1. Comprender los desafíos y beneficios
* Desafíos:
* Luz dura: El flash directo puede verse plano y poco halagador.
* Red-Eye: Común con flash directo.
* Contrast: Puede crear un fuerte contraste entre el sujeto y el fondo, haciendo que el fondo parezca muy oscuro.
* Distraying Shadows: Las sombras duras detrás del tema pueden ser visualmente poco atractivas.
* Beneficios:
* Iluminación: Proporciona luz necesaria en entornos oscuros.
* MOVIMIENTO DE CONGELACIÓN: La duración del flash es muy corta, lo que puede congelar el movimiento y reducir el desenfoque.
* Control: Le permite controlar la luz con precisión.
* Creación de efectos dramáticos: Use Flash para crear imágenes dramáticas o estilizadas.
2. Equipo esencial
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo es ideal porque ofrecen control manual sobre la configuración.
* Flash externo: Se recomienda muy recomendable un flash externo dedicado (luz de velocidad). Los flashes emergentes incorporados son generalmente demasiado débiles e inflexibles. Busque un flash con:
* ttl (mediante la lente) medición: Ajusta automáticamente la alimentación de flash para la exposición correcta.
* Control de potencia manual: Le permite marcar la alimentación de flash exacta que necesita.
* Tilt and girve Head: Crucial para rebotar el flash.
* modificadores flash (muy importante): Estos difunden y dan forma a la luz flash para crear resultados más suaves y agradables:
* Softbox: Una fuente de luz grande y difusa que crea luz suave y uniforme. Puede ser voluminoso pero produce excelentes resultados.
* paraguas (brote o reflectante): Una opción más portátil que un Softbox. Los paraguas de brote difunden la luz, mientras que los paraguas reflectantes rebotan la luz.
* difusor flash: Un accesorio más pequeño que suaviza un poco la luz. Mejor que nada, pero no tan efectivo como un modificador más grande. Muchas unidades de flash vienen con una tapa de difusor simple.
* Reflector: Un reflector puede rebotar la luz ambiental o la luz flash a su sujeto, llenando las sombras. Los reflectores de plata son buenos para maximizar la salida de luz, mientras que los reflectores blancos proporcionan un relleno más suave y natural.
* Stand de luz (opcional pero recomendado): Le permite colocar su flash fuera de cámara.
* disparador de flash inalámbrico (opcional): Le permite disparar su flash de forma remota, especialmente importante cuando se usa flash fuera de cámara. TTL o desencadenantes manuales están disponibles.
* trípode (opcional): Útil, especialmente si usa velocidades de obturación más largas para capturar la luz ambiental de fondo.
3. Configuración de cámara y flash
* Modo de cámara:
* manual (m): Te da el mayor control. Establezca su apertura, velocidad de obturación e ISO manualmente. Esto es lo que la mayoría de los profesionales usan.
* Prioridad de apertura (AV o A): Establezca la apertura que desee para la profundidad de campo y la cámara elegirá una velocidad de obturación. Todavía tendrá que ajustar la alimentación de flash.
* Aperture:
* Típicamente f/2.8 a f/5.6 para profundidad de campo poco profunda y buena recolección de luz. Ajuste al gusto y en función del número de personas en la toma.
* Velocidad de obturación:
* Velocidad de sincronización: Encuentre la velocidad de sincronización de flash máxima de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). No exceda esta velocidad, o obtendrá barras negras en sus imágenes.
* Control de luz ambiental: Use la velocidad del obturador para controlar cuánto de la luz de fondo ambiental se captura. Las velocidades de obturación más lentas permiten una luz más ambiental, iluminando el fondo. Las velocidades de obturación más rápidas oscurecen el fondo. Experimentar para encontrar el equilibrio correcto.
* ISO:
* Mantenga ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido, especialmente si apunta a un fondo oscuro. Aumente ISO si es necesario para alegrar el fondo o reducir la alimentación de flash.
* Modo flash:
* ttl (a través de la lente): El flash ajusta automáticamente su potencia en función de la medición de la cámara. Un buen punto de partida, pero es probable que necesite usar una compensación de exposición flash.
* manual (m): Establece la potencia de flash manualmente (por ejemplo, 1/1, 1/2, 1/4, 1/8 de potencia). Esto le brinda los resultados más consistentes y predecibles, especialmente cuando se usa flash fuera de cámara. Requiere más experimentación inicialmente.
* Compensación de exposición flash (FEC):
* Use esto en modo TTL para ajustar la potencia flash. Los valores positivos hacen que el flash sea más brillante, los valores negativos lo hacen más atenuación.
