1. Comprender el objetivo:¿Qué hace que un retrato sea "malhumorado"?
* sombras: Clave para crear estado de ánimo. Las sombras profundas y los reflejos definidos son esenciales.
* Contrast: Una alta relación de contraste (diferencia entre las partes más brillantes y oscuras de la imagen) intensifica el drama.
* Temperatura de color: Los tonos cálidos (amarillos, naranjas) pueden evocar sentimientos de comodidad, nostalgia o intimidad. Los tonos fríos (blues, los cianos) pueden sugerir melancolía, aislamiento o misterio.
* Luz direccional: Luz que proviene de una dirección, creando sombras fuertes.
* Enfoque: El enfoque nítido en las características clave (ojos, labios) atrae al espectador, mientras que una profundidad de campo poco profunda (fondo borrosa) aísla el sujeto y se suma a la atmósfera.
* Expresión/Posación del sujeto: Una expresión sombría o contemplativa, combinada con el lenguaje corporal que transmite introspección o vulnerabilidad, contribuye significativamente al estado de ánimo.
2. Equipo esencial:
* Dos luces LED: Considere las luces con brillo ajustable y temperatura de color. Los LED RGB (rojo, verde, azul) ofrecen la mayor flexibilidad.
* Light Stands: Para colocar sus luces.
* Modificadores: Softboxes, paraguas, cuadrículas, puertas de granero, reflectores. Estos dan forma y suavizan/endurecen la luz.
* Cámara: DSLR, sin espejo o incluso un buen teléfono inteligente con controles manuales.
* lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm) es ideal para profundidad de campo poco profunda y perspectiva halagadora.
* Opcional:
* geles: Geles de colores para alterar el color de la luz.
* scrim: Un panel de difusión para suavizar aún más la luz.
* Reflector: Para recuperar la luz en áreas de sombra para un relleno sutil.
* Tarjeta gris: Para una configuración precisa de balance de blancos.
3. Configuración y técnicas de iluminación:
Aquí hay algunas configuraciones efectivas de dos luces para retratos de mal humor:
* Configuración 1:Luz de Key and Rim (Chiaroscuro inspirado)
* Luz de llave: Coloque una luz ligeramente hacia un lado y frente al sujeto, en ángulo hacia abajo. Esta es su principal fuente de luz. El ángulo y la distancia de esta luz afectarán drásticamente la cantidad de sombra. Pruebe 45 grados a un lado y 45 grados hacia arriba o hacia abajo.
* Rim Light (Light/Kicker): Coloque la segunda luz detrás y ligeramente al costado del sujeto, apuntando hacia su cabello o hombro. Esta luz crea una separación entre el sujeto y el fondo, agregando profundidad y drama. Debe ser menos brillante que la luz clave (a menudo atenuada).
* estado de ánimo: Dramático, cinemático, enfatiza los contornos.
* Consideraciones: Use una cuadrícula o puertas de granero en la luz del borde para controlar el derrame y evitar que brille directamente a la cámara. Un snoot también puede crear una luz de borde más concentrada.
* Variaciones: Use un gel de color en la luz de la llanta (por ejemplo, azul profundo o rojo) para un aspecto más estilizado.
* Configuración 2:luz lateral y luz de relleno
* Luz lateral (clave): Coloque una luz directamente al lado del sujeto, creando sombras dramáticas en el lado opuesto de la cara. Esta configuración es fantástica para resaltar la textura e imperfecciones, contribuyendo a un estado de ánimo crudo y honesto.
* Luz de relleno: Coloque la segunda luz en el lado opuesto del sujeto, pero mucho más tenue que la luz lateral. Su propósito es completar sutilmente las sombras, evitando que se vuelvan completamente negros. Use un reflector en lugar de una segunda luz si desea un relleno muy sutil.
* estado de ánimo: Introspectivo, melancólico, artístico.
* Consideraciones: Experimente con la distancia y el ángulo de la luz lateral para controlar la gravedad de las sombras. La luz de relleno debe ser muy sutil:desea que las sombras estén presentes, pero no completamente oscurecidas.
* Variaciones: Use un reflector en lugar de una segunda luz para llenar las sombras, haciendo que la iluminación sea aún más sutil y natural. Ángulo de la luz lateral ligeramente hacia arriba para un efecto más dramático.
* Configuración 3:iluminación de baja clave (subexpuesto)
* Luz de llave: Coloque una luz ligeramente por encima y al lado del sujeto, pero se atenuó significativamente.
