REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

La iluminación dura puede ser una herramienta poderosa para crear retratos dramáticos y cautivadores. Aquí hay un desglose de cómo usarlo de manera efectiva:

1. Comprender la iluminación dura

* Definición: La luz dura proviene de una fuente de luz pequeña y directa (como la luz solar directa, una luz de velocidad no modificada o una bombilla desnuda). Crea sombras fuertes y bien definidas con bordes afilados.

* Características:

* Alto contraste: Diferencia significativa entre los reflejos más brillantes y las sombras más oscuras.

* Sombras definidas: Las sombras son profundas y nítidas, carecen de transiciones graduales.

* énfasis en la textura: Acentúa la textura de la piel, las arrugas y los detalles.

* Estado de ánimo dramático: Puede transmitir una sensación de intensidad, poder, misterio o vulnerabilidad.

2. Elegir su fuente de luz

* luz solar directa: El más fácilmente disponible, pero puede ser difícil de controlar. Funciona mejor durante la madrugada o al final de la tarde, cuando el sol es más bajo y menos duro.

* Speedlight (flash): Ofrece más control. Úselo desnudo (sin modificadores) o con una cuadrícula o un snoot para una precisión precisa.

* Studio Strobe: Similar a una luz de velocidad, pero a menudo más potente y con más opciones de control.

* Otras fuentes de luz directa pequeñas: Una lámpara de bombilla desnuda, una linterna o incluso la luz de la pantalla de un teléfono inteligente puede funcionar si se usa creativamente.

3. Posicionar la luz para el impacto

* Consideraciones clave: El ángulo y la distancia de la luz en relación con el sujeto son cruciales para dar forma a su rostro y crear el estado de ánimo deseado.

* ubicaciones comunes:

* Iluminación lateral: Crea un fuerte contraste entre los lados iluminados y sombreados de la cara. Bueno para las características de escultura y agregar drama. Puede ser muy halagador o muy poco halagador dependiendo de la forma de la cara del sujeto.

* iluminación superior (arriba): Enfatiza la frente, la nariz y los pómulos, creando sombras profundas debajo de los ojos y la barbilla. Puede crear una sensación de misterio o tensión. Piensa en el cine negro.

* Backlighting (detrás): Crea un efecto de iluminación de silueta o llanta. Se centra en el esquema del sujeto y puede ser muy dramático.

* iluminación de "mariposa" (ligeramente arriba y centro): Crea una pequeña sombra en forma de mariposa debajo de la nariz. Puede ser halagador, pero necesita un control cuidadoso para evitar sombras duras.

4. Posicionamiento y pose de sujeto

* Experimento: Gire su sujeto lentamente mientras observa cómo la luz y las sombras cambian sobre su cara. Los cambios sutiles en la posición pueden alterar drásticamente la imagen.

* Estructura facial: Considere la forma de la cara del sujeto. La iluminación lateral puede ser menos halagadora en alguien con una cara muy angular, mientras que la iluminación superior podría enfatizar una fuerte mandíbula.

* Expresión: Fomentar el sujeto para transmitir la emoción deseada. Una expresión seria combinada con iluminación dura puede ser muy poderosa. Una cabeza ligeramente inclinada o un cambio en la dirección del ojo puede cambiar significativamente la historia.

5. Controlar la luz

* Distancia: Mover la fuente de luz más cerca hará que la luz sea más difícil y brillante. Moverlo más lejos suavizará la luz (hasta cierto punto) y disminuirá su intensidad.

* Modificadores (generalmente evitando): Para mantener la luz dura, evite usar softboxes, paraguas o difusores, mientras suavizan la luz y crean sombras más suaves. Sin embargo, usted * puede * usar cuadrículas y Snoots Para estrechar el haz de luz y crear reflejos más enfocados y sombras más profundas.