* Balance de blancos:
* flash: Este suele ser un buen punto de partida.
* Auto: Puede funcionar, pero puede no ser siempre consistente.
* Custom: Use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado para los colores más precisos.
4. Técnicas para mejores retratos nocturnos
* Bouncing Flash:
* AIM: Incline la cabeza de flash hacia arriba hacia un techo o pared. Esto difunde la luz y crea un aspecto mucho más suave y natural.
* Color elenco: Tenga en cuenta que los techos o paredes de colores impartirán un color fundido a su sujeto.
* Sin techo: Si estás al aire libre o en una habitación con un techo alto, el rebote no es una opción.
* Flash fuera de cámara:
* Posición: Coloque el flash al lado de su sujeto para una luz más halagadora y para crear sombras que le den más forma a la cara. Experimentar con diferentes ángulos.
* Modificadores: Use un softbox o paraguas para difundir la luz.
* Distancia: La distancia del flash a su sujeto afecta la intensidad de la luz. Closer es más brillante, más oscuro es más atenuación.
* Arrastrando el obturador:
* Esta técnica implica el uso de una velocidad de obturación más lenta para capturar más luz de fondo ambiental.
* Beneficios: Crea una exposición más equilibrada entre el sujeto y el fondo. Agrega un sentido de lugar.
* Consideraciones: Requiere un trípode para evitar el batido de la cámara. El sujeto puede moverse si no se mantiene muy quieto.
* Rim Lighting (retroiluminación):
* Coloque el flash detrás de su sujeto para crear un contorno brillante. Esto puede verse muy dramático.
* potencia: Comience con una baja potencia de flash y aumente según sea necesario.
* Fumiring la luz:
* Apunte el * borde * de la luz en su sujeto, en lugar del centro. Esto da como resultado una transición más suave y gradual entre la luz y la sombra.
* Fill Flash:
* Use un flash de baja potencia para llenar las sombras en la cara de su sujeto. Esto a menudo es útil durante el crepúsculo o en áreas con cierta luz ambiental.
5. Pasos para tomar un retrato nocturno
1. Configurar:
* Adjunte su flash a su cámara o configure su flash fuera de la cámara con un soporte de luz y un modificador.
* Coloque su sujeto.
2. Configuración de la cámara:
* Establezca su cámara en modo Manual (M).
* Establezca su apertura (por ejemplo, f/2.8 a f/5.6).
* Establezca la velocidad de obturación en o debajo de la velocidad de sincronización de su cámara (por ejemplo, 1/22).
* Establezca su ISO en la configuración más baja posible (por ejemplo, ISO 100 o 200).
3. Configuración flash:
* Comience con el modo TTL.
* Ajuste la compensación de exposición al flash (FEC) para iluminar o oscurecer el sujeto.
* Alternativamente, cambie al modo manual y comience con una potencia de flash baja (por ejemplo, 1/32 o 1/16). Tome un disparo de prueba y ajuste la potencia de flash hacia arriba o hacia abajo según sea necesario.
4. Tome una prueba de prueba:
* Revise la imagen en la pantalla LCD de su cámara.
* Verifique la exposición, la nitidez y la composición.
5. Ajuste y repita:
* Haga ajustes a su cámara y configuración de flash según sea necesario.
* Continúe tomando tomas de prueba hasta que obtenga el resultado deseado.
6. Enfoque:
* Asegúrese de que los ojos de su sujeto estén enfocados.
6. Consejos y trucos
* Practica de antemano: Experimente con su configuración de flash y modificadores antes de que esté en la ubicación.
* Comuníquese con su tema: Dígale a su tema lo que está tratando de lograr y cómo posarse.
* Presta atención a los antecedentes: El fondo es tan importante como el sujeto. Busque una luz, texturas y colores interesantes.
* Evite el ojo rojo:
* Haga que su sujeto se vea ligeramente lejos de la cámara.
* Aumente la luz ambiental en la habitación (si es posible).
* Use la función de reducción de ojo rojo en su flash (aunque no siempre es efectivo).
* postprocesamiento: Use el software de postprocesamiento (como Adobe Lightroom o Photoshop) para ajustar sus imágenes. Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y la nitidez.
* Experimento! No tengas miedo de probar cosas nuevas y superar los límites de tu creatividad.
Siguiendo estas pautas, puede usar Flash de manera efectiva para crear impresionantes retratos nocturnos. Recuerde practicar y experimentar para desarrollar su propio estilo y técnicas. ¡Buena suerte!