1. Comprender el objetivo:
* luz ambiental: Esta es la luz natural existente del sol (o las nubes). Desea usarlo como * Luz clave *:la fuente principal que da forma a su sujeto.
* relleno-flash: El flash se usa sutilmente para * completar * las sombras creadas por la luz ambiental, iluminar la cara y agregar reflectores a los ojos. La clave es * no * dominar la luz ambiental.
2. Equipo esencial:
* Cámara: DSLR o cámara sin espejo que permite el control manual.
* Flash externo: Un Speedlight (Hotshoe Flash) es ideal para la portabilidad y el control de energía. La medición TTL (a través de la lente) puede ser útil, pero es probable que desee cambiar al modo manual para ajustar.
* modificador flash (esencial):
* Softbox/Umbrella (pequeño a mediano): Crea luz suave y halagadora. Bueno para la luz solar más difusa o días ligeramente nublados.
* difusor (por ejemplo, Gary Fong Lightsphere, Dome Diffuser, Diffuser Cap): Extiende la luz de manera más uniforme, reduciendo la dureza. Bueno para llenar las sombras sutilmente a la luz del sol.
* Flash desnudo (evite a menos que se indique en una pared/techo o se use muy, muy sutilmente): Crea una luz dura y poco halagadora.
* Stand de luz (opcional pero recomendado): Le permite colocar el flash fuera de la cámara.
* Disparador de flash fuera de cámara (opcional pero recomendado): Se comunica de forma inalámbrica con el flash, lo que le permite usarlo fuera de la cámara.
* Reflector (opcional pero útil): Se puede usar para rebotar la luz ambiental en su sujeto en lugar de, o además, relleno-flash. Las superficies plateadas o blancas son más comunes para los retratos al aire libre.
* Filtro de densidad neutral (ND) (opcional): Te permite disparar a aberturas más amplias a la luz del sol brillante, creando una profundidad de campo poco profunda sin sobreexponer.
3. El proceso:5 pasos clave
Paso 1:Configuración de la configuración de su cámara (Ambient Light First)
* Modo de disparo: El modo Manual (M) le brinda el mayor control. La prioridad de apertura (AV o A) puede funcionar, pero se recomienda manual.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada (desenfoque el fondo). Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4, f/5.6) crean una profundidad de campo menos profunda. Considere la lente que tiene, el aspecto que desea y la cantidad de antecedentes que desea en el enfoque.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido y maximizar la calidad de la imagen.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador hasta que la exposición a la luz ambiental se vea bien en el visor de su cámara o en la pantalla LCD. La velocidad del obturador controla la cantidad de luz ambiental que se captura. * IMPORTANTE:* Su velocidad de sincronización de flash máxima (a menudo 1/200 o 1/250) limitará la rapidez con que puede ser su velocidad de obturación. Exceder esta velocidad de sincronización dará como resultado una barra negra en sus imágenes. Si necesita usar una apertura más amplia a la luz del día brillante, considere usar un filtro ND para cortar la luz ambiental para permitir el uso de un ISO inferior y una velocidad de obturación a la velocidad de sincronización o por debajo de su velocidad de sincronización.
Paso 2:Agregar el flash
* Modo flash:
* manual (m): ¡Empiece aquí! Esto te da control completo. Establezca el flash en un nivel de potencia bajo (por ejemplo, 1/32, 1/64, 1/128 de potencia). Tome una prueba de prueba y aumente gradualmente la potencia hasta que obtenga el relleno deseado.
* ttl (a través de la lente): TTL * puede * ser un buen punto de partida, pero deberá usar la compensación de exposición de flash (FEC) para aumentar la alimentación de flash. La cámara trata de exponer la escena * perfectamente * con el flash, que generalmente es * demasiado * brillante para el flash de relleno. Use FEC para subexponer el flash por -1 a -3 paradas.
* Posición flash:
* en la cámara (señalando hacia adelante): Menos halagador. Produce luz plana y sombras duras detrás del tema. ¡Usa un difusor! Incline la cabeza de flash ligeramente hacia arriba para rebotar parte de la luz del techo (si está en interiores) o difundir la luz.
* en la cámara (inclinado hacia arriba con una tarjeta de rebote): Mejor. Adjuntar una tarjeta de rebote al flash le permite redirigir parte de la luz hacia adelante, llenando las sombras mientras sigue suavizando la luz.
* fuera de cámara (mejor): Coloque el flash en un ángulo de 45 grados a su sujeto, ligeramente a un lado. Esto imita la luz natural y crea sombras más interesantes. Use un modificador (softbox o paraguas) para suavizar la luz.
