1. Comprender los beneficios y limitaciones de pequeños softboxes
* Beneficios:
* luz más suave: Los softboxes difunden la luz dura de su flash, reduciendo las sombras duras y creando un aspecto más agradable.
* Control direccional: Le permiten dirigir la luz sobre su sujeto, esculpir sus características y agregar profundidad.
* Portabilidad: Los pequeños softboxes son relativamente compactos y livianos, lo que hace que sean más fáciles de transportar y usar en la ubicación.
* Limitaciones:
* DISPARACIÓN LIMITADA LIMITARIA: El tamaño más pequeño significa que la fuente de luz es relativamente pequeña. Esto da como resultado sombras más suaves pero aún algo definidas, especialmente en comparación con modificadores más grandes.
* No es ideal para grupos: Los pequeños softboxes son los más adecuados para retratos de una sola persona o primer plano. Es posible que no proporcionen suficiente cobertura de luz para grupos más grandes.
* La distancia es importante: La efectividad del efecto de ablandamiento disminuye a medida que el softbox se aleja más del sujeto.
2. Equipo esencial
* Flash (Speedlight/Strobe): Tu fuente de luz. Asegúrese de que sea compatible con la zapatilla caliente de su cámara o tenga otras opciones de activación (desencadenantes de radio).
* Softbox pequeño: Elija uno que esté específicamente diseñado para luz rápida. Los tamaños comunes varían de 12x12 pulgadas a 24x24 pulgadas. Considere un softbox plegable para conveniencia.
* Soporte de flash o adaptador de soporte: Esto conecta su flash y softbox y le permite montarlos juntos en un soporte de luz. Un soporte de inclinación es muy útil para ajustar el ángulo de la luz.
* Stand de luz (opcional, pero recomendado): Proporciona una plataforma estable para colocar su flash y softbox. Extender el soporte permite varios ángulos de iluminación.
* disparadores de radio (recomendado): Le permite disparar su flash fuera de la cámara sin una conexión directa a la cámara. Aumenta las posibilidades creativas y la libertad de movimiento. Considere un transmisor para su cámara y un receptor para su flash.
* medidor de luz (opcional): Un medidor de luz puede ayudarlo a medir con precisión la salida de luz y la exposición. Las cámaras digitales modernas pueden proporcionar una exposición bastante buena, por lo que esto es menos esencial que antes.
3. Configuración de su equipo
1. Adjunte el softbox a su flash: La mayoría de los softboxes pequeños se unen usando una correa de velcro o un mecanismo similar que asegura el softbox alrededor del cabezal de flash. Asegúrese de que sea seguro y que el flash apunte directamente al softbox.
2. Monte el flash y el softbox en el soporte: Adjunte el soporte a su soporte de luz o manténgalo manualmente.
3. Conecte el flash a su cámara (si no usa desencadenantes): Si no está usando desencadenantes, deslice el flash en la zapatilla caliente de su cámara.
4. Configure sus disparadores de radio (si lo usa): Conecte el transmisor a la zapatilla caliente de su cámara y el receptor a su flash. Asegúrese de que estén en el mismo canal y se conecten correctamente.
5. Posicione su soporte de luz: Coloque el soporte de luz de donde desea que venga la luz.
4. Posiciones y técnicas básicas de iluminación
* Luz de llave: La principal fuente de luz ilumina su sujeto.
* ángulo de 45 grados: Coloque el softbox en un ángulo de 45 grados a su sujeto, ligeramente por encima de su nivel de ojo. Esta es una configuración clásica y halagadora de iluminación de retratos. Crea sombras suaves que definen las características del sujeto.
* Iluminación frontal: Coloque el softbox directamente frente a su sujeto. Esto minimiza las sombras y crea un aspecto limpio y uniforme. Tenga cuidado de no hacer que el sujeto se vea directamente * en * la luz, lo que puede ser incómodo.
* Iluminación lateral: Coloque el softbox al lado de su sujeto. Esto crea sombras y reflejos dramáticos, enfatizando la textura y la forma. Use un reflector en el lado opuesto para llenar las sombras si son demasiado duras.
* Fumiring la luz: Señalando el centro del softbox ligeramente * lejos * de su sujeto, lo que permite que los bordes más suaves de la luz caigan sobre ellos. Esto puede crear una luz más agradable y sutil.
* Distancia de luz: Cuanto más cerca esté el softbox para su tema, más suave será la luz. Moverlo más lejos aumentará la dureza de las sombras. Experimentar para encontrar el equilibrio correcto.
5. Configuración de cámara y flash
* Configuración de la cámara:
* Modo: Dispara en modo manual (M) o prioridad de apertura (AV/A).
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. F/2.8 a f/5.6 es a menudo un buen punto de partida para los retratos.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (ISO 100-400) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). Esta es la velocidad de obturación más rápida que puede usar sin causar una banda oscura en su imagen.
* Configuración de flash:
* ttl (a través de la lente): Permite que la cámara ajuste automáticamente la alimentación de flash para la exposición correcta. Bueno para comenzar, pero menos consistente en situaciones de iluminación difíciles.
* manual (m): Te da control completo sobre la potencia de flash. Deberá usar un medidor de luz o tomar fotos de prueba y ajustar la potencia hasta que obtenga la exposición deseada. Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/64) y aumente gradualmente.
* Flash Zoom: Ajuste la configuración del zoom flash para que coincida con la cobertura de su lente. Una configuración de zoom más amplia extenderá la luz más, mientras que una configuración de zoom más estricta lo concentrará.
6. Consideraciones clave para los retratos
* Onceflights: El pequeño reflejo de la fuente de luz en los ojos del sujeto. Agregan vida y brilla al retrato. Coloque su softbox para que cree capacidades simples.
* Antecedentes: Elija un fondo que complementa su sujeto y no distraiga del retrato. Puede usar un fondo borroso (logrado con una profundidad de campo poco profunda) para aislar su sujeto.
* posando: Guíe a su sujeto en una pose cómoda y natural. Preste atención a su postura, colocación de las manos y expresión facial.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con la temperatura de color de su flash. Por lo general, la configuración de balance de blancos "flash" o "luz diurna" son buenos puntos de partida.
* Reflector (muy recomendable): Use un reflector para recuperar la luz sobre su sujeto, llenando las sombras y agregando un resaltado sutil. Un reflector blanco es una buena opción general.
7. Práctica y experimentación
La clave para dominar la iluminación de Softbox es la práctica. Experimente con diferentes posiciones de iluminación, configuración de potencia de flash y configuración de cámara para ver qué funciona mejor para usted. No tengas miedo de probar cosas nuevas y desarrollar tu propio estilo.
Consejos de solución de problemas:
* Imágenes sobreexpuestas: Reduzca la potencia de flash o aumente la apertura.
* Imágenes subexpuestas: Aumente la potencia de flash o disminuya la abertura.
* sombras duras: Mueva el softbox más cerca de su sujeto o use un reflector para completar las sombras.
* iluminación desigual: Asegúrese de que el softbox esté iluminado uniformemente y que el flash esté centrado dentro del softbox.
* ojo rojo: Mueva el flash más lejos de la lente o use una función de reducción de ojo rojo en su cámara.
* Salida flash inconsistente (cuando se usa TTL): Cambie al modo de flash manual y ajuste manualmente la alimentación de flash.
Al comprender estos principios y practicar diligentemente, puede usar un pequeño softbox con su flash para crear retratos hermosos y profesionales. ¡Recuerde divertirse y disfrutar del proceso de aprendizaje!