i. Planificación y preparación:
* ubicaciones de exploración durante el día: Familiarícese con la arquitectura de la ciudad, las interesantes fuentes de luz y los posibles fondos. Buscar:
* Señales de neón: Agregan un color vibrante y una sensación retro.
* las farolas: Puede crear grupos dramáticos de luz y sombra.
* Reflexiones: Puddles, ventanas y superficies brillantes ofrecen perspectivas interesantes.
* puntos de referencia: Los edificios o estructuras icónicas pueden agregar contexto.
* callejones y pasos subterráneos: Ofrezca un ambiente arenoso y potencialmente malhumorado.
* puentes: Proporcionar altura y vistas panorámicas.
* Parques y jardines: Puede ofrecer un contraste más suave y natural con el paisaje urbano.
* Piensa en tu tema: Tener un concepto o una historia en mente guiará sus elecciones:
* misterio e intriga: Concéntrese en sombras, siluetas y caras oscurecidas.
* soledad urbana: Aísle a su sujeto en un vasto paisaje de la ciudad.
* Energía vibrante: Captura el ajetreo y el bullicio de la vida de la ciudad.
* Fashion-Forward: Muestre ropa elegante contra un telón de fondo dinámico.
* Comuníquese con su modelo: Discuta su visión, la ubicación y el estado de ánimo deseado. Asegúrese de que estén cómodos y comprendan las poses a las que apunta.
* Gear:
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo es ideal para un mejor rendimiento con poca luz. Un teléfono puede funcionar en un apuro, pero requerirá más luz.
* Lente rápida: Una lente con una amplia apertura (f/1.8, f/2.8, o incluso más ancha) es crucial para capturar más luz y crear una profundidad de campo poco profunda. Las lentes principales (distancia focal fija) son a menudo más nítidas y más rápidas.
* trípode: Esencial para imágenes afiladas con poca luz, especialmente a velocidades de obturación más lentas.
* Flash/Speedlight externo: Proporciona control sobre la iluminación y se puede usar para congelar el movimiento.
* difusores/softboxes: Para suavizar el flash y crear una luz más halagadora.
* reflectores: Para rebotar la luz ambiental y llenar las sombras. (Plata o blanco son buenas opciones).
* luz LED/luz continua: Útil para proporcionar luz consistente y ajustable.
* Geles de colores: Para agregar color creativo a sus fuentes de luz.
* Liberación de obturador remoto: Para evitar el batido de la cámara al usar un trípode.
* baterías de repuesto: El clima frío drena las baterías más rápido.
ii. Configuración de la cámara:
* ISO: Comience con el ISO más bajo posible para minimizar el ruido (grano). Aumente gradualmente según sea necesario para lograr una exposición adecuada. Intente permanecer por debajo de ISO 3200 si es posible.
* Aperture: Use una abertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) para dejar entrar más luz y crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar su sujeto.
* Velocidad de obturación: Comience con una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento (por ejemplo, 1/60 de segundo o más rápido, si tiene mano). Use un trípode para permitir velocidades de obturación más lentas, lo que permitirá entrar más luz.
* Balance de blancos: Establecer en "Auto" o experimentar con diferentes configuraciones (por ejemplo, "tungsteno", "fluorescente") para ajustar la temperatura de color. El equilibrio de blancos "personalizado" puede ser muy útil para situaciones de iluminación específicas.
* Modo de disparo: Priorice la prioridad de apertura (AV o A) para controlar la profundidad de campo, o manual (M) para el control total sobre la exposición.
* enfocando: Use el enfoque manual o el enfoque automático de un solo punto para garantizar que su sujeto sea agudo. Concéntrese cuidadosamente, especialmente cuando se usa una profundidad de campo poco profunda.
iii. Técnicas de iluminación (la clave para la singularidad):
* Abrace la luz ambiental: Use las fuentes de luz existentes (farolas, letreros de neón, luces de construcción) para su ventaja. Cosice su sujeto para atrapar la luz de manera interesante.
* Técnicas de flash:
* Flash directo: Puede ser duro, pero úsalo con moderación para una sensación arenosa y cruda. Experimente con la configuración de potencia del flash para evitar la sobreexposición.
* flash rebotado: Rebo el flash de una superficie cercana (pared, techo) para crear una luz más suave y difusa. Esto generalmente no es posible al aire libre sin un modificador dedicado.
* Flash fuera de cámara: Use un gatillo remoto para colocar el flash lejos de la cámara, creando una iluminación más dramática y controlada. Esto abre un mundo de posibilidades creativas.
