sin embargo, evite que se vea artificial.

10. Elegir la lente incorrecta

* Error: Usar una lente que distorsione las características de su sujeto o no proporcione la perspectiva deseada.

* Cómo arreglar:

* lentes de retrato: Las lentes en el rango de 50 mm a 135 mm generalmente se consideran ideales para retratos.

* Evite las lentes de gran angular: Las lentes de gran angular (por ejemplo, 24 mm o 35 mm) pueden distorsionar las características faciales, especialmente cuando se disparan primeros planos.

* Lentes de teleobjetivo: Las lentes de teleobjetivo (por ejemplo, 200 mm o más) pueden crear una perspectiva comprimida y aislar su sujeto del fondo.

* Considere el factor de cultivo: Si está utilizando una cámara de sensor de recorte, deberá ajustar la distancia focal en consecuencia. Por ejemplo, una lente de 50 mm en una cámara con un factor de cultivo de 1.5x tendrá una distancia focal efectiva de 75 mm.

* Experimento: Pruebe diferentes lentes para ver cuáles prefiere para diferentes tipos de retratos.

11. Olvidando los detalles

* Error: Con vistas a pequeños detalles que pueden marcar una gran diferencia en la calidad general del retrato.

* Cómo arreglar:

* cabello: Asegúrese de que el cabello de su sujeto esté ordenado y ordenado. Retire cualquier peluquería que pueda distraer.

* Ropa: Asegúrese de que la ropa de su sujeto esté limpia y sin arrugas. Elija ropa que sea halagador y complementa su tono de piel.

* maquillaje: Si su sujeto usa maquillaje, asegúrese de que se aplique de manera uniforme y no demasiado pesada.

* Joyas: Presta atención a las joyas y accesorios. Asegúrese de que no chalan con el aspecto general.

* Elementos de fondo: Incluso si el fondo está borroso, los objetos callejeros pueden restar valor a la toma.

12. No disparar en Raw

* Error: Disparando en jpeg en lugar de crudo.

* Cómo arreglar:

* Cambie a RAW: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Comprender RAW: Los archivos sin procesar deben procesarse en software como Adobe Lightroom o Capture One. Este paso adicional abre posibilidades.

13. No tomando suficientes tiros

* Error: Solo tomando algunas fotos y esperando obtener la toma perfecta.

* Cómo arreglar:

* dispara en ráfagas: Especialmente al fotografiar a las personas, dispare en explosiones para capturar momentos y expresiones fugaces.

* varía tus poses: Haga pequeños ajustes a la pose y la expresión de su sujeto entre disparos.

* Experimento con ángulos: Muévete y prueba diferentes ángulos para encontrar la perspectiva más halagadora.

* No tengas miedo de eliminar: Es mejor tener demasiadas fotos que no suficientes. Siempre puedes eliminar los que no te gustan más tarde.

14. Ignorando el balance de blancos

* Error: No establece el equilibrio de blancos correcto, lo que resulta en colores que son demasiado cálidos (amarillentos) o demasiado frescos (azulados).

* Cómo arreglar:

* Auto White Balance (AWB): Si bien AWB funciona bien en muchas situaciones, no siempre es exacto.

* Balance de blanco preestablecido: Use la configuración de balance de blancos preestablecidos (por ejemplo, luz diurna, nublada, sombra, tungsteno, fluorescente) para que coincida con las condiciones de iluminación.

* Balance de blanco personalizado: Para el balance de blancos más preciso, use una tarjeta gris o un objetivo de balance de blancos y establezca un balance de blancos personalizado.

* Ajuste en el procesamiento posterior: También puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior si dispara en RAW.

15. No aprender y practicar

* Error: No continúa aprendiendo y practicando tus habilidades.

* Cómo arreglar:

* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Analice el trabajo de los fotógrafos que admira para aprender sobre sus técnicas de iluminación, postura y composición.

* Tome talleres o cursos en línea: Invierta en talleres o cursos en línea para aprender nuevas habilidades y técnicas.

* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor te volverás. Establezca disparos de práctica con amigos o familiares.

* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y experimentar con diferentes técnicas.

* Obtener comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas. Esté abierto a comentarios y úselo para mejorar sus habilidades.

* Mantente inspirado: Siga los blogs de fotografía, revistas y cuentas de redes sociales para mantenerse inspirados y aprender sobre nuevas tendencias.

Al evitar estos errores e implementar las soluciones sugeridas, ¡estará en camino de capturar retratos impresionantes y memorables! ¡Buena suerte!

  1. Su guía de competencia para la fotografía al aire libre:segunda parte

  2. Fotografía inmobiliaria:obtenga mejores resultados con el equipo adecuado

  3. Mi primera vez haciendo fotografía infrarroja

  4. Mejore su fotografía aprendiendo a usar datos Exif

  5. Debería ver lo que se está perdiendo:desventajas de disparar JPG

  6. Consejos profesionales para tomar fotografías de comida favorecedoras en cualquier lugar

  7. Kahran Bethencourt sobre cómo capturar retratos creativos y dinámicos de niños

  8. Fondos de pantalla verde:cómo eliminar correctamente el sujeto

  9. 7 estrategias divertidas para maximizar tu disfrute de la fotografía

  1. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  2. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

  3. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  4. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  5. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  6. ¿Cómo es ser un fotógrafo comercial de alimentos?

  7. Panasonic anuncia la videocámara AG-HMC150 pro AVCHD

  8. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  9. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

Consejos de fotografía