* luz de fondo (opcional): La segunda luz se puede usar para iluminar el fondo sutilmente, o incluso apuntando al sujeto para crear un fondo oscuro. También puede usar esto para crear un patrón de luz en el fondo.
* estado de ánimo: Misterioso, dramático, reservado.
* Consideraciones: Esta técnica se basa en subexponer la imagen, así que ajuste la configuración de su cámara en consecuencia (ISO más baja, velocidad de obturación más rápida, apertura más pequeña). Tenga cuidado de no perder detalles en las sombras por completo.
* Variaciones: Use un GOBO (cookie) para proyectar un patrón de luz y sombra sobre el fondo o sujeto.
* Configuración 4:Iluminación Rembrandt (Variaciones)
* Luz de llave: Coloque la luz llave alta y a un lado del sujeto, creando un pequeño triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz. Este patrón se llama iluminación Rembrandt.
* Luz de relleno: Use la segunda luz, atenuada considerablemente, como una luz de relleno para suavizar las sombras. Esto a menudo se logra con un reflector, o un LED de muy bajo potencia.
* estado de ánimo: Clásico, atemporal, sofisticado.
* Consideraciones: La clave es la colocación precisa de la luz clave para crear el triángulo de la luz. La luz de relleno debe ser muy sutil, lo suficiente como para levantar las sombras ligeramente.
* Variaciones: Experimente con el tamaño y la forma de la fuente de luz (softbox, paraguas) para controlar la suavidad de la luz.
4. Proceso de tiro paso a paso:
1. Planifique su concepto: Decida el estado de ánimo que desea crear y la historia que desea contar. Considere la expresión, ropa y antecedentes del sujeto.
2. Coloque su sujeto: Considere los antecedentes. Un fondo oscuro y liso a menudo es efectivo para retratos de mal humor, pero también puede usar texturas o patrones.
3. Configura tus luces: Elija una de las configuraciones de iluminación descritas anteriormente y coloque sus luces en consecuencia. Comience con la luz clave y luego agregue la segunda luz.
4. Ajuste la intensidad de la luz: Experimente con el brillo de cada luz para lograr el contraste y la sombra deseados.
5. Temperatura de color: Ajuste la temperatura de color de sus luces para que coincida con el estado de ánimo deseado. Tonos cálidos para la comodidad, tonos fríos para la melancolía. Considere usar geles.
6. Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/1.8) para una profundidad de campo poco profunda.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada. Use una tarjeta gris para marcar esto si es necesario.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos manualmente o use una tarjeta gris para un color preciso.
7. Enfoque: Concéntrese en los ojos del sujeto.
8. Compose y dispara: Tómese su tiempo y experimente con diferentes ángulos y poses.
9. Revisión y ajuste: Revise sus imágenes en la pantalla LCD de su cámara y realice ajustes a su iluminación, configuración de la cámara o pose del sujeto según sea necesario.
5. Postprocesamiento:
* Contrast: Aumente el contraste en el procesamiento posterior para mejorar aún más el estado de ánimo.
* sombras/resaltados: Atrae las sombras y los reflejos para revelar detalles y crear profundidad.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un tono específico. Los tonos sepia, la desaturación y el tono dividido pueden ser efectivos para retratos de mal humor.
* esquivar y quemar: Use herramientas de esquivación (aligeramiento) y quemado (oscurecimiento) para ajustar selectivamente el brillo de las áreas específicas de la imagen, como los ojos o las sombras.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
Consejos para el éxito:
* Experimento: No tenga miedo de probar diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara. La mejor manera de aprender es experimentar y ver qué funciona mejor para usted.
* Comience simple: Comience con una luz y agregue gradualmente una segunda luz a medida que se sienta más cómodo.
* Presta atención a los detalles: Los detalles importan. Considere la expresión, ropa, fondo y iluminación del sujeto para crear una imagen cohesiva y convincente.
* menos es a menudo más: La sutileza puede ser más efectiva que la iluminación exagerada.
* Use medidores de luz (opcional): Un medidor de luz puede ayudarlo a medir la intensidad de sus luces y lograr una exposición precisa.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para crear retratos de mal humor.
Al comprender los principios de la luz y la sombra y experimentar con diferentes técnicas, puede usar dos luces LED para crear retratos de mal humor impresionantes y evocadores. ¡Buena suerte!