REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> Edición de video >> Adobe Lightroom

5 consejos Cómo configurar un estudio casero para retratos dramáticos

De acuerdo, aquí hay 5 consejos para ayudarlo a configurar un estudio casero específicamente para retratos dramáticos:

1. Controle su fuente de luz (y bloquee la luz ambiental):

* Por qué es importante: Retratos dramáticos depilan a esculpir su sujeto con luz y sombra. Esto requiere un control preciso, lo cual es imposible si estás luchando contra la luz ambiental.

* Cómo hacerlo:

* Blackout es clave: El primer paso es bloquear la mayor cantidad de luz externa posible. Las cortinas gruesas, los tonos apagados o incluso las mantas pesadas colgadas sobre las ventanas pueden hacer el truco. Considere sellar cualquier hueco alrededor de puertas o ventanas.

* luz estroboscópica o constante: Invierta en al menos una luz estroboscópica de estudio decente (con un modificador) o una potente luz continua. Las estribas generalmente ofrecen más potencia y control para el movimiento de congelación, pero las luces continuas son más fáciles de visualizar el resultado final (especialmente para principiantes).

* Los modificadores lo son todo: No confíes en una bombilla desnuda. Los softboxes, paraguas, cuadrículas, snots y reflectores son cruciales para dar forma y dirigir la luz. Para retratos dramáticos, considere estos:

* gran softbox/paraguas: Crea una luz más amplia y suave, útil para la luz clave.

* Strip Softbox: Luz muy estrecha, utilizada para iluminación de borde o borde.

* Grid: Concentra la luz, creando un haz más enfocado.

* Snoot: Crea un círculo de luz muy pequeño y enfocado, para resaltar áreas específicas.

* Reflector (blanco, plata, oro): Rebar la luz para llenar las sombras y agregar dimensión.

2. Las opciones de fondo son importantes:

* Por qué es importante: El fondo ayuda a establecer el estado de ánimo y aísla su tema. Para retratos dramáticos, generalmente desea un fondo oscuro o simple para mantener el enfoque en la persona.

* Cómo hacerlo:

* papel sin costura (color negro, gris u oscuro): Un rollo de papel sin costuras es una opción versátil y asequible. Black es una opción clásica para el drama de alto contraste. El gris oscuro o incluso una burdeos profundos también puede funcionar bien.

* tela de tela: Velvet, muselina u otras telas pueden agregar textura y profundidad. Drapalos libremente para un aspecto más orgánico. Los colores oscuros funcionan mejor.

* Muro como telón de fondo: Si tiene una pared pintada en un color adecuado (gris oscuro, negro o incluso un color profundo y rico como azul marino o verde del bosque), puede usarlo directamente. Asegúrese de que esté libre de imperfecciones y distracciones.

* Manténgalo simple: Evite los patrones ocupados o los elementos de distracción en el fondo. El enfoque debe estar en la cara y la expresión del sujeto.

* Distancia: Coloque su sujeto a una distancia razonable desde el telón de fondo. Esto ayuda a evitar que las sombras de la fuente de luz aparecen en el fondo, manteniéndola limpia.

* Consejo de bonificación: Si usa un fondo de color, intente agregar un gel a su luz para acentuar el color y separarlo aún más del sujeto.

3. Primero de fotografía de una luz de una luz:

* Por qué es importante: Antes de sumergirse en configuraciones de iluminación complejas, aprenda a crear retratos dramáticos con una sola fuente de luz. Esto le enseñará los fundamentos de la dirección de la luz, las sombras y la exposición.

* Cómo hacerlo:

* Coción de luz de llave: Experimente colocar su luz principal en diferentes ángulos hasta el sujeto (45 grados, 90 grados, arriba, abajo). Observe cómo las sombras cambian y afectan el estado de ánimo del retrato.

* Feathering: La luz implica colocar la fuente de luz para que el * borde * del haz golpee el sujeto. Esto a menudo crea una luz de luz más gradual y favorecedora que apuntando directamente a la luz.

* Luz de relleno (reflector): Use un reflector en el lado opuesto de la luz principal para recuperar algo de luz en las sombras. Esto suavizará las sombras y agregará detalles. Ajuste la distancia del reflector para controlar la cantidad de relleno.

