¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes
Introducción:
Seamos realistas:redondear un modelo dispuesto y disponible para cada experimento de iluminación no siempre es factible. Las limitaciones de tiempo, las tarifas del modelo e incluso la timidez simple pueden interponerse en el camino. ¡Pero eso no debería evitar que perfecciones tus habilidades de iluminación de retratos! La buena noticia es que puedes practicar de manera efectiva con los juguetes. Esta guía lo guiará a través de cómo usar juguetes para comprender la dirección de la luz, la intensidad y cómo los diferentes modificadores afectan su "sujeto".
¿Por qué juguetes? Las ventajas:
* cero quejas: Los juguetes siempre son cooperativos. No se cansarán, se inquietas ni necesitarán un descanso.
* rentable: Es probable que ya tenga algunos juguetes en la casa. ¡No es necesario pagar por un modelo!
* Repetibilidad: Puede configurar el mismo disparo varias veces sin tener que reposicionar constantemente su modelo. Esto le permite analizar meticulosamente el impacto de cada cambio de iluminación.
* Centrarse en la luz: Sin la distracción de posar, expresión e interacción humana, puede concentrarse puramente en observar cómo interactúa la luz con una superficie.
* Experimentación sin presión: Puede probar configuraciones de iluminación salvaje y poco convencional sin sentirse consciente de sí mismo o preocuparse por la comodidad del modelo.
* diferentes tonos de piel/reflectividad de la superficie: Puede usar juguetes de diferentes colores y materiales para simular diferentes tonos de piel o desafíos de iluminación.
Elegir sus "modelos" de juguete:
Los mejores juguetes para esto son los que:
* ha definido características: Los ojos, las narices y las bocas son útiles para visualizar cómo caen la luz y la sombra en la cara.
* son relativamente mate: Las superficies altamente reflectantes o brillantes pueden crear reflejos distractores y dificultar ver gradaciones de luz sutiles. Los acabados mate son más fáciles de leer.
* son de buen tamaño: Un juguete que es demasiado pequeño será difícil de encender y fotografiar. Algo aproximadamente del tamaño de una cabeza o la parte superior del cuerpo es ideal.
* Buenos candidatos:
* Figuras de acción
* Muñecas (especialmente aquellas con articulaciones articuladas)
* Animales de peluche con caras bien definidas
* Figuras
* Jefes de maniquíes (si tienes uno)
* ¡Incluso las minifiguras de LEGO pueden funcionar para conceptos básicos de iluminación!
Equipo esencial (más allá del juguete):
* Cámara: Cualquier cámara con controles manuales funcionará. Incluso una cámara de teléfono inteligente puede ser útil, pero una cámara DSLR o sin espejo le brinda más control.
* luces:
* Speedlight/Flash: Proporciona luz potente y ajustable.
* Luz continua: Una fuente de luz constante como una luz de video o incluso una lámpara de escritorio fuerte. Útil para ver el efecto ligero en tiempo real.
* Luz natural: El uso de la luz de la ventana es un excelente punto de partida, especialmente para aprender sobre la luz suave y difusa.
* Modificadores de luz: Estos dan forma y controlan la luz:
* paraguas: Crea luz suave, incluso.
* Softbox: Similar a un paraguas, pero proporciona un control más direccional.
* Reflector: Revuelve la luz sobre el sujeto para llenar las sombras. El núcleo de espuma blanca o incluso un trozo de cartón cubierto de papel de aluminio puede funcionar.
* Snoot: Enfoca la luz en un haz estrecho.
* Grid: Restringe la propagación de la luz.
* difusor: Suaviza la luz. Puedes usar papel de rastreo o cortina de ducha.
* trípode: Para el encuadre constante y las imágenes afiladas, especialmente con velocidades de obturación más lentas.
* Antecedentes: Un fondo simple y neutral ayudará a mantener el enfoque en la luz. Una pared blanca o gris, un trozo de papel sin costuras o incluso una sábana funcionará.
* ALLACIÓN Y PANTALLAS: Para sostener sus luces y modificadores en su lugar.
Configuraciones de iluminación básica para practicar (con ejemplos usando juguetes):
* 1. La configuración de la luz clave:
* Qué es: La configuración más básica. Una sola luz (la "luz clave") se coloca en un lado del juguete, creando reflejos y sombras.
* Cómo practicar:
* Coloque su juguete frente a su fondo.
* Coloque su luz clave en un ángulo de 45 grados a la cara del juguete, ligeramente por encima del nivel del ojo.
* Observe las sombras. ¿Son duros o suaves?
* Mueva la luz más cerca del juguete para aumentar la intensidad de la luz y crear sombras más profundas.
* Mueva la luz más lejos para disminuir la intensidad y suavizar las sombras.
* Levante la luz más alto para crear sombras debajo de la ceja y la nariz.
* Baje la luz para aplanar las sombras.
* Ejemplo: Imagina un oso de peluche. Coloque una lámpara con un bulbo desnudo ligeramente a la derecha y por encima de su cabeza. Observe la sombra fundida por la nariz y el lado más oscuro de la cara.
* 2. Agregar una luz de relleno:
* Qué es: Esta configuración utiliza una luz de llave y una luz de relleno para aligerar las sombras creadas por la luz de la llave.
