REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar un checker de color para perfecto en fotos

Un controlador de color, también conocido como objetivo de color o tabla de interpretación de color, es una herramienta poderosa para lograr colores precisos y consistentes en sus fotografías. Le permite perfilar su cámara y condiciones de iluminación, asegurando que sus imágenes reflejen los verdaderos colores de su tema. Aquí hay una guía completa sobre cómo usar un verificador de colores para obtener colores perfectos en sus fotos:

1. Comprender los conceptos básicos

* ¿Qué es un verificador de colores? Es un gráfico plano y rectangular con una cuadrícula de parches de color con valores de color conocidos y definidos con precisión. El más común y ampliamente reconocido es el X-Rite ColorChecker Classic. Existen otros modelos, como ColorChecker Passport Photo 2 y Video, diseñados para flujos de trabajo específicos.

* ¿Por qué usar uno?

* Reproducción de color precisa: Corrige las inconsistencias en sensores de cámara, lentes y condiciones de iluminación, asegurando colores precisos en múltiples tomas y proyectos.

* Resultados consistentes: Crea una línea de base para la consistencia del color, lo que hace que sea más fácil combinar los colores en diferentes imágenes, incluso si se tomaron con diferentes cámaras o bajo una iluminación diferente.

* Postprocesamiento más rápido: Reduce la necesidad de extensos ajustes de color manual en el procesamiento posterior, ahorrar tiempo y esfuerzo.

* Control creativo: Proporciona un punto de partida para la clasificación de color creativo mientras mantiene una base de precisión del color.

2. El proceso:captura de una imagen de verificador de color

* Dispara en Raw: Esto es crucial. Los archivos RAW contienen mucha más información de color que JPEGS, lo que le brinda la flexibilidad de hacer ajustes de color significativos sin degradar la calidad de la imagen.

* Incluya el verificador de color en su toma:

* Colocación: Coloque el verificador de color en el marco junto con su sujeto. Debe estar bien iluminado y llenar una porción relativamente pequeña de la imagen (alrededor del 5-10% suele ser suficiente). Evite que domine la escena. Colóquelo en el mismo plano que su sujeto para asegurarse de que reciba una iluminación similar.

* Iluminación: Asegúrese de que el checker de color esté iluminado uniformemente. Evite la luz solar directa o las sombras duras que caen sobre la tabla. La luz difusa es mejor. La iluminación en el verificador de color debe ser representativa de la iluminación de su tema principal.

* Enfoque: Asegúrese de que el checker de color esté en un enfoque nítido. Un controlador de color borrosa producirá datos de color inexactos.

* Orientación: Coloque el verificador de color para que los parches de color estén frente a la cámara directamente. Evite las vistas en ángulo, ya que esto puede distorsionar las lecturas de color. La mayoría de los gráficos están diseñados para orientarse con la escala de grises a lo largo del borde superior.

* Exposición: Presta mucha atención a tu exposición. El controlador de color no debe estar significativamente sobreexpuesto o subexpuesto. Apunte a una exposición neutral donde los parches grises en la tabla están cerca del gris medio (18%). Use el histograma de su cámara para guiarlo. Una imagen ligeramente subexpuesta es generalmente mejor que una sobreexpuesta, ya que generalmente puede recuperar detalles en las sombras con mayor facilidad. Evite recortar los reflejos.

* múltiples tomas (opcionales): Si está disparando en condiciones de iluminación cambiantes, tome múltiples tomas del verificador de colores a lo largo del brote para capturar las variaciones de color.

3. Flujo de trabajo posterior al procesamiento

* Software: Necesitará un software que admita el perfil de verificación de color. Las opciones populares incluyen:

* Software de calibración de cámara ColorChecker X-Rite: Este es el software dedicado de X-Rite, diseñado específicamente para crear perfiles de cámara utilizando sus damas de color. A menudo se incluye con la compra de un chaleco.

* Adobe Lightroom Classic: Admite perfiles de verificador de color a través de complementos como la calibración de la cámara de chequeo de color X-rite y otras opciones de terceros.

* Adobe Photoshop: Similar a Lightroom, Photoshop puede utilizar perfiles de verificación de color a través de complementos.

* Capture One: Tiene herramientas incorporadas para crear y aplicar perfiles de color utilizando damas de color.

* Creando el perfil:

1. Importa tu imagen en bruto a tu software elegido.

2. Localice la herramienta de calibración de ColorChecker: Abra la herramienta de calibración del verificador de color dentro de su software. Este puede ser un programa separado o un complemento.