* FLAGS Y GOBOS: Use banderas negras (grandes piezas de material opaco) para bloquear la luz de golpear ciertas áreas y profundizar las sombras. Gobos (objetos con formas recortadas) pueden crear patrones interesantes de luz y sombra.

* reflectores (usados ​​con moderación): Si bien la luz dura prospera en contraste, se puede usar un pequeño reflector para llenar sutilmente algunas de las sombras más profundas, especialmente alrededor de los ojos. Use con precaución para evitar suavizar demasiado la luz.

6. Configuración de la cámara

* Aperture: Use una apertura media (f/5.6 a f/8) para mantener una buena nitidez. Es posible que deba ajustar en función de la intensidad de la luz y la profundidad de campo deseada.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido y maximizar la calidad de la imagen. Use un trípode si es necesario.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para exponer correctamente la imagen. Cuando use Flash, tenga en cuenta la velocidad de sincronización de su cámara.

* Medición: Presta mucha atención al medidor de tu cámara. Es posible que deba usar la medición de manchas y ajustar la compensación de exposición para asegurarse de que los reflejos no estén explotados y que las sombras no son demasiado oscuras. Dispara en formato RAW para darle más flexibilidad en el procesamiento posterior.

7. Postprocesamiento

* Ajustes de contraste: Atrae el contraste para mejorar el efecto dramático. Tenga cuidado de no exagerar, ya que esto puede conducir a un recorte (pérdida de detalles en los reflejos o sombras).

* esquivando y quemando: Use esquivar (aclarar) y quemar (oscurecer) para ajustar selectivamente el brillo de áreas específicas de la imagen. Esto se puede usar para enfatizar ciertas características o agregar profundidad a las sombras.

* afilado: Afila la imagen ligeramente para mejorar los detalles.

* Conversión en blanco y negro (opcional): La luz dura a menudo se ve impresionante en blanco y negro. Los fuertes contrastes y las sombras definidas se traducen bien en monocromo. Si se convierte en blanco y negro, preste mucha atención al rango tonal y al contraste.

Consejos para el éxito

* Práctica: Experimente con diferentes posiciones de luz, posturas de sujetos y configuraciones de cámara. Tome muchas fotos y revíselas cuidadosamente para aprender qué funciona mejor.

* Observe la luz: Presta atención a cómo se comporta la luz en diferentes situaciones. Estudie el trabajo de los fotógrafos que usan la iluminación dura de manera efectiva.

* Comuníquese con su tema: Explique su visión a su tema y dales una dirección clara.

* No tengas miedo a la imperfección: La luz dura puede ser implacable, revelando defectos e imperfecciones. Abrace esto y úsalo para tu ventaja. A veces, las "imperfecciones" son las que hacen que un retrato sea único y convincente.

* Considere la historia: Piense en la historia que desea contar con su retrato. La iluminación debe admitir el estado de ánimo y el mensaje general.

* Seguridad: Cuando use la luz solar directa, tenga en cuenta la seguridad ocular. Evite la exposición directa prolongada al sol.

Al comprender los principios de la iluminación dura y practicar estas técnicas, puede crear retratos dramáticos e impactantes que capten la atención del espectador.

  1. Cómo construir una luz suave de bricolaje

  2. Encontrando la Luz, Parte 3:Fotografiando la Hora Dorada

  3. Videografía infrarroja

  4. 10 consejos profesionales sobre cómo filmar en la oscuridad de la noche para reducir el grano

  5. 4 errores comunes de iluminación (y cómo solucionarlos)

  6. Fuente de luz:¡Limpie ese derrame!

  7. Accesorios de iluminación

  8. Crear sombras

  9. Desafiando la luz de fondo:cómo tomar fotos increíbles con luz de fondo

  1. Fuente de luz:¿En el estado de ánimo? Crear ambiente con luz

  2. Cómo hacer iluminación de acento

  3. Cómo (digitalmente) pintar sus propios fondos hermosos

  4. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  5. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  6. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  7. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

  8. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  9. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

Encendiendo