REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

Bien, desglosemos el concepto de "buena luz" para los retratos y cómo usarlo de manera efectiva. La "buena luz" en la fotografía es subjetiva hasta cierto punto y depende del estado de ánimo específico al que apunte, pero generalmente se refiere a la luz que:

i. Cualidades de buena luz para retratos:

* suavidad: ¡El Santo Grial para el retrato! La luz suave minimiza las sombras duras, reduce la apariencia de arrugas y imperfecciones, y crea un aspecto más halagador y suave. Se envuelve en el sujeto, creando transiciones suaves entre reflejos y sombras.

* Cómo lograrlo: Busque fuentes de luz más grandes en relación con su sujeto. Piense en los días nublados, la sombra abierta (sombra creada por un objeto grande como un edificio) o use difusores para suavizar la luz directa.

* Dirección: La luz de la dirección llega a su sujeto afectan profundamente el estado de ánimo y la forma del retrato.

* Iluminación frontal: La luz que viene directamente frente al sujeto tiende a aplanar las características y puede ser un poco aburrida. Sin embargo, minimiza las sombras y puede ser bueno si desea un aspecto brillante y limpio.

* Iluminación lateral: Crea sombras dramáticas que acentúan las características faciales, agregando profundidad y dimensión. Ideal para crear estado de ánimo y resaltar la textura.

* Backlighting: Luz que viene de detrás del sujeto. Puede crear un hermoso borde de luz alrededor del sujeto, separándolos del fondo. También puede conducir a siluetas si no se manejan cuidadosamente. Necesita una buena compensación de exposición en su cámara o configuración manual para garantizar que el sujeto no esté subexpuesto.

* ángulo de 45 grados: A menudo se considera un ángulo clásico y halagador. Proporciona un buen equilibrio entre la luz y la sombra, resaltando las características sin ser demasiado dramático.

* Temperatura de color: La luz tiene un "color", medido en Kelvin (K). Esto afecta el estado de ánimo general de la imagen.

* Luz caliente (bajo Kelvin, por ejemplo, 2700k - 3000k): Piense en la luz del atardecer o el brillo de las bombillas incandescentes. Crea un sentimiento acogedor y acogedor.

* Luz neutral (alrededor de 5500k): Similar a la luz del día. Considerado "blanco" o equilibrado.

* Luz fría (Kelvin más alta, por ejemplo, 6000k+): Piense en la sombra o los cielos nublados. Puede sentirse más clínico o sombrío.

* IMPORTANTE: Su cámara tiene una configuración de "balance de blancos" que le permite ajustar la temperatura de color de la luz. Puede configurarlo manualmente o usar preajustes (como "luz del día", "nublado", "sombra", etc.). Obtener el equilibrio de blancos correcto es crucial para colores precisos.

* intensidad: El brillo de la luz. Demasiado intenso y puede crear sombras duras y entrecerrar los ojos. Demasiado tenue y la imagen puede estar subexpuesta y ruidosa. La intensidad correcta depende del estado de ánimo deseado y la configuración de su cámara (apertura, velocidad de obturación, ISO).

ii. Tipos de luz y cómo usarlos:

* Luz natural: ¡El sol! Es gratis y fácilmente disponible, pero puede ser difícil de dominar.

* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. La luz es suave, cálida y halagadora. Ideal para retratos.

* Días nublados: ¡El softbox gigante de la naturaleza! Las nubes difunden la luz del sol, creando una luz bellamente uniforme y suave. Excelente para retratos.

* Sombra abierta: Encuentra un lugar sombreado que esté abierto al cielo, como debajo de un gran árbol o en un porche. La sombra difundirá la luz, mientras que el cielo abierto proporcionará suficiente brillo. Evite la luz moteada (luz solar que se filtra a través de las hojas), que crea puntos desiguales en la cara del sujeto.

* luz solar directa: El tipo de luz más duro. Generalmente no se recomienda para retratos a menos que busque un aspecto muy específico (por ejemplo, dramático, de alto contraste). Si debe usarlo, intente colocar el sol detrás del sujeto (retroiluminación) o use un reflector para rebotar la luz sobre su cara.

* Luz artificial (luces de estudio, flashes, luz de velocidad): Ofrece más control, pero requiere más habilidades y equipos.

