REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> Edición de video >> Adobe Lightroom

Cómo retocar un retrato con el cepillo de ajuste en Lightroom

El pincel de ajuste en Lightroom es una herramienta fantástica para retoques localizados en retratos. Aquí hay una guía paso a paso sobre cómo usarla de manera efectiva:

1. Importar y seleccionar su imagen:

* Abra Lightroom e importe su retrato.

* Seleccione el retrato que desea editar.

* Cambie a Desarrollar Módulo (presione 'D' o haga clic en "Desarrollar" en la parte superior).

2. Seleccione el cepillo de ajuste:

* En el módulo de desarrollo, busque la barra de herramientas ubicada justo debajo del histograma.

* Haga clic en el cepillo de ajuste ícono (parece un pincel). También puede presionar la tecla 'K'.

3. Comprender los controles de pincel de ajuste:

Antes de comenzar a pintar, comprenda los controles:

* Tamaño: Determina el diámetro de su cepillo. Use el control deslizante, la rueda de desplazamiento en su mouse o las teclas "[" y "]" para ajustar el tamaño. Un cepillo más grande es bueno para las áreas generales, mientras que se necesita un cepillo más pequeño para el trabajo de detalle.

* Feather: Controla la suavidad del borde del pincel. Un valor de pluma más alto crea una transición más suave, combinando los ajustes más suavemente. Use las teclas Slider o Shift + [y Shift +]. La pluma alta es crucial para las ediciones de aspecto natural.

* flujo: Determina qué tan rápido se aplica el ajuste. Un flujo más bajo le permite aumentar el efecto gradualmente con múltiples pinceladas. Esto generalmente se prefiere para el trabajo de precisión.

* densidad: Establece la cantidad máxima del ajuste que se puede aplicar, incluso después de múltiples golpes. La menor densidad es más segura, evitando resultados duros o antinaturales.

* máscara automática: Ayuda a permanecer dentro de los bordes de un objeto detectando colores y tonos similares. Esto puede ser útil alrededor de las vellos, los labios y los ojos, pero no siempre es perfecto. Habilitarlo para selecciones precisas. Puede ralentizar el rendimiento.

* Show Mask Superlay: (Alternar con la tecla 'O') Visualiza el área que está pintando con una superposición roja (u otro color de su elección). Esto es * esencial * para ver exactamente dónde está aplicando los ajustes.

* Efecto deslizadores: Estos son la * parte más importante. * Estos controles deslizantes controlan los ajustes específicos que aplicará el pincel. Los clave para retrouching de retratos incluyen:

* Exposición: Ilumina o oscurece el área.

* Contrast: Ajusta la diferencia entre las áreas claras y oscuras.

* destacados: Ajusta las partes más brillantes del área.

* sombras: Ajusta las partes más oscuras del área.

* blancos: Ajusta los tonos blancos puros en el área.

* NEGROS: Ajusta los tonos negros puros en el área.

* Claridad: Agrega o elimina el contraste local, mejorando o suavizando las texturas. Reduzca para el suavizado de la piel.

* nitidez: Agudiza o suaviza el área. Reduzca para el suavizado de la piel.

* saturación: Aumenta o disminuye la intensidad de los colores.

* Color: Agrega un tinte de color específico al área. Úselo con extrema precaución.

* Temp: Ajusta el equilibrio de blancos (más cálido o refrigerador).

* Tint: Ajusta el equilibrio verde/magenta.

* ruido: Agregar o reducir el ruido.

4. Técnicas de retoque básicas:

Aquí hay algunas tareas de retiro de retratos comunes que puede realizar con el pincel de ajuste y la configuración del control deslizante recomendado como puntos de partida. Recuerda, ¡menos es más! Los ajustes sutiles se ven mejor.

* suavizado de la piel:

* Objetivo: Reduzca la apariencia de imperfecciones, líneas finas y poros.

* Configuración:

* Tamaño:ajuste para cubrir el área que desea suavizar.

* Feather:High (50-75) para una mezcla suave.

* Flujo:bajo (10-25) para construir el efecto gradualmente.

* Densidad:medio (alrededor de 60-80).

