Comprender las compensaciones
Antes de sumergirse, es crucial comprender las compensaciones involucradas en el uso de teleconvers para macro:
* Aumento: Este es el beneficio principal. Los teleconvertidores aumentan la distancia focal de su lente, aumentando efectivamente el aumento de su sujeto. Un TC 1.4X aumentará la distancia focal en 1,4 veces, un 2x TC lo duplicará, y así sucesivamente. Para la macro, esto se traduce en una imagen más grande del sujeto en su sensor.
* Pérdida de luz: Los teleconvertidores bloquean algo de luz. Un TC de 1.4x generalmente causa una pérdida de 1 parada de luz, mientras que un 2x TC pierde 2 paradas. Esto significa que deberá compensar aumentando ISO, ralentizando su velocidad de obturación o ampliando su apertura (si es posible).
* Calidad de imagen: Los teleconvertidores pueden degradar la calidad de la imagen, aunque las de buena calidad menos. Pueden introducir suavidad, aberración cromática (franjas de color) y contraste reducido. Esto es particularmente notable en aperturas más amplias.
* Rendimiento de enfoque automático: El rendimiento del enfoque automático puede verse significativamente afectado, especialmente con teleconvertidores más baratos o con poca luz. Es posible que algunas cámaras ni siquiera puedan concentrarse en absoluto cuando se usa un teleconvertidor. Muchas cámaras requieren al menos f/5.6 o más rápido para enfocarse de manera efectiva, y un convertidor 2X en una lente f/4 lo cambiará a f/8, potencialmente perder el enfoque automático.
* Distancia mínima de enfoque: La distancia mínima de enfoque de su lente * no * cambiará con un teleconvertidor. Todavía deberá estar a la misma distancia de su sujeto para lograr el enfoque. Esto es importante porque es la clave para obtener un mayor aumento.
* Distancia de trabajo: La distancia de trabajo, que es la distancia desde la parte delantera de la lente al sujeto * cambia *. Al aumentar la longitud focal, puede estar más lejos de su sujeto con un teleconvertidor para obtener el mismo nivel de aumento que usar solo una lente.
Cuando los teleconvertidores pueden ser útiles en macro
* Aumento de la distancia de trabajo: Esta es a menudo la razón principal para usar un teleconvertidor para macro. Te permite:
* Fotografiar sujetos asustados: Los insectos, las arañas y otras criaturas pequeñas tienen menos probabilidades de ser perturbados si está más lejos.
* Evite lanzar sombras: Acercarse a un sujeto puede lanzar sombras fácilmente con su cámara o lente. Más distancia de trabajo evita esto.
* Fotografía en espacios ajustados: Permite un posicionamiento más fácil de la cámara para la macro cuando el espacio es limitado.
* ya tiene una lente macro: Si posee una lente macro y, a veces, necesita más aumento, un teleconvertidor puede ser una forma rentable de aumentarlo sin comprar otra lente.
* Compatibilidad de la lente: Muchas cámaras modernas sin espejo se benefician del enfoque automático mejorado del cuerpo de la cámara que puede contrarrestar la reducción de rendimiento introducida por los teleconvertidores.
Cuando los teleconvertidores no son ideales
* Lentes macro de mala calidad de imagen: Si su lente macro existente ya no es muy nítida, agregar un teleconvertidor solo amplificará los problemas.
* Situaciones de baja luz: La pérdida de luz inherente a los teleconvertidores los hace menos adecuados para disparar en condiciones de poca luz.
* que requiere un aumento extremadamente alto: Para macro extremo (por ejemplo, fotografiar detalles dentro del ojo de un insecto), puede estar mejor con tubos de extensión, lentes de microscopio dedicados o técnicas de apilamiento de lentes.
* Tu cámara lucha con enfoque automático: Si se sabe que su cámara tiene dificultades para concentrarse con poca luz o con lentes más lentas, agregar un teleconvertidor probablemente empeorará el problema.
Cómo usar Teleconverters de manera efectiva para Macro
1. Elija un teleconvertidor de alta calidad: Invierta en un teleconverter de una marca acreditada (por ejemplo, Canon, Nikon, Sony, Sigma, Tamron). Los teleconvertidores genéricos más baratos a menudo degradan significativamente la calidad de la imagen. Los mejores teleconvertidores están diseñados para usarse con lentes específicas, por lo que verifique la compatibilidad.
