REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> Edición de video >> Adobe Lightroom

Cómo usar un pequeño softbox con sus retratos de transformación flash

Usar un pequeño softbox con su flash puede mejorar significativamente su fotografía de retratos. Transforma el flash duro y directo en una luz más halagadora y difusa que suaviza las sombras y crea tonos de piel más agradables. Aquí hay una guía completa sobre cómo usar de manera efectiva un pequeño softbox con su flash para transformar sus retratos:

1. Comprender los conceptos básicos:¿por qué usar un softbox?

* Difusión: Un softbox difunde la luz dura y directa de su flash. Esto significa que la luz se extiende sobre un área más grande y se concentra menos.

* sombras más suaves: La difusión crea sombras más suaves y menos duras en la cara y el cuerpo de su sujeto. Estas transiciones graduales de luz a sombra son más halagadoras.

* Reduce los reflejos especulares: El flash directo puede causar reflejos duros y poco halagadores, especialmente en la piel grasa. Un softbox reduce estos reflejos especulares, lo que resulta en un tono de piel más uniforme y natural.

* luz envolvente: La luz de un softbox "envuelve" alrededor del sujeto, llenando sombras y creando un aspecto tridimensional.

2. Equipo que necesitarás:

* Flash (Speedlight): Una unidad de flash portátil (luz de velocidad) es esencial. Asegúrese de que sea compatible con su cámara.

* Softbox pequeño: Elija un tamaño de softbox que sea apropiado para sus necesidades. Los softboxes pequeños están típicamente en el rango de 12x16 pulgadas a 24x24 pulgadas. Los tipos populares incluyen:

* Softboxes plegables: Fácil de configurar y almacenar. A menudo adjunte directamente a la cabeza flash.

* soportes de velocidad con accesorios de softbox: Permitirle montar el flash y el softbox fuera de la cámara.

* disparador flash (opcional pero recomendado): Un disparador de flash le permite disparar el flash de forma remota desde su cámara. Esto es crucial para las configuraciones de flash fuera de cámara. Los sistemas populares incluyen Godox, Profoto y Pocketwizard.

* Stand de luz (opcional pero recomendado): Un soporte de luz le permite colocar el softbox y flash a varias alturas y ángulos.

* Cámara con control de modo manual: Esencial para controlar la apertura, la velocidad del obturador e ISO.

* Anillos de modificador/adaptadores: Dependiendo de su softbox y flash, es posible que necesite un anillo adaptador para conectarlos de forma segura.

3. Configuración de su flash y softbox:

* Adjunta el softbox: Coloque cuidadosamente el softbox a su unidad de flash de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Asegúrese de que esté de forma segura.

* Flash en cámara (configuración simple):

* Monte el flash con el softbox directamente sobre la zapatilla caliente de su cámara.

* Esta es la configuración más fácil, pero menos flexible en términos de dirección de luz.

* Flash fuera de cámara (más control):

* Monte el flash y el softbox en un soporte de luz.

* Use un disparador de flash para disparar de forma remota desde su cámara.

* Esto le brinda mucho más control sobre la dirección y la calidad de la luz.

4. Configuración de la cámara:

* dispara en modo manual (m): Esto le brinda el mayor control sobre su exposición.

* Aperture: Comience con una apertura de rango medio como f/5.6 o f/8 para una buena profundidad de campo. Ajuste según sea necesario para controlar el desenfoque de fondo. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8) creará una profundidad de campo menos profunda, difuminando más el fondo.

* Velocidad de obturación: La velocidad de sincronización es crucial. Encuentre la velocidad de sincronización de flash máxima de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). Establecer la velocidad de obturación más rápido que la velocidad de sincronización dará como resultado bandas oscuras en su imagen. Use una velocidad de obturación * en * o * debajo * de la velocidad de sincronización de su cámara. La velocidad del obturador controlará principalmente la luz ambiental en su escena.

* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.

* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos en "flash" o ajuste manualmente en función de la iluminación ambiental.

5. Configuración flash:

* ttl (a través de la lente) modo (amigable para principiantes): TTL permite que la cámara ajuste automáticamente la alimentación de flash para una exposición adecuada. Es un buen punto de partida, pero a veces puede ser inconsistente.

* Modo manual (control avanzado): El modo manual le brinda control completo sobre la alimentación de flash. Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/16 o 1/32) y aumente gradualmente hasta que logre la exposición deseada. Esto requiere práctica, pero proporciona resultados consistentes y predecibles.

* compensación flash (para TTL): Si usa TTL, puede usar Flash Compensation para ajustar la salida de potencia flash. Aumente la compensación (+1, +2) para hacer que el flash sea más brillante, o disminuirla (-1, -2) para que sea más atenuado.

6. Posicionar el softbox para retratos:

* Luz de llave: El softbox actúa como su luz clave (fuente de luz principal). Su posición en relación con su sujeto es crucial.

* ángulo de 45 grados: Un punto de partida clásico es colocar el softbox en un ángulo de 45 grados en la cara de su sujeto y ligeramente por encima del nivel de los ojos. Esto crea sombras y reflejos halagadores.