* Distancia de luz: Experimente con la luz cerca del sujeto y lejano. Recuerde, las fuentes de luz más cercanas dan sombras más suaves, las fuentes de luz más le dan sombras más duras.

* Práctica: Tome muchas fotos y analice los resultados. Presta atención a las sombras, los aspectos más destacados y el estado de ánimo general.

4. Enfatizar el estado de ánimo a través de la postura y la expresión:

* Por qué es importante: Los retratos dramáticos no se tratan solo de la iluminación; Se trata de transmitir emoción y una sensación de narración.

* Cómo hacerlo:

* Dirija la pose: No dejes que tu sujeto se mantenga allí. Guíalos con instrucciones específicas. Considere poses que evocan fuerza, vulnerabilidad o introspección. Mira las fotos de referencia para inspiración.

* Presta atención a las manos: Las manos pueden ser muy expresivas. Considere que el sujeto toque su cara, cabello o cuello. Presta atención al ángulo y la posición de los dedos.

* Centrarse en los ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrese de que los ojos estén afilados y bien iluminados. Haga que el sujeto se centre en un punto específico (ya sea dentro o fuera del marco).

* La expresión es clave: Anime a su sujeto a conectarse con la emoción que está tratando de transmitir. Hable con ellos sobre el estado de ánimo que desea crear y ayudarlos a acceder a esa sensación. Déles dirección, ejemplos o indicaciones para llegar allí.

* ángulos ligeros: Un ligero ángulo de la cabeza o el cuerpo puede agregar un elemento dinámico al retrato. El recto puede sentirse plano.

5. Abrazar el postprocesamiento (juiciosamente):

* Por qué es importante: El procesamiento posterior puede mejorar el drama y sacar los detalles de su retrato.

* Cómo hacerlo:

* Dispara en Raw: Esto le brinda la máxima cantidad de flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Exposición y contraste: Ajuste la exposición y contrasta para mejorar los reflejos y las sombras.

* esquivar y quemar: Use técnicas de esquivación y quema para iluminar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen, esculpiendo la luz y agregando profundidad.

* afilado: Afila la imagen para traer detalles, especialmente en los ojos.

* Conversión en blanco y negro: La conversión en blanco y negro a menudo puede mejorar el drama eliminando las distracciones y centrándose en los tonos y las texturas.

* Calificación de color: La calificación sutil de color puede agregar un toque estilístico y mejorar aún más el estado de ánimo.

* la sutileza es clave: No te excedas. El objetivo es mejorar la imagen, no crear algo que se vea artificial o sobreprocesado.

Consejo de bonificación:

* Práctica, práctica, práctica: La mejor manera de aprender es experimentar y practicar. No tengas miedo de probar cosas nuevas y cometer errores. Analice sus resultados y aprenda de ellos.

Siguiendo estos consejos, puede crear retratos impresionantes y dramáticos en la comodidad de su propio estudio casero. ¡Buena suerte!

  1. Dominar y compartir ajustes preestablecidos con un clic en Luminar

  2. HDR de aspecto natural en Photoshop y Lightroom en 5 sencillos pasos

  3. Procesamiento de color creativo (Parte 1/3 – Balance de blancos)

  4. Consejos simples de posprocesamiento para minimalistas

  5. Cómo crear una presentación de diapositivas genial de Lightroom (fácil paso a paso)

  6. Una guía concisa para los ajustes preestablecidos de desarrollo de Lightroom

  7. 7 consejos para tomar hermosas fotos en climas helados

  8. Cómo aislar su sujeto en Lightroom

  9. Cómo utilizar las herramientas de transformación y recorte de Lightroom para mejorar la composición

  1. Fotografía de recién nacidos Conversión en blanco y negro en Lightroom

  2. Cómo crear un "retrato suave" preestablecido en Lightroom 4

  3. 5 consejos Cómo configurar un estudio casero para retratos dramáticos

  4. Cómo crear un "retrato suave" preestablecido en Lightroom 4

  5. Cómo editar retratos en Lightroom:la guía paso a paso

  6. Sliders de textura y claridad en Lightroom Class CC:¿La diferencia?

  7. Cómo hacer que Creative Lightroom desarrolle presets para retratos

  8. Cómo crear un "retrato suave" preestablecido en Lightroom 4

  9. Habitación con vista:cómo crear este retrato de persianas de ventana en cualquier lugar

Adobe Lightroom