REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo crear este retrato inspirado usando una luz

Bien, desglosemos cómo crear un retrato inspirado en la imagen que se está haciendo referencia usando solo una luz. Como no sé a qué imagen está haciendo referencia, solo puedo darle consejos generales:

Principios básicos y análisis visual (general):

Para darle consejos más específicos, necesitaría ver la imagen con la que está trabajando. Sin embargo, puedo darte algunos principios de retrato estándar:

* El sentimiento: ¿Qué sensación quieres transmitir (estado de ánimo, misterio, alegría, seriedad)

* El estilo: Estilo de iluminación (clave alta, llave baja, rembrandt, bucle)

Aquí hay un enfoque general:

1. Equipo:

* Cámara y lente: Una cámara con controles manuales (apertura, velocidad de obturación, ISO) es esencial. Una lente en el rango de 50 mm a 85 mm es generalmente halagador para los retratos, pero puede usar lentes más anchas o más largas para diferentes efectos.

* Una fuente de luz: Esto puede ser un estudio estroboscópico/flash, una luz de velocidad (flash en la cámara), o incluso una luz continua fuerte (panel LED, lámpara de trabajo, etc.). Una luz estroboscópica de estudio le brinda más potencia y control, pero una luz de velocidad es más portátil.

* Modificador de luz (crucial): Esta es la clave para dar forma a la luz. Elecciones comunes:

* Softbox: Crea luz suave y difusa. Varios tamaños y formas disponibles (rectangular, octogonal, cuadrado).

* paraguas (brote o reflectante): Más asequible que un softbox, y generalmente crea una luz más suave que el flash de la bombilla desnuda. Los paraguas de brote a través de la luz suavizan la luz pasando a través del material. Los paraguas reflectantes rebotan la luz hacia el sujeto.

* plato de belleza: Produce una luz más dura y más contrastada que un softbox o un paraguas, pero aún más suave que la bombilla desnuda. A menudo se usa en la belleza y la fotografía de moda.

* bombilla desnuda: Sin modificador. Crea luz muy dura con sombras fuertes. Se puede usar creativamente, pero generalmente requiere más habilidad para manejar.

* Stand de luz: Para sostener su luz y modificador.

* Reflector (opcional, pero muy recomendable): Un reflector blanco o plateado puede devolver la luz a las sombras, reduciendo el contraste y rellenando áreas oscuras. El tablero de espuma funciona bien para esto.

* fondo (opcional): Una pared simple, un telón de fondo de papel o incluso una ubicación interesante puede funcionar. Los fondos oscuros a menudo se usan para enfatizar el tema.

* Opcional - C -stand:

* Opcional - Luz de cabello:

* Opcional - Geles:

* Opcional - Grid:

2. Técnicas de configuración e iluminación:

* Colocación de luz: Este es el factor más importante. Considere estas opciones:

* Iluminación Rembrandt: La luz se coloca al costado del sujeto, ligeramente detrás de ellos, creando un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz. Este es un patrón de iluminación de retratos clásico y halagador.

* Iluminación de bucle: Similar a Rembrandt, pero la sombra de la nariz crea un pequeño "bucle" en la mejilla. La luz es un poco más frente al sujeto.

* Iluminación de mariposas: La luz se coloca directamente en frente y ligeramente por encima del sujeto, creando una sombra simétrica de "mariposa" debajo de la nariz. A menudo se usa en fotografía de belleza. Puede enfatizar las arrugas si no se hace con cuidado.

* Iluminación lateral (iluminación dividida): La luz se coloca directamente al lado del sujeto, iluminando solo la mitad de su cara y dejando la otra mitad en la sombra. Puede ser dramático, pero requiere un control cuidadoso para evitar la dureza.

* Distancia de luz: Cuanto más cerca esté la fuente de luz del sujeto, más suave la luz estará (generalmente). Mover la luz más lejos aumenta el contraste.

* ángulo de luz:

* Altura: Levantar la luz generalmente crea sombras debajo de los ojos y la nariz. Bajar la luz puede aplanar las características y enfatizar la línea de la mandíbula.

* ángulo horizontal: Ajustar la posición de la luz en relación con la cara del sujeto (desde el costado, desde el frente, desde atrás) cambia drásticamente el patrón de iluminación.

