1. Equipo que necesitará:
* Speedlight (flash): Una unidad de flash portátil (luz de velocidad) es esencial. Asegúrese de que tenga control de potencia manual para ajustes precisos.
* Softbox pequeño: Elija un tamaño que sea manejable para su situación. Los tamaños populares varían de 12 "x16" a 24 "x24". Los blandas vienen en varias formas (cuadrados, rectangulares, octogonales).
* Soporte de montaje: Un soporte que le permite conectar de forma segura el flash al softbox. Muchos softbox vienen con soluciones de aceleración/montaje incorporadas.
* Stand de luz (opcional): Si desea colocar la luz fuera de la cámara, necesitará un soporte de luz para montar el softbox.
* disparador inalámbrico (opcional pero muy recomendable): Los desencadenantes inalámbricos le permiten disparar el flash de forma remota sin necesidad de un cable de sincronización conectado a su cámara. Esto te da una mayor libertad de movimiento. Considere TTL o desencadenantes manuales.
* baterías: Las baterías frescas para su flash y desencadenantes son cruciales.
* medidor de luz (opcional): Un medidor de luz puede ayudarlo a obtener lecturas precisas de exposición, especialmente cuando se usa configuraciones de flash manual.
* reflector (opcional): Se puede usar un reflector para recuperar la luz en las sombras, suavizando y llenando aún más la imagen.
2. Configuración de su equipo:
* ensamble el softbox: Siga las instrucciones del fabricante para ensamblar el softbox.
* Monte el flash: Conecte su flash al soporte de montaje y luego asegúrelo dentro del softbox. Asegúrese de que el cabezal flash esté correctamente colocado para llenar el difusor de softbox de manera uniforme.
* Monte el softbox en un soporte de luz (si usa fuera de cámara): Coloque el soporte de luz en la ubicación deseada y coloque el Softbox.
* Configure sus desencadenantes inalámbricos (si lo usa): Conecte el transmisor a la zapatilla caliente de su cámara y el receptor a su flash. Asegúrese de que estén en el mismo canal.
3. Configuración de la cámara:
* Modo de disparo: El modo manual (M) es muy recomendable para el control total.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfocando la atención en el tema. Las aberturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) le dan una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la imagen en foco.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, ISO 200) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: La velocidad de sincronización es importante. Por lo general, esto es alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo, pero revise el manual de su cámara para estar seguro. Esta es la velocidad de obturación más rápida a la que todo el sensor está expuesto al mismo tiempo. Ir más rápido generalmente dará como resultado una barra negra en la imagen.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos de acuerdo con el flash (generalmente "flash" o "estroboscópico"). También puede configurarlo en "Auto" y ajustarlo en el procesamiento posterior.
4. Configuración flash:
* Modo manual: El uso del modo Flash manual le brinda los resultados más consistentes y predecibles. Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/32 o 1/64) y tome una inyección de prueba.
* Modo TTL (opcional): El modo TTL (a través de la lente) permite que el flash determine automáticamente el nivel de alimentación apropiado. Esto puede ser conveniente, pero a menudo es menos consistente que el modo manual. Es posible que deba utilizar la compensación de exposición flash (FEC) para ajustar la exposición.
5. Posicionar su luz:
* Luz de llave: El softbox actuará como su luz clave (fuente de luz principal). Experimente con diferentes posiciones para ver cómo afecta las sombras y los reflejos en la cara de su sujeto.
* Posiciones comunes:
* ángulo de 45 grados: Colocar el softbox en un ángulo de 45 grados a su sujeto, ligeramente por encima del nivel de los ojos, es una técnica clásica de iluminación de retratos. Crea sombras suaves que definen las características faciales.
* Iluminación de mariposas: Coloque el softbox directamente frente al sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo. Esto crea una pequeña sombra en forma de mariposa debajo de la nariz.
* Iluminación Rembrandt: Coloque el softbox a un lado y ligeramente detrás del sujeto, creando un triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.
* Distancia: Cuanto más cerca esté el softbox para su tema, más suave será la luz. Mover el softbox más lejos hará que la luz sea más difícil y aumentará el contraste.
