¿Qué es la "buena luz" para los retratos?
No hay una sola definición, ya que "bueno" depende del estado de ánimo, el estilo y el tema deseados. Sin embargo, en general, la "buena luz" para los retratos es:
* halagador: Mejora las características del sujeto, minimiza los defectos y crea una imagen agradable.
* Controlado: Tienes cierta influencia sobre la intensidad, la dirección y la calidad de la luz.
* Evocative: Contribuye al estado de ánimo general y la historia del retrato.
Aquí hay una mirada más detallada a los aspectos clave de la "buena luz":
1. Calidad de la luz (duro versus suave):
* luz suave: Esto es difuso, gentil e incluso ligero. Envuelve el sujeto, minimiza las sombras y suaviza la piel. Se considera una opción clásica y halagadora. Piense en la luz en un día nublado o luz difundida a través de un softbox.
* pros: Perdonar, minimizar las imperfecciones, crea un aspecto más suave y romántico.
* contras: Puede ser menos dramático, puede carecer de definición si se exagera.
* Luz dura: Esta es una luz directa e intensa que crea sombras y reflejos fuertes. Revela la textura y puede agregar drama y audacia. Piense en la luz solar directa en un día despejado.
* pros: Crea efectos dramáticos, enfatiza la textura, se puede usar para retratos fuertes y vanguardistas.
* contras: Puede ser poco halagador si se usa mal, enfatiza las arrugas y las imperfecciones.
2. Dirección de luz:
* Iluminación frontal: La luz brillando directamente en la cara del sujeto.
* pros: Incluso la iluminación, minimiza las sombras.
* contras: Puede ser plano y poco interesante.
* Iluminación lateral: La luz brillando desde el costado, creando sombras en un lado de la cara.
* pros: Agrega dimensión, enfatiza las características faciales, crea una sensación de profundidad.
* contras: Puede ser demasiado dramático si no se equilibra con un reflector.
* Backlighting: La luz que brilla desde detrás del sujeto, creando una silueta o luz de borde.
* pros: Crea un aspecto dramático y etéreo, separa el tema del fondo.
* contras: Puede ser un desafío para exponer correctamente, requiere una medición cuidadosa.
* Iluminación Rembrandt: Un patrón específico donde se enciende un lado de la cara, y el otro lado tiene un triángulo de luz en la mejilla.
* pros: Clásico, halagador, agrega profundidad y drama.
* contras: Requiere un posicionamiento preciso de la fuente de luz.
3. Color de la luz (cálido frente a frío):
* luz cálida: Ligera con un yeso rojizo o amarillento (por ejemplo, luz dorada).
* pros: Crea un estado de ánimo cálido y acogedor, puede ser halagador a los tonos de piel.
* contras: Puede hacer que los colores parezcan distorsionados si no se equilibran correctamente.
* Luz fría: Luz con un elenco azulado (por ejemplo, sombra, días nublados).
* pros: Crea un estado de ánimo fresco y relajante, puede ser bueno para ciertos tonos de piel.
* contras: Puede hacer que la piel se vea pálida o enferma si no se equilibra correctamente.
* luz neutral: Luz equilibrada sin un fuerte fundido de color.
Cómo usar buena luz para hermosos retratos:
1. Identificar la fuente de luz:
* Luz natural: El sol es tu fuente principal. Preste atención a la hora del día, las condiciones climáticas y la dirección de la luz.
* Luz artificial: Estrrobos de estudio, luces rápidas, lámparas, etc. Tienes más control sobre estos.
2. Comprender la hora del día (para luz natural):
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. La luz es cálida, suave y halagadora.
* Hora azul: La hora después del atardecer y la hora antes del amanecer. La luz es suave, fría y ambiente.
* Midday Sun: La luz solar dura y directa. Evite disparar en el sol directo del mediodía si es posible, ya que puede crear sombras poco halagadoras y causar entrecerrar los ojos. Si debe disparar durante este tiempo, encuentre sombra o use un difusor.
3. Modifique la luz:
* difusores: Suavizar la luz dura y crear una iluminación más uniforme. Use un scrim, softbox o incluso una cortina translúcida.
* reflectores: Regrese la luz sobre el sujeto para llenar las sombras. Los reflectores blancos, plateados y dorados crean diferentes efectos.
* flags/gobo: Bloquea la luz y crea sombras. Útil para dar forma a la luz.
4. Coloque su sujeto:
* Experimente con diferentes ángulos para ver cómo cae la luz en la cara del sujeto.
* Gire el sujeto hacia o lejos de la fuente de luz para controlar las sombras.
* Tenga en cuenta el fondo. Un fondo que distrae puede restar valor al retrato.
5. Medición y exposición:
* Use el medidor de luz de su cámara para obtener una exposición adecuada.
* Tenga en cuenta los aspectos más destacados y las sombras subexpuestas.
* Considere el uso de la medición de manchas o la medición ponderada en puntos destacados para garantizar que la cara del sujeto esté bien expuesta.
6. Balance de blancos:
* Establezca el balance de blancos de su cámara para que coincida con la fuente de luz.
* Use una tarjeta gris para un color preciso.
* Ajuste el balance de blancos en el procesamiento posterior si es necesario.
7. Técnicas prácticas para diferentes escenarios:
* Retratos al aire libre en sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra de un edificio o árbol para evitar la luz solar severa. Use un reflector para rebotar la luz sobre su cara.
* Retratos interiores por una ventana: Coloque su sujeto cerca de una ventana para aprovechar la luz suave y natural. Use cortinas o persianas para difundir la luz aún más.
* Retratos de estudio con estribas: Use softboxes, paraguas y otros modificadores para dar forma a la luz. Experimente con diferentes patrones de iluminación para crear diferentes efectos.
* usando flash: Difuse su flash rebotándolo del techo, usando un softbox o uniendo un difusor. Evite usar flash directo, ya que puede crear sombras duras y ojo rojo.
Consejos para encontrar buena luz:
* Observe: Presta atención a cómo la luz cae sobre las personas y los objetos en diferentes situaciones.
* Experimento: Pruebe diferentes configuraciones y ángulos de iluminación para ver qué funciona mejor para usted.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor será para reconocer y usar buena luz.
* Editar: No tenga miedo de hacer ajustes en el procesamiento posterior para ajustar la luz y los colores.
En resumen, la "buena luz" se trata de comprender las cualidades de la luz, cómo interactúa con su sujeto y cómo controlarlo para lograr el efecto deseado. Se necesita práctica y experimentación, pero con conocimiento y paciencia, puede crear retratos hermosos y convincentes.