1. Comprender la luz es clave:
* La hora dorada: Esta es la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. La luz es suave, cálida y halagadora, lo que la hace ideal para retratos.
* Días nublados: Los días nublados proporcionan una luz suave y difusa que actúa como un softbox gigante. Las sombras se minimizan y los tonos de piel se ven uniformes.
* Evite el sol del mediodía: El duro sol del mediodía arroja sombras fuertes y poco halagadoras, especialmente debajo de los ojos y la nariz. También puede causar entrecerrar los ojos. Si * debe * disparar al mediodía, encuentre sombra (más sobre eso a continuación).
2. Encontrar y usar sombra:
* Sombra abierta: Esta es la sombra que está abierta al cielo, lo que permite que la luz suave y ambiental ilumine su tema. Los ejemplos incluyen:
* Debajo de un árbol con ramas lo suficientemente altas como para dejar pasar la luz.
* A la sombra de un edificio, pero no directamente contra la pared. Deje algo de espacio para que la luz pueda envolver su sujeto.
* Bajo un gran toldo o porche cubierto.
* Por qué funciona la sombra abierta: Filtra la luz solar directa, proporcionando una luz más uniforme y favorecedora.
* Posicionamiento a la sombra: Presta atención a la dirección que viene * desde * el cielo abierto. Coloque su sujeto para que la luz le alcance la cara en un buen ángulo. Es posible que deba experimentar que gire ligeramente.
3. Configuración y técnicas de cámara:
* Aperture:
* Profundidad de campo poco profunda (por ejemplo, f/2.8, f/1.8, f/1.4): Esto difuminará el fondo y llamará la atención sobre su tema. Ideal para aislar su tema y crear una sensación de ensueño. Requiere un enfoque cuidadoso.
* Apertura más amplia (por ejemplo, f/5.6, f/8): Proporciona una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la escena en foco. Útil cuando desea mostrar más del entorno o cuando dispara retratos grupales.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para mantener una exposición adecuada.
* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente si su sujeto se mueve o si está sosteniendo la cámara a mano. Una buena regla general es mantener su velocidad de obturación al menos 1/distancia focal (por ejemplo, si está utilizando una lente de 50 mm, su velocidad de obturación debe ser al menos 1/50 de segundo).
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos adecuadamente. "Nublado" o "sombra" a menudo funciona bien a la sombra abierta, calentando la luz más fría. "Auto" también puede funcionar, pero es bueno ser consciente de cómo está representando colores.
* Medición:
* Medición de manchas: Se enfoca en un área pequeña, generalmente en la cara. Use esto para garantizar una exposición adecuada para la piel de su sujeto.
* Medición evaluativa/matriz: Tiene en cuenta toda la escena. Puede requerir una compensación de exposición si su sujeto es significativamente más brillante u oscuro que el fondo.
* Compensación de exposición: Use la compensación de exposición (+/-) para ajustar su exposición. Si la cara de su sujeto se ve demasiado oscura, agregue una compensación positiva (+0.3, +0.7). Si parece demasiado brillante, use una compensación negativa (-0.3, -0.7).
* enfocando: Siempre concéntrese en los ojos. Los ojos afilados son esenciales para un retrato convincente. Use el enfoque automático de un solo punto para la máxima precisión.
* Composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de las líneas o en las intersecciones de la regla de la cuadrícula de tercios.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para dibujar el ojo del espectador hacia su tema.
* Antecedentes: Presta atención a tus antecedentes. Evite elementos de distracción como parches brillantes de luz o áreas desordenadas. Un fondo borroso (logrado con una profundidad de campo superficial) puede ayudar a aislar su sujeto.
* Enmarcado: Use elementos naturales como árboles, arcos o puertas para enmarcar su tema.
4. Posar y dirigir su tema:
* ángulo de la cara: Haga que su sujeto angustie ligeramente su rostro hacia la luz. Esto puede crear sombras más halagadoras y resaltar sus características.
* lenguaje corporal: Fomentar poses naturales y relajadas. Preste atención a su postura, colocación de las manos y expresiones faciales.
* interacción: Interactúa con tu sujeto. Hable con ellos, cuente chistes y haga que se sientan cómodos. Esto les ayudará a relajarse y producir más expresiones naturales.
* Evite los entrecruzadores del sol directo: Si dispara en condiciones más brillantes que no puede cambiar, haga que su sujeto mire ligeramente hacia abajo y luego hacia la cámara justo antes de tomar la toma. Esto puede ayudar a minimizar los ojos.
5. Postprocesamiento (edición):
* Ajustes básicos: Ajuste la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras y el equilibrio de blancos.
* Tono de piel: Presta atención a los tonos de piel. Es posible que deba ajustar el equilibrio de color para lograr un aspecto natural.
* esquivando y quemando: Use esquivar y quemar para aligerar sutilmente o oscurecer áreas específicas de la imagen. Esto puede ayudar a esculpir la cara y mejorar los reflejos y las sombras.
* afilado: Aplique una pequeña cantidad de afilado para sacar los detalles de la imagen.
Escenarios y consejos específicos:
* luz solar brillante (inevitable):
* Encuentre un edificio con un voladizo profundo: Coloque su sujeto debajo del voladizo, mirando hacia el cielo abierto. Esto proporciona una fuente de luz grande y suave.
* Dispara a la sombra de un objeto grande: Un árbol grande, el edificio o incluso un vehículo puede proporcionar suficiente sombra para suavizar la luz.
* Backlight: Si todo lo demás falla, coloque su sujeto con el sol detrás de ellos (retroiluminación). Esto crea un borde de luz alrededor de su cabello y hombros. Deberá exponer su rostro, lo que puede resultar en un fondo ligeramente sobreexpuesto.
* Condiciones ventosas:
* Mane el cabello: Tenga en cuenta el viento y cómo está afectando el cabello de su sujeto. Pídales que sostengan su cabello hacia atrás si es necesario o que se aleje ligeramente del viento.
* Trabajando con niños:
* Sea paciente: Los niños tienen breves tramos de atención. Sea paciente y trabaje rápidamente.
* Hazlo divertido: Convierta la sesión de fotos en un juego. Use accesorios y aliéntelos a ser ellos mismos.
* Llegue a su nivel: Dispara desde su perspectiva para crear fotos más atractivas.
Takeaways de teclas:
* Dominar la luz natural es crucial. Aprenda a reconocer y utilizar diferentes condiciones de iluminación.
* Encontrar un buen tono es tu mejor amigo.
* Presta atención a la configuración de tu cámara. La apertura, la ISO y la velocidad de obturación juegan un papel en la creación de un retrato bien expuesto y estéticamente agradable.
* posar y dirigir su sujeto es esencial. Ayúdelos a relajarse y crear posturas naturales y favorecedoras.
* El postprocesamiento puede mejorar sus imágenes. Use el software de edición para ajustar la exposición, el color y la nitidez.
¡Siguiendo estos consejos, puede tomar impresionantes retratos al aire libre sin necesitar un reflector! La práctica y la experimentación son clave para mejorar sus habilidades. ¡Buena suerte!