* Cómo practicar:
* Configure su luz clave como se describió anteriormente.
* Coloque un reflector en el lado opuesto del juguete desde la luz clave. Esto rebotará parte de la luz clave en el lado de la sombra.
* Alternativamente, use una segunda luz (a una potencia más baja que la luz de la llave) como luz de relleno. Colóquelo en el lado opuesto de la luz clave.
* Ajuste la distancia y la potencia de la luz de relleno para controlar la profundidad de las sombras.
* Ejemplo: Coloque su figura de acción frente a un fondo oscuro. Coloque un blando a la izquierda de la figura de acción y un tablero de reflector blanco a su derecha. Observe cómo el reflector ilumina las sombras en el lado derecho de la cara y el cuerpo de la figura.
* 3. Iluminación Rembrandt:
* Qué es: Caracterizado por un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la luz llave.
* Cómo practicar:
* Coloque su luz llave ligeramente hacia un lado y ligeramente detrás del juguete.
* Inclina la cara del juguete ligeramente lejos de la luz.
* Experimente con el ángulo y la altura de la luz hasta que veas el pequeño triángulo de luz aparece en la mejilla.
* Ejemplo: Imagina una muñeca de porcelana. Coloque su luz principal al lado de la cara de la muñeca y ligeramente detrás de ella, asegurando que aparezca un triángulo de luz en la mejilla opuesta. Experimente con la inclinación de la cara de la muñeca para que el triángulo aparezca y desaparezca.
* 4. Backlighting/Rim Lighting:
* Qué es: La luz viene de detrás del juguete, creando un contorno brillante o un "borde" de luz alrededor de sus bordes.
* Cómo practicar:
* Coloque la luz directamente detrás del juguete, señalando hacia la cámara.
* Ajuste la altura de la luz para controlar la forma y la intensidad de la luz del borde.
* Use un fondo negro para que la luz de la llanta se destaque.
* Ejemplo: Coloque una nave espacial de juguete frente a una tela negra. Coloque una luz directamente detrás de la nave espacial, creando un contorno brillante alrededor de su forma. Use un snoot para controlar la propagación de la luz.
* 5. Iluminación de mariposas:
* Qué es: Esto crea una pequeña sombra en forma de mariposa debajo de la nariz.
* Cómo practicar:
* Coloque la luz llave directamente frente al juguete, ligeramente arriba y centrada.
* Un modificador de plato de belleza puede mejorar el efecto.
* Asegúrese de que la sombra debajo de la nariz sea pequeña y simétrica.
* Ejemplo: Coloque una muñeca frente a una fuente de luz ligeramente por encima de la cabeza de la muñeca y directamente frente a ella. Observe la sombra en forma de mariposa que aparece directamente debajo de su nariz.
Técnicas avanzadas (con juguetes):
* geles de color: Experimente con la adición de geles de colores a sus luces para crear diferentes estados de ánimo y efectos. Use un gel rojo en su luz clave para un aspecto dramático y cinematográfico.
* Gobos: Use Gobos (patrones cortados de cartón o metal) para proyectar formas y patrones en su juguete. Esto agrega interés visual y textura. Intente proyectar un patrón de hoja en un animal de peluche.
* múltiples luces: Combine múltiples luces para crear esquemas de iluminación más complejos y matizados. Use una luz para crear una luz de borde, otra como luz clave y una tercera como luz de relleno.
* Pintura de luz: En una habitación oscura, use una linterna u otra fuente de luz para "pintar" la luz sobre su juguete durante una larga exposición. Esto puede crear efectos surrealistas y artísticos.
Análisis de sus resultados:
* Tome notas: Mantenga un cuaderno y anote la configuración que utilizó para cada toma (colocación de luz, configuración de alimentación, configuración de la cámara, tipo de modificador). Esto lo ayudará a aprender de sus experimentos.
* Compare y contrasta: Mire las imágenes de lado a lado y analice las diferencias en los reflejos, las sombras y el estado de ánimo general.
* Identifique lo que funciona: ¿Qué configuraciones de iluminación crean los resultados más favorables o interesantes para su modelo de juguete en particular?
* No tengas miedo de experimentar: La clave para dominar la iluminación de retratos es practicar y probar cosas nuevas. No tengas miedo de romper las reglas y ver qué sucede.
De juguetes a humanos:
Una vez que haya ganado confianza practicando con juguetes, estará mejor preparado para trabajar con modelos humanos. Los principios de la luz y la sombra siguen siendo los mismos, pero ahora tendrá una base sólida de conocimiento y experiencia que construir. Puede transferir todo el conocimiento a un humano cuando comprenda cómo se mueve la luz.
Conclusión:
Practicar la iluminación de retratos con juguetes es una forma divertida, asequible y efectiva de mejorar sus habilidades. Al experimentar con diferentes configuraciones de iluminación, modificadores y técnicas, puede desarrollar una fuerte comprensión de cómo funciona la luz y cómo usarla para crear imágenes hermosas y convincentes. ¡Así que toma algunos juguetes, configura tus luces y comienza a experimentar! Te sorprenderá cuánto puedes aprender.