i. Planificación previa:Definición de su concepto de marca y disparo
* Defina su identidad de marca: Este es el paso más crucial. Antes de pensar en la cámara, aclare el cristal en su marca. Considere estas preguntas:
* ¿Cuál es la misión de tu marca? (¿Qué quieres lograr?)
* ¿Cuáles son los valores de su marca? (¿Qué principios guían su trabajo?)
* ¿Quién es tu público objetivo? (¿A quién estás tratando de alcanzar?)
* ¿Cuál es la voz/personalidad de tu marca? (Serio, juguetón, autoritario, accesible, etc.)
* ¿Cuáles son las estéticas de su marca? (Colores, fuentes, estilos de imágenes, estado de ánimo general)
* ¿Cuál es la historia de tu marca? (La narración que explica quién eres y por qué haces lo que haces)
*Documente sus respuestas. Esta será tu guía.*
* Determine el propósito del autorretrato: ¿Por qué necesitas esta foto?
* Página del sitio web "Acerca de mí": Por lo general, una imagen profesional y acogedora.
* Foto de perfil de redes sociales: Fácilmente reconocible, amigable.
* Encabezado de publicación de blog: Puede relacionarse con el tema y el tono del blog.
* Material de marketing (Flyer, AD): Puede ser más conceptual o orientado a la acción.
* Promoción de un producto o servicio específico: Concéntrese en el contexto del producto.
* Conceptos de tiro de lluvia de ideas: Ahora, traduzca la identidad de su marca y el propósito del retrato a las ideas visuales. Pensar en:
* ubicación/configuración: ¿Dónde dispararás? ¿Una oficina en casa, al aire libre, un estudio? ¿Cómo refleja la ubicación su marca?
* * Ejemplo:* Un fotógrafo de la naturaleza puede elegir un paisaje impresionante. Un diseñador minimalista puede optar por un estudio limpio y ordenado.
* Armario: ¿Qué te pondrás? Esto es enorme. La ropa debe alinearse con el estilo de su marca.
* * Ejemplo:* Un consultor comercial puede usar una demanda profesional. Un artista creativo puede usar algo más único y expresivo.
* Props/objetos: ¿Qué objetos incluirás? Estos pueden agregar contexto, contar una historia o reforzar su marca.
* * Ejemplo:* Un escritor puede incluir una pila de libros o una máquina de escribir vintage. Un chef puede incluir utensilios de cocina.
* Pose/Expression: ¿Cómo te posicionarás? ¿Qué emoción transmitirás?
* * Ejemplo:* Un líder seguro puede mantenerse alto con contacto visual directo. Un maestro amigable podría sonreír calurosamente.
* Iluminación: ¿Usará luz natural, luz artificial o una combinación? La iluminación afecta drásticamente el estado de ánimo.
* Paleta de colores: Piense en los colores en su guardarropa, fondo y accesorios. ¿Se alinean con los colores de tu marca?
* Composición: La forma en que enmarca la toma es muy importante.
* Crear una tabla de ánimo/tablero de inspiración: Recopile imágenes que representen visualmente sus ideas. Esto lo ayudará a mantenerse enfocado y consistente. Pinterest es genial para esto.
* Dibuja tus ideas: Incluso un boceto aproximado puede ayudarlo a visualizar la toma y planificar la composición.
ii. Disparo:configuración de cámara, iluminación y posar
* Equipo de cámara (y alternativas):
* DSLR o cámara sin espejo: Ideal para la mejor calidad y control de imagen.
* lente: Una lente versátil como un 35 mm o 50 mm es ideal para retratos. Un 85 mm también es una buena opción. Las lentes de zoom también pueden funcionar.
* teléfono inteligente: Los teléfonos inteligentes modernos tienen excelentes cámaras. Use el modo de retrato o el modo PRO para obtener más control.
* trípode: Esencial para imágenes nítidas y estables y para disparar por su cuenta.
* Liberación de obturador remoto (cableado o inalámbrico): ¡Hace que tomar fotos solo sea mucho más fácil!
