REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

posando y inclinando el cuerpo para obtener mejores retratos:una guía completa

Posar y inclinar el cuerpo es crucial para crear retratos halagadores y atractivos. Se trata de más que solo decirle a su sujeto a "sonreír". Se trata de comprender cómo interactúa la luz con la forma y el uso de ese conocimiento para esculpir una imagen visualmente atractiva. Aquí hay un desglose:

i. Los fundamentos:comprender el "por qué"

* Forma y dimensión: Los retratos son representaciones 2D de sujetos 3D. La postura y la pesca ayudan a crear la ilusión de profundidad y forma.

* halagando el sujeto: Las diferentes poses pueden minimizar los defectos percibidos y resaltar las fortalezas.

* Creando un estado de ánimo: El lenguaje corporal comunica las emociones. La postura, la colocación de la mano y la dirección de la mirada contribuyen a la sensación general del retrato.

* Armonía compositiva: La pose debe complementar el fondo, la iluminación y otros elementos de la fotografía.

ii. Principios clave de posar:

* Agregando el cuerpo: Evite pararse directamente sobre la cámara. La inclinación del cuerpo crea una imagen más dinámica y visualmente interesante. Típicamente, un ángulo de 45 grados es un buen punto de partida.

* El poder de las curvas (S curva): Las curvas naturales generalmente se consideran más atractivas visualmente. Fomente una ligera curva en la columna vertebral. Piense menos en una forma rígida, recta y más en una forma suave de "S".

* Distribución de peso: Cambie el peso en una pierna. Esto crea una postura más relajada y natural. La pierna con el peso será más recta, mientras que la otra estará más relajada.

* Separación del cuerpo: Crea espacio entre los brazos y el cuerpo. Esto hace que el sujeto parezca más delgado y más definido.

* colocación de la barbilla: ¡Uno de los aspectos más cruciales!

* ligeramente hacia abajo y hacia adelante: Esto alarga el cuello y define la línea de la mandíbula. Dígale a su sujeto que "piense en empujar su frente hacia la cámara ligeramente".

* Evite la barbilla doble: Esto se aborda principalmente por la posición de la barbilla. Asegúrese de que su sujeto no esté muy lejos.

* hombros: Coloque los hombros de manera ligeramente diferente. Un hombro puede ser ligeramente hacia adelante y más alto que el otro. Esto agrega profundidad y dimensión.

* manos: A menudo la parte más desafiante. Las manos deben verse relajadas y naturales. Evite los puños apretados o la colocación incómoda. Consulte la Sección III para obtener ideas específicas para posar a mano.

* Colocación del pie: Apunte el pie delantero ligeramente hacia la cámara o en ángulo. Evite tener ambos pies apuntando directamente a la cámara.

iii. Posar partes específicas del cuerpo:

* Cabeza y cara:

* Contacto visual: El contacto visual directo crea una conexión fuerte con el espectador.

* ligera inclinación: Una ligera inclinación de la cabeza agrega interés y puede ser muy halagador.

* Expresiones: Guíe a su sujeto a evocar emociones genuinas. Practica diferentes sonrisas:relajado, alegre, reflexivo.

* Arms:

* Relajado: Los brazos nunca deben verse rígidos o forzados.

* Colocación: Considere estas opciones:

* colgando naturalmente: Con una ligera curva en el codo.

* en las caderas: Agregar un toque de confianza (evite la pose "Akimbo", que puede parecer agresiva).

* en bolsillos: Informal y relajado.

* en el cofre: Puede ser poderoso, pero tenga en cuenta que aparece a la defensiva o cerrada.

* interactuando con el entorno: Sosteniendo un accesorio, apoyado contra una pared.

* manos:

* Evite mostrar dientes de manos directamente: Esto puede hacer que se vean más grandes.

* ángulos: Los dedos ligeramente angulados se ven más elegantes.

* Gestos: Los gestos suaves pueden agregar interés y personalidad.

* poses comunes:

* tocando ligeramente la cara o el cabello.

* dedos entrelazados (suavemente).

* sosteniendo un prop.

* descansando sobre una superficie.

* Una mano en un bolsillo, la otra descansando.

* Piernas y pies:

* Distribución de peso: El cambio de peso sobre una pierna es crucial.

* Tobillos cruzados: Puede crear una pose relajada y elegante.

* Bendita ligera: Evite bloquear las rodillas. Una ligera curva en las rodillas parece más natural.

* calzado: Considere el calzado y cómo afecta la pose general. Los tacones altos pueden alargar las piernas, mientras que los pisos pueden requerir una postura diferente.

* torso:

* s curva: Enfatice la curva natural de la columna vertebral.

* Rotación: La ligera rotación del torso agrega profundidad y dinamismo.