6. Tomar tomas de prueba y ajustar:
* Tome una foto de prueba: Después de configurar su cámara y flash, realice una foto de prueba para evaluar la exposición y la iluminación.
* Ajuste la alimentación de flash: Si la imagen es demasiado oscura, aumente la potencia flash. Si es demasiado brillante, disminuya la potencia flash.
* Ajuste la posición de la luz: Si las sombras son demasiado duras o los reflejos son demasiado brillantes, ajuste la posición del softbox. También puede usar un reflector para llenar las sombras.
* Verifique el histograma: El histograma es un gráfico que muestra la distribución de tonos en su imagen. Puede ayudarlo a determinar si su imagen está expuesta correctamente. Apunte a un histograma equilibrado, con los tonos distribuidos de manera uniforme en el rango.
7. Consejos para usar un pequeño softbox de manera efectiva:
* Fumiring la luz: El "plumón" se refiere a apuntar el * borde * de la luz del softbox hacia su sujeto, en lugar del centro. Esto proporciona una transición de luz más gradual y más suave.
* La distancia es clave: Incluso un softbox pequeño sigue siendo una fuente de luz significativamente más grande que un flash desnudo. Consíguelo * cierre * a su sujeto para obtener la máxima suavidad. Cuanto más cerca esté, más grande es * relativo * para su sujeto.
* Use un reflector: Los reflectores son tu mejor amigo cuando usan un pequeño softbox. Ayudan a llenar las sombras y devolver la luz en la cara del sujeto. Coloque el reflector opuesto al softbox. Los reflectores blancos o plateados son opciones comunes. Gold agrega un tono de calentamiento.
* Consideraciones de fondo: Presta atención a los antecedentes. Si el fondo es demasiado brillante, puede distraer del sujeto. Puede usar una luz de fondo para crear separación entre el sujeto y el fondo. O simplemente puede elegir un fondo más oscuro.
* Práctica: La clave para dominar la fotografía flash es la práctica. Experimente con diferentes configuraciones, posiciones de luz y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Corrección de color: Tenga en cuenta los moldes de colores, especialmente si usa iluminación mixta. Use geles en su flash para que coincida con la luz ambiental o corrija en el procesamiento posterior.
* dispara atado :Si es posible, conecte su cámara a su computadora. Esto le permite ver las fotos en una pantalla más grande y hacer ajustes más rápido.
Ejemplo de escenario:retrato al aire libre en sombra
1. Objetivo: Un retrato bien iluminado a la sombra, evitando sombras duras.
2. Configuración: Coloque su sujeto en un área sombreada. Coloque el softbox en un soporte de luz en un ángulo de 45 grados a la cara del sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo. Coloque un reflector blanco opuesto al softbox para rebotar la luz nuevamente en las sombras.
3. Configuración de la cámara: Modo manual, f/2.8 (para profundidad de campo poco profunda), ISO 100, Velocidad de obturación establecida para flash Sync Speed.
4. Configuración flash: Modo manual, comience a 1/32 potencia.
5. Ajuste: Tome un tiro de prueba. Si la imagen es demasiado oscura, aumente la potencia flash. Si las sombras son demasiado duras, mueva el softbox más cerca o en ángulo el reflector para rebotar más luz.
errores comunes para evitar:
* Usando un flash desnudo: Direct Flash crea sombras duras y reflejos poco halagadores.
* Posicionar el softbox demasiado lejos: Cuanto más lejos esté el softbox, más pequeña y dura se vuelve la luz.
* Usando demasiada potencia flash: Sumar la luz ambiental puede crear un aspecto artificial y antinatural.
* no usa un reflector: Los reflectores son esenciales para llenar las sombras y crear un aspecto más equilibrado.
* Ignorando el fondo: Preste atención a los antecedentes y asegúrese de que complementa el tema.
Siguiendo estos consejos y practicando regularmente, puede dominar el arte de usar un pequeño softbox con su flash para crear retratos hermosos y profesionales. ¡No tengas miedo de experimentar y desarrollar tu propio estilo! ¡Buena suerte!