* Uso del reflector: Coloque el reflector opuesto a la fuente de luz para rebotar la luz nuevamente en las sombras. Ajuste su ángulo y distancia para controlar la cantidad de luz de relleno.

3. Configuración de la cámara:

* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada (el área en enfoque).

* Aperturas más amplias (por ejemplo, f/2.8, f/4): Cree una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfatizando el tema. Bueno para aislar el tema.

* Aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11): Cree una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la imagen en foco. Útil si desea un fondo más nítido o si está filmando un retrato grupal.

* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento (por ejemplo, 1/100 de segundo o más rápido). Si está utilizando un flash, la velocidad del obturador controlará principalmente la luz ambiental, mientras que la potencia de flash controlará la exposición en el sujeto. Consulte el manual de su cámara para conocer la velocidad de sincronización flash.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido en la imagen. Aumente el ISO solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.

* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos adecuadamente para su fuente de luz (por ejemplo, "flash" si usa un flash, "luz del día" para la luz del sol). También puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.

4. Proceso de disparo:

1. Configure sus luces y modificador:

2. Coloque su sujeto:

3. Ajuste la colocación de la luz:

4. Ajuste la configuración de la cámara:

5. Tome disparos de prueba:

6. Refina y dispara:

7. Postprocesamiento (ediciones básicas):

Ejemplo de escenario:recreación de iluminación Rembrandt con un softbox

1. Equipo: Cámara con lente de 50 mm, estrobos de estudio con softbox, soporte de luz, reflector, fondo oscuro.

2. Configuración: Coloque el sujeto frente al fondo oscuro. Coloque la luz estroboscópica con el softbox a un lado y ligeramente detrás del sujeto. Incline ligeramente la caja de softbox hacia la cara del sujeto. Coloque el reflector opuesto al softbox.

3. Configuración de la cámara: Establezca la cámara en modo manual. Elija una apertura de f/2.8 o f/4 para una profundidad de campo poco profunda. Establezca la velocidad de obturación en su velocidad de sincronización flash (por ejemplo, 1/2 200 de segundo). Establezca el ISO en 100.

4. disparando: Tome una toma de prueba y ajuste la posición de potencia estroboscópica y el reflector hasta que logre el patrón de iluminación Rembrandt deseado con un triángulo de luz en la mejilla del sujeto. Ajuste la posición del sujeto y la luz para perfeccionar el aspecto.

Consideraciones importantes:

* Forma de la cara del sujeto: Las técnicas de iluminación deben adaptarse a la forma de la cara del sujeto. Las caras más anchas pueden beneficiarse de la iluminación lateral para crear más dimensión. Las caras estrechas se pueden encender más desde el frente.

* Experimentación: No tenga miedo de experimentar con diferentes ubicaciones de luz, modificadores y configuraciones de cámara para encontrar lo que funciona mejor para su visión y su tema.

* Práctica: La iluminación de retratos es una habilidad que requiere práctica. Cuanto más dispare, mejor será para comprender cómo interactúa la luz con las caras.

En resumen, lograr un aspecto de retrato profesional con una luz se trata de una cuidadosa colocación de la luz, utilizando el modificador correcto para dar forma a la luz y controlar la configuración de la cámara para lograr la exposición deseada y la profundidad de campo. Proporcionarme la imagen que está utilizando como inspiración me permitiría darle instrucciones específicas. ¡Buena suerte!

  1. Cómo iluminar una foto grupal (¡Es más fácil de lo que piensas!)

  2. Cómo utilizar el flash de relleno en exteriores

  3. Cómo y por qué usar un medidor de luz

  4. ¿Qué es Lux?

  5. Luces LED vidreadas y fotos divertidas

  6. Vatios, lúmenes y lux. a que se refieren ellos?

  7. ¡Los 11 mejores tutoriales de flash fuera de cámara en la Web!

  8. El arte de la iluminación discreta

  9. Iluminación especial

  1. Cómo mezclar luz ambiental y flash de relleno para retratos al aire libre

  2. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  3. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  4. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

  5. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

  6. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

  7. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  8. Cómo crear este retrato inspirado usando una luz

  9. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

Encendiendo