i. Planificación y preparación:
* ubicaciones de exploración:
* Fuentes de luz interesantes: Busque letreros de neón, farolas, semáforos, luces de edificio, pantallas de ventanas e incluso sitios de construcción iluminados.
* Fondos arquitectónicos: Encuentre edificios llamativos, callejones, puentes, arte de graffiti o texturas de calles únicas.
* Considere el estado de ánimo: ¿Quieres un ambiente arenoso, romántico, misterioso o futurista? Esto influirá en su elección de ubicación.
* Seguridad primero: Tenga en cuenta su entorno, especialmente de noche. Elija áreas bien iluminadas y pobladas o traiga a un amigo.
* Defina su concepto:
* Tema: ¿Qué historia quieres contar? ¿Vas a hacer una sensación de cine negro, una estética cibernética o una exploración simple de la soledad urbana?
* Carácter del modelo: Adapte el retrato a la personalidad y el estilo de su modelo. Considere su ropa, cabello y maquillaje.
* Tablero de ánimo: Cree un tablero de ánimo con imágenes que lo inspire. Esto lo ayudará a visualizar el producto final y comunicar su visión.
* Engranaje:
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo es ideal para fotografía con poca luz debido a sus sensores y controles manuales más grandes. Un teléfono inteligente puede funcionar en un apuro, pero será más desafiante.
* lente: Una lente rápida (f/1.8, f/2.8 o más rápida) es crucial para dejar entrar más luz. Las lentes principales (distancia focal fija) a menudo ofrecen un mejor rendimiento de poca luz que las lentes de zoom. 50 mm, 35 mm o 85 mm son opciones populares para retratos.
* trípode: Esencial para imágenes nítidas con exposiciones más largas.
* Flash externo (opcional): Se puede usar para agregar luz de relleno o crear efectos dramáticos. Considere usar geles para modificar el color del flash.
* reflector (opcional): Puede rebotar la luz existente en la cara de su modelo. Un reflector blanco o plateado funciona bien.
* Props (opcional): Incorpore accesorios que mejoren su concepto, como un paraguas, un periódico, un instrumento musical o incluso un accesorio elegante.
* Comunicación del modelo:
* Explica tu visión: Comunice claramente su concepto y poses deseadas a su modelo.
* Confort y seguridad: Asegúrese de que se sientan cómodos con la ubicación y las posturas. Tenga en cuenta la temperatura y ofrezca descansos según sea necesario.
ii. Técnicas de tiro:
* Configuración de la cámara:
* ISO: Comience con el ISO más bajo posible (ISO 100 o 200) y aumente gradualmente hasta que logre una exposición lo suficientemente brillante. Tenga en cuenta el ruido (grano) en configuraciones ISO más altas.
* Aperture: Use una apertura amplia (f/1.8, f/2.8) para dejar entrar más luz y crear una profundidad de campo poco profunda (fondo borroso).
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada. Use un trípode para velocidades de obturación más lenta que 1/60 de segundo para evitar el batido de la cámara.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco en "tungsteno" o "incandescente" para corregir los tonos cálidos de las farolas. Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos para lograr el molde de color deseado.
* Dispara en Raw: Esto permite una mayor flexibilidad en el postprocesamiento.
* Técnicas de iluminación:
* Abrace la luz ambiental: Use las luces de la ciudad disponibles para su ventaja. Coloque su modelo estratégicamente para atrapar la luz de manera interesante.
* Encuentra bolsillos de luz: Busque áreas donde se concentre la luz, como bajo las farolas o ventanas casi iluminadas.
* Iluminación de borde: Coloque su modelo para que una fuente de luz esté detrás de ellos, creando un efecto de halo alrededor de su silueta.
* usa reflexiones: Incorpore reflejos de charcos, ventanas o superficies brillantes para agregar profundidad e interés.
* flash controlado (si usa):
* Flash fuera de cámara: Use un flash fuera de cámara para crear una iluminación más direccional y dramática. Use un modificador como un softbox o paraguas para difundir la luz.