* Iluminación de mariposas: Coloque el softbox directamente frente a su sujeto y ligeramente por encima de su cabeza. Esto crea una pequeña sombra en forma de mariposa debajo de la nariz. Esta iluminación generalmente se considera muy halagadora.

* Iluminación Rembrandt: Coloque el softbox a un lado de su sujeto, creando un triángulo de luz en la mejilla más lejos de la fuente de luz. Este es un estilo de iluminación dramático y a menudo halagador.

* Distancia: Cuanto más cerca esté el softbox para su tema, más suave será la luz. Moverla más lejos hará que la luz sea más difícil y creará sombras más definidas.

7. Reflector (opcional, pero muy recomendable):

* Luz de relleno: Use un reflector (blanco, plata o oro) para rebotar parte de la luz del softbox nuevamente en el lado de la sombra de la cara de su sujeto. Esto alegrará las sombras y creará un aspecto más equilibrado.

* Colocación: Coloque el reflector opuesto al softbox, en ángulo para rebotar la luz sobre su sujeto.

8. Consejos y trucos para mejores retratos:

* tomas de prueba: Tome tomas de prueba y reviselas en la pantalla LCD de su cámara para verificar su exposición, iluminación y composición.

* histograma: Use el histograma para asegurarse de que su exposición esté equilibrada y que no esté recortando reflejos o sombras.

* Enfoque: Siempre concéntrese cuidadosamente en los ojos de su sujeto.

* posando: Experimente con diferentes poses para halagar a su sujeto. Haga que angustíen su cuerpo ligeramente hacia la luz.

* Antecedentes: Presta atención a los antecedentes. Un fondo limpio y ordenado ayudará a que su sujeto se destaque.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor serás en el uso de un softbox para crear hermosos retratos.

9. Solución de problemas:

* sombras duras: Mueva el softbox más cerca de su sujeto, aumente el tamaño de Softbox (si es posible) o use un reflector para completar las sombras.

* Imágenes sobreexpuestas: Reduzca la potencia de flash o disminuya su apertura.

* Imágenes subexpuestas: Aumente la potencia de flash o aumente su apertura.

* bandas oscuras en imagen: Asegúrese de que su velocidad de obturación esté * en * o * debajo de la velocidad de sincronización de flash máxima de su cámara.

* ojo rojo: Aumente la distancia entre el flash y la lente, o use la función de reducción de ojo rojo de la cámara.

Escenarios de ejemplo:

* Retrato interior (flash en la cámara): Configure su cámara en modo manual, velocidad de obturación 1/200, f/5.6, ISO 200. Monte el flash y el softbox en la zapatilla caliente de su cámara. Comience con el flash en modo TTL con 0 compensación flash. Tome una toma de prueba y ajuste la compensación flash según sea necesario. Coloque su sujeto cerca de una ventana para una luz ambiental.

* Retrato al aire libre (flash fuera de cámara): Configure su cámara en modo manual, velocidad de obturación 1/22, f/2.8, ISO 100. Monte el flash y el softbox en un soporte de luz. Use un gatillo de flash para disparar el flash de forma remota. Establezca el flash en modo manual en 1/16 de potencia. Tome una toma de prueba y ajuste la potencia de flash según sea necesario. Coloque el softbox en un ángulo de 45 grados a su sujeto y ligeramente por encima del nivel del ojo. Use un reflector para llenar las sombras.

Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, podrá usar un pequeño softbox con su flash para transformar sus retratos y crear imágenes impresionantes y de aspecto profesional. Recuerde que la iluminación es un elemento crucial de la fotografía, y dominarla elevará significativamente su trabajo. ¡Buena suerte!

  1. Una breve guía de Lightroom Mobile y Lightroom Web

  2. 8 intentos, 260 km de viaje, 9 horas de pie bajo la nieve y la lluvia... La historia detrás de mi tiro

  3. Cómo usar la máscara automática en Lightroom para que tus fotos brillen

  4. Ida y vuelta con Lightroom

  5. 39 coloridas fotos de puestas de sol

  6. Cómo hacer que Creative Lightroom desarrolle ajustes preestablecidos para retratos

  7. Cómo utilizar los ajustes preestablecidos de importación y exportación en Lightroom Classic CC

  8. Los mejores ajustes preestablecidos de retrato de Lightroom en 2022 (6 selecciones magníficas)

  9. Cómo exponer correctamente para la vida silvestre de alto contraste

  1. ¿Debo abandonar Lightroom y Photoshop por ON1 Photo Raw 2022?

  2. Cómo hacer que Creative Lightroom desarrolle presets para retratos

  3. Cómo crear un "retrato suave" preestablecido en Lightroom 4

  4. Cómo usar un pequeño softbox con sus retratos de transformación flash

  5. Cómo crear un retrato oscuro y malhumorado al estilo de Rembrandt en Lightroom

  6. Cómo usar un pequeño softbox con sus retratos de transformación flash

  7. Cómo usar un pequeño softbox con sus retratos de transformación flash

  8. Cómo editar disparos corporativos en Lightroom

  9. ACDSee Photo Studio Ultimate 2018 Guía para principiantes

Adobe Lightroom