1. Comprender los conceptos básicos de color y luz
* Teoría del color: Familiarícese con la teoría básica del color, que incluye:
* tono: El color puro (por ejemplo, rojo, azul, verde).
* saturación: La intensidad o pureza del color.
* valor (brillo): Cuán claro u oscuro es el color.
* colores complementarios: Colores uno frente al otro en la rueda de color (por ejemplo, rojo y verde, azul y naranja). Crean contraste.
* colores análogos: Colores uno al lado del otro en la rueda de color (por ejemplo, azul, azul verde, verde). Crean armonía.
* Balance de blancos: Comprender el equilibrio de blancos es crucial. Cuando use geles, es probable que necesite ajustar el balance de blancos de su cámara (ya sea en la cámara o en el procesamiento posterior) para lograr la interpretación de color deseada. Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos (por ejemplo, tungsteno/incandescente para geles azules, sombra para geles más cálidos). Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad en la publicación.
* Modificadores de luz: Los geles se usan típicamente junto con otros modificadores de luz (softboxes, paraguas, snaots, etc.) para controlar la forma y la calidad de la luz.
2. Equipo esencial
* Geles de colores: Comience con un conjunto básico de geles. Las opciones populares incluyen:
* rojos: Por calidez, pasión y drama.
* Blues: Para la frescura, la melancolía y una sensación futurista.
* greens: Para una atmósfera misteriosa o misteriosa.
* Yellows/naranjas: Por calor, energía y un ambiente soleado.
* CTO (temperatura de color naranja): Para calentar una fuente de luz, a menudo utilizada con flash para equilibrar con luz ambiental.
* CTB (temperatura de color azul): Para enfriar una fuente de luz.
* Titulares de gel: Para unir los geles a sus luces. Estos pueden ser clips simples, soportes magnéticos o marcos de gel dedicados.
* luces: Las unidades estroboscópicas/flash son ideales para una luz potente y consistente. También puede usar luces LED continuas, pero pueden requerir una configuración ISO más alta.
* Light Stands: Para colocar tus luces.
* Modificadores de luz (opcional): Softboxes, paraguas, platos de belleza, snoots, reflectores, para dar forma y suavizar la luz.
* Cámara y lente: Una cámara con controles manuales es esencial para ajustar la exposición y el equilibrio de blancos. Una lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm o lente de zoom con estas distancias focales) es una buena opción.
3. Configuración de sus luces y geles
* Configuración de luz única (principiante):
1. Luz clave: Coloque una luz frente a su sujeto, ligeramente a un lado (alrededor de 45 grados).
2. gel: Adjunte un gel a la luz.
3. Experimento: Ajuste la potencia y la posición de la luz para ver cómo el gel afecta el tono de piel del sujeto, las sombras y el estado de ánimo general.
4. Antecedentes: Un fondo simple enfatizará el color. Un fondo más oscuro hará que el color establezca aún más.
* Configuración de dos luces (intermedia):
1. Luz clave: Fuente de luz principal, típicamente con un gel. Colóquelo de manera similar a la configuración de luz única.
2. Luz de relleno: Una segunda luz para llenar las sombras creadas por la luz de la llave. Puede usar un reflector u otra luz con un gel diferente o sin gel en absoluto. Considere colocar la luz de relleno en el lado opuesto de la luz de la llave, pero a una potencia más baja.
3. Colores complementarios: Use dos luces con colores complementarios para un efecto llamativo. Por ejemplo, un gel azul en la luz de la llave y un gel naranja en la luz de relleno.
* Configuración de tres luces (avanzado):
1. Luz clave: Como arriba.
2. Luz de relleno: Como arriba.
3. Luz de fondo/luz de borde: Una tercera luz apuntaba al fondo o al cabello/hombros del sujeto para crear separación. Esto también puede tener un gel para un color adicional.
4. Técnicas e ideas creativas
* Bloqueo de color: Use geles para crear distintas áreas de color sobre el tema y el fondo.
* retratos monocromáticos: Use diferentes tonos del mismo color (por ejemplo, azul claro y azul oscuro) para un efecto sutil y armonioso.
* Iluminación de división de color complementario: Use dos luces con colores complementarios (por ejemplo, rojo y verde) para crear una imagen dramática y visualmente interesante. Una luz ilumina un lado de la cara, y la otra ilumina el otro lado.
* Fondos de gradiente: Use varias luces con diferentes geles para crear un efecto de gradiente en el fondo. Apunte las luces en el fondo en diferentes ángulos.
* siluetas: Coloque una luz gelificada detrás de su sujeto para crear una silueta colorida.
* Acentos de color: Use una luz pequeña y enfocada con un gel para resaltar características específicas, como los ojos o el cabello. Los snoots o las cuadrículas pueden ayudar a controlar el derrame de la luz.
* Mezcle geles con luz natural: Combine el flash gelificado con luz natural para un efecto más sutil. Por ejemplo, use un gel azul en un flash para enfriar los tonos de piel y crear una atmósfera malhumorada durante una sesión de puesta de sol.
* gel en la luz del cabello: Use un gel en una luz de cabello detrás del sujeto para agregar un halo colorido.
* Color sutil: Use geles de baja densidad para un efecto sutil que insinúe el color sin ser abrumador. Estos geles dejan pasar más luz.
* Iluminación de borde: Coloque una luz gelificada con un color vibrante detrás del sujeto para crear una luz de borde colorida que los separe del fondo.
5. Disparos y postprocesamiento
* Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad para ajustar el equilibrio y el color de las blancos en el procesamiento posterior.
* Experimento con exposición: No tenga miedo de sobreexponer o subexponer ligeramente para lograr el aspecto deseado.
* Ajuste de balance de blancos: Ajuste su balance de blancos en su cámara o en el procesamiento posterior para representar con precisión los colores.
* Calificación de color: Use un software como Adobe Photoshop o Lightroom para ajustar los colores, el contraste y la saturación de sus imágenes.
* Tono de piel: Presta atención al tono de la piel. Mientras apunta a los efectos creativos, aún desea que la piel se vea relativamente natural (a menos que vaya por un aspecto completamente estilizado).
6. Consejos y consideraciones
* Seguridad: Use geles resistentes al calor, especialmente con estribas, para evitar los riesgos de fusión o incendios.
* densidad de gel: Los geles vienen en diferentes densidades. Un gel de mayor densidad bloqueará más luz y creará un color más intenso.
* Distancia: La distancia de la luz del sujeto afectará la intensidad del color. Más cercano =más intenso.
* Práctica: Experimente con diferentes geles, configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara para encontrar lo que funciona mejor para usted. Cuanto más practique, mejor comprenderá cómo los geles de colores afectan sus imágenes.
* Inspiración: Mire el trabajo de otros fotógrafos que usan geles de colores para inspirarse. Analice sus configuraciones de iluminación y opciones de color.
* Lanzamiento del modelo: Siempre obtenga un lanzamiento de modelo antes de publicar o vender imágenes con una persona reconocible.
* Comunicación: Comunique claramente su visión a su modelo y explique la configuración de iluminación y los efectos deseados. Esto les ayuda a comprender su intención artística y permite una mejor colaboración.
* Cuente una historia: Considere la historia que desea contar con su retrato. Deje que los colores que elija mejore el estado de ánimo y el mensaje de la imagen.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede usar geles de colores para crear retratos verdaderamente únicos y cautivadores. ¡Buena suerte y diviértete!