Claridad:
* Target: Mid-Tones.
* Efecto: Agrega o reduce el contraste principalmente en los tonos intermedios. Enfatiza la definición en las transiciones entre las áreas de luz y oscura.
* Algoritmo: Trabaja aumentando o disminuyendo el contraste local, dando la * ilusión * de la nitidez pero en realidad no afecta la nitidez en sí.
* Mira: Generalmente crea un aspecto más "impactante" o "brumoso". La claridad positiva puede hacer que una imagen se vea más definida, mientras que la claridad negativa suaviza los tonos intermedios, creando un efecto soñador o brillante.
* Impacto: A veces puede introducir halos alrededor de los bordes, especialmente a valores altos.
* mejor utilizado para: Mejorando la sensación general de detalles, agregando profundidad y creando un aspecto más dramático o estilizado. Bueno para paisajes, retratos y arquitectura donde quieres sacar la estructura. Afecta áreas más grandes.
Textura:
* Target: Detalles finos.
* Efecto: Mejora o suaviza los detalles y texturas finos sin afectar significativamente las transiciones tonales más grandes o introducir un fuerte contraste como la claridad.
* Algoritmo: Enfatiza la * apariencia * de detalles manipulando el contraste a pequeña escala. Se centra en el microcontraste, sacando detalles de superficie intrincados.
* Mira: Crea una mejora de detalles más refinada y sutil. La textura positiva saca detalles finos como los poros en la piel o el grano en la madera. La textura negativa suaviza estos detalles, creando una apariencia más suave.
* Impacto: Menos probable que introduzca halos que claridad.
* mejor utilizado para: Brindando detalles finos, mejorando la textura de la piel en retratos y enfatizando texturas sutiles en paisajes o imágenes de bodegones. Especialmente útil cuando desea mejorar los detalles sin la dureza que la claridad a veces puede producir. Afecta áreas muy pequeñas.
Diferencias clave resumidas:
| Característica | Claridad | Textura |
| -------------- | ---------------------------------------- | ----------------------------------------------- |
| Target | Mid-Tones, contraste local | Detalles finos, microcontraste |
| Efecto | Puntay, contrasty, brumoso, soñador | Mejora o suavizado de detalles refinados y sutiles |
| escala | Transiciones tonales más grandes | Detalles de superficie más pequeños |
| halos | Más propenso a introducir halos | Menos propenso a introducir halos |
| Aplicación | Mejora de detalles generales, estilización | Mejora de detalles finos, retoque de piel |
En la práctica:
* Use la claridad primero para establecer el equilibrio y el contraste tonales generales.
* Luego, use la textura para ajustar los detalles en áreas específicas o para mejorar/suavizar la textura de ciertos sujetos.
Ejemplo:
* Retrato: Use claridad negativa para suavizar la piel, luego use la textura para traer detalles en los ojos y el cabello. O textura positiva para sacar los detalles de la piel si lo desea.
* paisaje: Use la claridad para crear un drama general, luego use la textura para resaltar los detalles finos en rocas, árboles o nubes.
* Fotografía del producto: Use la textura para enfatizar los detalles de la superficie de un producto.
En conclusión:
Piense en la claridad como el pincel y la textura amplios como el bolígrafo con punta fina. La claridad afecta la "sensación" general de la imagen, mientras que la textura se centra en los detalles más finos. Experimente con ambos controles deslizantes para comprender sus efectos individuales y cómo pueden trabajar juntos para lograr el aspecto deseado de sus imágenes. No es una situación "o"; Son herramientas complementarias.