i. Comprender el objetivo:Motaje desenfoque y luz
El objetivo principal es capturar el desenfoque de movimiento mientras mantiene su sujeto relativamente agudo. Esto se logra por:
* Velocidad de obturación lenta: Permite que el movimiento durante la exposición se registre como un desenfoque.
* Equilibrar la nitidez y el desenfoque: El desafío es mantener cierta nitidez sobre el tema mientras difumina el fondo o el movimiento del sujeto.
ii. Equipo que necesitarás:
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con control de exposición manual (velocidad de obturación, apertura, ISO).
* lente: Una lente versátil es ideal. Un zoom estándar (por ejemplo, 24-70 mm, 24-105 mm) o incluso una lente principal (por ejemplo, 35 mm, 50 mm, 85 mm) puede funcionar. Las aperturas más amplias (por ejemplo, f/2.8, f/1.8) son útiles con poca luz.
* trípode: esencial Para estabilidad durante las largas exposiciones. Incluso con la estabilización de la imagen, es difícil mantener una cámara estable durante más de 1/30 de segundo sin notable batido de cámara. Un trípode resistente es imprescindible.
* Liberación de obturador remoto (opcional pero recomendado): Minimiza el batido de la cámara introducido presionando el botón del obturador. Una liberación de cable o remoto inalámbrico funciona bien. Alternativamente, use el autoímetro de su cámara (2 segundos).
* Filtro de densidad neutral (ND) (opcional pero a menudo necesario): Reduce la cantidad de luz que ingresa a la lente, lo que le permite usar velocidades de obturación más lentas en condiciones brillantes sin sobreexponer la imagen. La fuerza del filtro ND que necesita dependerá de la cantidad de luz y las velocidades de obturación que desea usar.
* fuente de luz continua (opcional): Útil en situaciones de poca luz para garantizar una iluminación adecuada del tema. Puede ser un softbox, plato de belleza o incluso un panel LED simple.
iii. Configuración de la cámara:
* Modo de disparo: manual (m) El modo generalmente se recomienda para el control completo. También se puede usar la prioridad del obturador (TV o S).
* Velocidad de obturación: Esta es la configuración clave. Comience con una velocidad de obturación entre 1/30 de un segundo y 1 segundo . Ajuste según la cantidad deseada de desenfoque y las condiciones de iluminación. Las velocidades más lentas crean más desenfoque. ¡Experimento!
* Aperture: Establezca su apertura en función de la profundidad de campo que desee. Aperturas más anchas (número F más pequeño, por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfatizando el sujeto. Las aperturas más estrechas (número F más grande, por ejemplo, f/8, f/11) proporcionan más profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, 200) para minimizar el ruido en la imagen. Aumente ISO solo si es necesario para lograr una exposición adecuada con la velocidad de obturación y la apertura elegidas.
* Modo de enfoque: Autofocus de un solo punto (AF-S o One-Shot AF) suele ser mejor. Concéntrese en los ojos del sujeto (o lo que quiera que sea más agudo). Cambie al enfoque manual (MF) después de haber logrado el enfoque para evitar que la cámara se reenfoque. Back-Button Focus también es una buena técnica.
* Estabilización de imagen: Si su lente o cámara tiene estabilización de imagen (IS o VR), téngelo Al usar un trípode. Con la cámara firmemente montada, el sistema IS realmente puede introducir desenfoque. Sin embargo, si está panorámico y desea arrastrar el obturador mientras mueve su cámara, mantenga la estabilización de la imagen encendida.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos adecuadamente para las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno, fluorescente).
* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz a menudo es un buen punto de partida, pero ajusta en función de la escena. La medición puntual puede ser útil si desea priorizar la exposición del sujeto.
iv. Técnicas y enfoques creativos:
* Movimiento de sujeto:
* sujeto de pie, en movimiento en movimiento (panning): Haga que el sujeto permanezca quieto mientras se le pide a la cámara sin problemas para seguir un fondo en movimiento (por ejemplo, pase de automóviles, una corriente de funcionamiento). Esto difuminará el fondo mientras mantiene el sujeto relativamente agudo.
