1. Comprender los conceptos básicos de los geles de colores:
* ¿Qué son? Hojas transparentes de plástico de color o celofán diseñado para colocarse sobre fuentes de luz.
* Qué hacen: Filtran la luz que los pasa, cambiando su color. Esto le permite agregar color a su sujeto, fondo o ambos.
* Teoría del color: Una comprensión básica de la teoría del color es útil. Considerar:
* colores complementarios: Los colores uno frente al otro en la rueda de colores (por ejemplo, azul y naranja, rojo y verde) crean contraste y interés visual.
* colores análogos: Los colores que están uno al lado del otro en la rueda de colores (por ejemplo, azul, azul verde, verde) crean un aspecto armonioso y unificado.
* Calientes frente a colores fríos: Los colores cálidos (rojo, naranja, amarillo) a menudo se asocian con energía y pasión, mientras que los colores fríos (azul, verde, morado) pueden transmitir la calma y la serenidad.
2. Equipo que necesitará:
* Geles de colores: Un paquete de variedades es ideal para comenzar. Las marcas populares incluyen filtros Rosco y Lee. Considere comprar un libro de muestra de muestra.
* Fuentes de luz:
* Speedlights (flashes): Portable y asequible, bueno para pequeñas configuraciones.
* estroboscópicos (luces de estudio): Más potente y versátil, mejor para configuraciones más grandes y luz ambiental abrumadora.
* Luces continuas (LED o tungsteno): Más fácil de visualizar el color en tiempo real, pero a menudo menos potente que las luces estroboscópicas. Los LED son generalmente más fríos y usan menos energía.
* Titulares de gel/archivos adjuntos:
* cinta de gaffer: Una forma simple y versátil de unir geles a las luces, pero puede dejar residuos.
* Modificadores de gel/modificadores: Diseñado específicamente para mantener geles de forma segura en su flash o estroboscópico. Busque los que se ajusten a su luz específica.
* abrazaderas: Para sostener los geles en reflectores, puertas de granero u otras herramientas de conformación de luz.
* Light Stands: Para colocar tus luces.
* Modificadores de luz (opcional pero recomendado):
* Softboxes: Crear luz suave y difusa.
* Umbrellas: Otra forma de difundir la luz, más fácil de configurar que los softboxes.
* Puertas de granero: Para controlar la propagación de la luz.
* cuadrículas: Para enfocar la luz en un haz estrecho.
* Snoots: Para crear un pequeño círculo de luz concentrado.
* Reflector (blanco, plata u oro): Para recuperar la luz sobre su sujeto y completar las sombras.
* Cámara con controles manuales: Querrás control total sobre tu configuración.
* medidor de luz (opcional): Para lecturas de exposición precisas al usar varias luces.
3. Configuración de iluminación básica con geles:
Aquí hay algunos puntos de partida. ¡La experimentación es clave!
* Configuración de luz única (luz de llave con gel):
* Coloque su luz al lado de su sujeto (o ligeramente en el frente) como la luz de la llave.
* Adjunte su gel a la luz.
* Use un reflector en el lado opuesto para llenar las sombras u otra luz con un gel diferente.
* Ejemplo: Gel azul en la luz de la llave para un retrato fresco y malhumorado.
* Configuración de dos luces (luz clave y luz de borde):
* Luz de llave: Posicionado como arriba, con o sin gel. Proporciona la iluminación principal.
* Luz de borde (luz posterior): Colocado detrás de su sujeto y hacia un lado, señalando hacia ellos. Use un gel de color diferente. Esto crea un esquema de color alrededor de su tema.
* Ejemplo: Luz de llave naranja y una luz de borde azul para separar el sujeto del fondo.
* Configuración de dos luces (separar sujeto del fondo):
* Una luz (con un gel) apuntada al fondo.
* Otra luz (con o sin gel) iluminando el sujeto.
