REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo crear este retrato inspirado usando una luz

Bien, desglosemos cómo crear un retrato inspirado en la imagen provista usando una sola luz. Supongo que la imagen a la que se refiere tiene estas características (ya que en realidad no proporcionó una imagen):

* estado de ánimo: Dramático, malhumorado y ligeramente sombrío.

* Iluminación: Alto contraste, con sombras profundas y un área destacada distinta.

* Enfoque: Enfoque agudo en los ojos.

* Antecedentes: Oscuro, probablemente cerca del negro.

* Color: Probablemente desaturado o escala de grises.

Aquí hay una guía paso a paso:

1. Equipo que necesitarás:

* Cámara: DSLR o sin espejo con controles manuales (apertura, velocidad de obturación, ISO).

* lente: Una lente de retrato es ideal (50 mm, 85 mm o similar), pero una lente de zoom también funcionará.

* Fuente de luz: ¡Esta es la clave! Tiene varias opciones, cada una con resultados ligeramente diferentes:

* Studio Strobe/Flash: Te da un control preciso y mucha potencia.

* Speedlight (Flash en la cámara): Más portátil pero menos poderoso. Use fuera de cámara si es posible.

* Luz continua: Un panel LED o una lámpara de tungsteno. Más fácil de ver el efecto en tiempo real, pero generalmente menos poderoso.

* modificador (¡crucial!): Esto da forma a la luz. Estas son las mejores opciones para este look:

* Softbox pequeño (12x16 "o similar): Crea una luz ligeramente más suave pero aún direccional.

* Reflector: (Blanco, plata o oro) Para rebotar la luz de la fuente original para llenar las manchas oscuras, si lo desea.

* Snoot: Muy direccional, crea un punto de luz. Bueno para un efecto muy dramático.

* Grid: Se adhiere a un softbox o reflector, reduciendo el haz de luz. Excelente control!

* Stand de luz: Para sostener tu luz.

* Fondo negro: Un telón de fondo negro (tela, papel o incluso una pared oscura). Asegúrese de que sea mate para evitar reflexiones.

* Opcional:

* Tarjeta gris: Para un equilibrio de blancos preciso.

* medidor de luz: Para lecturas de exposición precisas (especialmente con estribas).

2. Configuración de la escena:

* Antecedentes: Coloque su sujeto a una buena distancia (al menos 3-4 pies) del fondo negro. Esto ayuda a garantizar que el fondo se mantenga oscuro y fuera de foco.

* Cámara:

* Use el modo manual.

* Establezca su apertura en una configuración relativamente amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4 o f/5.6) para crear una profundidad de campo superficial y difuminar el fondo.

* Establezca su ISO en la configuración más baja posible (generalmente ISO 100) para minimizar el ruido.

* Elija una velocidad de obturación que sea apropiada para su situación de iluminación. Si está utilizando Flash, su velocidad de obturación se limitará a la velocidad de sincronización Flash de su cámara (generalmente alrededor de 1/2 200 o 1/250 de segundo). Con luz continua, puede usar una velocidad de obturación más rápida.

* Iluminación: ¡Esta es la parte más crítica! Aquí hay algunas opciones para la colocación de la luz:

* Opción 1:iluminación corta (aspecto clásico de mal humor): Coloque la luz * ligeramente * detrás y hacia el * lado * de su sujeto, en ángulo hacia su cara. El lado de la cara más alejado de la luz estará en la sombra. Esto crea un aspecto dramático y halagador.

* Opción 2:iluminación Rembrandt: Coloque la luz para crear un pequeño triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz. Este es otro método clásico y efectivo.

* Opción 3:arriba y ligeramente al frente: Coloque la luz un poco por encima del sujeto, ligeramente al frente. Esto es más una colocación general. Si el ángulo es correcto, y la persona que se fotografia inclina su cara hacia la luz, obtendrá una buena iluminación.

3. Enfoque y composición:

* Enfoque: Enfoque *precisamente *en los *ojos *del sujeto *. Use enfoque automático de un solo punto o enfoque manual para obtener los mejores resultados.

