i. Comprender los conceptos básicos:
* luz ambiental: La luz existente en el medio ambiente (luz solar, sombra, nublado). Desea * respetar * esta luz y hacer el flash * complemento *.
* Fill Flash: Usando un flash para llenar las sombras, reducir el contraste y agregar reflejos. No está destinado a dominar la luz ambiental.
* Triángulo de exposición: La apertura, la velocidad de obturación e ISO afectan la exposición general. Comprender cómo funcionan juntos es crucial.
* Compensación de exposición flash (FEC): Esta es una configuración crucial en su flash que le permite ajustar la potencia de flash independientemente de la configuración de exposición general de su cámara. A menudo se expresa como + o - se detiene.
ii. Consideraciones clave antes de disparar:
1. Evaluar la luz ambiental:
* Dirección: ¿De dónde viene la luz? ¿Es la luz solar directa, la sombra suave o el nublado?
* intensidad: ¿Qué tan brillante es la luz? Esto dictará cuánto flash necesitas.
* Color: ¿La luz es cálida (hora dorada) o fresca (sombra)? Es posible que deba gelificar su flash para que coincida con la temperatura de color de la luz ambiental.
2. Equipo:
* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo con control flash.
* flash: Se recomienda muy recomendado un flash externo para obtener más energía y control en comparación con un flash incorporado. Funcionará una luz de velocidad (flash en la cámara) o una luz estroboscópica (flash fuera de cámara).
* difusor: ¡Crucial! Direct Flash es duro. Use un difusor (softbox, paraguas, doblador de flash, incluso un pañuelo) para suavizar la luz y extenderla.
* disparador (para flash fuera de cámara): Si usa el flash fuera de la cámara, necesitará un sistema de disparo inalámbrico para comunicarse entre su cámara y el flash.
* Stand (para flash fuera de cámara): Para sostener su flash y difusor fuera de la cámara.
* Tarjeta gris/checker de color (opcional): Útil para un equilibrio preciso de blancos en el procesamiento posterior.
* geles (opcional): Se usa para que coincida con la temperatura de color del flash con la luz ambiental.
iii. Configuración de su toma (método flash en la cámara):
1. Configuración de la cámara (modo manual recomendado):
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Las aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) desdibujarán el fondo, mientras que las aberturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) mantendrán más de la escena enfocada. Considere sus requisitos de profundidad de campo.
* Velocidad de obturación: Esto controla la cantidad de luz ambiental que ingresa a la cámara. * La clave aquí es elegir una velocidad de obturación que exponga el fondo correctamente (o ligeramente subexpuesto).* Recuerde que su velocidad de sincronización de flash es la velocidad de obturación más rápida que puede usar con flash (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo).
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una buena exposición. Comience con el ISO base de su cámara (generalmente 100 o 200).
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, sombra, nublado, flash o auto). El uso de una tarjeta gris puede ayudar con un equilibrio preciso de blancos en el procesamiento posterior.
* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz a menudo es un buen punto de partida, pero es posible que deba ajustar según la escena. La medición puntual puede ser útil si desea controlar con precisión la exposición de la cara de su sujeto.
2. Configuración flash (TTL o manual):
* ttl (a través de la lente): La cámara mide la luz reflejada a través de la lente y ajusta automáticamente la alimentación de flash. Este es un buen punto de partida para los principiantes, pero es importante aprender cómo usar la compensación de exposición flash (FEC) para ajustar los resultados.
* Manual: Establece la potencia de flash manualmente (por ejemplo, 1/1, 1/2, 1/4, 1/8 de potencia). Esto le brinda el mayor control y consistencia, pero requiere más práctica. Comience con una configuración de baja potencia y aumente gradualmente hasta que logre el efecto deseado.
* Compensación de exposición flash (FEC): * Este es su control principal para ajustar el brillo del flash en relación con la luz ambiental.* Comience a 0 y ajuste en pequeños incrementos (+ o - se detiene) hasta que el flash se llene en las sombras sin parecer artificial. La mayoría de las veces, usará FEC negativo (-0.3 a -1 parada) para agregar luz sutilmente.
* Modo flash: Asegúrese de que su flash esté configurado en el modo TTL o manual, y no algún otro modo especial. La sincronización de alta velocidad (HSS) puede ser útil a la luz del sol brillante para permitirle usar velocidades de obturación más rápidas, pero reduce la potencia de flash.