* estrobos de estudio: Fuentes de luz potentes y consistentes. A menudo se usa con modificadores (softboxes, paraguas, platos de belleza) para dar forma y suavizar la luz.

* Speedlights (flashes): Portátil y versátil. Se puede usar en la cámara (aunque esto a menudo puede crear luz dura) o fuera de la cámara con modificadores.

* luces continuas (paneles LED, etc.): Proporcione una iluminación constante, lo que facilita ver el efecto de la luz. Bueno para principiantes.

* reflectores: Herramientas invaluables para recuperar la luz nuevamente en el sujeto, llenar las sombras y agregar un capricho (un pequeño resaltado en los ojos). A menudo se usa junto con la luz natural o artificial. Los reflectores vienen en diferentes colores (blanco, plateado, oro) que afectan la temperatura de color de la luz.

iii. Consejos prácticos para usar luz en retratos:

1. Observe la luz: Antes de configurar su cámara, tómese un momento para observar la luz. ¿De dónde viene? ¿Qué tan suave o duro es? ¿Cómo interactúa con la cara de tu sujeto?

2. Coloque su sujeto: El ángulo de la luz en relación con su sujeto es crítico. Experimente con diferentes ángulos para ver cómo afectan las sombras y los reflejos en su rostro.

3. Use un reflector (especialmente con luz natural): Incluso un simple tablero de espuma blanca puede marcar una gran diferencia. Coloque para volver a rebotar la luz en las sombras, iluminando la cara del sujeto y agregando un capricho.

4. Difuse Harsh Light: Si la luz es demasiado dura, intente encontrar una manera de difundirla. Muévase para abrir la sombra, use un panel de difusor o rebote la luz de una pared o techo.

5. Presta atención al saldo de blancos: Asegúrese de que su balance de blancos esté configurado correctamente para evitar moldes de colores antinaturales.

6. Experimente con diferentes configuraciones de iluminación: ¡No tengas miedo de probar cosas diferentes! No hay una solución única para todos.

7. Considere los antecedentes: Los antecedentes deben complementar su sujeto y no distraer de ellos. Presta atención a la luz en el fondo también. Un fondo brillante puede competir con el sujeto.

8. Use relleno flash (con moderación): En situaciones en las que el fondo es mucho más brillante que el sujeto (por ejemplo, disparar un retrato con el sol detrás del sujeto), un toque de flash de relleno puede ayudar a alegrar la cara del sujeto sin dominar la luz natural. Úselo sutilmente.

9. Práctica, práctica, práctica: La mejor manera de aprender sobre la luz es experimentar y practicar. Tome muchos retratos en diferentes condiciones de iluminación y analice los resultados.

10. Aprenda a usar modificadores de luz: Los softboxes, los paraguas y los platos de belleza son herramientas que pueden ayudarlo a dar forma y controlar la luz. Comprender cómo usarlos de manera efectiva es esencial para el retrato de estudio.

En resumen:

La "buena luz" es suave, direccional y tiene una temperatura de color agradable. Dominar el uso de la luz natural y artificial, junto con herramientas como reflectores y difusores, mejorará en gran medida la calidad de sus retratos. La clave es observar la luz, experimentar con diferentes técnicas y encontrar lo que funciona mejor para su estilo y visión. ¡Buena suerte!

  1. Qué es Lux:arrojar algo de luz sobre las cámaras con poca luz

  2. Iluminación de fondos de ciclorama para decorados impecables

  3. Una introducción a los modificadores de Flash

  4. Iluminación cinematográfica:5 aspectos importantes de cualquier montaje

  5. Crear sombras

  6. ¿Qué configuraciones de luces funcionan mejor para vlogs?

  7. Guía para principiantes para comprender los disparadores y receptores de flash

  8. ¿Qué es Lux?

  9. 6 consejos para ayudarlo a comprender el balance de blancos y la temperatura de color

  1. Iluminación de tres puntos:la primera técnica de iluminación para dominar

  2. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  3. Cómo crear luces centelleantes para retratos de árboles de Navidad en Photoshop

  4. ¿Por qué las películas y programas de televisión actuales tienen tanta iluminación?

  5. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  6. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  7. Sistema de tuberías Luces remotas de fósforo que se ajusta al piso de exhibición de NAB

  8. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  9. Cómo mezclar luz ambiental y flash de relleno para retratos al aire libre

Encendiendo