* Claridad:negativa (-10 a -30) * La configuración más importante aquí. *

* Nitidez:negativa (-5 a -15) * Configuración secundaria para ablandar *

* Ruido:Aumento (5-15) * Agrega un ligero desenfoque que puede ayudar a ocultar imperfecciones menores *

* Técnica: Pinte sobre las áreas de la piel que desea suavizar. Evite los ojos, los labios, el cabello y las cejas. Use un toque ligero y cree el efecto en capas si es necesario. Evite grandes áreas con un trazo de pincel.

* IMPORTANTE: ¡No te excedas! El suavizado excesivo se ve antinatural y plástico.

* eliminación de mancha:

* Objetivo: Hacer pequeñas imperfecciones menos notables.

* Configuración:

* Tamaño:solo un poco más grande que la mancha.

* Feather:Medium (30-50).

* Flujo:bajo (10-20).

* Claridad:negativa (-5 a -15)

* Saturación:ligeramente negativa (-5 a -10) si la mancha es rojiza.

* (Opcional) Herramienta de curación o clon:si el cepillo de ajuste no es suficiente, la herramienta de extracción de manchas (presione 'Q') ofrece opciones de clonación y curación más potentes.

* Técnica: Cumplir el cepillo directamente sobre la mancha. Use la herramienta Heal/Clone para imperfecciones más complejas o aquellos casi importantes detalles.

* Mejora ocular:

* Objetivo: Haga que los ojos sean más brillantes y vibrantes.

* Configuración (iris):

* Tamaño:solo lo suficientemente grande como para cubrir el iris.

* Feather:Medium (30-50).

* Flujo:bajo (10-20).

* Exposición:positivo (+0.10 a +0.30) - Tenga cuidado de no explicar demasiado.

* Contraste:positivo (+5 a +15) - Agregue un poco de brillo.

* Saturación:positivo (+5 a +15) - Mejora el color natural.

* Configuración (luces):

* Tamaño:muy pequeño (solo afectar el resaltado).

* Feather:Low (10-20)

* Flujo:bajo (10-20).

* Exposición:positivo (+0.10 a +0.50) - con mucho cuidado

* Blancos:Aumente (+5 a +15)

* Técnica: Cree un trazo de pincel sobre cada iris. Use un cepillo muy pequeño para pintar ligeramente las luces (los reflejos en los ojos), teniendo cuidado de no crear puntos calientes de aspecto antinatural.

* Mejora de labios:

* Objetivo: Haga que los labios sean más definidos y vibrantes.

* Configuración:

* Tamaño:ajuste para que se ajuste dentro de las líneas de labios.

* Feather:baja a media (20-40).

* Flujo:bajo (10-20).

* Saturación:positivo (+5 a +20):ajuste para mejorar el color natural.

* Contraste:positivo (+5 a +15) - Agregar definición.

* (Opcional) Exposición:ajuste ligero positivo si los labios son demasiado oscuros.

* Técnica: Pinte cuidadosamente dentro de las líneas de labios, usando una máscara automática si es útil. Evite la saturar los labios, lo que puede verse antinatural.

* Dodge and Burn (sutil):

* Objetivo: Esculpe la cara al aclarar sutilmente los reflejos y las sombras oscurecidas.

* "esquivar" (ligero):

* Tamaño:medio a grande con una pluma alta.

* Feather:High (60-80).

* Flujo:muy bajo (5-10).

* Densidad:baja (20-40)

* Exposición:positivo (+0.05 a +0.15) - muy sutil.

* "Burning" (oscurecimiento):

* Tamaño:medio a grande con una pluma alta.

* Feather:High (60-80).

* Flujo:muy bajo (5-10).

* Densidad:baja (20-40)

* Exposición:negativa (-0.05 a -0.15) -muy sutil.

* Técnica: Use el cepillo "esquivar" para pintar ligeramente sobre áreas donde la luz cae naturalmente (frente, pómulos, puente de nariz). Use el cepillo de "quemar" para pintar áreas ligeramente en la sombra (debajo de los pómulos, a lo largo de la línea de la mandíbula). *¡La clave es sutileza!*

5. Refinamiento y ajuste:

* Viendo la máscara: Presione la tecla 'O' para alternar la superposición de la máscara. Esto le permite ver exactamente dónde ha aplicado los ajustes.

