REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

Crear un retrato único en la ciudad por la noche se trata de aprovechar la atmósfera, jugar con luz y pensar fuera de la caja. Aquí hay un desglose de cómo lograrlo:

i. La preparación es clave:

* ubicaciones de exploración por adelantado: No solo aparezcas. Visite ubicaciones potenciales durante el día y por la noche para comprender la iluminación, las texturas de fondo y el ambiente general. Busque una arquitectura interesante, callejones, puentes, letreros de neón o arte callejero vibrante.

* Planifique su concepto: ¿Qué historia quieres contar? ¿Es misterioso, romántico, arenoso, futurista o algo completamente diferente? Un concepto claro guiará sus decisiones sobre la ubicación, pose, iluminación y postprocesamiento.

* Comuníquese con su modelo: Discuta su visión con su modelo. Comparta tableros de ánimo, referencias e ideas. La colaboración es clave para lograr un gran resultado. Hable sobre ropa, maquillaje y poses que complementarán la ubicación y el concepto.

* Engranaje:

* Cámara: Una cámara con buen rendimiento con poca luz es crucial. Las cámaras de fotograma completo generalmente se destacan, pero muchas cámaras APS-C modernas también son capaces.

* lente: Una lente rápida (apertura ancha como f/1.4, f/1.8 o f/2.8) es esencial para capturar más luz y crear una profundidad de campo poco profunda. Las lentes de 35 mm, 50 mm y 85 mm son opciones populares para los retratos.

* Flash externo (opcional pero recomendado): Se puede usar una luz de velocidad o una luz estroboscópica para agregar luz de relleno o crear efectos dramáticos. Considere usar geles para cambiar el color de la luz.

* trípode (opcional): Si está utilizando velocidades de obturación lenta, un trípode ayudará a prevenir el batido de la cámara.

* Modificadores de luz (opcional): Los softboxes, los paraguas o las cuadrículas pueden suavizar o dirigir la luz de su flash.

* reflector (opcional): Puede rebotar la luz ambiental o flash para llenar las sombras.

* Props (opcional): Piense en incorporar accesorios que mejoren la historia o agregue el interés visual.

ii. Dominar la luz nocturna:

* La luz ambiental es tu amigo: Abrace la luz existente de las farolas, los letreros de neón, las ventanas de las tiendas y los faros del automóvil. Úselo para crear el estado de ánimo y la atmósfera.

* Experimentar con velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para controlar cuánto se captura la luz ambiental. Las velocidades de obturación más lentas iluminarán la escena, pero pueden requerir un trípode.

* Control de apertura: Use una abertura amplia para desdibujar el fondo (bokeh) y aislar su sujeto. Una apertura más estrecha aumentará la profundidad del campo y capturará más del entorno circundante.

* Sensibilidad ISO: Aumente el ISO para alegrar la imagen, pero tenga en cuenta el ruido. Encuentra el punto dulce donde tienes suficiente luz sin grano excesivo.

* técnicas de flash (si se usa):

* Flash directo: Puede ser duro pero útil para un aspecto audaz y en tu cara.

* flash rebotado: Rebo el flash de una superficie cercana (pared, techo) para crear una luz más suave y difusa.

* Flash fuera de cámara: Coloque el flash lejos de la cámara para una iluminación más dinámica y para evitar el ojo rojo. Considere usar un disparador de radio o un cable de sincronización.

* Gel tu flash: Agregar geles a su flash puede crear efectos de color únicos y complementar la luz ambiental.

* Pintura de luz: Use una linterna u otra fuente de luz para "pintar" luz sobre el sujeto o el fondo. Esta técnica requiere una exposición larga y una mano firme.

* Fotografía de silueta: Coloque su sujeto contra una fuente de luz brillante para crear una silueta dramática.

iii. Ubicación, ubicación, ubicación:

* Jungle de neón: Encuentre una calle con muchos letreros de neón para un telón de fondo vibrante y colorido.

* Arquitectura urbana: Busque edificios interesantes, puentes o pasos subterráneos.

* Reflexiones: Puddles, ventanas y superficies húmedas pueden crear reflexiones interesantes.

* callejones y backstreets: A menudo tienen texturas y carácter únicos.

* Transporte público: Las estaciones de metro, paradas de autobús o vías de tren pueden agregar una sensación de movimiento y energía.

* Parques y jardines: Incluso por la noche, los parques pueden ofrecer una iluminación y fondos interesantes. Busque árboles iluminados, fuentes o esculturas.