3. Identificar el verificador de color: El software generalmente detectará automáticamente el ColorChecker dentro de la imagen, pero es posible que deba alinear manualmente el objetivo si no se reconoce. El software tendrá indicadores de dónde se deben colocar las cuatro esquinas de la tabla.

4. Genere el perfil: Haga clic en el botón para generar el perfil de la cámara. El software analizará los valores de color de los parches en el gráfico y creará un perfil personalizado adaptado a su cámara, lente y condiciones de iluminación.

5. Nombre y guarde el perfil: Déle al perfil un nombre descriptivo (por ejemplo, "Camera1_daylight_iso200"). Guarde el perfil en la carpeta apropiada, para que su software pueda acceder a él. El software le dirá dónde se encuentra esta carpeta.

* Aplicando el perfil:

1. Seleccione las imágenes: Seleccione las imágenes en su biblioteca que se filmaron en las mismas condiciones de iluminación que la imagen del verificador de color.

2. Aplicar el perfil: En su software, encuentre la opción de aplicar un perfil de cámara (generalmente en la sección "Calibración de la cámara" o "Perfil"). Seleccione el perfil que acaba de crear.

3. Observe los cambios: Los colores en sus imágenes ahora deben ser más precisos y consistentes.

4. Fine-tune (opcional): Es posible que aún deba hacer ajustes menores en el equilibrio de blancos, la exposición o el contraste para lograr su aspecto deseado. Sin embargo, el perfil de checker de color proporciona una base sólida, reduciendo la cantidad de ajustes manuales necesarios.

4. Las mejores prácticas y consejos

* Mantenga limpio el controlador de color: El polvo, las manchas o los rasguños en el verificador de colores pueden afectar su precisión. Límpielo regularmente con un paño suave y seco.

* Guardolo correctamente: Almacene el controlador de color en su caso de protección para evitar daños.

* Actualice sus perfiles regularmente: Los sensores y lentes de la cámara pueden derivarse con el tiempo. Recalibre sus perfiles de color periódicamente, especialmente si nota algún cambio de color significativo en sus imágenes. Además, vuelva a perfilar cuando la iluminación cambia significativamente (por ejemplo, moverse de interiores a exteriores).

* Use diferentes perfiles para diferentes iluminación: Cree perfiles separados para diferentes condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, tungsteno, fluorescente). Esto garantiza la interpretación de color más precisa en cada situación.

* Balance de blancos: Incluso con un controlador de color, es importante establecer un equilibrio de blancos adecuado. Intente configurar su balance de blancos en función de un parche gris en el verificador de color dentro de su software como la configuración inicial de balance de blancos, incluso antes de aplicar el perfil. Esto a menudo puede darle un punto de partida aún mejor.

* Limitaciones de comprensión: Si bien un controlador de color mejora significativamente la precisión del color, no puede compensar completamente la iluminación deficiente o los moldes de colores extremos. Aborde los problemas de iluminación tanto como sea posible durante el rodaje.

* Comprender cómo funciona el verificador de color: El proceso analiza la diferencia entre los colores conocidos y los colores capturados. El perfil creado mapas los colores capturados a sus valores "verdaderos" para corregir las inconsistencias del sensor de la cámara y la iluminación.

En resumen, un verificador de colores es una herramienta invaluable para los fotógrafos que exigen colores precisos y consistentes en sus imágenes. Siguiendo estos pasos y mejores prácticas, puede aprovechar el poder del verificador de colores para lograr colores perfectos y racionalizar su flujo de trabajo posterior al procesamiento.

  1. Cómo mantener la flexión de sus músculos fotográficos durante los tiempos de aislamiento

  2. Cómo se toman, editan y envían al mundo las fotos de los Juegos Olímpicos de Getty en solo dos minutos

  3. 3 accesorios útiles para la fotografía de paisajes

  4. Vídeo deportivo

  5. Los 7 mejores cursos de fotografía de paisajes (en 2022)

  6. Cómo usar una oportunidad única para ayudar a avanzar en su fotografía

  7. 8 consejos para lucir el equipo de fotografía que posee actualmente versus comprar equipo nuevo

  8. Fotografía de conciertos:elegir la mejor configuración de la cámara

  9. Sitios web de portafolio de fotografía gratuitos versus pagos:¿cuál es mejor para usted?

  1. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  2. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  3. Cómo usar líneas de liderazgo de manera efectiva en la fotografía de paisajes

  4. Cómo sobrevivir sesiones de retratos con niños difíciles

  5. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  6. Es por eso que los fotógrafos tienen éxito

  7. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  8. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  9. Retrato de brillo:cómo lo tomé

Consejos de fotografía