* Agregando a la máscara: Mientras se selecciona el cepillo de ajuste, continúe pintando para agregar a la máscara existente.

* borrando de la máscara: Mantenga presionada el alt clave (Windows) o opción Clave (Mac) mientras pinta para convertir el cepillo en un borrador. Borre cuidadosamente las áreas donde la máscara se haya derramado en áreas no deseadas. Ajuste el tamaño del cepillo y la pluma para borrar precisos.

* restableciendo un cepillo: Si desea comenzar de nuevo con un ajuste de cepillo en particular, pase el paso sobre el pin para ese ajuste y haga clic en el símbolo "-" para eliminarlo.

* Ajuste de los ajustes existentes: Después de haber pintado con el pincel, aún puede ajustar los controles deslizantes del efecto. Haga clic en el pin que representa ese ajuste de pincel y luego ajusta los controles deslizantes para obtener el aspecto deseado.

6. Consejos y mejores prácticas importantes:

* Trabajar de manera no destructiva: Las ediciones de Lightroom no son destructivas, lo que significa que su imagen original nunca está alterada.

* zoom en: Ídas al 100% o más para ver detalles y hacer ajustes precisos.

* Use una tableta gráfica: Una tableta gráfica (como un Wacom) proporciona un control más preciso y una experiencia de pintura más natural. La sensibilidad a la presión se puede asignar al tamaño del cepillo, el flujo u otros parámetros.

* La práctica hace la perfección: Retrait Retouching requiere práctica para dominar. Experimente con diferentes técnicas y configuraciones para encontrar lo que funciona mejor para usted.

* No excedas: El objetivo es mejorar el retrato naturalmente, no crear una imagen completamente artificial. Evite el suavizado excesivo, el afilado o los ajustes de color. La sutileza es clave.

* Considere la edad y el estilo del sujeto: La cantidad y el tipo de retoque que aplica debe ser apropiado para la edad del sujeto, el género y el estilo general del retrato. La piel madura debe tratarse de manera diferente a la piel joven.

* "antes y después" comparación: Use la tecla "\\" para alternar entre las vistas anteriores y después para ver el impacto de sus ediciones. Esto te ayuda a evitar la edición en exceso.

* use presets como punto de partida: Puede crear sus propios presets para ajustes de uso común, o descargar presets gratuitos o pagados en línea. Sin embargo, siempre personalice los presets para que se ajusten a la imagen específica.

Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede usar el pincel de ajuste en Lightroom para crear retrouchos de retratos impresionantes y de aspecto natural. ¡Buena suerte!

  1. Cómo guardar una foto subexpuesta usando Lightroom

  2. ¿Qué tan bien conoce la interfaz de Lightroom? Toma este test y descúbrelo

  3. El qué, por qué y cómo usar ajustes preestablecidos de exportación de Lightroom

  4. Lightroom vs VSCO:¿Qué aplicación de edición de fotos es la mejor?

  5. Visualización de imágenes en Lightroom:¿cuáles son las opciones?

  6. Cómo editar fotografías de rostros corporativos en Lightroom

  7. 13 pasos para editar fotografía callejera en Lightroom de principio a fin

  8. Comprender la diferencia entre Photoshop y Lightroom

  9. Cómo hacer una corrección de lente manual en Lightroom

  1. Cómo crear un retrato oscuro y malhumorado al estilo de Rembrandt en Lightroom

  2. Cómo agregar un efecto grunge tus retratos usando Lightroom

  3. Habitación con vista:cómo crear este retrato de persianas de ventana en cualquier lugar

  4. Cómo agregar un efecto grunge tus retratos usando Lightroom

  5. Habitación con vista:cómo crear este retrato de persianas de ventana en cualquier lugar

  6. Cómo usar un pequeño softbox con sus retratos de transformación flash

  7. 4 de los elementos más importantes del módulo de biblioteca de Lightroom

  8. Cómo crear un retrato oscuro y malhumorado al estilo de Rembrandt en Lightroom

  9. Cómo editar retratos en Lightroom:la guía paso a paso

Adobe Lightroom