REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

La Mona Lisa, posiblemente el retrato más famoso de la historia, ofrece varias lecciones clave que pueden mejorar significativamente su propia fotografía de retratos. Aquí hay un desglose de lo que puedes aprender:

1. El poder de la sutileza y la emoción:

* sonrisa misteriosa: La característica más cautivadora de la Mona Lisa es su sonrisa ambigua. No es una sonrisa amplia, sino una expresión sutil, casi fugaz. Esto nos enseña que:

* No fuerce la emoción: Fomentar una expresión natural y genuina en lugar de una sonrisa forzada. Haga preguntas, cuente chistes o enterte en una conversación para evocar emociones genuinas.

* Busque matices: Los cambios sutiles en la expresión pueden ser increíblemente poderosos y cautivadores. Presta atención a los ojos, las esquinas de la boca e incluso la forma en que la cara está relajada.

* menos es a menudo más: Un ligero indicio de diversión, contemplación o introspección puede ser mucho más intrigante que una muestra descarada de emoción.

2. La importancia de posar y lenguaje corporal:

* La pose "Intrapposto": La Mona Lisa está pintada en una pose "Intrapposto", donde se inclina ligeramente hacia un lado, con su peso desplazado. Esto crea una sensación de naturalismo y movimiento, incluso en una pintura estática. Esto se traduce en:

* Evite las posturas rígidas: No haga que sus sujetos se mantengan rígidamente rectos. Anímelos a cambiar su peso, inclinarse ligeramente o cruzar los brazos naturalmente.

* Encuentra ángulos halagadores: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la pose más halagadora para el tipo de cuerpo de su sujeto.

* Considere la colocación de la mano: Observe cómo las manos de Mona Lisa se doblan suavemente. La colocación de las manos puede afectar significativamente la composición general y la sensación de un retrato. Evite las posiciones incómodas o distractoras de la mano.

3. La importancia de la iluminación y la sombra:

* "sfumato" técnica: Leonardo da Vinci usó la técnica "Sfumato", que significa "evaporar como el humo". Esto involucró sutiles gradaciones de luz y sombra, creando un efecto suave, casi etéreo. En la fotografía, esto significa:

* Abraza la luz suave: La luz dura y directa puede crear sombras poco halagadoras. Opta por una luz suave y difusa, ya sea natural o artificial.

* Presta atención a la colocación de la sombra: Las sombras pueden agregar profundidad, dimensión y drama a un retrato. Observe cómo la luz y la sombra juegan en la cara y el cuerpo de su sujeto.

* Aprenda a dar forma a la luz: Use reflectores o difusores para controlar la luz y crear el efecto deseado.

4. Composición y antecedentes:

* Composición piramidal: La composición de la Mona Lisa sigue una estructura piramidal, que es visualmente estable y agradable. Esto significa:

* Piense en la forma general: Considere cómo el tema y los elementos de fondo encajan para crear una imagen cohesiva.

* Use la regla de los tercios (o rompa intencionalmente): Si bien no es explícitamente evidente en la Mona Lisa, la regla de los tercios es una guía útil para crear composiciones equilibradas y atractivas.

* Antecedentes misteriosos: El fondo es indistinto y atmosférico, lo que se suma a la calidad enigmática de la pintura. En tus retratos:

* No dejes que el fondo distraiga: Elija un fondo que complemente su sujeto sin abrumarlos. Desduzca el fondo con una profundidad de campo poco profunda (apertura) si es necesario.

* Use el fondo para contar una historia: El fondo puede proporcionar contexto y agregar a la narrativa general del retrato.

5. Concéntrese en los ojos:

* La ventana al alma: Como en la Mona Lisa, los ojos deben ser agudos y enfocados. Son el punto focal del retrato y transmiten las emociones y la personalidad del sujeto.

* Asegúrese de enfoque fuerte en los ojos: Use el enfoque automático o el enfoque manual para garantizar que los ojos estén nítidos.

* Capture el reflector: Un pequeño reflejo de luz en los ojos (el "reflector") puede dar vida a ellos y agregar brillo.

En resumen:

Si bien es posible que no recrees el estilo exacto de la Mona Lisa, estudiarlo le permite comprender los principios fundamentales del retrato:

* Subtetia y emoción genuina Trump forzó expresiones.

* La postura natural es clave para un retrato relajado y halagador.

* La luz y la sombra pueden dar forma y mejorar su tema.

* La composición reflexiva crea una imagen equilibrada y atractiva.

* Los ojos son la puerta de entrada a la personalidad del sujeto.

Al internalizar estas lecciones, puede elevar su fotografía de retratos y capturar imágenes que son técnicamente competentes y emocionalmente resonantes. ¡Buena suerte!

  1. Cómo encontrar la realización como un fotógrafo aficionado

  2. La importancia de la diversificación como fotógrafo

  3. Fotografía de moda:4 aspectos a trabajar para irrumpir en la industria

  4. Cómo hacer retratos fotográficos creativos (guía paso a paso)

  5. Criaturas de la noche de Traer Scott

  6. Reedición de la película Scary Mary

  7. 10 accesorios y herramientas de fotografía creativa que todos deberían tener

  8. 5 reglas de fotografía que las mamás [y los papás] pueden ignorar

  9. 8 consejos para mejorar tu fotografía creando en lugar de tomar fotos

  1. Cómo D. Smith logró su debut visualmente genial en Sundance, sin presupuesto

  2. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

  3. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  4. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  5. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  6. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  7. Estándar y pantalla ancha, ¿cuál es la diferencia? Introducción a las relaciones de aspecto

  8. Tutorial de fotografía de mesa o cómo crear una toma de producto llamativa

  9. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

Consejos de fotografía