* Áreas industriales: Las fábricas, los almacenes y los muelles pueden proporcionar una estética arenosa y urbana.

iv. Posación y composición:

* Cuente una historia: Use posar y composición para transmitir emoción y narrativa.

* Rompe las reglas: No tengas miedo de experimentar con poses y ángulos poco convencionales.

* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (carreteras, aceras, edificios) para atraer el ojo del espectador a su tema.

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.

* Use accesorios sabiamente: Los accesorios pueden agregar contexto y interés visual, pero no los dejen distraer del sujeto.

* Movimiento de captura: Incorpore el movimiento en sus fotos (por ejemplo, caminar, bailar, reír) para crear una sensación de energía.

* Interactuar con el entorno: Anime a su modelo a interactuar con los alrededores.

V. Ideas e inspiración únicas:

* geles de color: Experimente con diferentes combinaciones de colores en su flash o luz ambiental para crear un estado de ánimo único.

* Pintura de luz: Use la pintura ligera para crear formas abstractas o agregar un toque surrealista a sus retratos.

* Doble exposición: Combine dos imágenes en la cámara o en el procesamiento posterior para crear un efecto surrealista.

* lluvia o niebla: Abraza los elementos para agregar atmósfera y drama.

* Bokeh Balls: Cree bolas bokeh con luces de hadas o luces de Navidad en el fondo.

* Motion Motion: Use una velocidad de obturación lenta para capturar el movimiento de movimiento de los autos o las personas.

* busca una estética específica: Synthwave de los años 80, Cyberpunk, Film Noir, etc.

* Cuente una historia: Base todo tu disparo alrededor de una narrativa o personaje corto.

vi. Postprocesamiento:

* Procesamiento en bruto: Dispara en formato bruto para preservar el máximo detalle y el rango dinámico.

* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para lograr la temperatura de color deseada.

* Exposición y contraste: Ajusta la exposición y contrasta con el estado de ánimo correcto.

* Calificación de color: Use la calificación de color para mejorar los colores y crear un aspecto específico.

* afilado: Agregue afilado para sacar detalles, pero tenga cuidado de no sobrepasar.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido si es necesario, pero evite la suavización.

* Vignetting: Agregue una viñeta sutil para dibujar el ojo del espectador al centro de la imagen.

vii. Seguridad primero:

* Tenga en cuenta su entorno: Preste atención al tráfico, los peatones y los peligros potenciales.

* Trabajar en áreas bien iluminadas: Evite áreas oscuras y aisladas.

* Trae un amigo: Siempre es más seguro disparar con un compañero, especialmente de noche.

* Respeta a la comunidad local: Tenga en cuenta los niveles de ruido y evite el traspaso de la propiedad privada.

* Deje que alguien conozca sus planes: Dile a alguien a dónde vas y cuándo esperas volver.

viii. Clave para la singularidad

* ¡No tengas miedo de experimentar! Cuanto más pruebes cosas nuevas, más probabilidades tendrás de descubrir tu propio estilo único.

* sea auténtico. Deje que su personalidad y visión brille en su trabajo.

* Estudie el trabajo de otros fotógrafos Para inspiración, pero no intentes copiarlos.

* Desarrolle su propio estilo. Cuanto más dispares, más desarrollarás tu propia estética única.

Al combinar estos elementos, puede crear retratos impresionantes y únicos en la ciudad por la noche que capturan la imaginación y cuentan una historia convincente. ¡Buena suerte y diviértete!

  1. Encontrar la luz, parte 1:usar la luz natural para crear fotos destacadas

  2. Iluminación nocturna

  3. Encontrar la luz, parte 2:usar sombras y luces para retratos dramáticos

  4. 10 consejos profesionales sobre cómo filmar en la oscuridad de la noche para reducir el grano

  5. Entrevistas sobre iluminación

  6. ¿Qué es la iluminación de clave alta y cómo se crea? Explicación de la iluminación Hi-Key.

  7. Fuente de luz:técnicas avanzadas para iluminar rostros

  8. ¿Qué iluminación usan los youtubers?

  9. El oscuro secreto de Hollywood:filmar el día por la noche

  1. Tomando retratos un color a la vez - Detrás de escena

  2. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  3. Cómo hacer iluminación de acento

  4. Iluminación de tres puntos:la primera técnica de iluminación para dominar

  5. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  6. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

  7. Cómo hacer iluminación de acento

  8. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  9. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

Encendiendo