1. Comprender los conceptos básicos de la teoría del color (útil, pero no obligatorio):
* Colores primarios: Rojo, amarillo, azul. Mezclar estos puede crear casi cualquier otro color.
* Colores secundarios: Verde (amarillo + azul), naranja (rojo + amarillo), violeta (rojo + azul).
* colores complementarios: Colores uno frente al otro en la rueda de colores. El uso de estos juntos crea un fuerte contraste (por ejemplo, rojo y verde, azul y naranja, amarillo y violeta).
* Calientes frente a colores fríos: Los colores cálidos (rojos, naranjas, amarillos) tienden a sentirse enérgicos y acogedores. Los colores fríos (azules, verdes, púrpuras) tienden a sentirse tranquilos y misteriosos.
2. Equipo esencial:
* Geles de colores: Un conjunto de geles es crucial. Puedes comprar geles o sábanas precortadas que te cortas. Busque geles diseñados para fotografía; Son resistentes al calor. Las marcas populares incluyen Rosco, Lee y otros. Comience con un conjunto básico de colores primarios, luego se expanda según sea necesario.
* luces: Necesitarás una o más luces. Las luces rápidas (pistolas flash), los estribas de estudio o incluso las luces LED continuas pueden funcionar.
* Light Stands: Para colocar sus luces correctamente.
* Portes de gel/clips: Para unir los geles a sus luces. Estos pueden ser clips simples o soportes magnéticos más sofisticados.
* Modificadores de luz (opcional pero recomendado): Los softboxes, paraguas, SNOOT, cuadrículas y puertas de granero ayudarán a dar forma y controlar la luz y refinar aún más el impacto de los geles.
* medidor de luz (opcional): Un medidor de luz lo ayuda a obtener lecturas de exposición precisas, especialmente cuando se usa múltiples luces.
* fondo (opcional): Un fondo liso ayudará a que los colores se destaquen más. Blanco, gris o negro son buenos puntos de partida.
* Cámara: ¡Obviamente!
3. Configuración de sus luces y geles:
* Luz única con un gel:
* Colocación: Coloque su luz en un lado de su sujeto, o directamente delante para un aspecto más dramático y plano. Ángulo de la luz para crear sombras que mejoren la forma.
* Adjunto de gel: Asegure el gel a su luz con un soporte de gel. Asegúrese de que el gel esté conectado de forma segura y no bloquee el sensor de luz en su flash (si corresponde).
* Experimentación: Ajuste la potencia de la luz y el ángulo para ver cómo el color cambia el estado de ánimo del retrato.
* Dos luces con geles: ¡Aquí es donde las cosas se ponen interesantes!
* colores complementarios: Una configuración común es usar colores complementarios en dos luces. Por ejemplo, coloque un gel azul en una luz y un gel naranja en el otro. Coloque en lados opuestos de su sujeto para un aspecto dramático y colorido.
* Separación de color: Coloque las luces para encender diferentes partes de su sujeto. Una luz puede iluminar la cara, mientras que la otra resalta el cabello o el fondo.
* luz de fondo: Use una luz con un gel para iluminar el fondo y otra luz (con o sin gel) para encender el sujeto. Esto puede crear un efecto sorprendente.
* Iluminación de borde: Coloque las luces detrás del sujeto como luces de borde, cada una con un gel diferente. Esto crea un esquema vibrante alrededor del tema.
* Múltiples luces con geles: Para configuraciones más complejas, puede usar tres o más luces. Experimente con diferentes combinaciones de colores y modificadores de luz. Podría tener una luz de llave, una luz de relleno y una luz de fondo, cada una con un gel de color diferente.
4. Configuración de la cámara:
* Balance de blancos: Esto es *crucial *.
* Balance de blanco personalizado: El método * mejor *. Tome una foto de una tarjeta gris neutral o un objeto blanco iluminado por sus luces gelificadas. Establezca el balance de blancos personalizado de su cámara en esa imagen. Esto asegura colores precisos.