* * Alternativa:* Utilice el autoímetro de la cámara o una aplicación para teléfonos inteligentes.
* Configuración de la cámara: (Estas son pautas generales:ajuste en función de su cámara y condiciones específicas)
* Modo de disparo:
* Prioridad de apertura (AV o A): Le permite controlar la profundidad de campo (desenfoque el fondo). Use una abertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4) para desdibujar el fondo y llamar la atención sobre usted.
* manual (m): Le brinda control total sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Velocidad de obturación: Asegúrese de que sea lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento (por ejemplo, 1/60 de segundo o más rápido). Si usa una velocidad de obturación lenta, use un trípode.
* Balance de blancos: Contáctalo en la configuración apropiada para sus condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno, fluorescente) o use el balance de blancos automáticos.
* Enfoque: Asegúrese de que su cara (especialmente sus ojos) esté en un enfoque fuerte. Use enfoque automático (enfoque automático de un solo punto) o enfoque manual.
* RAW vs. JPEG: Dispara en formato RAW para la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Técnicas de iluminación: La buena iluminación es clave.
* Luz natural: La luz más favorecedora es a menudo una luz natural suave y difusa.
* Evite la luz solar directa: Crea sombras duras y entrecerrar los ojos. Dispara a la sombra o durante las horas doradas (poco después del amanecer o antes del atardecer).
* Use un reflector: Un reflector blanco puede rebotar la luz sobre su cara, llenando las sombras.
* Luz artificial:
* softbox o paraguas: Estas luz artificial difusa, creando un aspecto más suave y más favorecedor.
* Luz de anillo: Crea un reflector distintivo en los ojos y proporciona incluso iluminación.
* una configuración de luz: Use un softbox o paraguas a un lado. Esto es simple y puede crear retratos de gran aspecto.
* Posando consejos:
* Practica frente a un espejo: Experimente con diferentes poses y expresiones para ver qué funciona mejor para usted.
* Ángulo de tu cuerpo: Evite estar de pie directamente frente a la cámara. Incline su cuerpo ligeramente para crear una pose más dinámica.
* Chin Forward: Empuje ligeramente la barbilla hacia adelante para eliminar una barbilla doble.
* Relaja los hombros: Evite encorvarse o tensar los hombros.
* Contacto visual: Haga contacto visual con la cámara (o ligeramente fuera de la cámara para un aspecto más sincero).
* usa tus manos: No dejes que tus manos cuelguen sin sonarse. Úselos para sostener un accesorio, un gesto o simplemente descansarlos naturalmente.
* Pruebe diferentes expresiones: Experimente con diferentes expresiones, desde una sonrisa sutil hasta una mirada más seria.
* Tome muchas fotos: Cuantas más fotos tomes, más probabilidades tendrás de obtener algunos guardianes.
* Movimiento: Si se siente cómodo, agregue un movimiento sutil a su pose para que la foto sea más dinámica. Ejemplos:arreglar tu cabello, ajustar tu abrigo.
* Configuración de autorretratos:
1. Coloque la cámara en el trípode: Enmarca la toma como lo desee.
2. Establezca el foco: Use un objeto donde planee pararse para establecer el enfoque automático. Cambie al enfoque manual para bloquearlo.
3. Use el auto-tiempo o el obturador remoto: Establezca el autoímetro o use la liberación del obturador remoto para tomar la foto.
4. Verifique sus imágenes: Revise las fotos que ha tomado para ver qué funciona y qué no. Ajuste su configuración, pose o iluminación según sea necesario.
iii. Postprocesamiento:edición para su marca
* Elija su software de edición:
* Adobe Lightroom: Estándar de la industria para la edición de fotos.
* Adobe Photoshop: Capacidades de edición más avanzadas.
* Capture One: Una alternativa profesional a Lightroom.
* snapseed (móvil): Aplicación de edición móvil gratuita y potente.