* Fill Flash: Use un flash de baja potencia para llenar las sombras y agregar un pop sutil a su tema.
* Arrastre el obturador: Combine un flash con una velocidad de obturación más lenta para capturar tanto el sujeto como la luz ambiental. Esto puede crear un sentido de movimiento y atmósfera.
* Pintura de luz: Use una fuente de luz de mano (linterna, pantalla de teléfono inteligente, panel LED) para "pintar" la luz sobre su sujeto o el fondo durante una larga exposición.
* Backlighting: Coloque su sujeto con una fuente de luz detrás de ellos para crear una silueta o una luz de borde dramática.
* geles de color: Adjunte geles de colores a su flash o luz continua para agregar color creativo a su escena. Experimente con colores complementarios (por ejemplo, naranja y azul) para un efecto visualmente llamativo.
* Jugando con sombras: Use sombras para agregar profundidad, misterio e interés visual a sus retratos.
iv. Composición y postura:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de las líneas o en las intersecciones de la regla de la cuadrícula Thirds para una composición equilibrada.
* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (carreteras, aceras, edificios) para atraer el ojo del espectador a su tema.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano (arcos, puertas, follaje) para enmarcar su sujeto y agregar profundidad a la imagen.
* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de aislamiento o para enfatizar su presencia.
* Perspectiva: Experimente con diferentes ángulos de tiro (altos, bajos, ancho, primer plano) para crear perspectivas únicas.
* posando:
* poses naturales: Anime a su modelo a relajarse y moverse naturalmente. Capturar momentos sinceros.
* Gestos: Presta atención a las manos, brazos y expresiones faciales de tu modelo.
* Dirección: Haga que su modelo se vea en diferentes direcciones para crear diferentes estados de ánimo.
* Conexión: Anime a su modelo a conectarse con la cámara o con el entorno.
V. Postprocesamiento:
* Formato sin procesar: Dispare en formato RAW para retener la mayor información y flexibilidad para la edición.
* Exposición y contraste: Ajuste la exposición y contrasta para lograr el estado de ánimo deseado.
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para corregir los moldes de color.
* Respalos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido si es necesario, pero tenga cuidado de no suavizar la imagen.
* afilado: Afila la imagen para traer detalles.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estética específica. Considere usar tono dividido para agregar color a los reflejos y las sombras.
* Conversión en blanco y negro: Convierta en blanco y negro para un aspecto atemporal y dramático.
vi. Ideas creativas específicas para que su retrato sea único:
* Motion Motion: Combine una velocidad de obturación lenta con el movimiento intencional de la cámara para crear un sentido de movimiento y dinamismo. Haga que su sujeto se quede quieto mientras el fondo se difumina.
* Retratos de reflexión: Use charcos, ventanas o superficies brillantes para crear reflejos de su sujeto y el paisaje urbano.
* Doble exposición: Combine dos imágenes en una para crear un efecto surrealista y en capas.
* Light senderos: Capture los senderos ligeros de los automóviles u otros vehículos en movimiento en el fondo.
* Interactuar con la ciudad: Haga que su modelo interactúe con elementos del entorno de la ciudad, como apoyarse contra un edificio, sentarse en un banco o alzar un taxi.
* Ropa poco convencional: Elija ropa que contrasta con el entorno urbano, como un vestido fluido contra un fondo arenoso.
* Props: Use accesorios para agregar interés visual y contar una historia, como un paraguas, un instrumento musical o una maleta vintage.
* Incorpora graffiti: Use graffiti colorido como telón de fondo para sus retratos.
* Juega con escala: Enfatice la inmensidad de la ciudad fotografiando su sujeto desde la distancia, haciéndolos parecer pequeños en comparación.
* Use lluvia o niebla: La lluvia o la niebla pueden agregar una sensación de atmósfera y misterio a sus retratos.
vii. Seguridad y respeto:
* Tenga en cuenta su entorno: Preste atención al tráfico, los peatones y los peligros potenciales.
* Respeto a la propiedad privada: Obtenga permiso antes de disparar en propiedad privada.
* ser considerado con los demás: Evite bloquear las aceras o interrumpir los negocios.
* Seguridad primero: Priorice su seguridad y la seguridad de su modelo.
Al combinar estas técnicas e ideas, puede crear retratos verdaderamente únicos y cautivadores que capturan la belleza y la energía de la ciudad por la noche. No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas:¡las posibilidades son infinitas!