* Balance de blanco preestablecido: Intente usar un preajuste como "tungsteno" (incandescente) o "fluorescente". Esto puede acercarlo, pero es probable que necesite ajustar los colores en el procesamiento posterior.
* Auto White Balance (AWB): Evite AWB. Intentará neutralizar los colores de los geles, derrotando el propósito.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Las aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crearán una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y llamando la atención sobre el tema. Las aberturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) le darán más profundidad de campo, manteniendo tanto el sujeto como los antecedentes en el enfoque.
* Velocidad de obturación: Su velocidad de obturación estará determinada por la configuración de su iluminación. Con flashes, generalmente disparará a la velocidad de sincronización de su cámara o debajo de su cámara (por ejemplo, 1/22 de segundo). Con luces continuas, puede usar una velocidad de obturación más rápida para controlar la luz ambiental.
* disparando en raw: Siempre dispare en formato crudo. Esto le brinda la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar el equilibrio de blancos, la exposición y los colores.
5. Postprocesamiento:
* Ajuste de balance de blancos: Ajuste el balance de blancos en su software de edición (por ejemplo, Lightroom, Photoshop) si es necesario.
* Corrección de color: Ajuste el tono, la saturación y la luminancia de los colores para lograr su aspecto deseado.
* esquivando y quemando: Use esquivar y quemar para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen, mejorando el contraste y la forma.
* Toning dividido: La tonificación dividida se puede usar para agregar fundiciones de color sutiles a los reflejos y sombras, mejorando aún más el estado de ánimo del retrato.
6. Consejos y técnicas:
* Experimento! La clave para dominar la fotografía de gel de color es experimentar con diferentes combinaciones de colores, configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara. No tengas miedo de probar cosas nuevas y ver qué funciona.
* Subtlety vs. Drama: Puede usar geles para cambios sutiles de color o apariencia audaz y dramática. Comience con cambios sutiles y avance a efectos más intensos.
* menos es a menudo más: A veces, usar solo un toque de color puede ser más efectivo que dominar la imagen con demasiado color.
* tonos de piel: Tenga en cuenta cómo los colores afectan los tonos de piel. Ciertos colores pueden hacer que la piel se vea antinatural o enferma. A menudo puede corregir esto en el procesamiento posterior. Usar un tinte de color muy ligero en una luz clave puede ser efectivo y menos duro.
* Fuerza de gel: Los geles vienen en diferentes fortalezas. Un gel "completo" bloqueará más luz y creará un color más saturado, mientras que un gel "mitad" o "cuarto" será más sutil.
* Distancia: La distancia entre la luz y el sujeto puede afectar la intensidad del color.
* Use una versión de modelo: Si está disparando con un modelo, siempre obtenga un formulario de lanzamiento de modelo firmado.
* Considere el tema: Piense en el tema o la historia que desea contar con su retrato. Elija colores que complementen el tema.
* Comunicación con su modelo: Explique su visión a su modelo, para que puedan comprender el estado de ánimo y la emoción que está tratando de crear. Esto los ayudará a posar y expresarse de una manera que complementa los colores.
Configuraciones de ejemplo:
* Cyberpunk/Sci-Fi: Use neón rosa y cian/verde azulado para un aspecto futurista y vanguardista.
* misterioso/noir: Use azules profundos y púrpuras para una sensación de misterio y drama.
* Dreamy/Surreal: Use colores pastel como lavanda, azul claro y rosa para una sensación caprichosa y etérea.
* retro/vintage: Use colores cálidos como ámbar, naranja y sepia para un aspecto nostálgico.
Al comprender los conceptos básicos de la teoría del color, experimentar con diferentes configuraciones de iluminación y usar técnicas de postprocesamiento, puede crear retratos impresionantes y únicos con geles de colores. ¡Diviértete y deja que tu creatividad brille!