* Cortina trasera Sync: Dispare el flash al final de la exposición para crear un desenfoque de movimiento detrás de su modelo.
* Composición:
* Regla de los tercios: Coloque su modelo fuera del centro para crear una composición más dinámica.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador hacia su modelo.
* Enmarcado: Use elementos arquitectónicos u otros objetos para enmarcar su modelo y llamar la atención sobre ellos.
* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor de su modelo para crear una sensación de aislamiento o contemplación.
* varía tu perspectiva: Dispara desde diferentes ángulos (altos, bajos, de primer plano, gran angular) para encontrar la composición más convincente.
* Enfoque:
* Enfoque manual: Con mucha luz, el enfoque manual puede ser más confiable que el enfoque automático. Use el pico de enfoque (si su cámara lo tiene) para ayudarlo a lograr un enfoque agudo.
* Autococus de un solo punto: Use un solo punto de enfoque automático para centrarse con precisión en los ojos de su modelo.
iii. Postprocesamiento (edición):
* Software: Use un software de edición de fotos como Adobe Lightroom, Photoshop o Capture One.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Aumente el contraste con agregar profundidad y definición.
* Respalos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para lograr el molde de color deseado.
* Claridad y textura: Agregue claridad y textura para mejorar los detalles.
* Calificación de color:
* Toning dividido: Agregue color a los reflejos y las sombras para crear un estado de ánimo específico. Las opciones populares incluyen tonos calientes en los reflejos y tonos fríos en las sombras para un aspecto cinematográfico.
* Corrección de color: Ajuste los colores individuales para lograr una paleta de colores cohesivos.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido, especialmente en las imágenes tomadas en altas configuraciones ISO.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Efectos creativos:
* EDITAR Y BURNING: Iluminar o oscurecer selectivamente las áreas de la imagen para llamar la atención sobre detalles específicos.
* grano: Agregue el grano artificial para un efecto cinematográfico.
* Vignetting: Oscurece los bordes de la imagen para centrar la atención en el centro.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
iv. Haciéndolo único:
* Rompe las reglas: No tenga miedo de experimentar y desviarse de las técnicas tradicionales de retratos.
* Cuente una historia: Los retratos más convincentes cuentan una historia sobre el tema o el medio ambiente.
* Incorpora elementos inesperados: Introducir accesorios, ubicaciones o técnicas de iluminación inusuales para crear una sensación de sorpresa.
* Abrace la imperfección: No luches por la perfección estéril. Abrace el grano, las imperfecciones y los elementos inesperados que hacen que su imagen sea única.
* Experimento con movimiento: Use velocidades de obturación lentas para capturar el desenfoque de movimiento y crear una sensación de movimiento. Haga que su modelo se mueva ligeramente durante la exposición.
* Doble exposición: Combine dos o más imágenes para crear un efecto surrealista o de ensueño.
* Pintura de luz: Use una linterna u otra fuente de luz para pintar patrones o formas en su modelo o en el entorno.
* Centrarse en la emoción: Capture una emoción o expresión genuina de su modelo.
Ideas de ejemplo:
* El misterioso extraño: Una silueta de una persona en una gabardina que camina a través de un callejón con poca luz, con una sola farola que arroja una larga sombra.
* Reflexiones de neón: Un retrato de una persona que mira a una ventana, con los signos de neón reflejados en sus ojos.
* Soledad urbana: Una persona sentada sola en un banco en una bulliciosa plaza de la ciudad, rodeada de figuras borrosas.
* sueños cibernéticos: Una persona con cabello de colores brillantes y ropa futurista de pie frente a una pared cubierta de graffiti, iluminada por luces de neón.
* El beso de lluvia: Un retrato de dos personas besándose bajo la lluvia, iluminado por los faros de un automóvil.
Al combinar la habilidad técnica con la visión creativa y la voluntad de experimentar, puede crear retratos únicos e inolvidables en la ciudad por la noche. ¡Recuerda divertirte y dejar que tu creatividad brille!