* vsco (móvil): Popular por sus filtros y preajustes.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Ajuste la diferencia entre las áreas claras y oscuras.
* destacados: Ajuste las áreas más brillantes de la imagen.
* sombras: Ajuste las áreas más oscuras de la imagen.
* blancos: Ajuste el punto blanco de la imagen.
* NEGROS: Ajuste el punto negro de la imagen.
* Balance de blancos: Corrija la temperatura de color de la imagen.
* Claridad: Agregue detalle a la imagen.
* Vibrancia/saturación: Ajuste la intensidad de los colores.
* afilado: Agregue la nitidez a la imagen.
* Reducción de ruido: Reducir el ruido en la imagen.
* Curting: Ajuste la composición de la imagen.
* Enderezado: Corrija las líneas sesgadas.
* Edición para la estética de su marca:
* La consistencia es clave: Desarrolle un estilo de edición constante que se alinee con la estética de su marca.
* Calificación de color: Use la calificación de color para crear un estado de ánimo o tono específico. * Ejemplo:* Tonos cálidos para una marca acogedora, tonos fríos para una marca sofisticada.
* retoque: Retire las imperfecciones o las distracciones, pero evite la edición excesiva. Quieres parecerte a ti mismo.
* use presets/filtros (con precaución): Los preajustes pueden acelerar su flujo de trabajo, pero asegúrese de personalizarlos para que se ajusten a su marca.
* Considere en blanco y negro: B&W puede ser un aspecto muy efectivo, clásico y atemporal.
* Guardar y exportar:
* Formato de archivo: Guarde sus fotos editadas como JPEGS para uso web (tamaño de archivo más pequeño) o como TIFFS para impresión (mayor calidad).
* Resolución: Establezca la resolución en 300 DPI para impresión o 72 dpi para la web.
* Tamaño del archivo: Optimice el tamaño del archivo para el uso web para mejorar la velocidad de carga.
iv. Ejemplos asignados a la identidad de marca
Vamos a solidificar esto con algunos ejemplos:
* marca: Marca de ropa sostenible y ecológica
* Concepto de autorretrato: Disparado al aire libre en un entorno natural (bosque, prado) con la ropa de la marca. La expresión es serena y conectada a la naturaleza.
* Paleta de colores: Tonos terrosos (verduras, marrones, cremas).
* Estilo de edición: Natural, ligeramente desaturado, con un enfoque en la textura.
* Propósito: Muestre los valores y la estética de la marca de ropa.
* marca: Agencia de marketing moderna y experta en tecnología
* Concepto de autorretrato: Disparado en un espacio de oficina limpio y minimalista con muebles modernos. La persona sostiene una tableta o una computadora portátil, luciendo segura y profesional.
* Paleta de colores: Azules, grises, blancos.
* Estilo de edición: Limpio, afilado, de alto contraste.
* Propósito: Transmitir la experiencia y el enfoque de pensamiento a futuro de la agencia.
* marca: Autor de libros para niños creativos juguetones y creativos
* Concepto de autorretrato: Filmado en una habitación colorida rodeada de libros y juguetes. La persona está sonriendo e interactuando con la cámara.
* Paleta de colores: Colores brillantes y vibrantes.
* Estilo de edición: Cálido, alegre, con una ligera sensación vintage.
* Propósito: Muestre la personalidad y la conexión del autor con su audiencia.
Takeaways
* La autenticidad es primordial: No intentes ser alguien que no eres. Su autorretrato debe reflejar su verdadera personalidad y valores.
* Presta atención a los detalles: Cada elemento de la foto, desde la iluminación hasta el armario, contribuye a la impresión general.
* Sea paciente y persistente: Puede tomar varios intentos para obtener la foto perfecta.
* Obtener comentarios: No tenga miedo de pedir comentarios de amigos, colegas u otros profesionales.
Siguiendo estos pasos, puede crear un autorretrato que no solo se vea genial, sino que también respalde efectivamente la identidad de su marca y lo ayuda a conectarse con su público objetivo. ¡Buena suerte!