Paso 3:Medición y ajuste
* chimenea y ajuste: Tome una foto de prueba y revise la pantalla LCD.
* demasiado oscuro: Aumente la potencia de flash, amplíe la apertura (si tiene espacio antes de soplar su luz ambiental) o baje la velocidad del obturador (con cuidado, sin exceder la sincronización de flash).
* demasiado brillante (flash abrumador): Disminuya la potencia de flash, reduzca la abertura o aumente la velocidad del obturador.
* Sombras demasiado duras: Use un modificador de flash más grande, mueva el flash más cerca del sujeto o pruebe un reflector.
* Considere la compensación de exposición: Si la imagen general es demasiado brillante o demasiado oscura, ajuste la compensación de exposición de su cámara (si está en prioridad de apertura) o ajusta la velocidad del obturador (si está en modo manual) para afectar la luz ambiental sin cambiar la potencia de flash.
Paso 4:refinamiento y posar
* Capacitación: Asegúrese de que haya recreficientes (pequeños reflejos de la fuente de luz) en los ojos del sujeto. Las reflectores agregan vida y brilla a los ojos. Ajuste la posición de flash ligeramente si es necesario.
* posando: Presta atención a la pose y la expresión facial del sujeto. Experimente con diferentes ángulos y poses para encontrar lo que se ve mejor. Tenga en cuenta la dirección de la luz y de cómo está dando forma a la cara. Gire la cara del sujeto hacia la luz para alegrarla, o lejos de ella para agregar más sombra y profundidad.
* Conciencia de fondo: Asegúrese de que el fondo no distraiga. Un fondo borroso (profundidad de campo superficial) puede ayudar a aislar el sujeto.
Paso 5:Ajuste continuo
* Movimiento del sol: La posición del sol cambia constantemente. Deberá reajustar su configuración a medida que cambie la luz ambiental.
* Cubra de nubes: Las nubes actúan como difusores gigantes, cambiando la calidad de la luz ambiental. Es posible que deba ajustar la potencia de flash o el modificador en consecuencia.
Consejos y trucos
* Días nublados: Los días nublados son ideales para relleno-flash. La luz ambiental ya es suave y difusa. Una pequeña cantidad de flash de relleno puede alegrar la cara y agregar contraste.
* Backlighting: Al disparar con el sol detrás de su sujeto, use el flash de relleno para exponer la cara correctamente. Esto puede crear un hermoso efecto de luz de borde.
* Sync (HSS): Algunos flashes admiten HSS, lo que le permite usar velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización de su cámara. Esto es útil para disparar con amplias aperturas a la luz del sol. Sin embargo, HSS reduce la potencia de flash, por lo que es posible que necesite un flash potente.
* Práctica: La clave para dominar el flash de relleno es la práctica. Experimente con diferentes configuraciones y técnicas para ver qué funciona mejor para usted.
* Formato sin procesar: Dispara en formato RAW para darte más flexibilidad en el procesamiento posterior. Puede ajustar la exposición, el balance de blancos y otras configuraciones sin perder la calidad de la imagen.
* Balance de blancos: Establecer el equilibrio de blancos correcto es crucial para los tonos de piel de aspecto natural. Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos (por ejemplo, luz del día, nublado, flash) para encontrar lo que se ve mejor.
* Ley de cuadrado inverso: Recuerde que la luz se cae rápidamente con la distancia. Si duplica la distancia entre el flash y su sujeto, la intensidad de la luz se reducirá a un cuarto. Mantenga su flash lo suficientemente cerca del sujeto para proporcionar un relleno adecuado.
Escenarios de ejemplo:
* luz solar brillante, sombras duras: Use un difusor o softbox y una potencia de bajo flash para suavizar las sombras de la cara. Coloque el flash fuera de cámara en un ángulo de 45 grados.
* Día nublado, luz plana: Use una pequeña cantidad de flash de relleno para agregar contraste y alegrar la cara. Coloque el flash en la cámara con un difusor o tarjeta de rebote.
* Asunto retroiluminado: Use Fill-Flash para exponer la cara correctamente. Coloque el flash fuera de la cámara al lado del sujeto. Es posible que deba aumentar la potencia flash para superar el fondo brillante.
Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede dominar el arte de mezclar luz ambiental y flash de relleno para crear impresionantes retratos al aire libre. Recuerde priorizar un aspecto natural y evitar dominar la luz ambiental. ¡Buena suerte!