* Composición: Considere la cosecha. Un disparo de cabeza y hombros o un disparo ligeramente más ancho que incluye la parte superior del cuerpo puede funcionar bien. Piense en la regla de los tercios. ¡Experimento!

4. Tomando el tiro:

* Medición:

* con un medidor de luz: Tome una lectura de la luz que cae sobre la cara de su sujeto. Ajuste la configuración de su cámara o la potencia de la luz para lograr la exposición deseada.

* sin un medidor de luz: Tome una toma de prueba y revise en la pantalla LCD de su cámara. Presta atención al histograma. Desea que los aspectos más destacados sean brillantes pero no soplados (recorte). Ajuste su apertura, velocidad de obturación, ISO o potencia de luz según sea necesario hasta que obtenga la exposición que desee.

* Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad en el postprocesamiento.

* Tome múltiples tomas: Experimente con ligeras variaciones en la postura, la expresión y la iluminación.

5. Postprocesamiento (crucial para el aspecto final):

* Software: Use Adobe Lightroom, Capture One o Software de edición de fotos similar.

* Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general si es necesario.

* Contrast: Aumente el contraste para mejorar el aspecto dramático.

* destacados: Baje los reflejos ligeramente para recuperar detalles.

* sombras: Levante las sombras * con cuidado * si es necesario, pero evite exagerar. Quieres mantener las sombras profundas.

* blancos y negros: Ajuste estos controles deslizantes para configurar los puntos blancos y negros en su imagen.

* Color:

* Desaturación: Reduzca la saturación para crear un aspecto más apagado o monocromático. Puede ir hasta la escala de grises si lo prefiere.

* Calificación de color: Experimente con la clasificación de color para agregar un tinte sutil a la imagen (por ejemplo, un azul frío o un tono de sepia cálido).

* afilado: Aplique una cantidad moderada de afilado, especialmente a los ojos.

* Vignetting: Agregue una viñeta sutil para oscurecer los bordes de la imagen y llamar la atención sobre el tema.

* esquivar y quemar: Use las herramientas de esquivar y quemar para aligerar selectivamente o oscurecer áreas específicas de la imagen. Por ejemplo, puede esquivar los ojos para hacerlos más brillantes o quemar el fondo para que sea más oscuro.

* Reducción de ruido: Si es necesario, aplique la reducción de ruido para limpiar cualquier ruido digital en la imagen.

Consejos para el éxito:

* Comunicación temática: Dirija su tema con claridad. Anímelos a relajarse y expresar emociones genuinas.

* Experimento: No tenga miedo de probar diferentes posiciones de luz, modificadores y configuraciones de cámara.

* Estudie la imagen de inspiración: Analice la iluminación, la composición y el estado de ánimo de la imagen que está tratando de emular.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispares, mejor serás para comprender la luz y crear retratos convincentes.

* Considere los recreficientes: La colocación de su luz determinará la ubicación y la forma de las luces (los reflejos en los ojos). Los sótanos bien colocados agregan vida y brilla al retrato.

Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear retratos impresionantes y dramáticos utilizando solo una luz. Recuerde que la clave es comprender cómo funciona la luz y usarla creativamente para lograr el estado de ánimo y el efecto deseados. ¡Buena suerte!

  1. Cómo calcular relaciones de contraste para configuraciones de iluminación más profesionales

  2. Sony lanza luz de video LED para sus videocámaras

  3. Exponiendo para el cielo

  4. Los secretos para una iluminación exitosa para videos en blanco y negro

  5. Encontrar la luz, Parte 4:Cómo disparar con luz intensa

  6. Cinco difusores de luz de video de bricolaje que ya posee

  7. Una introducción a los modificadores de Flash

  8. Un estudio de la iluminación de estilo Rembrandt desde la perspectiva de tres puntos

  9. Cómo y por qué usar un medidor de luz

  1. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

  2. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  3. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

  4. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

  5. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  6. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  7. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  8. Cómo mezclar luz ambiental y flash de relleno para retratos al aire libre

  9. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

Encendiendo