3. Posicionamiento del sujeto:
* Respeta la luz: Presta atención a cómo la luz ambiental cae sobre tu tema. Considere colocarlos en la sombra abierta o girarlos ligeramente para atrapar la luz de una manera favorecedora.
* Evite la luz solar dura directamente en la cara: Esto puede causar entrecerrar los ojos y las sombras duras.
* Backlighting: Si está disparando en la luz de fondo, el Flash será esencial para iluminar la cara de su sujeto y evitar que sean siluitados.
4. Tomando la toma:
* Tome una foto de prueba: Evaluar la exposición, la composición y el efecto del flash.
* Ajuste la configuración: Atrae la configuración de su cámara (velocidad de obturación, apertura, ISO) y configuración de flash (FEC) hasta que logre el aspecto deseado. Presta mucha atención a las sombras y reflejos.
* Comuníquese con su tema: Asegúrese de que estén cómodos y relajados.
iv. Configuración de su toma (método de flash fuera de cámara):
Los principios son los mismos que con el flash en la cámara, pero tiene más flexibilidad con la colocación de la luz.
1. Configuración de la cámara: Igual que arriba.
2. Colocación de flash:
* ángulo: Coloque el flash en un ángulo a su sujeto (generalmente 45 grados a cada lado). Experimente con diferentes ángulos para ver qué se ve mejor.
* Distancia: Cuanto más cerca esté el flash para su tema, más suave será la luz. Muévalo más cerca o más lejos para controlar la intensidad de la luz.
* Altura: Ajuste la altura del flash para crear diferentes sombras y reflejos. Colocarlo más alto puede crear sombras más dramáticas.
3. Flash Power:
* El modo manual es muy recomendable para flash fuera de cámara. Comience con una configuración de baja potencia y aumente gradualmente hasta que logre el efecto deseado.
4. Configuración de activación:
* Asegúrese de que sus desencadenantes se sincronicen correctamente y se comuniquen con su cámara y el flash.
5. Todo lo demás: Lo mismo que con el método Flash en la cámara.
V. Consejos y trucos:
* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar la exposición, el balance de blancos y otras configuraciones.
* Esté atento a los sencillos: Los pequeños reflejos blancos en los ojos que agregan vida y brillo. Ajuste la posición de flash para crear atractivos atractivos. Los recreficientes circulares generalmente se consideran más agradables.
* Feather the Light: No apunte el flash directamente a su tema. "Plume" la luz apuntando al borde de la luz en su tema. Esto proporciona una caída más suave y gradual.
* Use un reflector en lugar de flash (a veces): En algunas situaciones, un reflector puede ser una mejor opción que llenar Flash, especialmente con luz suave. Un reflector regresa a la luz ambiental en la cara de su sujeto.
* Practica, practica, practica! La mejor manera de dominar esta técnica es practicar regularmente en diferentes condiciones de iluminación.
vi. Postprocesamiento:
* Ajuste la exposición y el contraste: Asegúrese de que la exposición general sea correcta y que el contraste sea agradable.
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para garantizar colores precisos.
* Sombras y reflejos: Ajuste las sombras y los reflejos para equilibrar la imagen y revelar detalles.
* esquivar y quemar: Iluminar sutilmente o oscurecer áreas específicas de la imagen para mejorar la iluminación y crear un aspecto más halagador.
* retoque: Eliminar cualquier imperfección o distracción.
vii. Solución de problemas de problemas comunes:
* sombras duras: Use un difusor más grande o mueva el flash más cerca del sujeto.
* Iluminación plana: Ajuste la posición de flash para crear sombras y reflejos más interesantes. Aumente ligeramente la alimentación de flash, o mueva el flash ligeramente más hacia un lado.
* ojo rojo: Mueva el flash más lejos de la lente (ayuda fuera de cámara). Habilite la reducción de ojo rojo en su cámara (aunque a menudo no es muy efectiva). Retoque el ojo rojo en el procesamiento posterior.
* Imágenes subexpuestas o sobreexpuestas: Ajuste la configuración de su cámara (velocidad de obturación, apertura, ISO) y configuración de flash (FEC) en consecuencia.
* iluminación desigual: Asegúrese de que su sujeto esté iluminado uniformemente. Si no, ajuste la posición de flash o use un reflector para completar las sombras.
Siguiendo estos consejos y practicando regularmente, puede aprender a mezclar la luz ambiental y el flash de relleno para crear retratos al aire libre hermosos y de aspecto natural. ¡Recuerde que la clave es la sutileza y la experimentación! ¡Buena suerte!