* en movimiento, fondo aún: El sujeto puede mover la cabeza o las extremidades para crear un desenfoque de movimiento mientras el fondo permanece afilado. Esto es excelente para capturar una sensación de energía o emoción.
* Combinando el movimiento de sujeto y fondo: Tanto el sujeto como los antecedentes pueden estar en movimiento. Este es el más desafiante pero puede producir resultados muy interesantes.
* Pintura de luz: Use una linterna u otra fuente de luz para pintar patrones de luz alrededor del sujeto durante la exposición.
* zoom explosión: Avergar o salir con su lente durante la exposición para crear un efecto de desenfoque radial. Requiere práctica y manos constantes (o un trípode con una lente de zoom muy suave).
* Movimiento intencional de la cámara (ICM): Mueva deliberadamente la cámara en una dirección específica (por ejemplo, arriba, abajo, de lado a lado) durante la exposición para crear rayas abstractas de luz y color.
* Efecto fantasma: Haga que el sujeto se mueva dentro y fuera del marco durante la exposición para crear una apariencia fantasma.
* Combine con flash: Una explosión muy corta de flash, disparada al principio o al final de la exposición, puede congelar el tema momentáneamente para garantizar cierta nitidez mientras se retira el movimiento de movimiento. Esto se conoce como sincronización de cortina trasera o sincronización de segunda cortina cuando se dispara al final.
V. Pasos para tomar la foto:
1. Configure su cámara en el trípode.
2. enmarca tu toma y enfócate en el tema. Cambie al enfoque manual para bloquear el enfoque si es necesario.
3. Establezca su cámara en modo manual (m) o prioridad de obturación (TV/s).
4. Elija su velocidad de obturación (comience con 1/30 a 1 segundo).
5. Elija su apertura para controlar la profundidad de campo.
6. Establezca su ISO lo más bajo posible.
7. Use una liberación de obturador remoto o el auto-tiempo de la cámara.
8. Tome una toma de prueba y revise la imagen en la pantalla LCD. Presta atención a:
* Exposición: ¿La imagen es demasiado brillante o demasiado oscura? Ajuste la apertura, la ISO o la velocidad de obturación en consecuencia. Use el histograma para ayudarlo a determinar la exposición.
* Motion Motion: ¿Hay suficiente desenfoque? ¿Demasiado? Ajuste la velocidad del obturador.
* nitidez: ¿El sujeto es lo suficientemente agudo? Ajuste el enfoque, la apertura o haga que el sujeto intente permanecer quieto durante parte de la exposición.
9. Haga ajustes y tome más disparos. Experimente con diferentes velocidades y técnicas de obturación.
10. Mantenga a mano un medidor de luz o use el medidor incorporado de su cámara Para garantizar que la imagen final esté bien expuesta.
vi. Consejos para el éxito:
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Ubicación, ubicación, ubicación: Elija una ubicación con luz interesante y un fondo que complementará el desenfoque de movimiento.
* Comuníquese con su tema: Explique lo que está tratando de lograr y guiarlos sobre cómo moverse (o quedarse quieto) durante la exposición.
* postprocesamiento: Los ajustes menores al contraste, el color y el afilado en el procesamiento posterior pueden mejorar la imagen final.
* Abrace lo inesperado: A veces, los resultados más interesantes provienen de movimientos o imperfecciones inesperados.
* Presta atención a la luz. La luz fuerte requerirá el uso de filtros ND.
* Al combinar flash y exposición larga, Experimente con sincronización de entrada frontal (incendios flash al comienzo de la exposición) o sincronización de entrada trasera (incendios flash al final de la exposición). La sincronización de cortina trasera generalmente se ve más natural.
¡Al comprender estos conceptos y practicar estas técnicas, puede crear retratos impresionantes y únicos con un movimiento creativo de movimiento! ¡Diviértete experimentando!