1. Comprender por qué los softboxes son excelentes para los retratos
* suaviza la luz dura: El propósito principal de un softbox es difundir la luz dura y directa de su flash. Extiende la luz sobre un área más grande, haciendo que la fuente de luz parezca más grande en relación con su sujeto. Esto, a su vez, crea sombras más suaves con transiciones más graduales.
* tonos de piel halagadores: La luz suave y difusa minimiza las imperfecciones en la piel, reduciendo la apariencia de arrugas, imperfecciones y poros.
* Más control: Si bien no es tan versátil como la luz natural, un flash y un softbox le brindan más control sobre la dirección, la intensidad y la calidad de la luz que depender únicamente de la iluminación ambiental o el flash directo.
* Capacitación: Crea simples reflectoras en los ojos, agregando brillo y dimensión a sus retratos.
2. Equipo esencial
* Flash (Speedlight/Strobe): Una luz de velocidad es un flash portátil que se monta con la zapatilla caliente de su cámara. Una luz estroboscópica es un flash más potente, a menudo basado en el estudio. Para esta guía, nos centraremos principalmente en usar una luz de velocidad.
* Softbox pequeño: Los blandas vienen en varios tamaños y formas. Un pequeño softbox (alrededor de 16-24 pulgadas) es un buen punto de partida para los retratos, especialmente cuando se trabaja en espacios más pequeños. Querrá uno diseñado para adjuntar a su flash. Las opciones populares incluyen:
* Softboxes paraguas: Estos usan un marco paraguas con un panel de difusión. Son asequibles y fáciles de configurar.
* Softboxes: Estos tienen un anillo de metal (acelerador) que se conecta a su soporte de flash y le permite girar el softbox para una colocación de luz precisa.
* Softboxes plegables: Los softboxes emergentes son convenientes para la portabilidad.
* soporte flash (opcional pero recomendado): Un soporte de flash se monta en su cámara y coloca el flash y el softbox hacia un lado y por encima de la lente. Esto ayuda a eliminar los ojos rojos y crea sombras más agradables. Considere un soporte "L" o un soporte giratorio.
* Stand de luz (opcional pero recomendado): Un soporte de luz es esencial para colocar el flash y el softbox independientemente de su cámara. Le brinda una mayor flexibilidad para colocar la luz.
* Disparador de flash inalámbrico (opcional pero muy recomendable): Le permite disparar el flash de forma remota, dándole aún más libertad en la colocación de la luz. Considere los desencadenantes TTL para la medición de flash automática o los desencadenantes manuales para el control total.
* baterías: Asegúrese de tener suficientes baterías para su flash y gatillo.
* Cámara y lente: ¡Obviamente! Una lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm) es ideal, pero puede usar otras lentes dependiendo de su composición deseada.
3. Configuración de su equipo
1. Adjunte el softbox a su flash: Siga las instrucciones del fabricante para unir el softbox a su cabezal de flash. Esto generalmente implica el uso de correas de velcro o un sistema de montaje.
2. Monte el flash al soporte (si lo usa): Adjunte de forma segura el flash al soporte de flash.
3. Monte el soporte (o flash directamente) al soporte de luz: Conecte el flash y el softbox (montado en el soporte) al soporte de luz. Alternativamente, puede omitir el soporte y montar el flash directamente al soporte si el diseño de Softbox lo permite.
4. Posicione el soporte de luz: Comience colocando el soporte de luz en un ángulo de 45 grados a su sujeto y ligeramente por encima del nivel del ojo. Esta es una posición clásica de iluminación de retrato.
5. Conecte su disparador inalámbrico (si se usa): Conecte el transmisor a la zapatilla caliente de su cámara y el receptor a su flash. Asegúrese de que los canales estén configurados correctamente en ambos.
6. Power On: Encienda su flash, activación (si usa) y cámara.
4. Configuración de la cámara
* Modo de disparo: La prioridad de apertura (AV o A) o el modo manual (M) generalmente se prefieren. La prioridad de apertura le permite controlar la profundidad de campo, mientras que el modo manual le brinda un control completo sobre la exposición.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Para una profundidad de campo poco profunda (fondo borroso), use una apertura más amplia como f/2.8 o f/4. Para obtener más sujeto en el enfoque, use una apertura más pequeña como f/8 o f/11.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Si se dispara en prioridad de apertura, su cámara seleccionará automáticamente la velocidad de obturación. En el modo manual, elija una velocidad de obturación que esté en la velocidad de sincronización flash de su cámara o debajo de su cámara (generalmente 1/200th o 1/250th de segundo). Esto asegura que todo el marco esté iluminado por el flash.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos en "flash" o "luz del día" para una interpretación de color precisa. También puede ajustarlo en el procesamiento posterior.
* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto para centrarse con precisión en los ojos de su sujeto.
5. Configuración flash
* ttl (medición a través de la lente): El modo TTL permite que la cámara ajuste automáticamente la alimentación de flash para una exposición adecuada. Este es un buen punto de partida, pero es posible que deba ajustar la compensación flash para ajustar la exposición.
* Modo manual: En modo manual, establece la alimentación flash directamente (por ejemplo, 1/1, 1/2, 1/4, 1/8 de potencia). Esto le brinda el mayor control sobre la salida de luz, pero requiere más experimentación para encontrar la configuración correcta.