* Ejemplo: Gel rojo en el fondo y luz blanca o blanca blanca o cálida sobre el sujeto para contraste.
* Iluminación de clamshell con geles:
* Luz principal con un gel colocado arriba y ligeramente frente al sujeto.
* Reflector colocado debajo del sujeto para devolver la luz de rebote.
4. Técnicas y consideraciones clave:
* Niveles de potencia: Comience con baja potencia en sus flashes y aumente gradualmente hasta que logre el efecto deseado. Sumar la luz puede soplar el color.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos de su cámara manualmente para que coincida con la temperatura de color de sus luces. Si está mezclando colores, experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos para ver lo que más le gusta. También puede disparar en bruto y ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* Medición: Use un medidor de luz (si tiene uno) para garantizar la exposición adecuada. Al mezclar colores, medidor cada luz individualmente. Si no tiene un medidor de luz, use el histograma de su cámara para evitar recortar reflejos o sombras.
* Difusión: Use softboxes o paraguas para suavizar la luz y crear gradientes de color más suaves.
* Distancia: Cuanto más cerca sea la fuente de luz de su sujeto, más suave es la luz y más intenso es el color.
* Intensidad de color: Algunos geles son más oscuros/más saturados que otros. Elija geles que dan la intensidad del color que está buscando. Los geles más ligeros pueden no ser notables con luces potentes.
* Experimentar con la colocación: Mueva sus luces, pruebe diferentes ángulos y vea cómo cambia el color.
* Combinaciones de gel: Intente capas de geles de diferentes colores para obtener efectos únicos.
* fondos: Experimente con diferentes fondos de colores para complementar o contrastar con los geles en sus luces. Un fondo oscuro permitirá los colores de su sujeto a POP.
* postprocesamiento: Puede ajustar los colores, el contraste y el aspecto general en el procesamiento posterior. No tenga miedo de hacer ajustes para lograr su visión creativa deseada.
* Ropa del modelo: Considere el color de la ropa de su modelo. Los colores neutros (negro, blanco, gris) permitirán que los colores del gel se destaquen. Los colores que chocan con sus geles pueden crear efectos no deseados.
* Seguridad:
* Heat: Tenga cuidado con los geles en luces calientes (especialmente tungsteno). Pueden derretirse o quemarse. Use geles resistentes al calor y garantice una ventilación adecuada.
* Nunca mire directamente una fuente de luz.
5. Ideas creativas e inspiración:
* Emulación de clasificación de color: Use geles para imitar los estilos de calificación de color de sus películas o fotógrafos favoritos.
* Doble exposición con colores: Cree una doble exposición en la cámara o en la publicación, utilizando diferentes colores de gel para cada exposición.
* Retratos abstractos: Use geles para crear patrones y formas abstractas sobre su sujeto.
* Film Noir Style: Use una combinación de luz dura y suave con colores dramáticos como rojos y azules para una sensación de cine negro.
* retratos retroiluminados: Coloque una luz gelificada directamente detrás de su sujeto para un efecto de silueta con un borde de color.
* Pintura de luz: Use una linterna gelificada para "pintar" con luz durante una larga exposición.
* Aislamiento de sujeto: Use un gel de color en el fondo y otro en el sujeto para hacer que el modelo establezca.
* aspecto monocromático: Use diferentes tonos de la misma familia de color.
6. Práctica y experimentación:
La clave para dominar los geles de colores es la práctica y la experimentación. No tengas miedo de probar cosas nuevas, romper las reglas y ver qué puedes crear. Cuanto más experimente, mejor comprenderá cómo los diferentes colores interactúan entre sí y cómo usarlos para lograr los resultados deseados. Tome notas de sus configuraciones y configuraciones para que pueda recrearlas más tarde.
Al comprender los conceptos básicos y la práctica, puede usar geles de colores para crear retratos impresionantes y únicos que se destacan entre la multitud. ¡Buena suerte!