REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

Crear un retrato único en la ciudad por la noche requiere una planificación cuidadosa, un toque de creatividad y comprensión de su equipo. Aquí hay un desglose de cómo lograrlo:

i. Planificación y desarrollo del concepto:

* Defina su visión: ¿Qué sentimiento o historia quieres transmitir? ¿Quieres un retrato dramático, misterioso, romántico o arenoso? Tener una visión clara guiará sus elecciones.

* Scoutación de ubicación: ¡Esto es crucial! Explore la ciudad por la noche. Buscar:

* Arquitectura interesante: Edificios, puentes, callejones, túneles, escaleras.

* Fuentes de luz únicas: Señales de neón, farolas, luces de edificio, semáforos, focos, luces de colores.

* superficies reflectantes: Pavimento húmedo, charcos, ventanas de vidrio, superficies metálicas.

* Áreas con luz y sombra contrastantes: Esto agrega profundidad y drama.

* Elementos de fondo: Graffiti, carteles, texturas, decadencia urbana.

* Elección del modelo: El modelo debe complementar su visión. Considere su personalidad, estilo y capacidad para emotar. Bílose sobre el concepto y el estado de ánimo deseado.

* Armario y estilo: La ropa, el maquillaje y el cabello deben alinearse con la ubicación, el concepto y el modelo. Los colores audaces pueden aparecer contra un fondo oscuro. Considere elementos reflectantes (lentejuelas, telas metálicas).

* Props (opcional): Umbrellas, globos, instrumentos musicales, artículos vintage pueden agregar interés y contar una historia.

ii. Gear &Configuración:

* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo es ideal para controlar la configuración. Incluso las cámaras de teléfono inteligente de alta gama pueden funcionar con configuraciones cuidadosas y edición.

* lente:

* Lente rápida (f/2.8 o más ancha): Esencial para capturar suficiente luz en situaciones de poca luz. Permite una profundidad de campo poco profunda, fondos borrosos y aislando el sujeto. Las lentes Prime de 50 mm, 35 mm o 85 mm son opciones populares.

* Lente de zoom (por ejemplo, 24-70 mm, 70-200 mm): Proporciona flexibilidad en el encuadre y la composición.

* trípode: Esencial para imágenes nítidas a velocidades de obturación más lentas.

* Flash externo (opcional pero muy recomendable):

* Flash en cámara (difundido): Puede proporcionar luz de relleno para alegrar la cara del sujeto y reducir las sombras duras. Use un difusor para suavizar la luz.

* Flash fuera de cámara (OCF): Proporciona un control más creativo sobre la dirección e intensidad de la luz. Requiere desencadenantes para sincronizar con la cámara. Considere un pequeño softbox o paraguas para difundir la luz.

* reflector (opcional): Puede rebotar la luz ambiental en la cara del sujeto.

* Configuración de la cámara:

* ISO: Comience con el ISO más bajo posible (por ejemplo, 100) y aumente según sea necesario para lograr una buena exposición. Tenga en cuenta el ruido en valores ISO más altos.

* Aperture: Elija una apertura que equilibre la profundidad de campo deseada con la luz disponible. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) crean profundidad de campo y fondos borrosos. Aperturas más estrechas (por ejemplo, f/5.6, f/8) aumentan la profundidad del campo y mantienen más de la escena enfocada.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la cantidad de luz que ingresa a la cámara. Use un trípode para velocidades de obturación más lenta que 1/60 de segundo para evitar el batido de la cámara.

* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos para que coincida con la luz ambiental. "Tungsteno" o "incandescente" puede calentar la escena, mientras que "fluorescente" puede enfriarlo. Experimente para encontrar el aspecto que le guste. También puede disparar en formato crudo y ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.

* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos del sujeto.

* Medición: Experimente con diferentes modos de medición (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto) para ver cuál funciona mejor para la escena.

iii. Técnicas de tiro e ideas creativas:

* Use la luz ambiental creativamente: Coloque su modelo para aprovechar las fuentes de luz existentes. Experimente con iluminación lateral, retroiluminación e iluminación de borde.

* Pintura de luz: Use una linterna u otra fuente de luz para "pintar" luz sobre el sujeto o el fondo durante una larga exposición.

* Exposición larga: Capture el movimiento de las luces de la ciudad y el tráfico. Haga que su modelo permanezca quieto para una parte de la exposición para crear una imagen nítida contra el fondo borrosa.

* Retratos de reflexión: Dispara la reflexión de su modelo en charcos, ventanas u otras superficies reflectantes.

* Retratos de silueta: Coloque su modelo con una fuente de luz brillante para crear una silueta.

* bokeh: Use una abertura amplia para crear una profundidad de campo poco profunda y luces borrosas de fondo (bokeh).

* Filtros de gel de color: Adjunte filtros de gel de color a su flash para agregar colores vibrantes a la escena.

* Perspectiva: Experimente con diferentes ángulos de tiro (ángulo bajo, ángulo alto, ángulo holandés) para crear una perspectiva única.

* Momentos sinceros: Capture los momentos naturales y espontáneos de su modelo que interactúa con el entorno urbano.

* narración de historias: Piense en la historia que desea contar con su retrato. Use la ubicación, la iluminación y pose para transmitir esa historia.

* Dirija el modelo: Dé una dirección clara y concisa a su modelo con respecto a la postura, la expresión y el movimiento. Ayúdelos a sentirse cómodos y seguros.

iv. Postprocesamiento:

* Procesamiento en bruto: Si dispara en formato bruto, ajuste la exposición, el equilibrio de blancos, el contraste y las sombras en un procesador sin procesar como Adobe Lightroom o Capture One.

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o atmósfera específicos. Considere usar presets de clasificación de color.

* retoque: Retire las imperfecciones, la piel suave y mejore los ojos. Tenga cuidado de no retroceder en exceso.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido si es necesario, especialmente si dispara a altos valores ISO.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.

Consejos para la singularidad:

* Rompe las reglas: No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas.

* estilo personal: Desarrolle su propio estilo único de fotografía.

* Investigación: Estudie el trabajo de otros fotógrafos, pero no solo los copie. Encuentre inspiración y luego desarrolle su propio enfoque.

* colaboración: Colabora con otros artistas, como estilistas, maquilladores y otros fotógrafos.

* Cuente una historia: Haz tus retratos más que solo fotos. Dales una narración.

* Sea paciente: La fotografía nocturna puede ser un desafío. Sea paciente y persistente.

* Seguridad primero: Tenga en cuenta su entorno y tome precauciones para mantenerse a salvo por la noche.

Al combinar una planificación cuidadosa, habilidades técnicas y una visión creativa, puede crear retratos verdaderamente únicos y cautivadores en la ciudad por la noche. ¡Buena suerte!

  1. Accesorios de iluminación para una industria en cambio

  2. Ilumina la noche:cómo iluminar una escena nocturna realista

  3. Fuente de luz:¡Limpie ese derrame!

  4. Un método fácil de 4 pasos para la iluminación de video

  5. ¿Qué es la iluminación de alto perfil y cómo se puede utilizar?

  6. Cómo y por qué usar un medidor de luz

  7. Cómo construir un conjunto blanco infinito (¡pequeño!)

  8. Accesorios de iluminación

  9. Iluminación de estudio en el lado barato

  1. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  2. Cómo crear este retrato inspirado usando una luz

  3. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  4. Cómo mezclar luz ambiental y flash de relleno para retratos al aire libre

  5. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  6. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  7. Cómo hacer iluminación de acento

  8. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  9. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

Encendiendo