* Lean: Una ligera inclinación puede crear una pose más relajada y accesible.

iv. Posando en diferentes situaciones:

* retratos de pie: Se aplican los principios descritos anteriormente. Concéntrese en la pesca, la distribución del peso y la colocación de la mano.

* Retratos sentados:

* Evite encorvarse: Fomentar una buena postura.

* inclinándose hacia adelante: Puede crear una sensación más atractiva e íntima.

* Colocación del brazo: Considere los brazos de descanso sobre las piernas, la parte posterior de la silla o una superficie cercana.

* Colocación de piernas: Las piernas cruzadas, los tobillos cruzados o los pies planos en el piso son todas las opciones.

* acostado retratos:

* Apoye la cabeza: Use una almohada o brazo para soportar la cabeza.

* Angling: Ángulo del cuerpo y la cabeza para crear una composición más interesante.

* Expresión: Concéntrese en los ojos y la expresión facial.

* Retratos grupales:

* Vary Heights: Anime a las personas a pararse, sentarse o apoyarse para crear interés visual.

* superpuesto: Haga que los sujetos se superpongan ligeramente para crear una sensación de conexión.

* Triángulos: Utilice formas triangulares dentro de la composición del grupo.

* Conexión: Fomentar la interacción y las posturas naturales.

V. Consejos para dirigir su tema:

* Sea claro y conciso: Use instrucciones simples y fáciles de entender.

* Demuestre: Muestre a su tema lo que quiere que hagan.

* Proporcionar comentarios: Ofrecer refuerzo positivo y crítica constructiva.

* Sea paciente: Posar lleva tiempo y práctica.

* Hazlo divertido: Crea un ambiente relajado y cómodo.

* Show, no solo digas: En lugar de decir "sonreír", intente decir:"Piense en su recuerdo favorito".

* Centrarse en las palabras clave: En lugar de dar una explicación larga, use palabras clave como "Chin Down", "Subfisros de espalda", "cambio de peso".

* Esté atento a las micro-expresiones: Presta atención a las señales faciales sutiles que pueden revelar emociones genuinas.

vi. Los errores de planteado comunes para evitar:

* De pie recto: Esto aplana la figura y se ve rígida.

* Bloqueo de rodillas: Esto puede parecer antinatural e incómodo.

* puños cerrados: Esto transmite tensión.

* Double Chin: Ajuste la posición de la barbilla.

* Colocación de la mano incómoda: Presta atención a dónde se colocan las manos y cómo se ven.

* forzando una sonrisa: Fomentar las emociones genuinas.

* Ignorando el lenguaje corporal: Tenga en cuenta el mensaje que su tema está transmitiendo a través de su postura y expresiones.

* no se comunica: ¡El silencio es tu enemigo! Inactive con su sujeto y déles una dirección clara.

vii. Práctica e inspiración:

* Practica en amigos y familiares: Experimente con diferentes poses y ángulos.

* Estudia retratos de fotógrafos maestros: Analice cómo usan pose y iluminación para crear imágenes convincentes.

* Use Pinterest y otros recursos en línea: Encuentra inspiración para poses y composiciones.

* Experimente con diferentes estilos: Pruebe diferentes enfoques para posar y vea qué funciona mejor para usted y su tema.

viii. Más allá de la pose:contexto y narración de cuentos

Si bien la postura adecuada es crucial, recuerde que un retrato realmente genial cuenta una historia. Considerar:

* Ubicación: ¿Cómo mejora la ubicación el tema y el mensaje general?

* Armario: ¿La ropa complementa el tema y el estado de ánimo deseado?

* Props: ¿Los accesorios agregan significado o interés visual?

* La personalidad del sujeto: Capture la esencia de quién es su tema.

En conclusión:

Dominar la postura y la pesca es un proceso continuo. Al comprender los fundamentos, practicar regularmente y tener en cuenta la comodidad y la personalidad de su sujeto, puede crear retratos que son técnicamente sólidos y emocionalmente atractivos. ¡No tengas miedo de experimentar y desarrollar tu propio estilo único! Recuerde que la mejor pose es aquella que hace que su sujeto se sienta seguro y cómodo. ¡Buena suerte!

  1. Más de 10 mejores consejos para grabar una película en iPhone o iPad

  2. Entrega del día 2 de The Photography Express

  3. 5 ideas para poner en marcha tu fotografía de nuevo

  4. Guía de introducción a la fotografía macro o de primeros planos

  5. Términos cinematográficos que debes saber

  6. Hacer que su video se parezca más a una película

  7. 12 excelentes ofertas de fotografía:solo 1 semana

  8. Video para principiantes:¿Qué viene antes de "Video para principiantes"?

  9. Fotografía callejera:aprenda consejos profesionales para obtener resultados sorprendentes

  1. Cómo viajar con una cámara de cine

  2. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  3. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  4. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  5. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  6. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  7. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

  8. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  9. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

Consejos de fotografía