2. Use una lente macro nítida: Cuanto más nítida sea su lente base, mayores serán los resultados con un teleconvertidor. Las lentes macro principales (por ejemplo, 100 mm, 105 mm, 180 mm) son generalmente superiores a las lentes macro zoom.
3. estabilice su configuración: Un trípode estable es esencial, especialmente dado el aumento de la ampliación y el potencial de velocidades de obturación más lentas debido a la pérdida de luz. Un Focus Rail también puede ser extremadamente útil para ajustes de enfoque precisos.
4. Maximizar la luz:
* Dispara con buena luz: La luz natural es la mejor, pero evite el sol duro del mediodía.
* usa un flash: Un macro flash (flash anillo o flash gemelo) puede proporcionar iluminación controlada e incluso, lo que le permite usar aperturas más pequeñas para una mayor profundidad de campo.
* Considere un reflector: Los reflectores pueden rebotar la luz sobre su sujeto, llenando las sombras.
5. Use el enfoque manual: El enfoque automático puede ser poco confiable con un teleconvertidor, especialmente con un alto aumento. El enfoque manual, combinado con un ferrocarril de enfoque, le dará el control más preciso. Use el pico de enfoque o el aumento en la vista en vivo (si está disponible) para garantizar un enfoque agudo.
6. Detén por su apertura (si es posible): Si bien la pérdida de luz es una preocupación, detenerse un poco (por ejemplo, a f/8 o f/11) puede mejorar la nitidez y aumentar la profundidad de campo. Sin embargo, tenga en cuenta la difracción, que puede suavizar las imágenes en aperturas muy pequeñas (f/16 o más pequeña). Esto es algo para probar y comprender con su combinación específica de lente/teleconvertidor.
7. dispara crudo: Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad para corregir cualquier problema de calidad de imagen (por ejemplo, aberración cromática, suavidad) en el procesamiento posterior.
8. Componga cuidadosamente sus disparos: El aumento de la ampliación significa que incluso los movimientos leves pueden arrojar su sujeto fuera de foco o fuera del marco. Presta mucha atención a tu composición y encuadre.
9. Postprocesamiento: Esté preparado para pasar algún tiempo en el procesamiento posterior para afilar sus imágenes, reducir el ruido y corregir cualquier aberración cromática.
Escenario de ejemplo:
Supongamos que tiene una lente macro de 100 mm con una distancia mínima de enfoque que le da un aumento 1:1. Desea fotografiar un pequeño insecto, pero sigue volando cuando se acerca.
* Solución: Use un teleconvertidor 2x.
* Efecto:
* Su distancia focal se convierte efectivamente en 200 mm (100 mm x 2).
* Ahora obtienes un aumento 2:1 a la misma distancia mínima de enfoque.
* Puede mantenerse más lejos del insecto (mayor distancia de trabajo) mientras se logra un mayor aumento.
* Pierde 2 paradas de luz, por lo que deberá compensar con ISO, velocidad de obturación o flash.
Consideraciones importantes:
* Compatibilidad: Asegúrese de que su teleconvertidor sea compatible con su lente y cuerpo de cámara. Verifique las especificaciones del fabricante. No todas las lentes se pueden usar con Teleconverters.
* Prueba: Antes de salir al campo, pruebe su combinación de lente y teleconvertidor en condiciones controladas para comprender sus fortalezas y debilidades. Experimente con diferentes aperturas y configuraciones ISO para encontrar la configuración óptima.
* Práctica: La fotografía macro es un desafío, y el uso de un teleconvertidor agrega otra capa de complejidad. La práctica y la experimentación son clave para obtener buenos resultados.
En resumen, los teleconvertidores pueden ser una herramienta útil para la fotografía macro, particularmente cuando necesita una mayor distancia de trabajo. Sin embargo, es esencial estar al tanto de las compensaciones y usarlas junto con una lente afilada, una buena iluminación y una técnica cuidadosa. Son solo una herramienta en la caja de herramientas del fotógrafo macro.