* Compensación flash: Use la compensación flash (generalmente representada como +/- símbolos en su cámara) para ajustar el flash encendido o hacia abajo en modo TTL. Si sus imágenes son demasiado brillantes, reduzca la compensación flash. Si son demasiado oscuros, auméntalo.
* Cabeza de Zoom: La cabeza del zoom en su flash controla la propagación de la luz. Zoom en estrecha el haz, aumentando la intensidad de la luz sobre el tema. El zoom afuera amplía el haz, extiende la luz sobre un área más grande y disminuye la intensidad. Ajuste la cabeza del zoom según el tamaño de su softbox y la distancia a su sujeto. A menudo, una configuración más amplia funciona mejor dentro de un softbox.
6. Tomar tomas de prueba y ajustar
1. Tome una foto de prueba: Tome una foto de su sujeto y revise la imagen en la pantalla LCD de su cámara.
2. Evaluar la exposición: ¿La imagen es demasiado brillante, demasiado oscura o justa? Ajuste la alimentación de flash (en modo manual) o la compensación flash (en modo TTL) en consecuencia. También ajuste su configuración ISO o apertura si es necesario para lograr una exposición correcta.
3. Evaluar la iluminación:
* sombras: ¿Son las sombras demasiado duras o demasiado suaves? Mueva el softbox más cerca del sujeto para suavizar las sombras. Moverlo más lejos hará que las sombras sean más duras y la fuente de luz más pequeña.
* Posición: Ajuste la posición del softbox para crear el patrón de iluminación deseado. Intente moverlo hacia un lado, más arriba o más atrás.
* Resaltos especulares: Si ve reflejos muy brillantes y especulares en la piel, mueva la luz más lejos o agregue otra capa de difusión al softbox (si es posible).
4. Revise el histograma: El histograma es un gráfico que muestra la distribución tonal de su imagen. Idealmente, desea que el histograma se equilibre, con detalles tanto en los aspectos más destacados como en las sombras. Evite el recorte (donde el histograma se corta en cada extremo), ya que esto indica una pérdida de detalle.
5. Repita y refine: Siga tomando tomas de prueba y ajustando su configuración hasta que logre la iluminación y la exposición deseadas.
7. Patrones de iluminación comunes
* Iluminación Rembrandt: Coloque la fuente de luz en un ángulo de 45 grados en la cara del sujeto y ligeramente por encima del nivel del ojo. Esto crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.
* Iluminación de bucle: Similar a la iluminación Rembrandt, pero la sombra de la nariz no se conecta a la sombra en la mejilla. Este es un patrón halagador para la mayoría de las formas de la cara.
* Iluminación de mariposas: Coloque la fuente de luz directamente frente al sujeto y ligeramente por encima de su cabeza. Esto crea una sombra simétrica debajo de la nariz que se asemeja a una mariposa.
* Iluminación lateral: Coloque la fuente de luz al lado de la cara del sujeto. Esto crea un efecto dramático y malhumorado.
8. Consejos para el éxito
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes posiciones y configuraciones de iluminación. La mejor manera de aprender es a través de la experimentación.
* La distancia es importante: Cuanto más cerca esté el softbox para su tema, más suave será la luz.
* Consideraciones de fondo: Presta atención a los antecedentes. Un fondo oscuro hará que su sujeto se destaque, mientras que un fondo ligero creará una sensación más brillante y acuática. También puede usar un segundo flash para encender el fondo por separado.
* Use un reflector (opcional): Se puede usar un reflector para recuperar la luz sobre el sujeto, llenar las sombras y agregar un toque de brillo.
* postprocesamiento: Use un software de postprocesamiento como Adobe Lightroom o Photoshop para mejorar aún más sus retratos. Puede ajustar la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y la nitidez.
9. Lidiar con problemas comunes
* Red-Eye: Use un soporte de flash para mover el flash fuera del eje, o use la configuración de reducción de ojo rojo en su cámara y flash.
* sombras duras: Mueva el softbox más cerca del sujeto o use un softbox más grande.
* Iluminación plana: Agregue más dimensión usando un haz de luz más estrecho o agregando un reflector para llenar las sombras.
* sobreexposición: Reduzca la potencia de flash, disminuya el ISO o aumente la apertura (use un número F más pequeño).
* Unexposure: Aumente la potencia de flash, aumente el ISO o disminuya la apertura (use un número F más grande).
* iluminación desigual: Asegúrese de que el softbox esté ensamblado correctamente y que el panel de difusión esté limpio e iluminado uniformemente. Revise las baterías.
10. Más allá de lo básico:modificadores y técnicas
* cuadrículas: Adjuntar una cuadrícula a su softbox reduce el haz de luz, dándole más control sobre dónde cae la luz.
* geles: Los geles se pueden usar para cambiar el color de la luz, creando diferentes estados de ánimo y efectos.
* múltiples flashes: El uso de múltiples flashes le brinda aún más control sobre la iluminación. Puede usar un flash como luz principal y otra como luz de relleno, o puede usar flashes separados para encender el sujeto y el fondo.
* Sync (HSS): HSS le permite usar velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización flash de su cámara. Esto es útil para disparar a la luz del sol brillante con una profundidad de campo poco profunda. Requiere flash y cámara compatibles.
Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede dominar el arte de usar un pequeño softbox con su flash para crear retratos hermosos y profesionales. ¡Buena suerte!